man users r1 omniscanner esp

144
OMNIScanner 2 OMNIFiber

Upload: juan-monterrey

Post on 18-Jul-2015

1.167 views

Category:

Documents


31 download

TRANSCRIPT

5/16/2018 Man Users r1 Omniscanner Esp - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/man-users-r1-omniscanner-esp 1/144

OMNIScanner™2

OMNIFiber™

5/16/2018 Man Users r1 Omniscanner Esp - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/man-users-r1-omniscanner-esp 2/144

OMNISCANNER2 TM

OMNIFIBER TM

Manual del usuarioESPAÑOL

El manual de instrucciones de OMNISCANNER para instalar,gestionar y resolver problemas cuando trabaje con sistemas decableado de alto rendimiento, así como cableado de fibramultimodo y monomodo.

OMNISCANNER comprueba los enlaces instalados en relación a lossistemas de cableado y modelos estándares de redes más comu-nes, incluidos los de Categoría 6/Clase E y Gigabit Ethernet.

OMNIFiber comprueba los enlaces instalados con relación a los

estándares TIA e ISO, así como otros requisitos de las aplicacionesde las redes de fibra.

Spanish March 2002 Rev. 01, 3/02© 2002 Fluke Networks, Inc. All rights reserved. Printed in USA.All product names are trademarks of their respective companies.

5/16/2018 Man Users r1 Omniscanner Esp - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/man-users-r1-omniscanner-esp 3/144

GARANTÍA LIMITADA Y LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDADTodo producto de Fluke Networks está garantizado contra defectos en los materiales y enla mano de obra en condiciones normales de utilización y mantenimiento. El periodo degarantía es de un año a partir de la fecha de compra. Las piezas de repuesto, accesorios,reparaciones y servicios están garantizados por 90 días. Esta garantía se extiende sólo al

comprador original o al cliente usuario final de un revendedor autorizado por FlukeNetworks, y no es válida para baterías desechables, lengüetas del conectador del cable,conectadores de desplazamiento del aislamiento del cable, ni para ningún producto que,en opinión de Fluke Networks, haya sido utilizado incorrectamente, modificado, maltrata-do, contaminado, o sufrido daño accidental o por condiciones anormales de funcionamien-to o manipulación. Fluke Networks garantiza que el software funcionará substancialmentede acuerdo con sus especificaciones funcionales durante 90 días y que ha sido grabadocorrectamente en un medio magnético sin defectos. Fluke Networks no garantiza que elsoftware no tendrá errores ni que operará sin interrupción.Los distribuidores autorizados de Fluke Networks emitirán esta garantía para cualquierproducto nuevo y sin utilizar a los clientes usuarios finales solamente, pero no tendrán

autoridad alguna para emitir una garantía mayor o diferente en nombre de FlukeNetworks. El soporte técnico en garantía está disponible únicamente si el producto fuecomprado a través de un centro de distribución autorizado por Fluke Networks o si elcomprador pagó el precio internacional correspondiente. Fluke Networks se reserva elderecho de facturar al Comprador los gastos de importación de reparaciones y/o piezas derepuesto cuando el producto comprado en un país es enviado a otro para ser reparado.La obligación de Fluke Networks de acuerdo con la garantía está limitada, a discreción deFluke Networks, al reembolso del precio de compra, reparación gratuita o reemplazo de unproducto defectuoso que es devuelto a un centro de servicio autorizado por FlukeNetworks dentro del periodo de garantía.

Para obtener servicio de garantía, póngase en contacto con el centro de servicio autorizadopor Fluke Networks más cercano para obtener la información correspondiente de autoriza-ción de la devolución, y luego envíe el producto a dicho centro de servicio acompañado deuna descripción del problema, con los portes y gastos de seguro pagados (FOB destino).Fluke Networks no se hace responsable de los daños ocurridos durante el transporte.Después de la reparación de garantía, el producto será devuelto al Comprador, con losfletes pagados (FOB destino). Si Fluke Networks determina que el fallo fue debido anegligencia, mala utilización, contaminación, modificación, accidente o una condiciónanormal de funcionamiento o manipulación, o al desgaste normal de los componentesmecánicos, Fluke Networks preparará una estimación de los costes de reparación y

obtendrá la debidaautorización antes de comenzar el trabajo. Al concluir la reparación, elproducto será devuelto al Comprador con los fletes pagados y al Comprador le seránfacturados la reparación y los gastos de transporte (FOB en el sitio de despacho).ESTA GARANTÍA ES EL ÚNICO Y EXCLUSIVO RECURSO DEL COMPRADOR Y SUBSTITUYE ATODAS LAS OTRAS GARANTÍAS, EXPRESAS O IMPLÍCITAS, INCLUIDAS, ENTRE OTRAS,TODAS LAS GARANTÍAS IMPLÍCITAS DE COMERCIABILIDAD O IDONEIDAD PARA UNPROPÓSITO DETERMINADO. FLUKE NETWORKS NO SE RESPONSABILIZA DE PÉRDIDAS NIDAÑOS ESPECIALES, INDIRECTOS, IMPREVISTOS O CONTINGENTES, INCLUIDA LA PÉRDIDADE DATOS, QUE SURJAN POR CUALQUIER TIPO DE CAUSA O TEORÍA.Como algunos países o estados no permiten la limitación de la duración de una garantía

implícita, ni la exclusión ni limitación de daños incidentales o indirectos, las limitaciones yexclusiones de esta garantía pueden no ser válidas para todos los Compradores. Si unacláusula de esta Garantía es conceptuada inválida o inaplicable por un tribunal u otro enteresponsable de tomar decisiones, de jurisdicción competente, tal concepto no afectará lavalidez o aplicabilidad de ninguna otra cláusula.

Fluke Networks, Inc. Fluke Europe B.V.P.O. Box 777 P.O. Box 1186Everett, WA 98206-0777 5602 BD EindhovenEE.UU. Holanda

6-01

5/16/2018 Man Users r1 Omniscanner Esp - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/man-users-r1-omniscanner-esp 4/144

ESPAÑOL TOC - 1

Manual del usuario

Contenido

Capítulo 1 - Introducción......................................... 1 - 1

La solución digital para fibra y cobre ................................................ 1 - 1La interfaz gráfica de usuario............................................................ 1 - 1

OMNIRemote...................................................................................... 1 - 1OMNIFiber .......................................................................................... 1 - 2Software Scanlink Tools ..................................................................... 1 - 2La pantalla de OMNIScanner ............................................................. 1 - 3Teclado de OMNIScanner ................................................................... 1 - 5

Teclas alfanuméricas ....................................................................... 1 - 6Teclas de función............................................................................. 1 - 6

Indicadores luminosos LED de OMNIRemote.................................... 1 - 8

Teclas de OMNIRemote ...................................................................... 1 - 8Uso de OMNIRemote ......................................................................... 1 - 9Visualización de resultados de OMNIScanner y OMNIRemote....... 1 - 10Indicadores luminosos LED de OMNIFiber MM............................... 1 - 11Indicadores luminosos LED de OMNIFiber SM ................................ 1 - 11Conexión de los adaptadores de fibra de OMNIScanner ............... 1 - 12Conexión del adaptador de conector.............................................. 1 - 12Edición con OMNIScanner ............................................................... 1 - 13

Listas predefinidas ........................................................................ 1 - 13Edición de campos numéricos con el control de rotación........... 1 - 13Edición de campos alfanuméricos ................................................ 1 - 14

Asistencia técnica ............................................................................. 1 - 15Versiones de productos .................................................................... 1 - 15

Capítulo 2 - Inicio: Redes de par trenzado ............. 2 - 1

Carga de la batería de OMNIScanner ................................................ 2 - 1

Pantalla de proyectos de OMNIScanner ............................................ 2 - 1Certificación de las instalaciones de redes ........................................ 2 - 2Configuración de la referencia .......................................................... 2 - 3Selección de proyectos ....................................................................... 2 - 4Ejecución de un Autotest para el cableado de par trenzado ........... 2 - 5Cómo guardar los resultados del Autotest de par trenzado............ 2 - 6Visualización de los resultados del Autotest de par trenzado ......... 2 - 8

5/16/2018 Man Users r1 Omniscanner Esp - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/man-users-r1-omniscanner-esp 5/144

OMNISCANNER

TOC - 2 ESPAÑOL

Configuraciones de pruebas típicas para cableado depar trenzado ................................................................................. 2 - 12Enlace ............................................................................................ 2 - 12

Enlace básico con bloque 110 y jack modular 8 .......................... 2 - 12Canal completo con jacks Modular 8 ........................................... 2 - 13Autotests coaxiales........................................................................... 2 - 14

La pantalla de proyectos .............................................................. 2 - 14Ejecución de un Autotest para el cableado coaxial ..................... 2 - 14Almacenamiento de resultados de Autotests coaxiales .............. 2 - 15Visualización de resultados de pruebas coaxiales ....................... 2 - 16

Capítulo 3 - Inicio: Redes de fibra óptica ............... 3 - 1

Carga de la batería de OMNIScanner ................................................ 3 - 1Pantalla de proyectos de OMNIScanner ............................................ 3 - 1Certificación de las instalaciones de fibra óptica .............................. 3 - 2Configuración de la referencia para el cableado de fibra óptica .... 3 - 3Selección de proyectos ....................................................................... 3 - 4Ejecución de un Autotest para el cableado de fibra óptica ............. 3 - 5Preparación de un Autotest............................................................... 3 - 5

MÉTODO DE AUTOTEST DE 2 PUENTES ......................................... 3 - 6MÉTODO DE AUTOTEST DE 1 PUENTE ........................................... 3 - 6MÉTODO DE AUTOTEST DE 3 PUENTES ......................................... 3 - 7Autotest de bucle de retorno mediante el OMNIFiber principal .. 3 - 7

Ejecución de un Autotest de fibra ..................................................... 3 - 8Resultados del Autotest de fibra ....................................................... 3 - 9

Capítulo 4 - Configuración.............................. 4- 1

Configuración de OMNIScanner ......................................................... 4- 1Configurar referencia ......................................................................... 4- 2

Configurar Referencia con adaptadores de OMNIFiber ................. 4- 2Autotests ............................................................................................. 4- 3

Visualización de los detalles de los Autotests de cobre y fibra ...... 4- 3Cables .................................................................................................. 4- 5Proyectos ............................................................................................. 4- 8

Edición de un ID de circuito............................................................. 4- 9

Configuraciones ................................................................................ 4- 11Opciones de ejecución de Autotest .................................................. 4- 11Opciones de almacenamiento de Autotest ...................................... 4- 12Opciones de usuario.......................................................................... 4- 14Uso del adaptador............................................................................. 4- 15Info Remota....................................................................................... 4- 15Info del Adaptador de fibra ............................................................. 4- 16

5/16/2018 Man Users r1 Omniscanner Esp - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/man-users-r1-omniscanner-esp 6/144

ESPAÑOL TOC - 3

Manual del usuario

Formato de MMC .............................................................................. 4- 16Configuración regional ..................................................................... 4- 16Impresora de etiquetas ..................................................................... 4- 17

Capítulo 5 - Pruebas ....................................... 5 - 1

Realización de pruebas individuales con OMNIScanner ................... 5 - 1Pruebas de cables de par trenzado ................................................ 5 - 1Pruebas de cables de fibra óptica................................................... 5 - 2Pruebas de cableado coaxial .......................................................... 5 - 2Selección de una prueba individual ............................................... 5 - 3

Información general .......................................................................... 5 - 3

Pruebas de par trenzado con OMNIScanner ........................... 5 - 5Gráfico de cableado ........................................................................ 5 - 5Longitud/Retraso ............................................................................ 5 - 6Paradiafonía .................................................................................... 5 - 7Atenuación ...................................................................................... 5 - 8Pérdida de retorno.......................................................................... 5 - 9ELFEXT ........................................................................................... 5 - 10ACR/Anchura de banda ................................................................ 5 - 10Resistencia ..................................................................................... 5 - 11Power Sum NEXT .......................................................................... 5 - 12Power Sum ELFEXT ....................................................................... 5 - 13Power Sum ACR ............................................................................ 5 - 13

Pruebas de fibra óptica con OMNIFiber ..................................... 5 - 15Longitud/Retraso .......................................................................... 5 - 15Pérdida óptica ............................................................................... 5 - 15Medidor de potencia (Power Meter) ........................................... 5 - 16

Pruebas coaxiales con OMNIScanner......................................... 5 - 18Pruebas coaxiales .......................................................................... 5 - 18Rastreador/Emisor de tonos.......................................................... 5 - 19

Capítulo 6 - Diagnóstico ................................. 6 - 1

Funciones de diagnóstico de OMNIScanner...................................... 6 - 1Gráfico de cableado ........................................................................... 6 - 1

Pantallas del gráfico de cableado .................................................. 6 - 2TDNXT................................................................................................. 6 - 3

Uso de TDNXT para diagnosticar un enlace................................... 6 - 5Ejemplos de TDNXT......................................................................... 6 - 5

TDRL.................................................................................................... 6 - 7Uso de TDRL para diagnosticar un enlace ..................................... 6 - 9

5/16/2018 Man Users r1 Omniscanner Esp - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/man-users-r1-omniscanner-esp 7/144

OMNISCANNER

TOC - 4 ESPAÑOL

Ejemplos de TDRL ........................................................................... 6 - 9Ruido de impulsos ............................................................................ 6 - 11Rastreo del cable .............................................................................. 6 - 12

Localizador de oficina ...................................................................... 6 - 13

Capítulo 7 - Resultados................................... 7 - 1

Resultados de Autotest ...................................................................... 7 - 1Visualización de resultados de Autotests .......................................... 7 - 2

Para cableados de par trenzado: .............................................. 7 - 3

Para cableados de fibra óptica: ................................................. 7 - 4

Para cableado coaxial: ........................................................... 7 - 5Resultados almacenados en una MultiMediaCard ........................... 7 - 5

Capítulo 8 - Métodos de referencia de fibra.................óptica ........................................................................ 8 - 1

Establecimiento de la referencia ....................................................... 8 - 1Cable de pruebas/puente ................................................................... 8 - 2

Métodos de referencia ....................................................................... 8 - 2Método de referencia de un puente.............................................. 8 - 3Método de referencia de dos puentes ........................................... 8 - 4Método de referencia de tres puentes .......................................... 8 - 5Método de referencia de dos puentes en modo de bucle de ..............retorno ............................................................................................ 8 - 6

Capítulo 9 – Recopilación de datos e impresión .... 9 - 1

Scanlink Tools ..................................................................................... 9 - 1

Capítulo 10 - Actualización del software del ...............escáner.................................................................... 10 - 1

Obtención del software a través de la página web........................ 10 - 1Actualización del software de OMNIScanner y OMNIRemote ....... 10 - 1

Capítulo 11 - MultiMediaCard .............................. 11 - 1

Datos portátiles ................................................................................ 11 - 1Mantenimiento de la MultiMediaCard ........................................... 11 - 2Estructura de la MMC ...................................................................... 11 - 2

5/16/2018 Man Users r1 Omniscanner Esp - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/man-users-r1-omniscanner-esp 8/144

ESPAÑOL TOC - 5

Manual del usuario

Capítulo 12 – Puerto USB ...................................... 12 - 1

Instalación del controlador de USB ................................................. 12 - 1Recopilación de resultados de pruebas de OMNIScanner en el PC 12 - 3Transferencia de configuraciones a OMNIScanner2 ....................... 12 - 4Control remoto de OMNIScanner2.................................................. 12 - 5

Apéndice A - Especificaciones técnicas ...................A - 1

Características físicas .......................................................................... A - 1Interfaz del usuario ............................................................................ A - 1Potencia .............................................................................................. A - 2Entorno operativo .............................................................................. A - 2Puerto de pruebas (interfaz de test) ................................................. A - 2Puerto serie ........................................................................................A - 2Bus serie universal .............................................................................. A - 3Interfaz de MultiMediaCard .............................................................. A - 3Memoria ............................................................................................. A - 3Funciones de Autotest de OMNIScanner .......................................... A - 3Funciones de prueba de OMNIScanner .............................................A - 4Funciones de prueba de OMNIFiber ..................................................A - 4

Método de prueba del rendimiento de transmisión ........................ A - 4Precisión de la medición de los parámetros de transmisión ............ A - 4Gráfico de cableado ........................................................................... A - 6NEXT (Paradiafonia) ........................................................................... A - 6Pérdida de retorno ............................................................................. A - 6Atenuación ......................................................................................... A - 6ELFEXT (Equal Level FEXT) ................................................................. A - 6ACR (Attenuation to Crosstalk Ratio) ................................................A - 7

Ancho de banda ................................................................................. A - 7Longitud ............................................................................................. A - 7Resistencia .......................................................................................... A - 7Power Sum NEXT, ACR y ELFEXT........................................................ A - 7Mediciones ópticas (OMNIFiber) ....................................................... A - 8Longitud (OMNIFiber MM, multimodo) ............................................A - 8Longitud (OMNIFiber SM, monomodo) ............................................ A - 8Retraso (OMNIFiber MM, multimodo) .............................................. A - 8

Retraso (OMNIFiber SM, monomodo) ...............................................A - 8Protección de entrada de alto voltaje ............................................... A - 8

5/16/2018 Man Users r1 Omniscanner Esp - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/man-users-r1-omniscanner-esp 9/144

OMNISCANNER

TOC - 6 ESPAÑOL

Apéndice B - Baterías ............................................... B - 1

Baterías ............................................................................................... B - 1Carga de la batería............................................................................. B - 2Consejos para la manipulación de las baterías ................................. B - 3

Apéndice C - Criterios BIEN/FALLO de OMNIFiber . C - 1

Apéndice D - Clavijas de los cables .........................D - 1

Clavijas del cable serie DB-9 macho al DB-9 hembra ........................ D - 1Clavijas del cable serie DB-9 macho al DB-25 hembra ...................... D - 1

Señales de las clavijas de los cables ................................................... D - 2

5/16/2018 Man Users r1 Omniscanner Esp - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/man-users-r1-omniscanner-esp 10/144

ESPAÑOL 1 - 1

Manual del usuario

Capítulo 1 - Introducción

La solución digital para fibra y cobre

OMNISCANNER es la herramienta portátil de certificación y diagnóstico

más avanzada para la comprobación de enlaces de cobre. El comproba-dor para las Categorías 7, 6, 5E (Mejorada), 5 e ISO Clases F, E, D y Ctiene un rango de frecuencia ampliado de 300 MHz. OMNISCANNER

cumple totalmente con los requisitos TIA e ISO/IEC de informes depruebas y análisis (incluidos Longitud, Retraso, ACR, NEXT, ELFEXT,Pérdida de retorno, Resistencia, PSNEXT, PSACR, PSELFEXT y Atenua-ción). Además, OMNISCANNER mide la Longitud, el Retraso, la Impedan-cia y la Resistencia del cableado coaxial.

OMNIFIBER MM (multimodo) y OMNIFIBER SM (monomodo) amplían lacapacidad del aparato de pruebas para certificar los enlaces de fibrainstalados con relación a los estándares TIA e ISO. El cableado de fibrase puede comprobar en las longitudes de onda de 850, 1.300, 1.310 y1.550 nm.

La interfaz gráfica de usuario

La interfaz gráfica de usuario de OMNISCANNER consta de una pantallade cristal líquido retroiluminada, menús de acceso rápido, teclas dedesplazamiento y opciones de menú descriptivas que simplifican lacertificación y la resolución de problemas en los sistemas de cableado.

OMNIREMOTE

Para la comprobación y certificación de cableados de par trenzado,OMNISCANNER utiliza el dispositivo OMNIREMOTE conectado en el otro

extremo del enlace del cableado que se está comprobando.OMNISCANNER se comunica con OMNIREMOTE para averiguar el estado yrealizar pruebas desde ambos extremos del enlace.

OMNIREMOTE está equipado con un altavoz que emite tonos y variosindicadores luminosos (LED) que indican el estado y los resultadosgenerales de la comprobación.

