manejo activo

10

Upload: henry-pineda

Post on 11-Aug-2015

247 views

Category:

Health & Medicine


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Manejo activo
Page 2: Manejo activo

MANEJO ACTIVO DEL ALUMBRAMIENTO

La tercera etapa del

parto es mayormente

asistida en forma

expectante,

esperando el tiempo

fisiológico de

desprendimiento y

expulsión de la

placenta.

Page 3: Manejo activo

MANEJO ACTIVO DEL ALUMBRAMIENTO

Este criterio resulta insuficiente para el manejo del período de mayor de morbilidad o mortalidad maternas debidas a hemorragia en el país.

Page 4: Manejo activo

MANEJO ACTIVO

disminuir la tasa de muertes por

hemorragia post-parto

reducir el riesgo de HPP en un

60%

reducir los casos de anemia posparto

es una práctica basada en la

evidencia

Page 5: Manejo activo

Manejo activoPasos del manejo activo

Administración de oxitocina u otro medicamento uterotónico.

Clampeo oportuno del cordón umbilical.Tracción controlada del cordón umbilical.

Masaje uterino.

Page 6: Manejo activo

Procedimiento del manejo activo

Page 7: Manejo activo

PROCEDIMIENTO

Antes de la expulsión del producto

Preparar el oxitócico antes de la segunda etapa del parto (expulsivo), para que esté listo cuando se lo requiera.

Asegurarse que la vejiga de la pte. este vacía, motive a que orine espontáneamente.

Después de la expulsión del producto

Se verificara que no hay otro bebe.

El o la circulante deberá administrar 10 UI oxitocina vía IM en el primer minuto del nacimiento u otro uterotónico.

Page 8: Manejo activo

PROCEDIMIENTOEl pediatra realizara la atención inmediata del recién nacido, secara y envolverá al bebe para mantenerlo caliente. Se pinza y corta el cordón a lo que haya dejado de latir.

El pediatra pondrá al bebe en el pecho de la madre y la ayudara a amamantarlo (Apego Precoz).

El médico verificara que se produzca la primera contracción.

Page 9: Manejo activo

PROCEDIMIENTO

Colocara una mano sobre la mitad más baja del útero contraído. Esto apoya al útero sobre la sínfisis pubiana previniendo la inversión uterina o prolapso uterino.

Con la otra mano, sujetara firmemente el cordón por la pinza, traccionara con una presión firme y mantenida hacia abajo para guiar la placenta en su salida.(MANIOBRA BRANDT -ANDREWS).Recibirá la placenta lentamente con ambas manos y si demora extraerá las membranas suavemente rotando la placenta sobre sí misma (como si estuviese sacando punta a un lápiz).

Page 10: Manejo activo

PROCEDIMIENTO

Luego de la salida de la placenta masajeara el útero hasta lograr una buena contracción para expulsar los coágulos.

Revisara que la placenta y membranas estén completas.

Se registrara la información, incluyendo la estimación de la pérdida de sangre.