manejo de aguas servidas

9

Click here to load reader

Upload: universidad-tecnica-particular-de-loja

Post on 24-May-2015

168 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Manejo de aguas servidas

MANEJO DE AGUAS SERVIDAS

AUTOR:VALERIA JUMBO

Page 2: Manejo de aguas servidas

AGUAS SERVIDAS Define un tipo de agua que está contaminada con sustancias fecales y orina, procedentes de desechos orgánicos humanos o animales.  

Page 3: Manejo de aguas servidas

TRATAMIENTO DE AGUAS SERVIDAS

Page 4: Manejo de aguas servidas

ETAPAS DEL TRATAMIENTO DEL AGUA RESIDUALEl proceso de tratamiento del agua residual se puede dividir en cuatro etapas: pre tratamiento, primaria, secundaria y terciaria:

• Pre tratamiento Eliminación de sólidos: El agua que viene de los colectores llega a un pozo de gruesos donde tiene lugar la sedimentación de los sólidos más grandes y pesados extraídos por una cuchara bivalva y gestionada como residuos urbanos.  Desarenado-Desengrasado: Las arenas son separadas por sedimentación y son extraídas mediante bombeo.

Page 5: Manejo de aguas servidas

•Tratamiento primario

Tratamiento fisicoquímico: Las aguas se introducen en una cámara de mezcla y floculación donde se realiza un proceso de agrupación de las partículas más pequeñas.

Decantación primaria: En el decantador primario las aguas reposan durante tres horas y las partículas se van al fondo por la fuerza de la gravedad.

Page 6: Manejo de aguas servidas

• Tratamiento secundario

Reactor biológico: Este tratamiento se basa en el proceso natural de autodepuración mediante microorganismos capaces de asimilar la materia orgánica biodegradable.

Decantación secundaria: Aquí se separan los fangos biológicos por sedimentación.

• Tratamiento terciarioSi el agua se va a destinar para espacios públicos (limpieza de calles, campos de golf, riego de jardines) esta tiene que ser sometida a un tratamiento terciario.

Page 7: Manejo de aguas servidas

PRO & CONTRA DE LAS AGUAS RESIDUALES

Contaminantes:

•Aparición de fangos y flotantes: Existen en las aguas residuales sólidos en suspensión de gran tamaño que cuando llegan a los cauces naturales pueden dar lugar a la aparición de sedimentos de fango alterando seriamente la vida acuática a este nivel•Agotamiento del contenido en oxígeno: Los organismos acuáticos precisan del oxígeno disuelto en el agua para poder vivir. Cuando se vierten en las masas de agua residuos que se oxidan fácilmente, se producirá la oxidación con el consiguiente consumo de oxígeno en el medio.•Daño a la salud pública.: Los vertidos de efluentes residuales a cauces públicos, pueden fomentar la propagación de virus y bacterias patógenos para el hombre. •Eutrofización: elevado de nitrógeno y fósforo en los sistemas acuáticos •acaban superando la capacidad del ecosistema acuático, pudiendo llegar a desaparecer la masa de agua.

Page 8: Manejo de aguas servidas

MEDIOS PARA DISMINUIR LOS

VERTIDOS•Disminuir el gasto de agua, disminuyendo su consumo o reciclando y reutilizando al máximo el suministro

•Extraerla con l menor deterioro posible de los ecosistemas, es decir, dejando una parte para el desarrollo normal de ríos, humedales y acuíferos subterráneos

•Devolverla a las aguas naturales en condiciones aceptables para que el impacto sobre los ecosistemas sea mínimo.

•Realizar esta depuración o descontaminación con un mínimo gasto energético e impacto ecológico.

Page 9: Manejo de aguas servidas

Tratamiento de aguas servidas favorece en lo

social y económicoLa Planta de Tratamiento de Aguas Residuales trae un beneficio social convierte a la ciudad en atractiva a la inversión y generación de empleos, al contar con una infraestructura que abre más oportunidades de desarrollo.