5/16/2018 Man Users r1 Omniscanner Esp - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/man-users-r1-omniscanner-esp 11/144

OMNISCANNER

1 - 2 ESPAÑOL

OMNIF IBERTM

OMNIFIBER convierte OMNISCANNER y OMNISCANNER2 en una herramienta

de fibra óptica para la comprobación y la certificación de redes eninstalaciones de fibra monomodo y multimodo. OMNIFIBER consta dedos cabezales de prueba que se conectan directamente a OMNISCANNER

y OMNIREMOTE para formar parte de cada dispositivo. Con la funciónAutotest, que se activa pulsando un botón, OMNIFIBER mide la pérdiday la longitud en dos fibras simultáneamente. Las mediciones se compa-ran a la referencia de LAN seleccionada para un análisis instantáneo detipo BIEN/FALLO. OMNIFIBER Mide la pérdida a 850 y 1.300 nm en fibra

multimodo y a 1.310 y 1.550 nm en fibra monomodo.Se pueden guardar hasta 1.000 Autotests en memoria no volátil. Losresultados guardados pueden transferirse fácilmente a un PC con elsoftware ScanlinkTM.

Software ScanlinkTM Tools

El software basado en PC amplía la interfaz de usuario de OMNISCANNER

y facilita la gestión de los proyectos. Scanlink Tools consta del softwareOMNISCANNER Configuration, la utilidad de recopilación de datosScanlink y el software OMNISCANNER Remote Control. Estos progra-mas permiten almacenar, recuperar, gestionar, modificar e imprimirinformación sobre el cableado de la red. Scanlink Tools proporciona la

posibilidad de crear informes profesionales y control remoto aOMNISCANNER, así como definir configuraciones de proyectos y cableadoque se pueden descargar en OMNISCANNER.

5/16/2018 Man Users r1 Omniscanner Esp - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/man-users-r1-omniscanner-esp 12/144

ESPAÑOL 1 - 3

Manual del usuario

La pantalla de OMNISCANNER

Pantalla del escáner Función

1-2 ó 12/36: Los pares de números de la pantalla indican lospares de cables. Por ejemplo, 1-2 indica el parde cables de las clavijas 1 y 2. 12/36 indica dospares de cables comprobados, el primero de lasclavijas 1 y 2, y el segundo del par de clavijas 3 y6.

Menús desplegables: Los menús desplegables se visualizan al pulsar

INTRO con el cursor colocado en un campo delos que puede definir el usuario. Aparece unalista de opciones predefinidas y el resto de lapantalla queda inactiva.

Control de rotación: El control de rotación está disponible al pulsarINTRO en los campos modificables que permi-ten aumentar o disminuir los valores numéricospulsando las teclas é oê.

Barras de Pulse las teclasé yê para desplazarse por lapantalla hacia arriba o hacia abajo.

Gráfico: Pulse las teclasç oè para mover el cursorgráfico sobre el eje de frecuencia. Pulse lasteclas é oê para ampliar o reducir los gráficos.

5/16/2018 Man Users r1 Omniscanner Esp - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/man-users-r1-omniscanner-esp 13/144

OMNISCANNER

1 - 4 ESPAÑOL

CONECTOR DEL ADAPTADOR

TECLAS DE

FUNCIÓN

ENCENDIDO/ LUZ DEAPAGADO FONDO

AUTOTEST ESCAPE

TECLASALFANUMÉRICAS TECLA DE

DESPLAZA-MIENTO

TECLAS INTROMAYÚSCULAS/

MINÚSCULAS TECLA DEAYUDA

PUERTO DB-9 ADAPTADOR DE CAUSB (OMNISCANNER2) SERIE

ZÓCALO PARATARJETAS MMC (OMNISCANNER2)

5/16/2018 Man Users r1 Omniscanner Esp - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/man-users-r1-omniscanner-esp 14/144

ESPAÑOL 1 - 5

Manual del usuario

Teclado de OMNISCANNER

ENCENDIDO/APAGADO

Si está encendido, OMNISCANNER muestra la pantalla de proyectos.

Luz de fondo

Pulse la tecla de luz de fondo para alternar entre los dos niveles debrillo de la luz. Mantenga pulsada esta tecla para ver la pantallaCONTRASTE. Utilice las teclas é yê para ajustar el contraste de lapantalla. Además de los ajustes de contraste, la pantalla tambiénmuestra las versiones del hardware y del software, el número de serie,

y la fecha y hora de la última calibración del dispositivo en la fábrica(Calibración en fábrica).

AUTOTEST Autotest

Pulse la tecla Autotest para realizar una comprobación personalizada opredefinida.

ESC ESC

Pulse la tecla Escape para cancelar la operación que está realizando.

Teclas de desplazamiento

Pulse las teclas de desplazamientoçèéê

para navegar por lasopciones de menú, gráficos o campos modificables.

ENTER INTRO

En los campos de selección, al pulsar la tecla INTRO aparece un cuadrode lista en el que podrá seleccionar el ítem resaltado como nuevaopción por omisión. En los campos modificables, al pulsar la tecla

INTRO se inicia el proceso de edición y deberá pulsarla de nuevo alfinalizar el proceso.

5/16/2018 Man Users r1 Omniscanner Esp - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/man-users-r1-omniscanner-esp 15/144

OMNISCANNER

1 - 6 ESPAÑOL

Teclas alfanuméricas

1 Pulse las teclas 0 a 9 para introducir caracteres numéricos yalfabéticos en los campos modificables. Los caracteresalfabéticos y los especiales aparecen por encima de cada una delas teclas numéricas. La tecla del 1 permite introducir los siguien-tes caracteres: - (guión), . (punto), y , (coma).

El 0 permite introducir un espacio en blanco.

Asimismo, las teclas alfanuméricas permiten seleccionar ítemsdirectamente en las listas numeradas.

A/a Pulse esta tecla para cambiar de mayúsculas a minúsculas, oviceversa.

? Pulse esta tecla para ver rápidamente una ventana con la listade funciones de las teclas de función de la pantalla visualizadaactualmente.

Teclas de función

Las funciones de las 4 teclas situadas por debajo de la pantalla varíansegún la pantalla visualizada actualmente. Las funciones asignadas sonlas siguientes:

Configuración Pruebas Diagnóstico Resultado

Nuevo Editar Borrar Guardar opciones

Guardar Guardar con Guardar Guardar conMMC gráficos en MMC en MMC

Copiar proyecto en MMC Copiar resultados en MMC

5/16/2018 Man Users r1 Omniscanner Esp - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/man-users-r1-omniscanner-esp 16/144

ESPAÑOL 1 - 7

Manual del usuario

Borrar Borrar Copiar el Lista de ID de

una letra un campo ID de circuito circuito

Detalle Repetir Prueba Gráfico Par

Página siguiente Página anterior Seleccionar Opciones poromisión

Conmutar Conmutar Conmutar Conmutara 850 nm a 1300 nm a 1310 nm a 1550 nm

Configurar Referencia Continuar prueba

Conmutar a onda continua Conmutar a onda modulada (2KHz)

Conmutar a Info OMNISCANNER Conmutar a Info OMNIREMOTE

Marcar número Finalizar Imprimir Seleccionar unade teléfono conexión etiqueta plantilla

5/16/2018 Man Users r1 Omniscanner Esp - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/man-users-r1-omniscanner-esp 17/144

OMNISCANNER

1 - 8 ESPAÑOL

Indicadores luminosos LED de OMNIREMOTE

LED Color Descripción

BIEN Verde El resultado generaldel Autotest es BIEN

Estado Verde OMNIREMOTE está listo(parpadeante) para el testVerde (fijo) OMNIREMOTE está

activo

FALLO Rojo El resultado general

del Autotest esFALLO

Protector Naranja Se ha detectado unade circuito situaciónde peligro. El indica-dor se encenderá enintervalos de 5 se-gundos hasta que el

peligro desaparezca.¡RETIRE EL CABLE DE UNA FUENTE

PELIGROSA!

Carga Verde OMNIREMOTE está in-activo, el adaptadorCA está instalado y labaterie se está

cargando.Verde La batería de OMNI-(parpadeante) REMOTE está totalmen-

te cargadaRojo La bateria de OMNI-

REMOTE

(parpadeante) está descarganda.

Teclas de OMNIREMOTE

ENCENDIDO/APAGADO

Cuando está encendido, los indicadores luminosos LED de OMNIREMOTE

parpadean.

5/16/2018 Man Users r1 Omniscanner Esp - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/man-users-r1-omniscanner-esp 18/144

ESPAÑOL 1 - 9

Manual del usuario

λλλλλ (Lambda)

Si OMNIFIBER está conectado a OMNIREMOTE, puede utilizar el dispositivoremoto como una fuente luminosa. Pulse la tecla λλλλλ con el adaptadorOMNIFIBER conectado para activar la fuente luminosa y suministrar luzcontinua o modulada a 850, 1300, 1310 ó 1.550 nm. El indicadorluminoso LED verde de la longitud de onda correspondiente parpadea-rá rápidamente cuando se transmita luz modulada. Si la luz transmitidaes continua, el indicador luminoso LED verde no parpadeará. Paraobtener más información, consulte los indicadores luminosos LED deOMNIFIBER en este capítulo.

Uso de OMNIREMOTE

Para la mayor parte de mediciones es necesario el uso de OMNIREMOTE

en el extremo remoto del cable. Para algunas pruebas, en cambio,puede conectarse o no OMNIREMOTE, es opcional. OMNISCANNER detectala presencia del dispositivo remoto y lo configura automáticamentepara poder realizar la prueba.

Pruebas de cables de par trenzado para las que se requiere eluso de OMNIREMOTE:

• Autotest • Pérdida de Retorno• Gráfico de cableado • ELFEXT y Power Sum ELFEXT • NEXT y Power Sum NEXT • ACR y Power Sum ACR• Atenuación

Pruebas de cables de par trenzado para las que no se requiereel uso de OMNIREMOTE:

• Longitud / Retraso / Sesgo • Resistencia

Para las pruebas de cables coaxiales no se requiere el uso deOMNIREMOTE.

Para las pruebas de fibra se requiere el uso de OMNIREMOTE con

un adaptador de OMNIFIBER.

5/16/2018 Man Users r1 Omniscanner Esp - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/man-users-r1-omniscanner-esp 19/144

OMNISCANNER

1 - 10 ESPAÑOL

Visualización de resultados de OMNISCANNER y OMNIREMOTE

OMNISCANNER y OMNIREMOTE se utilizan conjuntamente para realizarpruebas que permiten al escáner comprobar los enlaces instalados ofacilitar el diagnóstico de los problemas en las redes de varias plantas.Para realizar dichas pruebas, OMNISCANNER y OMNIREMOTE se conectan aambos extremos del enlace de cableado de la red. El extremo al cualestá conectado el escáner se denomina ‘Extremo del escáner’, mientrasque el extremo al cual está conectado el dispositivo remoto es el‘Extremo remoto’.

OMNISCANNER muestra los resultados de las pruebas en ambos extremos

del enlace. Para cambiar de la pantalla de resultados de pruebas delescáner al dispositivo remoto, pulse o .

Nota

Vea los gráficos del Capítulo 2 - Inicio: Configuraciones típicas para tests para obtener instrucciones sobre la conexión deOMNISCANNER y OMNIREMOTE para la realización de comprobacionesde enlace básico y de canal completo.

Indica elresultado

de laprueba de

OMNI-SCANNER.

Indica elresultadode laprueba deOMNI-REMOTE.

AAlterna las pantallas deresultados de OMNISCANNER

y OMNIREMOTE.

5/16/2018 Man Users r1 Omniscanner Esp - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/man-users-r1-omniscanner-esp 20/144

ESPAÑOL 1 - 11

Manual del usuario

Indicadores luminosos LED de OMNIF IBER MM

LED Color Descripción

850nm Verde OMNIFIBER estátransmitiendo a 850 nm

850nm Verde OMNIFIBER está transmitien-(parpadeante) do luz modulada a 850 nm

850nm Naranja Se ha completado la prime-ra partede un test de dospartes, conmutar fibras

1300/ Verde OMNIFIBER está transmitien-1310nm do a 1300/1310nm

1300/ Verde OMNIFIBER está transmitien-1310nm (parpadeante) do luz modulada a 1300/

1310 nm

1300/ Naranja Se ha completado la prime-ra parte 1310nm de un test

de dos partes, conmutarfibras

Indicadores luminosos LED de OMNIF IBER SM

LED Color Descripción

1310nm Verde OMNIFIBER está

transmitiendo a 1310nm1310nm Verde OMNIFIBER está transmitiendo

(parpadeante) luz modulada a 1310nm

1310nm Naranja Se ha completado la primeraparte de un test de dospartes, conmutar fibras

1550nm Verde OMNIFIBER está transmitiendo

a 1550nm1550nm Verde OMNIFIBER está transmitiendo

(parpadeante) luz modulada a 1550nm

1550nm Naranja Se ha completado la primeraparte de un test de dospartes, conmutar fibras

5/16/2018 Man Users r1 Omniscanner Esp - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/man-users-r1-omniscanner-esp 21/144

OMNISCANNER

1 - 12 ESPAÑOL

Conexión de los adaptadores de fibra de OMNISCANNER

Nota

Utilice cubiertas para proteger los conectores de la suciedad. Man-tenga los conectores cubiertos cuando no utilice los adaptadores defibra. Así se asegurará de que los contaminantes originados por lamanipulación de la fibra no afecten a las mediciones de la prueba.

Nota

Los dos adaptadores de OMNIF IBER tienen cubiertas para los conectores de 160 clavijas. Mantenga los

conectores de 160 clavijas cubiertos cuando noutilice los adaptadores de fibra.

Para conectar un adaptador de fibra a OMNISCANNER,siga estos pasos:

1. Para quitar la cubierta del conector de 160 clavijasdel adaptador de OMNIFIBER, presione suavementelas pestañas negras. La cubierta se soltará.

2. Introduzca el adaptador de OMNIFIBER en elconector de 160 clavijas de OMNISCANNER hasta queencaje.

3. Para quitar OMNIFIBER, utilice las pestañas con el objeto de soltar eladaptador que tiene fijado.

4. Para proteger el conector de 160 clavijas de OMNIFIBER, coloque lacubierta posterior en su posición.

Conexión del adaptador de conector

OMNIFIBER tiene un puerto de conexión de estilo ST (TX o transmisión) yun puerto receptor óptico (RX) que acepta diversos adaptadores deconector.

Acople los adaptadores de conector ST que se incluyen a los puertos derecepción RX de OMNIFIBER antes de conectar los puentes.

Nota

Mantenga los conectores cubiertos cuando no utilice los adaptadoresde fibra.

5/16/2018 Man Users r1 Omniscanner Esp - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/man-users-r1-omniscanner-esp 22/144

ESPAÑOL 1 - 13

Manual del usuario

Hay varios adaptadores de conector disponibles (como accesoriosopcionales) para el puerto receptor (RX) óptico de OMNIFIBER.

Edición con OMNISCANNER

OMNISCANNER incorpora sofisticados métodos de edición de fácil usopara que el usuario pueda definir una gran variedad de ítems. Elmétodo de edición varía según el tipo de campo. Para realizar edicio-nes con OMNISCANNER fácilmente, siga las instrucciones que se detallana continuación.

Nota

Los campos modificables se reconocen fácilmente por la líneadiscontinua del borde.

Listas predefinidas

Para seleccionar de forma rápida y fácil Proyectos, Autotests, Cables,

etc. OMNISCANNER presenta una serie de listas o menús predefinidos.1. Pulse las teclas de flecha é oê para colocar elcursor en el campo que desea editar y pulseINTRO.

Aparece un menú desplegable y la pantallaprincipal permanece inactiva.

2. Pulse las teclas de flechaé oê para colocar el

cursor en el ítem o valor deseados y pulse INTROpara seleccionarlo como el nuevo parámetro por omisión.

Edición de campos numéricos con el control de rotación

1. Pulse las teclas de flecha é oê para colocar el cursor en el campoque desea editar. El campo quedará resaltado en negro.

2. Pulse INTRO. Observe que ahora el campo

aparece resaltado en blanco y la pantalla principaldel segundo plano se muestra en color gris paraindicar que el modo de edición está activado.

3. Pulse las teclas de flecha é oê para desplazar-se por la cadena de números.

5/16/2018 Man Users r1 Omniscanner Esp - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/man-users-r1-omniscanner-esp 23/144

OMNISCANNER

1 - 14 ESPAÑOL

4. Pulse INTRO o ESC para aceptar el valor y finalizar con el modo deedición.

Edición de campos alfanuméricosPara iniciar el proceso de edición de los campos que contienen caracte-res alfabéticos y numéricos, utilice el teclado alfanumérico.

1. Pulse las teclas de flechaé oê para colocar elcursor en el campo que desea editar. El campoquedará resaltado en negro.

2. Pulse INTRO. Observe que ahora el campoaparece resaltado en blanco y la pantalla principaldel segundo plano se muestra en color gris paraindicar que el modo de edición está activado. Laprimera letra del campo está resaltada en negro.

3. Pulse la tecla del 8 para ver un pequeño menú desplegable quecontiene las letras t, u, v, y el número 8.

Nota

Los caracteres alfabéticos y los especiales aparecen impresos por encima de las teclas numéricas. Por ejemplo, ABC aparece impreso

por encima de la tecla del 2.

4. Pulse las teclas de flecha é oê para colocarse en el carácter desea-do, o pulse 8 las veces necesarias hasta que la letra o número adecua-

dos aparezcan en el campo resaltado. Pulse la tecla A/a para alternar

mayúsculas y minúsculas.5. Pulseè para cerrar el menú desplegable y resaltar la siguiente letraque desea editar. Tenga en cuenta que OMNISCANNER no sobrescribe loscaracteres existentes. Para borrar caracteres individuales, use la tecla de

función . Para borrar un campo entero, use la tecla de función

.

6. Pulse INTRO para confirmar la operación y salir del modo de edición.

5/16/2018 Man Users r1 Omniscanner Esp - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/man-users-r1-omniscanner-esp 24/144

ESPAÑOL 1 - 15

Manual del usuario

Asistencia técnica

Si desea realizar alguna consulta de tipo técnico, puede dirigirse al

servicio de asistencia técnica llamando por teléfono, o bien enviandoun fax o un mensaje de correo electrónico.

Nota

Antes de llamar al servicio de asistencia técnica, tenga a mano el número de serie y las versiones del hardware y del software. Consul-te la sección sobre versiones del producto más adelante.

Visite el sitio Web de Fluke Networks en Internet ubicado enwww.flukenetworks.com. Envíe el correo electrónico [email protected].

Para pedir accesorios u obtener la dirección del distribuidor o centro deservicio de Fluke Networks más cercano a su localidad, llame a:

• EE.UU.: 1-888-99-FLUKE (1-888-993-5853)

• Canadá: 1-800-363-5853

• Europa: +31-402-675-200

• Beijing: 010-65123435

• Japón: +81-3-3434-0181

• Singapur: +65-738-5655

• Desde cualquier otro país: +1-425-446-4519

Para obtener asistencia con el funcionamiento en EE.UU., llame al1-800-283-5853.

Versiones de productos

Para ver la versión del software, del hardware, el número de serie y losdatos de la calibración en fábrica de OMNISCANNER , mantenga pulsadala tecla de Luz fondo. Aparece la pantalla CONTRASTE mostrandoinformación que le resultará de utilidad cuando se ponga en contactocon el servicio de asistencia técnica.

Para ver la versión del software, del hardware y el número de serie deOMNIREMOTE , conecte los dispositivos con el adaptador de enlace

5/16/2018 Man Users r1 Omniscanner Esp - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/man-users-r1-omniscanner-esp 25/144

OMNISCANNER

1 - 16 ESPAÑOL

suministrado y el adaptador de canal (ChannelAdapter) o Mod 8 y pulse la tecla de función

(Configurar).

Seleccione Info Remota para abrir la pantallaINFO REMOTA que indica la fecha de la últimaconfiguración del dispositivo, las versiones delhardware y del software, el número de serie, elnivel de batería y los datos de la calibración enfábrica.

El número de serie también aparece en la parte

posterior de los dispositivos.Para ver la información de OMNIFIBER , acople losadaptadores de OMNIFIBER a OMNISCANNER yOMNIREMOTE, conecte los dispositivos con el cablede pruebas de fibra suministrado y pulse la tecla

de función (Configurar).

Seleccione Información fibra para abrir lapantalla INFO FIBRA, que contiene los númerosde serie, la fecha de la última calibración de losadaptadores en la fábrica y el método de referen-cia actual.

5/16/2018 Man Users r1 Omniscanner Esp - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/man-users-r1-omniscanner-esp 26/144

ESPAÑOL 2 - 1

Manual del usuario

Capítulo 2 - Inicio: Redes de par trenza-do

Carga de la batería de OMNISCANNER

Para que OMNISCANNER y OMNIREMOTE funcionen utilizando la energíade la pila, ésta debe cargarse previamente. Hasta que finalice el proce-so de carga, los dispositivos pueden funcionar con el adaptador de CA.(Consulte el apéndice B - Baterías, para obtener más informaciónacerca de las baterías).

Pantalla de proyectos de OMNISCANNER

La pantalla de proyectos de OMNISCANNER ha sido diseñada para quepueda realizar las operaciones de flujo de trabajo más típicas. Así pues,en la pantalla Proyectos de OMNISCANNER puede seleccionar el proyec-to, las especificaciones del test y los tipos de cables.

Pulse la tecla APAGADO/ENCENDIDO paraencender el dispositivo y ver la pantalla deproyectos con tres ítems que puede definir el

usuario: Proyecto, Autotest y Cable.Se resaltará el nombre Proyecto. Pulseê pararesaltar los campos Autotest o Cable. PulseINTRO cuando se resalte un campo para cambiarel Proyecto, el Autotest o el Cable actuales.OMNISCANNER detectará automáticamente elAdaptador.

El estado de la pila y de la memoria se muestran gráficamente a travésde los indicadores con un rango de visualización de izquierda (vacío) aderecha (lleno).

Pulse (Configurar) para seleccionar Autotests y configurarCables, entre otras operaciones.

5/16/2018 Man Users r1 Omniscanner Esp - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/man-users-r1-omniscanner-esp 27/144

OMNISCANNER

2 - 2 ESPAÑOL

Pulse (Pruebas) para medir el rendimiento de un cable medianteuna amplia gama de tests.

Pulse (Diagnósticos) para identificar fallos del cableado de red.

Pulse (Resultado) para ver y gestionar los resultados de pruebaalmacenados.

Certificación de las instalaciones de redesOMNISCANNER ha sido diseñado para certificar de forma eficaz lasinstalaciones de cableado gracias a su función Autotest. Los resultados,las especificaciones de test y los tipos de cables se organizan en Proyec-tos. La pantalla Proyectos de OMNISCANNER permite seleccionar elproyecto, las especificaciones de test y el tipo de cableado.

Para facilitarle el trabajo, OMNISCANNER incorpora varios proyectos

predefinidos, agrupados por modelos estándares de test.El orden típico de las operaciones realizadas al certificar una instala-ción de cables es el siguiente:

Preparación

Antes de la certificación inicial, realice lo siguiente:

1. Ejecute un test automático ajustando la referencia de OMNISCANNER y

de OMNIREMOTE periódicamente, p. ej., semanalmente.2. Seleccione las especificaciones adecuadas para Proyectos, Autotesty tipo de Cables.

Certificación

Con cada cable que deba comprobar, realice lo siguiente:

3. Conecte OMNISCANNER a un extremo del enlace, que suele estar en elpanel de control en el armario de cableado.

4. Conecte OMNIREMOTE a la toma correspondiente en el otro extremodel enlace del cable.

5. Realice un Autotest.

6. Guarde los resultados del test.

5/16/2018 Man Users r1 Omniscanner Esp - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/man-users-r1-omniscanner-esp 28/144

ESPAÑOL 2 - 3

Manual del usuario

1

-/. abc def

ghi jkl mno

prs tuv wxy

qz

2 3

4 5 6

7 8 9

0 ? A/a

AUTOTEST ESC

ENTER

CAT 6ChannelAdapter

CAT 6PerminantLinkAdapter

Finalización

Al final del día o del turno, los resultados de los tests se cargan me-diante el software Scanlink Tools.

Scanlink Tools permite lo siguiente:

• Cargar resultados de los tests

• Almacenar los resultados de los tests en archivos (formatopropietario de Scanlink)

• Imprimir informes de los tests

• Exportar los resultados en formato CSV

• Configurar proyectos

• Visualizar gráficos

• Modificar información de los Autotests

Los siguientes apartados ofrecen información detallada sobre elproceso de certificación.

Configuración de la referencia

La primera vez que se utilizan OMNISCANNER y OMNIREMOTE conjunta-mente, debe configurarse unareferencia. Tras el ajuste de la

referencia inicial, el procesodeberá repetirse periódica-mente para garantizar lascomprobaciones de los disposi-tivos. OMNISCANNER puedealmacenar los valores resultan-tes de la calibración de hasta 5dispositivos remotos, pornúmero de serie.

1. Para ajustar la referencia,conecte OMNISCANNER yOMNIREMOTE utilizando eladaptador de enlace (LinkAdapter) y el adaptador decanal (Channel Adapter) que

5/16/2018 Man Users r1 Omniscanner Esp - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/man-users-r1-omniscanner-esp 29/144

OMNISCANNER

2 - 4 ESPAÑOL

se suministran con el escáner (tal como se indica).

2. Encienda OMNISCANNER.

3. Pulse (Configurar).

4. Seleccione Configurar Referencia.

5. Cuando encuentra OMNIREMOTE, el escánerindica: Adquiriendo datos ref. Aparece unindicador de progreso.

6. Una vez registrados los valores de referen-

cia, OMNISCANNER muestra la pantalla INFOREMOTA.

7. Pulse ESC para volver a la pantalla CONFIGURACIÓN deOMNISCANNER.

Selección de proyectos

Para la gestión del resultado del test, debe seleccionar un nombre deproyecto. Autotests y Cables se asignan previamente a un proyectoespecífico mediante el programa de utilidad OMNISCANNER

Configuration. (Para más información acerca de la configuración deOMNISCANNER , vea el capítulo 9 - Recopilación de datos e impresión).

La función Proyectos resulta de gran utilidad para agrupar los resulta-dos de los tests y facilita la carga (transferencia) y ordenación de los

Autotests almacenados en el escáner.1. Utilice las teclasé oê para resaltarProyecto: y pulse INTRO.

2. Seleccione el proyecto deseado en elmenú desplegable y pulse INTRO.

3. Utilice las teclasé oê para resaltarAutotest: y pulse INTRO.

4. Seleccione el Autotest deseado en elmenú desplegable y pulse INTRO.

5. Utilice las teclas é oê para resaltar Cable: y pulse INTRO.

6. Seleccione el tipo de cable que desea comprobar en el menú desple-gable y pulse INTRO.

5/16/2018 Man Users r1 Omniscanner Esp - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/man-users-r1-omniscanner-esp 30/144

ESPAÑOL 2 - 5

Manual del usuario

OMNISCANNER detecta automáticamente lapresencia del adaptador y el campo Adapta-dor: cambia para reflejar el adaptador

conectado actualmente. Si cambia el adapta-dor, OMNISCANNER ajustará automáticamenteel contenido en los campos Autotest: yCable: para reflejar la nueva configuración.

Cada proyecto tiene asignados unos Autotestsy un tipo de cables determinados. Esas listasasociadas aparecerán en los menús emergen-tes de cada ítem. Si el Autotest o Cable que

desea utilizar no aparece en la lista desplega-ble, abra (Configurar) para seleccionarla opción deseada. (Vea el capítulo 4 - Confi-guración: Autotest, Cable o Proyecto , paraobtener más información).

Ejecución de un Autotest para el cableado de par trenzado

1. Conecte OMNISCANNER en el extremo más cercano del cable de partrenzado que desea comprobar y conecte OMNIREMOTE en el extremolejano. (Para más información, consulte el apartado Configuracionestípicas para tests de cables de par trenzado , en este mismo

capítulo).

2. Pulse la tecla AUTOTEST

. Al probar el cable de par trenzado,OMNISCANNER comprobará inmediatamente si OMNIREMOTE está conecta-do. Si no lo está, OMNISCANNER esperará hasta que esté conectado pararealizar el Autotest.

3. Para cancelar el Autotest, pulse ESC cuando desee.

4. Mientras se lleva a cabo el Autotest, aparece la pantalla AUTOTEST.

El Autotest y el nombre del Cable aparecen en la parte superior de lapantalla. Un indicador muestra el progreso. En cuanto finaliza un test,

éste aparece en una lista junto con su resultado (BIEN) o (FA-LLO).

5/16/2018 Man Users r1 Omniscanner Esp - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/man-users-r1-omniscanner-esp 31/144

OMNISCANNER

2 - 6 ESPAÑOL

Una vez realizados todos los tests, el resultado global aparece en lacolumna Resultado: como BIEN o FALLO.

Nota

La lista de tests variará según el tipo de Autotest llevado a cabo.

Un Autotest dará el resultado BIEN sitodas las pruebas seleccionadas responden alos criterios especificados. Un Autotest dará el

resultado FALLO si han fallado una ovarias de las pruebas seleccionadas.

Si la prueba da el resultado de fallo por unacantidad igual o menor que la precisión delsistema de medición de OMNISCANNER, seinformará de un (FALLO marginal). Si laprueba da el resultado de BIEN por unacantidad igual o menor que la precisión delsistema de medición, se informará de unresultado de (BIEN marginal). Los resulta-

dos marginales se acercan mucho a la líneade BIEN/FALLO y se encuentran dentro delmargen de error del sistema de mediciónpara ese tipo de enlace. La precisión varía enfunción de distintas condiciones, entre las

que se incluyen el tipo de modelo de enlace y la medición que serealiza. En la mayoría de los casos, esta zona de incertidumbre es muyinferior a 1 dB.

Cómo guardar los resultados del Autotest de par tren- zado

1. Pulse (Guardar) en la pantalla AUTOTESTS para abrir lapantalla GUARDAR AUTOTEST y almacenar los autotests en la memo-ria de OMNISCANNER.

2. El campo Proyecto: indica el nombre del proyecto.

3. Para asignar un nombre exclusivo al Autotest, escriba un ID decircuito en el campo ID de circuito.

Los ID de circuito se pueden ajustar según un incremento automático.

5/16/2018 Man Users r1 Omniscanner Esp - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/man-users-r1-omniscanner-esp 32/144

ESPAÑOL 2 - 7

Manual del usuario

(Consulte el capítulo 4 - Configuración: Proyectos: Edición de un IDde circuito para obtener más información).

Si en la pantalla de configuración de PROYECTO se ha creado un ID de

circuito siguiendo un incremento, el campo ID de circuito: mostrará elsiguiente ID de circuito disponible que se puede utilizar como valor poromisión.

4. Para cambiar el nombre utilizando lacaracterística de edición de OMNISCANNER,resalte el campo y pulse INTRO para iniciar elmodo de edición. (Para más información,

consulte el Capítulo 1 - Introducción: Edicióncon OMNISCANNER ).

5. Para cambiar el nombre utilizando la

función de lista, pulse (Lista). Se abre lapantalla ID DE CIRCUITO mostrando todoslos ID de circuito disponibles para el proyecto.Use las teclasç oè para desplazarse con

rapidez por las páginas. Use las teclasé

para resaltar un ID de circuito y pulse INTROpara seleccionarlo como nombre del Autotestque desea guardar y volver a la pantallaGUARDAR AUTOTEST.

6. Pulse (Guardar opciones) para abrirla pantalla de GUARDAR OPCIONES.

Seleccione el destino de los resultados deprueba que se van a guardar y seleccione odeje sin seleccionar los gráficos que se debenguardar. (Vea el capítulo 4 - Configuración:Opciones de almacenamiento de

Autotest para obtener más información).

Pulse (Guardar) para guardar los

parámetros y volver a la pantalla GUARDARAUTOTEST.

7. La tecla de función de almacenamiento de la pantalla GUARDARAUTOTEST indica la opción de almacenamiento seleccionada.

Pulse (Guardar) para guardar los resultados de las pruebas en la

5/16/2018 Man Users r1 Omniscanner Esp - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/man-users-r1-omniscanner-esp 33/144

OMNISCANNER

2 - 8 ESPAÑOL

memoria interna de OMNISCANNER.

Pulse (Guardar con gráficos) para guardar los resultados de las

pruebas con sus gráficos en la memoria interna de OMNISCANNER.Nota

Al guardar gráficos se reduce el número de Autotests que se puedenalmacenar.

Pulse (Guardar en MMC) para guardar los resultados de laspruebas en la tarjeta MultiMediaCard (MMC).

Pulse (Guardar con gráficos en MMC) para guardar los resulta-dos de las pruebas con los gráficos en la tarjeta MultiMediaCard(MMC).

Nota

Al guardar gráficos se reduce el número de Autotests que se puedenalmacenar.

8. Pulse ESC para volver a la pantalla Autotest sin guardar el Autotest.

9. Para ejecutar el siguiente Autotest, pulse la tecla AUTOTEST

.

Visualización de los resultados del Autotest de par

trenzadoEsta opción de visualización sólo está disponible inmediatamentedespués de realizar el Autotest.

Para ver más adelante los resultados de las pruebas almacenadas, pulse

la tecla de función (Resultados) situada en la pantalla Proyecto.(Vea el capítulo 7 - Resultados para obtener más información).

Nota

La lista de tests variará según el tipo de Autotest llevado a cabo.

1. Para ver con detalle los resultados de todas las pruebas realizadasdurante un Autotest, resalte una prueba determinada en la pantallaAutotests utilizando las teclas é oê y pulse INTRO.

5/16/2018 Man Users r1 Omniscanner Esp - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/man-users-r1-omniscanner-esp 34/144

ESPAÑOL 2 - 9

Manual del usuario

5/16/2018 Man Users r1 Omniscanner Esp - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/man-users-r1-omniscanner-esp 35/144

OMNISCANNER

2 - 10 ESPAÑOL

2. Use las teclasç oè para desplazarse rápidamente por las demáspantallas de resultados detallados de las pruebas.

En esta página aparecen todas las pruebas que pueden realizarse en un

Autotest. (Para obtener información detallada sobre cada una de las pruebas o tests disponibles, vea el capítulo 5 - Pruebas).

Casi todas las pantallas de resultados de Autotests disponen de unacaracterística que permite repetir las pruebas a fin de realizar diagnós-ticos.

Para realizar pruebas continuas con el mismo cable, pulse

(Repetir prueba). La flecha del botón Repetir prueba girará mientrasdure el test.

Pulsar (Repetir prueba) de nuevo para detener la prueba conti-nua. OMNISCANNER mostrará los últimos datos medidos.

Nota

Repetir prueba invalida los Autotests. Después de utilizar esta

función, deberá repetir el Autotest antes de guardar los resultados.Las pantallas de resultados NEXT, Atenuación,Pérdida de retorno, Power Sum NEXT, ELFEXT,ACR, Power Sum ELFEXT y Power Sum ACRincorporan una característica gráfica quepermite visualizar el gráfico asociado con eltest. Para evitar errores en la interpretación, lalínea de límite aparece en color gris, mientras

que la medición real aparece en negro.

Pulse (Gráfico) para ver el gráfico correspondiente a un par ouna combinación de pares.

La pantalla de resultadosde Longitud cuenta conuna tecla de función

(Detalle) quepermite ver con detallelos resultados del test decada par.

5/16/2018 Man Users r1 Omniscanner Esp - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/man-users-r1-omniscanner-esp 36/144

ESPAÑOL 2 - 11

Manual del usuario

Las pruebas para las que es necesario el uso deOMNIREMOTE muestran iconos pequeños en elángulo superior derecho de la barra de título

para indicar si la información es pertinente paraOMNISCANNER u OMNIREMOTE

Para alternar entre las dos pantallas, pulse

pulse para abrir la pantalla que contienela información de OMNISCANNER.

Pulse para visualizar la información de OMNIREMOTE.

Las pantallas PÉRDIDA DE RETORNO y GráficoNEXT cuentan con unas teclas de función

(Diagnóstico) que simplifican la interpre-tación de resultados de test fallidos.

(Para obtener información detallada, consulteel Capítulo 6 – Configuración - TDRL y TDNXT ).

5/16/2018 Man Users r1 Omniscanner Esp - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/man-users-r1-omniscanner-esp 37/144

OMNISCANNER

2 - 12 ESPAÑOL

Configuraciones de pruebas típicas para cableado de par trenzado

Enlace

El gráfico muestra la conexión deOMNISCANNER a un jack Modular 8en el armario de cableado, y deOMNIREMOTE a un jack Modular 8en el área de trabajo.

Utilice los Adaptadores deenlace (LINK ADAPTERS) enambos extremos del enlace paraacoplar OMNISCANNER yOMNIREMOTE a los jacks Modular 8.

Durante los Autotests de enlacespermanentes, los efectos de los

adaptadores de enlace se eliminande las mediciones.

El método de enlace permanente permite probar sólo el enlace, deconector a conector (incluido el conector Modular 8 que se acopla al

jack).

Enlace básico con bloque110 y jack modular 8

El gráfico muestra la conexión deOMNISCANNER a un bloque IDC(110) en el armario de cableado yla conexión de OMNIREMOTE a un jack Modular 8 en al área de

trabajo.Están disponibles los kitsadaptadores a bloque Adaptadorde enlace 110 A y 110 B (110 ALink Adapter y 110 B LinkAdapter) como accesorios opcio-

CAT 6PERMANENT

LINK ADAPTER

PunchDownBlock

110 ALINK

ADAPTER

CAT 6PERMANENTLINK

ADAPTER

5/16/2018 Man Users r1 Omniscanner Esp - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/man-users-r1-omniscanner-esp 38/144

ESPAÑOL 2 - 13

Manual del usuario

CAT 6

CHANNEL ADAPTER

USER CABLE

nales para la interconexión de OMNISCANNER y OMNIREMOTE con losbloques de conexión IDC (110).

Utilice el Adaptador de enlace 110 A o B para acoplar OMNISCANNER

al bloque de conexión 110. En el otro extremo del enlace, utilice elAdaptador de enlace para acoplar OMNIREMOTE al jack Modular 8.

Canal completo con jacksModular 8

Un canal completo está formadopor los diferentes elementos deconexión entre el concentrador yla estación de trabajo.

Para los cables que tengan comoterminación un conector Modular8, utilice el Adaptador de canal(Channel Adapter) modular 8 y

conecte OMNISCANNER yOMNIREMOTE a los latiguillos delcanal.

Nota

Para las pruebas de canal de Categoría 6 se obtendrán los mejoresresultados cuando se utilice el software OMNISCANNER versión 4.0 o

superior, que utiliza la tecnología AVC (Adaptive Vector Cancellation™).

Para obtener más información acerca de Enlace permanente, Enlacebásico y Canal, puede visitar www.cabletesting.com.

5/16/2018 Man Users r1 Omniscanner Esp - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/man-users-r1-omniscanner-esp 39/144

OMNISCANNER

2 - 14 ESPAÑOL

Autotests coaxiales

La pantalla de proyectos

Pulse la tecla APAGADO/ENCENDIDO para encender el dispositivo yver la pantalla de proyectos con los elementos que puede definir elusuario: Proyecto y Cable.

Pulse (Configurar) para seleccionar yconfigurar Cables y Proyectos, modificarOpciones de usuario y otras opciones.

Pulse (Pruebas) para medir el rendi-miento de un cable mediante una ampliagama de tests.

Pulse (Resultado) para ver y gestionarlos resultados de prueba almacenados.

Ejecución de un Autotest para el cableado coaxial

1. Conecte OMNISCANNER al extremo cercano del cable coaxial que se vaa comprobar.

OMNISCANNER detecta el adaptador automáticamente. El campo Adap-tador: cambia para reflejar el adaptador coaxial que está conectado.

2. Utiliceé oê para resaltar Proyecto: y pulse INTRO.

3. Seleccione el proyecto deseado en el menú desplegable y pulseINTRO.

Seleccione un nombre de proyecto para la gestión del resultado de laspruebas. Los cables han sido asignados previamente a un proyectoespecífico mediante el programa de utilidad OMNISCANNER

Configuration. (Para más información acerca de la configuración de

OMNISCANNER , vea el capítulo 9 - Recopilación de datos e impresión).

La función Proyectos resulta de gran utilidad para agrupar los resulta-dos de los tests y facilita la carga (transferencia) y ordenación de losAutotests almacenados en el escáner.

4. Cuando hay un adaptador coaxial conectado, en el campo Cable: se

5/16/2018 Man Users r1 Omniscanner Esp - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/man-users-r1-omniscanner-esp 40/144

ESPAÑOL 2 - 15

Manual del usuario

muestra el cable coaxial que corresponde al proyecto seleccionado.

Si el cable que desea utilizar no se encuentra en la lista emergente

Cable, abra (Configurar) para seleccionar el cable correspon-diente.

(Consulte el capítulo 4 - Configuración: Cables para obtener másinformación).

5. Pulse la tecla para iniciar el test.

6. Para cancelar el Autotest, pulse ESC cuando desee.

7. La pantalla PRUEBAS COAXIALES se muestra cuando finaliza elAutotest.

Almacenamiento de resultados de Autotests coaxiales

1. Pulse (Guardar) en la pantalla AUTOTEST para abrir la panta-lla GUARDAR AUTOTEST, desde donde se pueden almacenar losAutotests en la memoria de OMNISCANNER.

2. El campo Proyecto: indica el nombre del proyecto.

3. Para cambiar el nombre utilizando la caracte-rística de edición de OMNISCANNER, resalte elcampo y pulse INTRO para iniciar el modo deedición. (Para más información, vea el Capítulo1 - Introducción: Edición con OMNISCANNER ).

4. Para asignar un nombre exclusivo al Autotest,escriba un identificador de circuito en el campoID de circuito .

Los ID de circuito se pueden ajustar según unincremento automático. (Consulte el capítulo 4 -Configuración: Proyectos: Edición de un ID

de circuito para obtener más información).

Si en la pantalla de configuración de PROYEC-TO se ha creado un ID de circuito siguiendo unincremento, el campo ID de circuito: mostraráel siguiente ID de circuito disponible que sepuede utilizar como valor por omisión.

5/16/2018 Man Users r1 Omniscanner Esp - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/man-users-r1-omniscanner-esp 41/144

OMNISCANNER

2 - 16 ESPAÑOL

5. Para cambiar el identificador de circuito utilizando la función de

lista, pulse (Lista). Se abre la pantalla ID DE CIRCUITO mostran-do todos los ID de circuito disponibles para el proyecto. Use las teclas

ç oè para desplazarse con rapidez por las páginas. Use las teclas é oê para resaltar un identificador de circuito y pulse INTRO para seleccio-narlo como nombre del Autotest que desea guardar y volver a lapantalla GUARDAR AUTOTEST.

6. Pulse (Opciones de almacenamiento de Autotest) para abrir lapantalla de OPCIONES DE ALMACENAMIENTO. (Consulte el capítulo

4 - Configuración: Opciones de almacenamiento de Autotest paraobtener más información).

Pulse (Guardar) para guardar los parámetros y volver a lapantalla GUARDAR AUTOTEST.

7. Pulse ESC para volver a la pantalla PRUEBAS COAXIALES sin guar-dar el Autotest.

8. Para realizar pruebas continuas con el mismo cable coaxial, pulse(Repetir prueba). La flecha del botón Repetir prueba girará

mientras dure el test.

9. Pulse (Repetir prueba) de nuevo para detener la pruebacontinua.

Nota

Repetir prueba anula los Autotests coaxiales. Después de utilizar estafunción, deberá repetir la prueba coaxial antes de guardar losresultados.

Visualización de resultados de pruebas coaxiales

Para ver los resultados de las pruebas almacenadas, pulse la tecla de

función (Resultados) situada en la pantalla Proyecto.

(Vea el capítulo 7 - Resultados para obtener más información).

5/16/2018 Man Users r1 Omniscanner Esp - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/man-users-r1-omniscanner-esp 42/144

ESPAÑOL 3 - 1

Manual del usuario

Capítulo 3 - Inicio: Redes de fibra óptica

Carga de la batería de OMNISCANNER

Para que OMNISCANNER y OMNIREMOTE funcionen utilizando la energía

de la pila, ésta debe cargarse previamente. Hasta que finalice el proce-so de carga, los dispositivos pueden funcionar con el adaptador de CA.(Consulte el apéndice B - Pilas , para obtener más información acercade las baterías).

Pantalla de proyectos de OMNISCANNER

La pantalla de proyectos ha sido diseñada para que pueda realizar las

operaciones de flujo de trabajo más típicas. Así pues, en la pantallaProyectos puede seleccionar el proyecto, las especificaciones de laspruebas y los tipos de cables.

Pulse la tecla APAGADO/ENCENDIDO paraencender el dispositivo y ver la pantalla deproyectos con tres ítems que puede definirel usuario: Proyecto, Autotest y Cable.

Se resaltará el nombre Proyecto. Pulse êpara resaltar el Autotest seleccionadoactualmente. Vuelva a pulsar ê pararesaltar el tipo de Cable seleccionadoactualmente. OMNISCANNER detectaráautomáticamente el Adaptador.

El estado de la pila y de la memoria se muestran gráficamente a travésde los indicadores con un rango de visualización de izquierda (vacío) aderecha (lleno).

Pulse (Configurar) para seleccionar Autotests, configurar Cablesy Proyectos, ver información acerca del Adaptador de fibra, modificarOpciones de usuario y mucho más.

5/16/2018 Man Users r1 Omniscanner Esp - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/man-users-r1-omniscanner-esp 43/144

OMNISCANNER

3 - 2 ESPAÑOL

Pulse (Pruebas) para medir el rendimiento de un cable medianteuna amplia gama de tests.

Pulse (Resultado) para ver y gestionar los resultados de pruebaalmacenados.

Certificación de las instalaciones de fibra óptica

OMNISCANNER y OMNIFIBER han sido diseñados para certificareficientemente instalaciones de cableado de fibra óptica mediante lafunción de Autotest. Los resultados, las especificaciones de test y lostipos de cables se organizan en Proyectos. La pantalla Proyectos deOMNISCANNER permite seleccionar el proyecto, las especificaciones detest y el tipo de cableado.

Para facilitarle el trabajo, OMNISCANNER incorpora varios proyectospredefinidos, agrupados por modelos estándares de test.

El orden típico de las operaciones realizadas al certificar una instala-

ción de cables es el siguiente:Preparación

Antes de la certificación inicial, realice lo siguiente:

1. Acople un adaptador OMNIFIBER a OMNISCANNER. Esta conexión sedenominará OMNIFIBER principal.

2. Acople un adaptador OMNIFIBER a OMNIREMOTE. Esta conexión se

denominará OMNIFIBER remota.3. Establezca un nivel de potencia de referencia configurando elparámetro de referencia. Para obtener más información, vea el capítu-lo 8 – Métodos de referencia de fibra óptica.

4. Seleccione las especificaciones adecuadas para Proyectos, Autotesty tipo de Cables.

Certificación

Con cada cable de fibra óptica instalado que deba comprobar, realicelo siguiente:

5. Conecte OMNIFIBER principal a un extremo del enlace, que suele estaren el panel de control en el armario de cableado.

6. Conecte la conexión OMNIFIBER remota a la toma o al panel de

5/16/2018 Man Users r1 Omniscanner Esp - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/man-users-r1-omniscanner-esp 44/144

ESPAÑOL 3 - 3

Manual del usuario

control correspondiente en el otro extremo del enlace del cable.

7. Realice un Autotest.

8. Guarde los resultados del test.Finalización

Al final del día o del turno, los resultados de los tests se cargan me-diante el software Scanlink Tools.

Scanlink Tools permite las siguientes funciones para Autotests defibra óptica:

• Cargar resultados de los tests

• Almacenar los resultados de los tests en archivos(formato propietario de Scanlink)

• Imprimir informes de los tests• Exportar los resultados en formato CSV• Configurar proyectos• Modificar información de los Autotests

Configuración de la referencia para el cableado defibra óptica

Nota

Para garantizar mediciones precisas y coherentes, el valor de referen-cia debe configurarse cada vez que se cambia la configuración de las

pruebas o el adaptador de conector. Dado que el valor de referenciadeja de ser válido cada día a las 12 de la noche, deberá establecerse,como mínimo, una referencia cada día que se utilice OMNIF IBER.

1. Acople los adaptadores de conector a cada uno de los puertos RX deOMNIFIBER.

2. Para configurar el valor de referencia,conecte la unidad OMNIFIBER principal y

OMNIFIBER remota mediante cables de pruebas(puentes) y acopladores. (Para obtener másinformación, consulte el capítulo 8 – Métodosde referencia de fibra óptica.)

3. Pulse (Configurar) y seleccione Confi-gurar referencia.

5/16/2018 Man Users r1 Omniscanner Esp - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/man-users-r1-omniscanner-esp 45/144

OMNISCANNER

3 - 4 ESPAÑOL

4. En la pantalla de CONEXIÓN DE PUENTES se mostrará cómo debenconectarse los puentes para que se registre el valor de referencia.

5. Conecte los puentes tal como se muestra y

pulse (Continuar) para recopilar losdatos de referencia mientras se muestra lapantalla CONFIG.(URAR) REFERENCIA.

OMNISCANNER guardará un valor de referenciaindependiente para cada longitud de onda.OMNISCANNER guardará los datos de referenciapara un máximo de 5 pares de OMNIFIBER.

Nota

Después de configurar el valor de referencia,compruebe que los dos cables de pruebassiguen conectados a los puertos TX (detransmisión) de los adaptadores de fibrapara no alterar las conexiones.

6. Después de configurar el valor de referen-cia, OMNISCANNER mostrará la pantalla INFOFIBRA.

7. Pulse ESC para volver a la pantalla CONFIGURACIÓN.

Selección de proyectos

Para la gestión del resultado del test, debe seleccionar un nombre deproyecto. Autotests y Cables se asignan previamente a un proyectoespecífico mediante el programa OMNISCANNER Configuration. (Paramás información acerca de la configuración de OMNISCANNER , vea el capítulo 9 - Recopilación de datos e impresión).

La función Proyectos resulta de gran utilidadpara agrupar los resultados de los tests y

facilita la carga (transferencia) y ordenaciónde los Autotests almacenados en el escáner.

1. Utilice las teclasé oê para resaltar Pro-yecto: y pulse INTRO.

2. Seleccione el proyecto deseado en el menúdesplegable y pulse INTRO.

5/16/2018 Man Users r1 Omniscanner Esp - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/man-users-r1-omniscanner-esp 46/144

ESPAÑOL 3 - 5

Manual del usuario

3. Utilice las teclasé oê para resaltarAutotest: y pulse INTRO.

Nota

Los distintos Autotests tienen diferentesmétodos de referencia ya asignados.

4. Seleccione el Autotest deseado en elmenú desplegable y pulse INTRO.

5. Utilice las teclasé oê para resaltarCable: y pulse INTRO.

6. Seleccione el tipo de cable que deseacomprobar en el menú desplegable y pulseINTRO.

El campo Adaptador: cambiaráautomáticamente para reflejar queOMNIFIBER está conectado actualmente.

OMNISCANNER detecta el adaptador

automáticamente. Si cambia el adaptador, OMNISCANNER ajustaráautomáticamente el contenido en los campos Autotest: y Cable: parareflejar la nueva configuración.

Cada proyecto tiene asignados unos Autotests y un tipo de cablesdeterminados. Esas listas asociadas aparecerán en los menús emergen-tes de cada ítem. Si el Autotest o Cable que desea utilizar no aparece

en la lista desplegable, abra (Configurar) para seleccionar la

opción deseada. (Consulte el capítulo 4 - Configuración: Autotest,Cable o Proyecto , para obtener más información).

Ejecución de un Autotest para el cableado de fibraóptica

Preparación de un Autotest1. Conecte el OMNIFIBER principal al extremo más cercano del par defibra de recepción/transmisión que va a comprobar, y el OMNIFIBER

remoto al otro extremo. En función del método utilizado para obtenerla referencia, deberá conectar las fibras tal y como se describe a conti-nuación:

5/16/2018 Man Users r1 Omniscanner Esp - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/man-users-r1-omniscanner-esp 47/144

OMNISCANNER

3 - 6 ESPAÑOL

MÉTODO DE AUTOTEST DE 2 PUENTES

Para ejecutar una prueba Autotest cuando se utilice el Método de 2

puentes para configurar la referencia, siga el procedimiento que sedescribe a continuación:

1. No desconecte los cables de pruebas de OMNIFIBER.

2. Quite los manguitos de los conectores que conectan a los dos cablesde pruebas.

3. Conecte el OMNIFIBER principal a un extremo del enlace dúplex quese está comprobando, y el OMNIFIBER remoto al otro extremo.

4. Pulse .

MÉTODO DE AUTOTEST DE 1 PUENTE

Para ejecutar una prueba Autotest cuando se utilice el Método de 1puentes para configurar la referencia, siga el procedimiento que se

describe a continuación:

1. No extraiga los conectores de color negro acoplados al puerto detransmisión (TX) de OMNIFIBER.

2. Retire los conectores de color negro que están conectados a lospuertos de recepción (RX) de OMNIFIBER.

3. Conecte los conectores blancos a los puertos RX de OMNIFIBER.

Cable de pruebas de 2m Cable de pruebas de 2m

Panel de controlToma mural

Cable a prueba

Cable de pruebas de 2m Cable de pruebas de 2m

Panel de controlToma mural

Cable a prueba

5/16/2018 Man Users r1 Omniscanner Esp - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/man-users-r1-omniscanner-esp 48/144

ESPAÑOL 3 - 7

Manual del usuario

4. Conecte el OMNIFIBER principal a un extremo del enlace dúplex quese está comprobando, y el OMNIFIBER remoto al otro extremo.

5. Pulse .

MÉTODO DE AUTOTEST DE 3 PUENTES

Para ejecutar una prueba Autotest cuando se utilice el Método de 3puentes para configurar la referencia, siga el procedimiento que se

describe a continuación:

1. No desconecte los cables de pruebas que están conectados aOMNIFIBER.

2. Extraiga el cable de pruebas central y los manguitos de conector queestaban acoplados al cable de pruebas central.

3. Conecte el OMNIFIBER principal a un extremo del enlace dúplex quese está comprobando, y el OMNIFIBER remoto al otro extremo.

4. Pulse .

Autotest de bucle de retorno mediante el OMNIFIBER princi-pal

Esta configuración se utiliza para comprobar cables de fibra sencillos,

bobinas y cables cortos cuando se puede acceder a los dos extremos dela fibra que se va a comprobar desde la misma ubicación.

Nota

En el Autotest de bucle de retorno se presupone que se utilizó el Método de 2 puentes para la medición de referencia.

Cable de pruebas de 2m Cable de pruebas de 2m

Panel de controlToma mural

Cable a prueba

5/16/2018 Man Users r1 Omniscanner Esp - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/man-users-r1-omniscanner-esp 49/144

OMNISCANNER

3 - 8 ESPAÑOL

Para ejecutar una prueba Autotest de bucle de retorno, siga el procedi-miento que se describe a continuación:

1. No desconecte el cable de pruebas negro que está conectado al

puerto TX de OMNIFIBER (rodeado con un círculo en el gráfico).

2. No desconecte el acoplador del cable de pruebas negro (rodeadocon un círculo en el gráfico).

3. Desconecte el cable de pruebas blanco del puerto de recepción (RX)de OMNIFIBER y el manguito del conector. Deje los dos conectoresblancos sin conectar.

4. Conecte el cable quese debe comprobar alpuerto RX deOMNIFIBER y al mangui-to del conector.

5. Pulse

.

Ejecución de un Autotest de fibra

Algunos Autotests no tienen un límite de pérdida fijo. El Balance deenlace óptico (OLB) se calcula en base a la longitud de onda, longitud

del cable y el número de conectores y empalmes.OMNISCANNER muestra automáticamente la pantalla CONEXIONES si seejecuta una prueba Autotest basada en una ecuación (TIA 568A, ISO11801 ó 1000 Base F).

1. Con el campo de Conexiones: resaltado , pulse INTRO. Use las teclasde desplazamientoé oê para ajustar el número de conexiones delenlace. Para determinar el número total de conexiones, cuente todas

las conexiones (pares de conectores) de una fibra. OMNISCANNER

supon-drá que las dos fibras de un enlace dúplex tienen el mismo número deconexiones.

2. Para cambiar el número de Empalmes, utilice la tecla de desplaza-mientoê para resaltar el campo y pulse INTRO. Use las teclas dedesplazamiento é oê para ajustar el número de empalmes del enlace.

Cable de pruebas de 2m

Conexión fija Conexión fija

Cable a prueba

5/16/2018 Man Users r1 Omniscanner Esp - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/man-users-r1-omniscanner-esp 50/144

ESPAÑOL 3 - 9

Manual del usuario

Para determinar el número total de empalmes,cuente todos los empalmes de una fibra.OMNISCANNER supondrá que las dos fibras de un

enlace dúplex tienen el mismo número deempalmes.

3. Después de modificar los campos, pulsepara ejecutar la prueba Autotest.

Después de que se especifique el número de conexiones y empalmes,OMNISCANNER inicia la prueba Autotest.

NotaSi ejecuta un test bidireccional, se le indicaráque intercambie los cables. (Consulte el capítulo4 - Configuración: Opciones test de fibra paramás información.)

4. Intercambie los conectores del cable de prue-bas tal y como se indica en el gráfico. No desco-

necte los cables de pruebas de OMNIFIBER

.

5. Pulse para finalizar el Autotest.

Resultados del Autotest de fibra

Una vez completado el Autotest, aparecerá la pantalla Autotest.

Las flechas situadas en la parte superior de la pantalla indican la

dirección de la luz.

apunta al resultado medido de OMNIREMOTE a OMNISCANNER.

apunta fuera del resultado medido de OMNISCANNER a OMNIREMOTE.

El resultado global de la prueba de cada fibra se encuentra justo pordebajo de las flechas, (BIEN) o (FALLO).

Cable de pruebas de 2m Cable de pruebas de 2mCable a prueba

5/16/2018 Man Users r1 Omniscanner Esp - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/man-users-r1-omniscanner-esp 51/144

OMNISCANNER

3 - 10 ESPAÑOL

El nombre del Autotest aparece en la parte superior de la pantallaseguido del nombre de la fibra.

, y indican el método utilizado paraconfigurar la referencia: de 1 puente, 2

puentes o 3 puentes.

Al ejecutarse una prueba bidireccional,

aparece un icono para OMNISCANNER

o OMNIREMOTE al lado del nombre de lafibra.

Pulse o para ver los resultados de las fibras con transmi-sión de luz en la dirección opuesta. Las flechas se giran verticalmentepara indicar que hay dos resultados para cada fibra, uno de TX a RX yotro de RX a TX.

Nota

Los valores medidos con OMNIF IBER se compararán con los límites de

BIEN/FALLO previamente programados. OMNISCANNER informará de laindicación de BIEN/FALLO independiente para ambas fibras.

En la pantalla de resultados de Autotest se muestran la (Lon-gitud) y la pérdida. Además, se muestra el margen. Es el margen en elpeor de los casos para todas las longitudes de onda en cada fibra enambas direcciones. Un margen positivo indica que la pérdida medidafue menor que el valor BIEN/FALLO, un margen negativo indica unerror y muestra en cuánto ha superado la medición al máximo permiti-do por BIEN/FALLO.

El número de conexiones y empalmes aparece en la parte inferior de lapantalla (si procede).

Para almacenar el resultado del Autotest para la fibra que aparece en

la lista en el lado derecho, pulse la tecla de función (Guardar)ubicada en el lado derecho.

Para almacenar el resultado del Autotest para la fibra que aparece en

la lista en el lado izquierdo, pulse la tecla de función (Guardar)ubicada en el lado izquierdo.

5/16/2018 Man Users r1 Omniscanner Esp - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/man-users-r1-omniscanner-esp 52/144

ESPAÑOL 4 - 1

Manual del usuario

Capítulo 4 - Configuración

Configuración de OMNISCANNER

La función de configuración de OMNISCANNER es muy fácil de utilizar y

le permite definir, modificar y preestablecer un gran número deelementos. Dichas opciones están organizadas de una forma prácticaque permite un acceso fácil pulsando el número asignado en el tecladoalfanumérico, o bien, resaltando la opción deseada y pulsando INTRO.

En la pantalla Proyectos, pulse la tecla de función (Configurar)para abrir la pantalla CONFIGURACIÓN.

èè

è

5/16/2018 Man Users r1 Omniscanner Esp - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/man-users-r1-omniscanner-esp 53/144

OMNISCANNER

4 - 2 ESPAÑOL

Configurar referencia

Conecte OMNISCANNER y OMNIREMOTE a través de sus puertos de co-

nexión para pruebas utilizando el Adaptador de enlace y el Adaptadorde canal. Seleccione Configurar Referencia para ver la pantallaCONFIG. REFERENCIA. OMNISCANNER iniciará la comunicación conOMNIREMOTE inmediatamente.

Mientras se establecen los datos de referencia, aparece un indicador deprogreso.

OMNISCANNER le avisará cuando termine el

proceso. Se abre la pantalla INFO REMOTA.Nota

La opción Configurar Referencia se utiliza periódicamente para comprobar y establecer lareferencia de señal para la atenuación.

Pulse la tecla ESC para volver a la pantalla CONFIGURACIÓN.

Configurar Referencia con adaptadores de OMNIFIBER

Nota

La referencia de la fibra caduca cada día a lasdoce de la noche. Debe configurarse cada díaque se utilicen los adaptadores de OMNIF IBER.

Deberá establecerse el valor de referencia cadavez que cambia la configuración de las pruebas.

El valor de referencia debe establecerse antes depoder calcular una medición de pérdida.

Con los adaptadores de OMNIFIBER conectados aOMNISCANNER y OMNIREMOTE, y el cable o loscables de pruebas (puentes) colocados, seleccio-ne Configurar Referencia para abrir la pantallaCONECTAR PUENTES.

Conecte los puentes tal como se indica y pulse

para continuar.

La pantalla CONFIG. REFERENCIA se mostrará mientras se establecenlos datos de referencia.

5/16/2018 Man Users r1 Omniscanner Esp - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/man-users-r1-omniscanner-esp 54/144

ESPAÑOL 4 - 3

Manual del usuario

OMNISCANNER le avisa cuando ha finalizado el proceso, y aparece lapantalla de INFORMACIÓN DE FIBRA.

Pulse la tecla ESC para volver a la pantalla CONFIGURACIÓN.

Autotests

Seleccione Autotests para ver la pantalla de AUTOTESTS, que mues-tra una lista de las especificaciones estándares compatibles conOMNISCANNER agrupadas del siguiente modo: TIA, ISO, VENDOR (fabri-cante), OMNI, IEEE, ATM y AS/NZ.

Si en una carpeta existen especificaciones de Autotest, aparecerá llena

, en caso contrario, aparecerá vacía .

Resalte una carpeta que contenga ítems ypulse INTRO para visualizar la lista de Autotestsincluidos.

Utilice las teclas de flecha é oê para resaltar un

Autotest determinado.Las pruebas de cobre están marcadas con unicono de par trenzado.

Las pruebas de fibra óptica están marcadas con un

icono de fibra.

Pulse (Configurar por omisión) paraseleccionar el Autotest y ejecutarlo.

Pulse (Detalle) para comprobar los límites de Autotest.

Visualización de los detalles de los Autotests de cobre yfibra

La pantalla Detalle Autotest incluye cuatro páginas para cableados depar trenzado.

Utilice las teclas de función y para desplazarse por lasdistintas páginas.

5/16/2018 Man Users r1 Omniscanner Esp - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/man-users-r1-omniscanner-esp 55/144

OMNISCANNER

4 - 4 ESPAÑOL

Los títulos de pantalla reflejan el estándar utiliza-do para ajustar los límites (p. ej., enlace Cat 6).

La primera página muestra la configuración del

Autotest (enlace básico, canal o enlace permanen-te). También aparecen los límites del gráfico decableado, longitud, retraso y sesgo. Los númerosdel gráfico de cableado indican los pares puestosa prueba.

La segunda página muestra los límites de Resisten-cia, NEXT, Atenuación y Pérdida de retorno.

La tercera página muestra los límites de laspruebas ELFEXT, ACR y Power Sum NEXT.

Por último, la cuarta página muestra los límites dePower Sum ELFEXT y Power Sum ACR. Esta panta-lla también le indicará si se necesita OMNIREMOTE ono para realizar el Autotest seleccionado.

Las pruebas realizadas durante un Autotest

aparecen marcadas claramente . Las pruebasque no es necesario realizar no tienen icono.

Las pruebas desactivadas tal vez muestren los

límites en el campo de descripción. Un precedelos nombres de las pruebas realizadas durante unAutotest, pero no se utilizan los resultados paradeterminar BIEN o FALLO.

Los límites de test definidos aparecerán justo pordebajo del nombre de la prueba. Si una prueba notiene límites, el campo de descripción de límitesestará vacío.

La pantalla Ver Detalle Autotest refleja el modelo estándar utilizado

en la barra de títulos para cableados de fibra óptica.Las pruebas realizadas durante un Autotest aparecen marcadas clara-mente .

Si un precede al nombre de la prueba, dicha prueba se realiza sólocon fines informativos; los resultados no se utilizan para determinaruna situación de BIEN o FALLO.

5/16/2018 Man Users r1 Omniscanner Esp - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/man-users-r1-omniscanner-esp 56/144

ESPAÑOL 4 - 5

Manual del usuario

El método de referencia requerido, Puente,

Puentes o Puentes, se muestra en la pantalla

Ver Detalle Autotest junto con diversos límites depruebas. Utilice la tecla de función si deseaver los límites para fibras de 50 µm. Cuando seejecute un Autotest, OMNISCANNER seleccionará loslímites de Autotest adecuados según la fibraseleccionada.

Utilice la tecla de función si desea ver los límitespara fibras monomodo.

Cuando se visualizan límites para Autotestsbasados en ecuaciones como TIA 568B, ISO 11801y 100Base-F, se mostrará la pérdida por km(kilometro).

Para todas las demás pruebas, se muestra laPérdida para 850 nm, 1.300 nm, 1.310 nm o 1.550nm.

Pulse ESC para volver a la pantalla CONFIGURA-CIÓN.

Cables

Seleccione Cables para ver la pantalla CABLES, que muestra la lista de

los fabricantes de cables.

Si alguna carpeta contiene cables aparecerá llena , en caso contrario

aparecerá vacía .

Resalte un fabricante de cables cuya carpeta

contenga ítems y pulse INTRO para ver la listade cables de dicha carpeta.

Utilice las teclas de flecha é oê para resaltar elcable deseado.

Los cables de cobre están marcados con un iconode par trenzado .

5/16/2018 Man Users r1 Omniscanner Esp - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/man-users-r1-omniscanner-esp 57/144

OMNISCANNER

4 - 6 ESPAÑOL

Los cables de fibra óptica multimodo están marca-

dos con un icono de fibra .

Los cables de fibra óptica monomodo estánmarcados con un icono de fibra .

Los cables coaxiales están marcados con el iconoCOAX .

Pulse (Configurar por omisión) para seleccionar el cable quedesea probar.

Si selecciona el tipo de cable correcto, la precisión en las pruebas delongitud quedará garantizada. Si no encuentra el fabricante del cableo desconoce su nombre, seleccione un cable en la carpeta de cablesgenéricos, o cree un cable nuevo (vea las instrucciones a continuación).

Pulse (Borrar) para eliminar definitivamente un cable propio.

Nota

Los cables por omisión no se pueden borrar.

Con un cable de par trenzado o coaxial

resaltado, pulse (Editar) para editar uncable propio existente. Se pueden modificar elnombre del cable, el valor de NVP y la impedan-cia.

Nota

Los cables por omisión no se pueden borrar.

Con un cable de par trenzado o coaxial

resaltado, pulse (Nuevo) para crear uncable nuevo basado en los valores de NVP eimpedancia del cable resaltado. Se pueden definirel nombre del cable, el valor de NVP y la impedan-cia.

Nota

Los cables nuevos o editados se guardan en lacarpeta Custom Cables (Cables propios).

5/16/2018 Man Users r1 Omniscanner Esp - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/man-users-r1-omniscanner-esp 58/144

ESPAÑOL 4 - 7

Manual del usuario

Para determinar la NVP de un cable con una longitud determinada,

pulse (Medir) para capturar la longitud del cable utilizando el

valor de NVP visualizado. Use ê para resaltar el campo NVP: y pulse

INTRO. Use las teclas de desplazamientoé oê para aumentar oreducir el valor en un 1% y ajuste la NVP hasta que se muestre lalongitud conocida. La Longitud: también cambiará automáticamente.

Nota

El cable conocido debe tener una longitud mínima de 15 metros o 50 pies.

Para cambiar la Impedancia; utilice ê de modo que se resalte el campo,y pulse INTRO. Use las teclas de flechaé oê para seleccionar laimpedancia adecuada en ΩΩΩΩΩ (Ohmios) en la lista de valorespredefinidos.

Para determinar si el cable está o no blindado, pulse ê para seleccionarBlindj: y pulse INTRO. Utilice las teclas de desplazamientoé oê para

seleccionar la opción adecuada. Si se selecciona “Sí”, el cableado parael blindaje se medirá durante el Autotest y se utilizará para determinarsi el Gráfico de cableado da como resultado BIEN o FALLO.

Con un o cable de fibra óptica resaltado,

pulse (Editar) para editar un cable propio

existente, o pulse (Nuevo) para crear una

fibra nueva basada en los valores IRG del cableresaltado. El nombre del cable y el valor de IRG a1.310 (multimodo) o 1.300 (monomodo) sepueden visualizar y cambiar.

Nota

Las fibras por omisión no se pueden editar.

El Índice de Refracción Gradual (IRG o GRI) de un cable de fibra varíaen función del fabricante. Para obtener resultados precisos sobre lalongitud, OMNISCANNER permite definir valores IRG para las dos longitu-des de onda.

Si desea cambiar el modo de la fibra, use las teclas de desplazamientoé oê para resaltar dicho modo. Pulse Intro para seleccionarMultimodo 62,2 µµµµµm, Multimodo 50 µµµµµm o Monomodo.

5/16/2018 Man Users r1 Omniscanner Esp - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/man-users-r1-omniscanner-esp 59/144

OMNISCANNER

4 - 8 ESPAÑOL

Pulse (Guardar) para almacenar el cable editado en la carpetaCUSTOM CABLES (Cables Propios).

Pulse la tecla ESC para volver a la pantalla CABLES.

Proyectos

Seleccione Proyectos para que se muestre lapantalla PROYECTOS, que contiene una lista detodos los proyectos almacenados actualmente en

OMNISCANNER. Los proyectos predefinidos poromisión son: TIA, ISO/IEC, VENDOR (fabricante),OMNI, IEEE, ATM, AS/NZ, ANSI. La característicade proyectos de OMNISCANNER permite organizaren proyectos las especificaciones de las pruebas,los tipos de cables y los resultados de los tests.

Si un proyecto contiene pruebas almacenadas, la carpeta aparecerá

llena , de lo contrario, se mostrará vacía .Utilice las teclas de flecha é oê para resaltar un proyecto determina-do.

Pulse (Configurar por omisión) paraseleccionarlo como el proyecto que desea utilizary volver a la pantalla CONFIGURACIÓN.

Pulse (Borrar) para eliminar definitivamen-te un proyecto.

Nota

Los proyectos por omisión no se pueden borrar.Sólo se pueden borrar proyectos en los que no

se hayan guardado Autotests.

Pulse (Editar) para editar un proyectoexistente y su ID de circuito.

El nombre del proyecto aparecerá en el campo .El primer y el último campo de ID de circuito

contienen un ID de circuito predeterminado. (Consulte Edición de unID de circuito para obtener más información).

5/16/2018 Man Users r1 Omniscanner Esp - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/man-users-r1-omniscanner-esp 60/144

ESPAÑOL 4 - 9

Manual del usuario

Cuando se complete el campo del identificador del primer circuito,

pulse (Copiar) para copiar el identificador del primer circuito enel campo del identificador del último circuito. Modifique rápidamente

el campo de identificador del último circuito.

Pulse (Lista) para ver la pantalla ID de Circuito que contieneuna lista desplegable con todos los ID de circuito creados para el

proyecto. Resalte un identificador de circuito y pulse (Imprimiretiqueta) para imprimir rápidamente una etiqueta. (Consulte en estemismo capítulo la sección Impresora de etiquetas para obtener más

información.)

Pulse (Seleccionar una plantilla) para seleccionar unidentificador de circuito de una plantilla de identificación de circuitos.Las plantillas compatibles con TIA 606A queestán disponibles son las siguientes: Clase 1,Clase 2, Identificador de enlace de red principal,Clase 3 y Clase 4. Pulse las teclas de desplaza-

miento é oê para resaltar una plantilla y pulsepara copiar un identificador de circuito en

los campos de identificador de primer circuito eidentificador de último circuito. (Para realizar otras modificaciones en los campos consulte la sección siguiente:Edición de un identificador de circuito.)

Pulse (Nuevo) para crear un proyecto nuevo.

En el campo Nombre: aparecerá el Nuevo Proyecto. Pulse INTRO paraeditar el nombre. El primer y último campos de ID de Circuito contie-nen el valor por omisión correspondiente al proyecto resaltado al

pulsar la tecla (Nuevo).

Nota

Los nombres de proyectos editados y nuevos se colocan al final de la

lista en la pantalla PROYECTOS . OMNISCANNER puede almacenar unmáximo de 16 proyectos.

Edición de un ID de circuito

Para editar o crear un ID de circuito, resalte un ítem en la pantalla

PROYECTOS y pulse (Nuevo) o (Editar).

5/16/2018 Man Users r1 Omniscanner Esp - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/man-users-r1-omniscanner-esp 61/144

OMNISCANNER

4 - 10 ESPAÑOL

Pulse ê para resaltar el campo ID primer circuito: y pulse INTRO.

El ID de circuito está formado por 16 caracteres que permiten llevar acabo la sofisticada construcción de dichos ID. Cada carácter se puede

incrementar.

El ejemplo muestra cómo crear rápidamente un ID de circuitoincrementado.

Escriba MT-F01 (MI TEST - Planta 01) -PP01 (- Panel de control 01) -P01 (-Posición 01) en el campo ID primer circuito.

Pulse INTRO para salir del modo de edición.

Pulse ê para resaltar el campo ID último circuito: y pulse INTRO.

Escriba MT-F12 (MI TEST - Planta 12) -PP02 (- Panel de control 02) -P48 (-Posición 48) en el campo ID último circuito. Pulse INTRO para salir delmodo de edición.

Los ID de circuito se incrementan de derecha a izquierda. Primerocambiarán las posiciones del 01 al 48. A continuación, aumentarán lospaneles de control del 01 al 02. Y por último, se incrementarán las

plantas de la 01 a la 12.

Pulse (Lista) para revisar la lista continua con los ID de circuitoque acaba de crear.

MT-F01-PP01-P01 (1er ID de circuito que debe utilizarse)MT-F01-PP01-P02 (2º ID de circuito que debe utilizarse)MT-F01-PP01-P03 (3er ID de circuito que debe utilizarse)

.

.MT-F01-PP01-P48 (48º ID de circuito que debe utilizarse)MT-F01-PP02-P01 (49º ID de circuito que debe utilizarse). .

. .MT-F01-PP02-P48 (96º ID de circuito que debe utilizarse)MT-F02-PP01-P01 (97º ID de circuito que debe utilizarse)MT-F02-PP01-P02 (98º ID de circuito que debe utilizarse). . .

. . .

MT-F12-PP02-P48 (último ID de circuito que debeutilizarse)

Pulse (Guardar) para guardar los el ID de circuito y volver a lapantalla PROYECTOS.

5/16/2018 Man Users r1 Omniscanner Esp - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/man-users-r1-omniscanner-esp 62/144

ESPAÑOL 4 - 11

Manual del usuario

Nota

Para modificar rápidamente el ID de último circuito , pulse

(Copiar) cuando haya completado el ID de primer circuito. Estafunción copiará el ID de primer circuito en el campo de ID de últimocircuito. Ahora, puede modificar el campo de ID de último circuito.

Pulse ESC para volver a la pantalla CONFIGURACIÓN.

Configuraciones

Seleccione Configuraciones para que se muestre la pantalla CONFI-GURACIONES. Contiene una lista con todas las configuracionesalmacenadas actualmente en la tarjeta MultiMediaCard que puede leerOMMNIScanner2. (Vea el capítulo 11 – MultiMediaCard para obtener más información acerca de la MMC).

La Configuración predeterminada estásiempre presente y se puede utilizar pararestablecer los valores predeterminados en

fábrica de OMNISCANNER. Contiene los siguientesproyectos: TIA, ISO/IEC, VENDOR (fabricante),OMNI, IEEE, ATM, AS/NZ, ANSI.

Utilice las teclas de desplazamientoé oê pararesaltar una configuración determinada.

Pulse (Configurar por omisión) para seleccionarla como configu-

ración que desea utilizar y volver a la pantalla CONFIGURACIÓN.Mientras se carga la Configuración seleccionada en OMNISCANNER 2, unindicador muestra el progreso. No quite la tarjeta MultiMediaCard deOMNISCANNER2 durante la transferencia de datos.

Opciones de ejecución de Autotest

Seleccione Opciones de ejecución de Autotest para ver la pantallaOPCIONES EJECUCIÓN. Con las opciones de esta pantalla podrá perso-nalizar aún más la forma en la que OMNISCANNER debe realizar unAutotest.

Pulse si desea que OMNISCANNER anule el Autotest si se produce

FALLO. La casilla Abortar si fallo aparecerá activada .

5/16/2018 Man Users r1 Omniscanner Esp - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/man-users-r1-omniscanner-esp 63/144

OMNISCANNER

4 - 12 ESPAÑOL

Useê para resaltar la siguiente casilla de verificación.

Pulse si desea que OMNISCANNER vaya automáticamente al

resultado del test que ha fallado. La casilla Mostrar Fallo apareceráactivada .

Pulseê para avanzar hasta el campo Informe: ypulse INTRO. Seleccione Margen si desea queOMNISCANNER informe del resultado, medido endB, sobre el peor margen. Seleccione Peor dB sidesea que se informe del peor valor en generalen dB, como en las versiones del softwareOMNISCANNER anteriores a la v4.0. Pulse INTROpara establecer el parámetro predeterminado.

Nota

Los resultados de atenuación en dB se presentarán siempre con el peor valor, independientemente de la selección del cuadro de listaInforme.

Utiliceê para que se resalte la casilla de verificación de Opciones testde fibra. Podrá definir cómo se deben realizar los Autotests de fibraóptica.

Pulse si desea que OMNIFIBER pruebe la conexión de fibra enambas direcciones. La casilla Test en ambas direcciones aparecerá

activada .

Pulse (Guardar) para guardar los cambios y volver a la pantallaCONFIGURACIÓN.

Pulse ESC para descartar los cambios y volver a la pantalla CONFIGU-RACIÓN.

Opciones de almacenamiento de Autotest

Seleccione el ítem de opciones salvar Autotest para ver la pantallade GUARDAR OPCIONES. Esta pantalla contiene varias opciones que

5/16/2018 Man Users r1 Omniscanner Esp - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/man-users-r1-omniscanner-esp 64/144

ESPAÑOL 4 - 13

Manual del usuario

le permiten personalizar el modo en que OMNISCANNER guardará losAutotests.

Pulse INTRO para cambiar el Destino: de MMC (tarjeta

MultiMediaCard™) a memoria interna. Pulse las teclas éê para que seresalte el destino deseado y pulse INTRO para seleccionarlo comodestino por omisión.

Seleccione MMC si desea recopilar resultados de pruebas en la tarjetaMultiMediaCard, o seleccione MMC (almacenamiento automático)si desea que los resultados se guarden automáticamente en la tarjetaMultiMediaCard después de que se realice la prueba. (Consulte el

capítulo 11 – MultiMediaCard para obtener más información acerca dela MMC).

Seleccione la opción de memoria interna si desea guardar los resulta-dos en la memoria interna de OMNISCANNER, o la opción de memoriainterna con almacenamiento automático si desea que los resultados sealmacenen automáticamente después de que se realice la prueba.

En ambos casos, los resultados se pueden transferir al programa

Scanlink™ Tools. (Para obtener información detallada, consulte el Capítulo 9 – Recopilación de datos e impresión).

En la sección Guardar opciones gráficas podrá especificar el gráficoque desea guardar.

Si la casilla de verificación está activada ,OMNISCANNER guardará un Autotest junto con lainformación gráfica correspondiente a dicha

prueba.

Nota

Al guardar gráficos se reduce el número de Autotests que se pueden almacenar.

Según el Autotest ejecutado, se podrán guardar gráficos NEXT/PSNEXT,ELFEXT/PSELFEXT, Pérdida de retorno y Atenuación.

Useéê para activar las casillas de verificación Guardar opcionesgráficas.

Pulse para seleccionar el gráfico que desea guardar.

Pulse (Guardar) para guardar los cambios y volver a la pantallaCONFIGURACIÓN.

5/16/2018 Man Users r1 Omniscanner Esp - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/man-users-r1-omniscanner-esp 65/144

OMNISCANNER

4 - 14 ESPAÑOL

Pulse ESC para desechar los cambios y volver a la pantalla CONFIGU-RACIÓN.

Opciones de usuario

Seleccione Opciones de usuario para ver la pantalla de OPCIONESDE USUARIO, que contiene varias preferencias que el usuario puededefinir.

Pulse INTRO para activar o desactivar Apagado automático. Seleccio-ne SÍ si desea que OMNISCANNER se apague automáticamente transcurri-

dos 10 minutos de funcionamiento con la batería. Seleccione NO si nodesea utilizar esta función. Pulse INTRO para definir la opción poromisión.

Pulseè para avanzar hasta el campo Volumen:y pulse INTRO. OMNISCANNER tiene un control devolumen de 3 posiciones: Seleccione el volumenAlto si desea utilizar el volumen predetermina-do, seleccione Bajo para bajarlo y seleccione laposición de APAGADO quitar el sonido. Pulse lasteclaséê para resaltar el volumen deseado ypulse INTRO para seleccionarlo como volumenpor omisión.

Para editar la Fecha (Mes/Día/Año), pulse la teclaè para resaltar laspartes que desea cambiar. Pulse INTRO para editar el segmento resalta-do. Use las teclaséê para cambiar los valores visualizados en incre-

mentos de una unidad. Cuando termine, pulse INTRO.Para editar la Hora, pulseè para resaltar las partes que desea cambiar.Pulse INTRO para editar el segmento resaltado. Use las teclas éê paracambiar los valores visualizados en incrementos de una unidad. Cuan-do termine, pulse INTRO.

Pulseè para resaltar el nombre del Propietario:. Pulse INTRO parainiciar el modo de edición. Puede escribir hasta 19 caracteres en el

campo Propietario, cuyo nombre aparecerá en los informes impresos.Pulse INTRO para salir del modo de edición.

Pulse para guardar los parámetros y volver a la pantalla deCONFIGURACIÓN.

5/16/2018 Man Users r1 Omniscanner Esp - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/man-users-r1-omniscanner-esp 66/144

ESPAÑOL 4 - 15

Manual del usuario

Uso del adaptador

Seleccione la opción de Uso adaptador para

visualizar la pantalla de USO ADAPTADOR.El número de Autotests que se han realizado conel Adaptador conectado actualmente a OMNI: yRemoto: se muestra debajo del nombre de cadaadaptador (cadena de ID del adaptador).

Pulse ESC para volver a la pantalla de CONFIGU-

RACIÓN.

Info Remota

Seleccione Info remota para abrir la pantallaINFO REMOTA.En la parte superior de la pantalla aparece lafecha de la última configuración del valor de

Referencia para OMNISCANNER y OMNIREMOTE.También se indican las versiones del Hardware ydel Software, así como el Número de serie deldispositivo remoto.

Un indicador muestra el estado de la Batería. Los datos de Calibra-ción Fábrica* aparecen al final de la pantalla.

El número de serie y los datos de calibración de fábrica le resultarán de

utilidad en las reparaciones del equipo o al ponerse en contacto con elservicio de asistencia técnica.

Pulse ESC para volver a la pantalla de CONFIGURACIÓN.

*Conviene calibrar OMNISCANNER y OMNIREMOTE una vez al año conequipos especializados. Póngase en contacto con el servicio de asisten-cia técnica de Fluke Networks para obtener información acerca de losrequisitos de calibración y mantenimiento.

5/16/2018 Man Users r1 Omniscanner Esp - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/man-users-r1-omniscanner-esp 67/144

OMNISCANNER

4 - 16 ESPAÑOL

Info del Adaptador de fibra

Seleccione Información fibra para abrir la

pantalla INFO FIBRA.Aparecen los números de serie y la fecha de laúltima calibración en fábrica de losadaptadores.

Los métodos de referencia que se utilizanactualmente se muestran en la parte inferior dela pantalla.

Pulse ESC para volver a la pantalla CONFIGURACIÓN.

Formato de MMC

Cuando utilice la tarjeta MultiMediaCard porprimera vez, quizá deba darle formato.Inserte la MMC en la ranura para MMC deOMNISCANNER2.

Seleccione la opción de Formato MMC paraque se abra la pantalla de FORMATO MMC. Laoperación de formato se iniciará inmediatamen-te, y un indicador mostrará el progreso.

El tiempo que dure la operación de formato dependerá de la capaci-dad de la MultiMediaCard; para 8 MB se precisarán 2 minutos.

Configuración regional

Seleccione Regional para abrir la pantallaREGIONAL. La configuración afecta a la formaen que OMNISCANNER muestra fechas y números.

En la pantalla REGIONAL se muestra el Idio-

ma seleccionado. Si desea cambiar el idioma,Pulse INTRO y use las teclas éê para resaltarun idioma. Pulse INTRO de nuevo para seleccio-narlo como el idioma predeterminado.

Pulseè para avanzar hasta el campo Unidades: . Pulse INTRO paracambiar de Metros a Pies y viceversa. Pulse las teclas éê para selec-

5/16/2018 Man Users r1 Omniscanner Esp - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/man-users-r1-omniscanner-esp 68/144

ESPAÑOL 4 - 17

Manual del usuario

cionar la unidad de medida deseada y pulse INTRO para seleccionarlacomo unidad predeterminada.

Pulseè para avanzar hasta el campo Fecha: . Pulse INTRO para

cambiar el formato de fecha. DD es el parámetro para el día, MM es elparámetro para el mes y AA es el parámetro para el año. Pulse lasteclaséê para resaltar el formato deseado y pulse INTRO para selec-cionarlo como formato por omisión.

Pulseè para avanzar hasta el campo Separador decimal: y cambie elsímbolo decimal de , (coma) a . (punto). Pulse las teclaséê pararesaltar el símbolo deseado y pulse INTRO para seleccionarlo como

separador predeterminado.Pulse para guardar los parámetros y volver a la pantalla deCONFIGURACIÓN.

Impresora de etiquetas

Seleccione Impresora de etiquetas para que se muestre la pantallaIMPRESORA DE ETIQUETAS.

Se muestra el nombre de la impresora deetiquetas.

Pulse INTRO para activar o desactivar la funciónde Autoimpres. (Impresión automática).Seleccione SÍ si desea que OMNISCANNER imprima

automáticamente una etiqueta después de quese guarde el Autotest. Seleccione NO si deseainiciar manualmente el proceso de impresión.Pulse INTRO cuando finalice.

Pulseè para avanzar hasta el campo de fuente de impresión y pulseINTRO. Las etiquetas se pueden imprimir con fuentes grandes o peque-ñas. Seleccione Pequeña o Grande en función de sus requisitos. PulseINTRO cuando finalice.

Nota

El tamaño de la fuente es proporcional al de la etiqueta. Una fuentegrande impresa sobre una etiqueta pequeña puede parecer más

pequeña que una fuente pequeña en una etiqueta de mayor tama-ño.

5/16/2018 Man Users r1 Omniscanner Esp - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/man-users-r1-omniscanner-esp 69/144

OMNISCANNER

4 - 18 ESPAÑOL

Pulseè para avanzar hasta el campo Copias: . Pulse las teclas éêpara cambiar el número de etiquetas que desea imprimir para unidentificador de circuito determinado. Pulse INTRO cuando finalice.

Pulse para guardar los parámetros y volver a la pantalla deCONFIGURACIÓN.

5/16/2018 Man Users r1 Omniscanner Esp - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/man-users-r1-omniscanner-esp 70/144

ESPAÑOL 5 - 1

Manual del usuario

Capítulo 5 - Pruebas

Nota

La lista de tests de la pantalla Pruebas variará según el adaptador

que esté conectado a OMNISCANNER.

Realización de pruebas individuales con OMNISCANNER

OMNISCANNER le permite realizar pruebas de cableado de par trenzado,fibra óptica y cables coaxiales.

Pruebas de cables de par trenzado

OMNISCANNER permite realizar varias pruebas individuales. Dichaspruebas se agrupan en dos pantallas a las que se puede acceder porseparado mediante el teclado alfanumérico.

Pulse la tecla de función (Pruebas) para abrir la pantalla PRUE-BAS.

Pulse la tecla de función (Página abajo) para desplazarse hastala segunda pantalla de PRUEBAS.

Pulse la tecla de función (Página arriba) para volver a la primerapantalla de PRUEBAS.

5/16/2018 Man Users r1 Omniscanner Esp - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/man-users-r1-omniscanner-esp 71/144

OMNISCANNER

5 - 2 ESPAÑOL

Pruebas de cables de fibra óptica

Con el adaptador de OMNIFIBER conectado, pulse la tecla de función

(Pruebas) para abrir la pantalla PRUEBAS para cableado defibra óptica.

Pruebas de cableado coaxial

Con el adaptador coaxial conectado, pulse la tecla de función(Pruebas) para abrir la pantalla PRUEBAS para cableado coaxial.

5/16/2018 Man Users r1 Omniscanner Esp - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/man-users-r1-omniscanner-esp 72/144

ESPAÑOL 5 - 3

Manual del usuario

Selección de una prueba individual

Seleccione la prueba que desea realizar utilizando las teclasé oê y

pulse INTRO, o bien, ejecute el test directamente pulsando el númeroasociado al mismo en el teclado de OMNISCANNER.

Información general

Casi todas las pantallas de resultados de los tests ofrecen una caracte-rística de repetición de pruebas a fin de realizar diagnósticos.

Para realizar pruebas continuas con el mismo cable, pulse(Repetir Prueba).

Pulse (Repetir prueba) de nuevo para detener la prueba conti-nua. OMNISCANNER mostrará los últimos datos medidos.

Las pruebas para las que es necesario el uso de OMNIREMOTE muestraniconos pequeños en el ángulo superior derecho de la barra de título

para indicar si la información es pertinente para OMNISCANNER u

OMNIREMOTE.

Para alternar entre las dos pantallas pulse para abrir la pantalla

que contiene la información acerca de OMNISCANNER, y pulsepara visualizar la información acerca de OMNIREMOTE.

Nota

Los criterios BIEN/FALLO se basan en el Autotest seleccionado actual-mente en la pantalla de Proyectos.

Algunas pruebas mostrarán los resultados en formato gráfico. Si existe

un gráfico para dichos resultados, la tecla de función (Gráfico)estará disponible.

5/16/2018 Man Users r1 Omniscanner Esp - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/man-users-r1-omniscanner-esp 73/144

OMNISCANNER

5 - 4 ESPAÑOL

Pulse (Gráfico) para ver los resultados de prueba correspondien-tes al par o a la combinación de pares seleccionados.

Pulse las teclasé oê ampliar el área del gráfico en la que se encuen-tra el cursor. El gráfico se puede ampliar a 1, 2, 4 ó 10 aumentos.

Pulse las teclasç oè para colocar el cursor dentro del gráfico.

1 aumento 2 aumentos 4 aumentos 10 aumentos

Utilice el cursor para visualizar los valores para la frecuencia deseada.

5/16/2018 Man Users r1 Omniscanner Esp - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/man-users-r1-omniscanner-esp 74/144

ESPAÑOL 5 - 5

Manual del usuario

Pruebas de par trenzado con OMNISCANNER

Gráfico de cableado

La función Gráfico de cableado permite comprobar si los cableadosde par trenzado son correctos. Se verifica la continuidad del blindaje, ylos pares abiertos, en cortocircuito, cruzados, separados e invertidos dela configuración del cableado. Para cada par, el gráfico de cableadomuestra la longitud.

La pantalla muestra una representación gráfica del cableado, en la que

el extremo del cableado más cercano aparece a la izquierda y elextremo más lejano, a la derecha .

• Un número en vídeo invertido indica un par separado

• Las líneas rectas entre pares indican que el par

es correcto

• Si no aparece ninguna línea entre pares de

cables, significa que el par está abierto

• Una X entre pares de cables indica un par

cruzado

• Un ] entre pares de cables indica un cortocircuito

• La longitud medida de los pares 1-2, 3-6, 4-5 y 7-8 aparece a laizquierda.

En el ejemplo, OMNISCANNER muestra pares separados en 1 - 2 y 4 - 5(aunque estén cableados por completo), un par invertido en el cable 3 -6, un par abierto en 7 y un cortocircuito en el cable 8 hasta el blindaje.

Pulse ESC para salir de la pantalla GRÁFICO DE CABLEADO.

1

5/16/2018 Man Users r1 Omniscanner Esp - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/man-users-r1-omniscanner-esp 75/144

OMNISCANNER

5 - 6 ESPAÑOL

Longitud/Retraso

La función Longitud/Retraso mide la longitud de un cable, el retraso

de propagación y el sesgo. OMNISCANNER determinará si el cable estáabierto o en cortocircuito.

La precisión del parámetro de velocidad nominal de propagación NVP(Nominal Velocity of Propagation) determina la exactitud de lasmediciones de longitud. El valor de NVP especificado por los fabrican-tes se utiliza para todos los cables de la biblioteca de OMNISCANNER. Alcrear o editar cables, se puede personalizar el valor de NVP. (Consulteel capítulo 4 - Configuración: Cables para obtener más información).

El retraso es el tiempo necesario para que unimpulso vaya de un extremo a otro del enlace.OMNISCANNER mide el retraso desde el momentoen que se envió el pulso hasta que se recibe lareflexión. Conociendo la velocidad a la que elimpulso se propaga por el cable (NVP),OMNISCANNER puede entonces calcular la longitudde dicho cable.

El sesgo es la diferencia de retraso entre los pares de cables con elretraso más largo y más corto.

La pantalla LONGITUD/RETRASO muestra el resultado del test contodos los pares.

El límite de longitud aparece en la parte superior de la pantalla.

Los pares aparecen en la primera columna seguidos por unos iconos

pequeños que indican si el par está abierto o en cortocircuito .

Se muestran la longitud y el retraso correspondientes a cada par. Elresultado del par más corto se califica con los indicadores BIEN o

FALLO .

Si se muestra la indicación de que no se ha encontrado extremo en vezde un valor, se debe a que el cable es demasiado largo o a que su

terminación es correcta.La longitud resultante puede expresarse en metros o en pies.(Cconsulte el Capítulo 4: Configuración - Opciones de usuario paraobtener más información).

El retraso se expresa en ns (nanosegundos).

5/16/2018 Man Users r1 Omniscanner Esp - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/man-users-r1-omniscanner-esp 76/144

ESPAÑOL 5 - 7

Manual del usuario

El valor y el límite de sesgo aparecen justo por debajo de los pares.

Pulse ESC para salir de la pantalla LONGITUD/RETRASO.

Paradiafonía

La función Paradiafonía (NEXT = Near End Crosstalk) mide elacoplamiento electromagnético que se produce entre los pares en elextremo más próximo. OMNISCANNER y OMNIREMOTE permiten la medi-ción de NEXT en ambos extremos de la conexión sin necesidad deintercambiarlos.

OMNIREMOTE funciona a modo de terminador, mientras queOMNISCANNER transmite una señal que se controla en cada uno de lospares restantes. La señal recibida se compara con la transmitida y ladiferencia aparece como el valor NEXT en dB. Al medir el valor NEXTpara el extremo de OMNIREMOTE, se invierten los papeles de ambosdispositivos. OMNISCANNER ofrece la terminación, mientras queOMNIREMOTE transmite y mide la señal.

En la pantalla NEXT, el margen del peor de los casos para todas lascombinaciones de pares (próximos y lejanos) aparece en la partesuperior de la pantalla.

Las combinaciones de pares aparecen en lacolumna de la izquierda, seguidas por el valorNEXT, el margen/límite y la frecuencia medidos. Elresultado de cada combinación de pares secalifica con el indicador BIEN , BIEN marginal

, FALLO marginal o FALLO .

Pulse o para alternar las pantallasde resultados NEXT de OMNISCANNER y de OMNIREMOTE.

Pulse (Gráfico) para ver el gráficoParadiafonia correspondiente a la combinación

de pares seleccionada. El valor Paradiafoniamostrado se corresponde con la frecuenciaindicada por la posición del cursor.

Pulse (Pares) para ver los gráficosParadiafonia correspondientes a otras combinaciones de pares.

5/16/2018 Man Users r1 Omniscanner Esp - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/man-users-r1-omniscanner-esp 77/144

OMNISCANNER

5 - 8 ESPAÑOL

Pulse (Diagnóstico) para ver la pantalla TDNXT, en la que sepueden identificar los fallos de cableado y de conexión. (Consulte el capítulo 6 - Diagnóstico: Uso de TDNXT para diagnosticar un

enlace para más información).

Pulse ESC para salir de la pantalla PARADIAFONÍA.

Atenuación

La función Atenuación mide la pérdida de señal de un cable como

una función de frecuencia. OMNIREMOTE genera e inyecta una señal enel extremo remoto del cable. OMNISCANNER, por su parte, mide la señalen el otro extremo del cable para determinar la pérdida.

En la pantalla ATENUACIÓN, el margen del peorde los casos para todos los pares aparece en laparte superior de la pantalla.

La columna de la izquierda muestra los pares,

seguidos de la atenuación en decibelios (dB), losvalores de límite/margen de atenuación y lafrecuencia. El resultado de cada par se calificacon el indicador BIEN , BIEN marginal ,

FALLO marginal o FALLO .

Pulse (Gráfico) para ver el gráfico deatenuación correspondiente al par seleccionado.

El valor de atenuación mostrado se correspondecon la frecuencia indicada por la posición delcursor.

Pulse (Pares) para ver los resultados deatenuación de otros pares.

Pulse ESC para salir de la pantalla ATENUACIÓN.

Nota

La atenuación siempre refleja el peor valor en dB, independiente-mente del ajuste de Informe: en la pantalla de opciones de ejecu-ción.

5/16/2018 Man Users r1 Omniscanner Esp - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/man-users-r1-omniscanner-esp 78/144

ESPAÑOL 5 - 9

Manual del usuario

Pérdida de retorno

La función Pérdida de Retorno mide la uniformidad de la impedancia

de un cable. OMNISCANNER inyecta una señal en el cable y mide lapotencia de la señal reflejada. La pérdida de retorno mide la diferenciaentre la señal transmitida (inyectada al cable) y la señal reflejada en elpuerto de entrada del cable. La señal reflejada es el resultado de lasirregularidades de impedancia en el enlace que se pone a prueba.

En la pantalla PÉRDIDA DE RETORNO, el margen del peor de los casospara todos los pares (próximos y lejanos) aparece en la parte superiorde la pantalla.

Los pares aparecen en la columna de la izquierda,seguidos de la pérdida de retorno en decibelios(dB), el margen/límite de pérdida de retorno y lafrecuencia. El resultado de cada par se califica conel indicador BIEN , BIEN marginal , FALLO

marginal o FALLO .

Pulse o para alternar los resultadosde pérdida de retorno de OMNISCANNER y OMNIREMOTE.

Pulse (Gráfico) para ver el gráfico depérdida de retorno correspondiente al par selec-cionado. La pérdida de retorno mostrada secorresponde con la frecuencia indicada por laposición del cursor.

Pulse (Pares) para ver los gráficos depérdida de retorno de otros pares.

Pulse (Diagnóstico) para ver la pantalla TDRL, en la que sepueden identificar los fallos de cableado y de conexión. (Consulte el capítulo 6 - Diagnóstico: Uso de TDRL para diagnosticar un enlace

para más información).

Pulse ESC para salir de la pantalla PÉRDIDA DE RETORNO.

5/16/2018 Man Users r1 Omniscanner Esp - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/man-users-r1-omniscanner-esp 79/144

OMNISCANNER

5 - 10 ESPAÑOL

ELFEXT

ELFEXT (Equal Level Far End Crosstalk) mide el acoplamiento electro-

magnético en el extremo remoto y ajusta el resultado teniendo encuenta la atenuación del cable. El valor de ELFEXT se expresa en dB y seregistran los resultados de doce combinaciones de pares tanto en elextremo del cableado de OMNISCANNER como en el de OMNIREMOTE.

En la pantalla ELFEXT, el margen del peor de los casos para todas lascombinaciones de pares (próximos y lejanos) aparece en la partesuperior de la pantalla.

Las combinaciones de pares aparecen en la columna de la izquierda,seguidas del valor de ELFEXT, el margen/límite y la frecuencia. Elresultado de cada combinación de pares se califica con el indicadorBIEN , BIEN marginal , FALLO marginal o FALLO .

La barra de desplazamiento indica que existenmás resultados de tests. Pulseê en el teclado dede OMNISCANNER para desplazarse por la lista y verlos resultados de las otras seis combinaciones de

pares.

Pulse o para alternar los resultadosde ELFEXT de OMNISCANNER y OMNIREMOTE.

Pulse (Gráfico) para visualizar el gráficoELFEXT correspondiente a la combinación depares seleccionada. El valor de ELFEXT mostrado

se corresponde con la frecuencia indicada por laposición del cursor.

Pulse (Pares) para ver los gráficos ELFEXTde otras combinaciones de pares.

Pulse ESC para salir de la pantalla ELFEXT.

ACR/Anchura de banda

Attenuation to Crosstalk Ratio (ACR) indica la anchura de la señalrecibida en comparación con el valor Near End Crosstalk (NEXT) delmismo par. ACR se calcula a partir de los valores de NEXT y Atenuación.El valor de ACR se registra para cada frecuencia de atenuación medida.

5/16/2018 Man Users r1 Omniscanner Esp - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/man-users-r1-omniscanner-esp 80/144

ESPAÑOL 5 - 11

Manual del usuario

Para cada combinación de pares, se indica el peor caso de ACR.

La anchura de banda mide el rango de frecuencias que se puedenutilizar en la conexión puesta a prueba. Para la mayoría de las redes, se

trata de la frecuencia más alta a la que se puede distinguir fácilmentela señal del ruido de fondo. El ancho de banda se presenta como lafrecuencia en la que ACR es 3dB.

En la pantalla ACR la anchura de banda aparece en la parte superior.

Las combinaciones de pares se encuentran en lacolumna de la izquierda, seguidas por los valoresde ACR, margen/límite de ACR y frecuencia medi-

dos. El resultado de cada combinación de pares secalifica con el indicador BIEN o FALLO .

Pulse o para alternar los resultadosde ACR de OMNISCANNER y OMNIREMOTE.

Pulse (Gráfico) para ver el gráfico corres-pondiente a la combinación de pares seleccionadaactualmente. Los valores de atenuación y NEXTaparecen en la parte superior de la pantalla. Losgráficos de atenuación y NEXT se correspondencon la frecuencia indicada por la posición delcursor.

Pulse (Pares) para ver los gráficos de atenuación y NEXT corres-pondientes a otras combinaciones de pares.

Pulse ESC para salir de la pantalla ACR.

Resistencia

La Resistencia se mide en un bucle a través de cada par en el cable.En los cables de par trenzado, la resistencia semide utilizando OMNIREMOTE para acortar el

extremo remoto del par puesto a prueba.

La pantalla RESISTENCIA muestra el límite deresistencia y el resultado del test en ohmios paracada par. El resultado correspondiente a cada parse califica con el indicador BIEN o FALLO .

5/16/2018 Man Users r1 Omniscanner Esp - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/man-users-r1-omniscanner-esp 81/144

OMNISCANNER

5 - 12 ESPAÑOL

Pulse ESC para salir de la pantalla RESISTENCIA.

Power Sum NEXT

Al igual que NEXT, Power Sum NEXT mide el acoplamiento electro-magnético entre pares adyacentes. Mientras que NEXT indica losresultados de test con cada combinación de pares, Power Sum NEXT secalcula a partir de NEXT para combinaciones de pares individualesteniendo en cuenta la diafonía de múltiples pares de transmisión.Cuando se presentan los valores de Power Sum NEXT, OMNISCANNER

muestra los resultados de los pares y no de las combinaciones de pares.La prueba PS NEXT es necesaria para garantizar un funcionamientocorrecto de las redes que empleen transmisiones simultáneas en másde un par para un enlace (p. ej., Gigabit Ethernet).

En la pantalla POWER SUM NEXT, el margen delpeor de los casos para todos los pares (próximos ylejanos) aparece en la parte superior.

Los pares aparecen en la columna de la izquierda,seguidos del valor PSNEXT en decibelios (dB), elmargen/límite y la frecuencia. El resultado de cadapar se califica con el indicador BIEN , BIEN

marginal , FALLO marginal o FALLO .

Pulse o para alternar los resultadosde PSNEXT de OMNISCANNER y OMNIREMOTE.

Pulse (Gráfico) para ver el gráfico PSNEXTcorrespondiente al par seleccionado. El valor dePSNEXT visualizado se corresponde con la frecuen-cia indicada por la posición del cursor.

Pulse (Pares) para ver los gráficos PSNEXT correspondientes a losdemás pares.

Pulse ESC para salir de la pantalla POWER SUM NEXT.

5/16/2018 Man Users r1 Omniscanner Esp - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/man-users-r1-omniscanner-esp 82/144

ESPAÑOL 5 - 13

Manual del usuario

Power Sum ELFEXT

Power Sum ELFEXT es la suma de los efectos individuales ELFEXT

causados por los otros tres pares en cada par.En la pantalla POWER SUM ELFEXT, el margen del peor de los casospara todos los pares (próximos y lejanos) aparece en la parte superiorde la pantalla.

Los pares aparecen en la columna de la izquierda,seguidos del valor de PSELFEXT en decibelios (dB),el margen/límite y la frecuencia. El resultado de

cada par se califica con el indicador BIEN , BIENmarginal , FALLO marginal o FALLO .

Pulse o para alternar las pantallasde resultados PSELFEXT de OMNISCANNER yOMNIREMOTE.

Pulse (Gráfico) para ver el gráfico PSELFEXT

correspondiente al par seleccionado. El valorPSELFEXT visualizado se corresponde con lafrecuencia indicada por la posición del cursor.

Pulse (Pares) para ver los gráficos PSELFEXTcorrespondientes a los otros pares.

Pulse ESC para salir de la pantalla POWER SUM ELFEXT.

Power Sum ACR

Power Sum ACR se calcula restando la atenuación del par perturba-dor al valor Power Sum NEXT del par. En cada par se indica el peor casode Power Sum ACR.

La pantalla POWER SUM ACR muestra los paresen la columna de la izquierda, seguidos del valorPSACR en decibelios (dB), el margen/límite y lafrecuencia. El resultado correspondiente a cada parse califica con el indicador BIEN o FALLO .

Pulse o para alternar los resultados

5/16/2018 Man Users r1 Omniscanner Esp - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/man-users-r1-omniscanner-esp 83/144

OMNISCANNER

5 - 14 ESPAÑOL

de Power Sum ACR de OMNISCANNER y OMNIREMOTE.

Pulse (Gráfico) para visualizar el gráfico

correspondiente al par seleccionado. Los valoresde atenuación y PSNEXT mostrados se correspon-den con la frecuencia indicada por la posición delcursor.

Pulse (Pares) para ver los gráficos deatenuación y PS NEXT correspondientes a otrospares.

Pulse ESC para salir de la pantalla POWER SUM ACR.

5/16/2018 Man Users r1 Omniscanner Esp - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/man-users-r1-omniscanner-esp 84/144

ESPAÑOL 5 - 15

Manual del usuario

Pruebas de fibra óptica con OMNIF IBER

Longitud/RetrasoLa función Longitud/Retraso mide la longitud y el retraso de propa-gación de una fibra. Las mediciones de longitud derivan de los resulta-dos correspondientes al retraso de propagación utilizando el IRG () a lalongitud de onda apropiada.

El Retraso de propagación es el tiempo necesa-rio para que una señal vaya de un extremo a

otro del enlace. Cuando mida el retraso depropagación, OMNISCANNER evaluará el retrasode ida y vuelta para las dos fibras, y dividirá elresultado obtenido entre dos, asumiendo que lalongitud de los cables es idéntica.

OMNISCANNER mide la longitud total de las fibrasque se comprueban.

En la pantalla LONGITUD/RETRASO se muestra el IRG a 1.300 nm(nanómetros) para fibra multimodo y a 1.310 nm para fibramonomodo.

El límite de longitud y la longitud derivada real se muestran en metroso pies.

El retraso se muestra en nanosegundos (ns).

Pulse ESC para salir de la pantalla LONGITUD/RETRASO.

Pérdida óptica

La función Pérdida mide la pérdida de señal enun cable de fibra óptica. Los adaptadoresinyectan una señal en el cable de fibra yOMNISCANNER y OMNI-Remote registran las

señales recibidas a 850 y 1.300 nm para cables defibra multimodo y a 1.310 nm y 1.550 nm paracables de fibra monomodo.

La pantalla PÉRDIDA muestra la potencia medida en dBm (decibelios;referencia de un milivatio) para cada longitud de onda.

Se muestran la pérdida medida y los valores del límite en decibelios

5/16/2018 Man Users r1 Omniscanner Esp - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/man-users-r1-omniscanner-esp 85/144

OMNISCANNER

5 - 16 ESPAÑOL

(dB) para las dos longitudes de onda.

En las pruebas de fibra dual, las flechas que aparecen en la partesuperior de la pantalla señalan la dirección de la luz e indican a qué

fibra corresponde el resultado.

Pulse ESC para salir de la pantalla PÉRDIDA.

Medidor de potencia (Power Meter)

La función Medidor de potencia (Power

Meter) registra la potencia global recibida.Utilícela para comprobar y corregir rápidamen-te los problemas de cableado y del equipo.

La pantalla POWER METER muestra la longi-tud de onda seleccionada actualmente y elmodo de fuente luminosa.

Se muestra la potencia global.

OMNIFIBER principal está diseñado para ofrecer una fuente luminosacalibrada y consistente para la medición eficiente de la pérdida deseñal en cables de fibra óptica. La luz transmitida puede ser continua omodulada.

Al comprobar la pérdida, utilice la fuente luminosa continua; cuandoidentifique cables de fibra con un localizador de tonos, utilice el modomodulada a 2KHz.

Pulse (Contínua) o (Modulada) para cambiar la fuenteluminosa.

Cuando utilice OMNIFIBER MM (multimodo), pulse or paracambiar la longitud de onda de las señales trasmitidas y recibidas porel OMNIFIBER principal.

Cuando utilice OMNIFIBER SM (monomodo), pulse or paracambiar la longitud de onda de las señales trasmitidas y recibidas porel OMNIFIBER principal.

Se pueden utilizar tanto el dispositivo principal como el remoto comofuente luminosa con el medidor de potencia principal.

5/16/2018 Man Users r1 Omniscanner Esp - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/man-users-r1-omniscanner-esp 86/144

ESPAÑOL 5 - 17

Manual del usuario

Si OMNIFIBER está conectado a OMNIREMOTE, puede utilizar el dispositivoremoto como fuente luminosa. Pulse la tecla λλλλλ con el adaptador deOMNIFIBER conectado para activar la fuente luminosa y suministrar luz

continua o modulada a 850 ó 1.300 nm para fibra multimodo, o 1.310ó 1.550 nm para fibra monomodo. El indicador luminoso LED verde dela longitud de onda correspondiente parpadeará rápidamente cuandose transmita luz modulada. Si la luz transmitida es continua, el indica-dor luminoso LED verde no parpadeará.

Pulse para configurar el valor de referencia, sitúelo en el campoapropiado y comience a calcular la pérdida.

Pulse ESC para salir de la pantalla POWER METER.

5/16/2018 Man Users r1 Omniscanner Esp - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/man-users-r1-omniscanner-esp 87/144

OMNISCANNER

5 - 18 ESPAÑOL

Pruebas coaxiales con OMNISCANNER

Pruebas coaxialesEn los cables coaxiales, un conductor aisladopasa por el centro del cable y un segundo,que es el apantallamiento o blindaje, recubre el aislamiento del con-ductor interno. La funda de aislamiento externa recubre el segundoconductor.

En la pantalla de Pruebas coaxiales se

muestran la Longitud, la Terminación, laImpedancia y la Resistencia medidas.

La función de Longitud mide la longitud delcable. OMNISCANNER mostrará la longitud totalen metros o en pies. Si se muestra la indicaciónde que no se ha encontrado extremo (NEF), envez de un valor, se debe a que el cable esdemasiado largo o a que está terminado con

su impedancia característica.La función Terminación muestra si un cable está abierto o se

encuentra en cortocircuito .

Cuando en el campo Longitud: se indica que no se ha encontrado un

extremo, se mostrará para la Terminación .

La Impedancia define la relación del voltaje y la intensidad en un

circuito eléctrico.Cada Cable o línea de transmisión están diseñados para una impedan-cia específica, lo que permite hacer coincidir las intensidades deltransmisor y del receptor. OMNISCANNER mide la impedancia característi-ca del cable coaxial en ohmios.

OMNISCANNER muestra la Resistencia en ohmios.

5/16/2018 Man Users r1 Omniscanner Esp - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/man-users-r1-omniscanner-esp 88/144

ESPAÑOL 5 - 19

Manual del usuario

Si se utilizó el botón para

ejecutar la prueba coaxial, el resultado sepuede almacenar con un nombre de proyectoy un identificador de circuito.

Pulse para abrir la pantalla GUARDARAUTOTEST. (Vea el capítulo 2 – Inicio Alma-cenamiento de resultados de Autotestscoaxiales para obtener más información.)

Rastreador/Emisor de tonos

La función de Rastreador/Emisor de tonos (Tracer/Toner) facilita elseguimiento de los cables ocultos en paredes, techos, suelos o panelesde conexiones. Para esta localización, se genera una señal que sepuede convertir en un tono audible mediante Cable Tracer II (que sevende por separado) o por un rastreador equivalente.

1. Conecte el extremo del cable del que desea realizar el seguimiento aOMNISCANNER mediante un cable de pruebas y el Adaptador de canal oel Adaptador de enlace. Asegúrese de que el cable no tiene toma detierra, ya que se debilitaría la señal.

Se iniciará la transmisión de una señal deseguimiento o rastreo multitono. Paramejorar la señal, inserte un enchufe de tomade tierra en el conector de tierra que seencuentra a la izquierda del conector enserie DB-9. En el kit opcional Cable Tracer II,se incluye un enchufe de toma de tierra quese puede utilizar con cualquier cable dotadode un conector de tipo telefónico conaislamiento estándar.

2. Para determinar el recorrido del cable, tome como referencia elsonido multitono y realice el seguimiento del cable allí donde el tonosea más intenso. El rastreador tiene que encontrarse a menos de 30 cmdel cable oculto.

Pulse ESC para salir de la pantalla de RASTREO DEL CABLE.

5/16/2018 Man Users r1 Omniscanner Esp - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/man-users-r1-omniscanner-esp 89/144

OMNISCANNER

5 - 20 ESPAÑOL

5/16/2018 Man Users r1 Omniscanner Esp - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/man-users-r1-omniscanner-esp 90/144

ESPAÑOL 6 - 1

Manual del usuario

Capítulo 6 - Diagnóstico

Funciones de diagnóstico de OMNISCANNER

OMNISCANNER dispone de varias funciones de diagnóstico avanzadas

que ayudan a identificar los fallos de cableado de la red. El diagnósticopermite localizar circuitos abiertos, interrupciones y cortocircuitos, asícomo fallos de cableado de Pérdida de retorno y NEXT en cableado depar trenzado. Además, con OMNISCANNER puede medir Ruido de impul-sos, rastrear cables y localizar caídas de cables en el ámbito de laoficina.

Pulse la tecla de función (Diagnóstico) para abrir la pantalla

DIAGNÓSTICO.

Gráfico de cableado

Gráfico de cableado identifica la ubicación de los pares abiertos,interrumpidos y cortocircuitados. De esta forma, se puede identificar

rápidamente la ubicación del fallo.Seleccione Gráfico de cableado para abrir la pantalla GRÁFICO DECABLEADO. La pantalla muestra las conexiones de cables entreOMNISCANNER y OMNIREMOTE. Los pares puestos a prueba se definen por el modelo de test seleccionado. La continuidad del blindaje se pone aprueba si se selecciona un tipo de cable blindado. (Consulte el capítulo4 - Configuración: Cables para más información acerca de los cables

5/16/2018 Man Users r1 Omniscanner Esp - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/man-users-r1-omniscanner-esp 91/144

OMNISCANNER

6 - 2 ESPAÑOL

blindados).

Para cada uno de los 8 conductores y el blindaje, el gráfico de cableadoindica la terminación adecuada de las clavijas en cada extremo, la

continuidad hasta OMNIREMOTE, los cortes entre dos o más conductores,los pares cruzados, invertidos, separados y cualquier otra incorrecciónde los cables. Para cada par, el gráfico de cableado muestra la longitud.Cuando un par está defectuoso, la longitud indica la distancia desde elextremo de OMNISCANNER hasta el punto en el que se encuentra laanomalía.

Pantallas del gráfico de cableado

El icono de OMNISCANNER que aparece a la izquierda indica el cableadoen el extremo de OMNISCANNER del enlace del cable.

El icono de OMNIREMOTE que aparece a la derecha indica el cableado enel extremo OMNIREMOTE del enlace del cable.

CONECTIVIDAD CORRECTA:

Las longitudes medidas de los pares 1-2, 3-6,4-5 y 7-8 aparecen en la parte izquierda delgráfico de cableado.

Si el cable seleccionado es blindado o protegi-do, se medirá la continuidad del blindaje y, siel blindaje no supera la prueba, el gráfico decableado mostrará el error.

EL CABLE ESTÁ ABIERTO:

El gráfico de cableado comprueba la continui-dad de los cables.

En este ejemplo, no hay ninguna línea entrela clavija 5 de cada extremo, lo que indica unainterrupción en la conexión. Utilice el número

de la parte izquierda de la pantalla parabuscar la ubicación exacta de la apertura. Porejemplo, si se muestra 36 m, la aperturapuede encontrarse a 36 m de distancia deOMNISCANNER.

5/16/2018 Man Users r1 Omniscanner Esp - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/man-users-r1-omniscanner-esp 92/144

ESPAÑOL 6 - 3

Manual del usuario

LOS CABLES ESTÁN CORTOCIRCUITADOS:

El gráfico de cableado busca cortocircuitos enlos cables que se comprueban.

En este ejemplo, el gráfico de cableado indicaque los cables 4-5 están cortocircuitados.Utilice el número que aparece en la parteizquierda de la pantalla para buscar la ubica-ción exacta del cable cortocircuitado. Porejemplo, si se muestra 36 m, el cablecortocircuitado puede encontrarse a 36 m de

distancia de OMNISCANNER

.

PARES SEPARADOS:

Si un cable está correctamente conectado, declavija a clavija, pero hay un par separado, elgráfico de cableado muestra Pares separadosy resalta las clavijas en las que se produce el

error.En el ejemplo, un cable del par 4-5 se trenzacon un cable del par 7-8. El par separado seresaltará con números invertidos.

El mensaje PARES SEPARADOS aparece debajodel gráfico de cableado.

Pulse ESC para salir de la pantalla GRÁFICO DE CABLEADO.

TDNXT

Los fallos de Paradiafonia (NEXT) se diagnostican con la función TDNXT(NEXT dominio temporal). OMNISCANNER utiliza TDNXT para determinarla cantidad de NEXT como una función de distancia. TDNXT con la

nueva tecnología S-Band™ (tecnología de banda de conector estándar)puede ayudarle a distinguir entre fallos de conexión y de cables. Ayudaa diagnosticar y solucionar los problemas producidos por fallos deParadiafonia , así como a comprobar los cables de pruebas, conectoresy enchufes.

Mientras el gráfico Paradiafonia muestra los límites de prueba deenlace y la frecuencia con la que se produce el fallo, el gráfico TDNXT

5/16/2018 Man Users r1 Omniscanner Esp - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/man-users-r1-omniscanner-esp 93/144

OMNISCANNER

6 - 4 ESPAÑOL

muestra Paradiafonia en relación a la distancia.

Las bandas S-Band™ proporciona un límite de dominio temporal paracomprobar que las conexiones se encuentran dentro de la categoría de

rendimiento deseada. En un enlace típico, los fallos son una consecuen-cia de una conexión no compatible o de un cable defectuoso. Lacapacidad de determinar si una conexión cumple los requisitos derendimiento esperados simplifica notablemente el diagnóstico delfallo.

Para diagnosticar un fallo, seleccione TDNXT en la pantalla DIAGNÓSTI-CO y pulse INTRO. La función TDNXT también está disponible en la

pantalla del gráfico Paradiafonia .Se abre la pantalla SELECCIONAR PARES.

Utilice la tecla de función (Par) paraseleccionar los pares que desea analizar.

Utilice o para seleccionar elextremo, OMNISCANNER u OMNIREMOTE , cuyos

resultados desea visualizar.

Pulse para abrir la pantalla TDNXT.

La pantalla muestra el gráfico TDNXT (NEXT dominio temporal). Laslíneas con forma de embudo son las bandas S-Band superior e inferior.Las bandas S-Band son líneas de límite para conexiones como unafunción de distancia desde el extremo del cable. Proporcionan una

medida cuantitativa de NEXT en el punto de la conexión, el cual sueleencontrarse en el extremo del cable de pruebas a una distancia de 2metros (7 pies). La unidad de medida para el gráfico horizontal sepuede visualizar en metros (m) o en pies. (Consulte el capítulo 4 -Configuración: Opciones de usuario para más información acerca delas unidades).

En principio, el cursor se coloca en elpunto con el peor caso de NEXT.

Sobre el gráfico se muestran el NEXT enla posición de cursor relativa a la bandaS-Band, la combinación de pares corres-pondiente y la distancia hasta la posi-ción del cursor.

5/16/2018 Man Users r1 Omniscanner Esp - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/man-users-r1-omniscanner-esp 94/144

ESPAÑOL 6 - 5

Manual del usuario

El ejemplo muestra un NEXT dominio temporal que excede las bandasS-Band. El peor caso de NEXT aparece a una distancia de 2 m, la ubica-ción de la conexión. La conclusión es que la conexión provocó el fallo.

Pulse ESC para salir de la pantalla TDNXT.

Uso de TDNXT para diagnosticar un enlace

Las líneas de límite S-Band proporcionan un método sencillo paralocalizar los fallos en la conexión o en el cable. Las bandas S-Bandpermiten determinar si las conexiones de un enlace alcanzan el nivelde rendimiento deseado. Están diseñadas para coincidir con la catego-ría estándar del Autotest seleccionado.

El gráfico que contiene picos ubicados fuera de las bandas S-band a ladistancia de la conexión indica que la conexión, y no el cable instalado,es la causa más probable del fallo.

Si NEXT falló pero el gráfico TDNXT muestra los picos dentro de lasbandas S-Band a la distancia de la conexión, el fallo se deriva de la

parte de cable del enlace.

Si se producen fallos en ambos extremos del enlace, utilice o

para diagnosticar los extremos. Los fallos en ambos extremosdel enlace pueden tener interacciones.

Ejemplos de TDNXT

Los ejemplos siguientes muestran el proceso de diagnóstico realizadopara identificar fallos en enlaces típicos con cables de pruebas de 2metros.

BUEN CABLE, MALA CONEXIÓN:

El cursor del gráfico NEXT se coloca en el peorcaso de NEXT a 144,0 MHz, valor que seencuentra fuera de la línea de límite. (Para lavisualización, se mueve el cursor). El enlace hafallado. ¿Por qué?

5/16/2018 Man Users r1 Omniscanner Esp - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/man-users-r1-omniscanner-esp 95/144

OMNISCANNER

6 - 6 ESPAÑOL

Pulse para abrir la pantalla TDNXT afin de revisar y diagnosticar el gráfico.

El cursor se coloca en el peor pico, el cual estáfuera de las bandas S-Band.

Observando el gráfico TDNXT, podemos llegara la conclusión de que la conexión ubicada auna distancia de 2 metros no cumplió elrendimiento deseado y es la causa del fallo.

MAL CABLE, BUENA CONEXIÓN:

El cursor del gráfico NEXT se coloca en el peorcaso de NEXT a 6,2 MHz, valor que se encuen-tra fuera de la línea de límite. (Para la visuali-zación, el cursor se ha desplazado hasta laposición cero). El enlace ha fallado. ¿Por qué?

Pulse para abrir la pantalla TDNXT afin de revisar y diagnosticar el gráfico.

La respuesta de NEXT desde el conectorubicado a una distancia de 2 m se encuentraclaramente dentro de las bandas S-Band, y surendimiento supera notablemente los requisi-tos. El NEXT del cable es el origen del fallo,aunque los picos de respuesta NEXT del cable

sean inferiores a los de la conexión. Sabiendoque la conexión cumple los requisitos derendimiento, es fácil identificar que el cablees el componente no compatible del enlace.

En la tabla siguiente se resume el proceso de diagnóstico típico.

5/16/2018 Man Users r1 Omniscanner Esp - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/man-users-r1-omniscanner-esp 96/144

ESPAÑOL 6 - 7

Manual del usuario

PARADIAFONÍA TDNXT excede losNEXT límites de S-Band Conclusión

BIEN N/D El valor NEXT del enlace estádentro de los límites

FALLO SÍ Fallo de conexión. Reemplazaro volver a terminar. El enchu-fe o el jack pueden estardefectuosos.

FALLO NO El cable no cumple lasespecificaciones

TDRL

La pérdida de retorno es una medida de la cantidad de energía refleja-da en un enlace. Las reflexiones se producen en puntos de discontinui-dad de impedancia, como conectores, transiciones de cables de prue-bas a cables horizontales y estructura de impedancia de un cable.

Los fallos de pérdida de retorno se diagnostican con la función TDRL(Pérdida de retorno de dominio temporal). OMNISCANNER utiliza TDRLpara determinar la cantidad de pérdida de retorno como una funciónde distancia. TDRL con la nueva tecnología S-Band (tecnología de

banda de conector estándar) puede ayudarle a distinguir entre fallosde conexión y de cable. Ayuda a diagnosticar y solucionar los proble-mas producidos por fallos de pérdida de retorno, así como a compro-bar los cables de pruebas, conectores y enchufes.

Mientras el gráfico Pérdida de retorno muestra los límites de prueba deenlace y la frecuencia a la que se produce el fallo, el gráfico TDRLmuestra la pérdida de retorno en relación a la distancia.

Las bandas S-Band™ proporciona un límite de dominio temporal paracomprobar que las conexiones se encuentran dentro de la categoría derendimiento deseada. En un enlace típico, los fallos son una consecuen-cia de una conexión no compatible o de un cable defectuoso. Lacapacidad de determinar si una conexión cumple los requisitos derendimiento esperados simplifica notablemente el diagnóstico delfallo.

5/16/2018 Man Users r1 Omniscanner Esp - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/man-users-r1-omniscanner-esp 97/144

OMNISCANNER

6 - 8 ESPAÑOL

Seleccione TDRL en la pantalla DIAGNÓSTICO y pulse INTRO. La fun-ción TDRL también está disponible en la pantalla del gráfico PÉRDIDADE RETORNO.

Se abre la pantalla SELECCIONAR PAR.

Utilice la tecla de función (Par) paraseleccionar el par que desea analizar.

Utilice o para seleccionar elextremo, OMNISCANNER u OMNIREMOTE , cuyosresultados desea visualizar.

Pulse para abrir la pantalla TDRL.

La pantalla muestra el gráfico TDRL (Pérdida de retorno de dominiotemporal). Las líneas con forma de embudo son las bandas S-Bandsuperior e inferior. Las bandas S-Band son líneas de límite para conexio-nes como una función de distancia desde el extremo del cable. Propor-cionan una medida cuantitativa de la pérdida de retorno en el punto

de la conexión, el cual suele ubicarse en el extremo del cable depruebas a una distancia de 2 metros. La unidad de medida para elgráfico horizontal se puede visualizar en metros (m) o en pies.

En principio, el cursor se coloca en el punto con el peor caso de Pérdidade retorno.

La pérdida de retorno en la posición del cursor, el par correspondientey la distancia hasta la posición de cursor aparecen sobre el gráfico.

El ejemplo muestra una Pérdida deretorno de dominio temporal queexcede las bandas S-Band. El peor casode Pérdida de retorno aparece a unadistancia de 2 m, la ubicación de laconexión. La conclusión es que lareflexión en la conexión es la causa delfallo. Podría deberse a un problema en

el conector o a que los pares delconector están excesivamentedestrenzados.

Pulse ESC para salir de la pantalla TDRL.

5/16/2018 Man Users r1 Omniscanner Esp - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/man-users-r1-omniscanner-esp 98/144

ESPAÑOL 6 - 9

Manual del usuario

Uso de TDRL para diagnosticar un enlace

S-Band proporciona un método sencillo para determinar si los fallos se

encuentran en la conexión o en el cable. Las bandas S-Band permitendeterminar si las conexiones de un enlace cumplen el nivel de rendi-miento deseado. Están diseñadas para coincidir con la categoríaestándar del Autotest seleccionado.

El gráfico que contiene picos ubicados fuera de las bandas S-band a ladistancia de la conexión indica que la conexión, y no el cable instalado,es la causa más probable del fallo.

Si la pérdida de retorno falló pero el gráfico TDRL muestra picosdentro de las bandas S-Band a la distancia de la conexión, el fallo sederiva de la parte de cable del enlace.

Si se producen fallos en ambos extremos del enlace, utilice or

para diagnosticar los extremos. Los fallos en ambos extremosdel enlace pueden tener interacciones.

Ejemplos de TDRLLos ejemplos siguientes muestran el proceso de diagnóstico realizadopara identificar fallos en enlaces típicos con cables de pruebas de 2metros.

BUEN CABLE, MALA CONEXIÓN:

El cursor del gráfico Pérdida de retorno se colocaen el peor caso de Pérdida de retorno a 135,2MHz, valor que se encuentra fuera de la línea delímite. (Para la visualización, el cursor se hadesplazado). El enlace ha fallado. ¿Por qué?

Pulse para abrir la pantalla TDRL a fin derevisar y diagnosticar el gráfico.

El cursor se coloca en el peor pico, el cual está

fuera de las bandas S-Band.Observando el gráfico TDRL, podemos llegar a laconclusión de que la conexión situada a unadistancia de 2 metros no cumplió el rendimientodeseado y es la causa del fallo.

5/16/2018 Man Users r1 Omniscanner Esp - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/man-users-r1-omniscanner-esp 99/144

OMNISCANNER

6 - 10 ESPAÑOL

MAL CABLE, BUENA CONEXIÓN:

El cursor del gráfico Pérdida de retorno se sitúaen el peor caso de Pérdida de retorno a 110,4

MHz, valor que se encuentra fuera de la línea delímite. El enlace ha fallado. ¿Por qué?

Pulse para abrir la pantalla TDRL a fin derevisar y diagnosticar el gráfico.

La respuesta de Pérdida de retorno desde elconector ubicado a una distancia de 2 m se

encuentra claramente dentro de las bandas S-Band, y su rendimiento supera notablemente losrequisitos. La pérdida de retorno del cable es elorigen del fallo, aunque los picos de respuestade Pérdida de retorno del cable sean inferiores alos de la conexión. Sabiendo que la conexióncumple los requisitos de rendimiento, es fácilidentificar que el cable es el componentedeficiente del enlace.

En la tabla siguiente se resume el proceso de diagnóstico típico.

Pérdida de TDRL excede los Conclusiónretorno límites de S-Band

BIEN N/D La pérdida de retorno delenlace está dentro de loslímites

FALLO SÍ Fallo de conexión. Reemplazaro volver a terminar. El enchu-fe y/o el jack pueden estardefectuosos.

FALLO NO El cable no cumple las especificaciones

5/16/2018 Man Users r1 Omniscanner Esp - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/man-users-r1-omniscanner-esp 100/144

ESPAÑOL 6 - 11

Manual del usuario

Ruido de impulsos

En este contexto, denominamos ruido a una energía eléctrica no

deseable que se encuentra dentro de las bandas de frecuencia de redtípicas del funcionamiento (normalmente, de 1 a 20 MHz). Interfierecon la capacidad de la red para transmitir datos de un modo fiable.Entre las fuentes de ruido, pueden encontrarse las líneas de transmi-sión de corriente alterna, los dispositivos de luz fluorescente, losequipos industriales, ascensores, etc. Los problemas de ruido se produ-cen también cuando otros pares de conductores del mismo mazo seutilizan para aplicaciones ajenas a la LAN.

Para comprobar el ruido es necesario desco-nectar todos los dispositivos de la LAN y medirla actividad eléctrica de fondo en el cableado.Con frecuencia, los problemas de ruido sepueden corregir alejando el cable de la fuenteo quitando la fuente.

La función de ruido de impulsos cuenta losimpulsos detectados para un par determina-do.

Seleccione la opción de Ruido de impulsos para que se abra lapantalla correspondiente. En la parte superior izquierda se muestran lafecha y la hora actuales. El par que se supervisa se muestra en laesquina superior derecha.

La medición de impulsos/segundo indica el número de impulsos debanda ancha que sobrepasan los 30 mv de pico a pico detectados en elúltimo intervalo de 1 segundo.

El valor total de impulsos indica el número de impulsos detectadosdesde que se inició el control del ruido.

El valor del tiempo transcurrido indica eltiempo desde que se inició la prueba.

Pulse (Par) para borrar el registroactual y supervisar el ruido de impulsos enotro par.

Pulse (Detalle) para abrir la pantalladel registro.

OMNISCANNER mantiene un registro durante la supervisión del ruido por

5/16/2018 Man Users r1 Omniscanner Esp - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/man-users-r1-omniscanner-esp 101/144

OMNISCANNER

6 - 12 ESPAÑOL

impulsos. En este registro se representan los siete resultados de impul-so mayores que se han detectado, así como la fecha y hora en que seprodujeron.

Pulse ESC para salir de la pantalla del REGISTRO.

Pulse ESC para salir de la pantalla de medición de RUIDO DE IMPUL-SOS.

Rastreo del cable

La función de Rastreador/Emisor de tonos (Tracer/Toner) facilita elseguimiento de los cables ocultos en paredes, techos, suelos o panelesde conexiones. Para esta localización, se genera una señal que sepuede convertir en un tono audible mediante Cable Tracer II (que sevende por separado) o un rastreador equivalente.

1. Conecte el extremo del cable del que desea realizar el seguimiento aOMNISCANNER mediante un cable de pruebas y el Adaptador de canal oel Adaptador de enlace. Asegúrese de que el cable no tiene toma detierra, ya que se debilitaría la señal.

Se iniciará la transmisión de una señal derastreo. Para mejorar la señal, inserte unenchufe de toma de tierra en el conector detierra que se encuentra a la izquierda delconector en serie DB-9. En el kit opcionalCable Tracer II se incluye un enchufe de toma

de tierra; puede utilizar cualquier cable detoma de tierra que tenga un enchufe deextremo telefónico aislado estándar.

2. Para determinar el recorrido del cable, tome como referencia elsonido multitono y realice el seguimiento del cable allí donde el tonosea más intenso. El rastreador tiene que encontrarse a menos de 30 cmdel cable oculto.

Pulse ESC para salir de la pantalla RASTREO DEL CABLE.

5/16/2018 Man Users r1 Omniscanner Esp - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/man-users-r1-omniscanner-esp 102/144

ESPAÑOL 6 - 13

Manual del usuario

Localizador de oficina

La función Localizador Oficina permite

encontrar la terminación de la caída de uncable de oficina en un armario de cableado.Gracias a esta función, no es necesario seguirlos cables por paredes y techos.

1. Conecte el cable que desea comprobar aOMNISCANNER.

2. Conecte los adaptadores localizadores de

oficina RJ-45 a los enchufes de las paredes de lasoficinas que desea identificar. Antes de empezarel test, puede conectar los doce adaptadoreslocalizadores de oficina o ninguno de ellos.

3. En el panel de control, ejecute la funciónLocalizador Oficina para identificar la oficinaque está conectada a un puerto determinado.

OMNISCANNER

identificará las localizaciones de lasoficinas y visualizará el ID del adaptador que seencuentra en el extremo remoto del cable conec-tado.

Si el cable comprobado no dispone de un locali-zador de oficina conectado en el otro extremo,OMNISCANNER mostrará un signo de interrogación.

Pulse ESC para salir de la pantalla LOCALIZADOR DE OFICINA.

5/16/2018 Man Users r1 Omniscanner Esp - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/man-users-r1-omniscanner-esp 103/144

OMNISCANNER

6 - 14 ESPAÑOL

5/16/2018 Man Users r1 Omniscanner Esp - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/man-users-r1-omniscanner-esp 104/144

ESPAÑOL 7 - 1

Manual del usuario

Capítulo 7 - Resultados

Resultados de Autotest

Para ver los Autotests guardados anteriormente, pulse la tecla de

función (Resultado). La pantalla RESULTADOS muestra losnombres de los proyectos junto con el número de Autotests almacena-dos con cada proyecto. En la fila inferior aparece el número total deAutotests almacenados actualmente en la memoria de OMNISCANNER.

Las carpetas de Proyecto de color claroidentifican los resultados almacenadosinternamente.

Las carpetas de Proyecto de color negroidentifican los resultados almacenados enMMC. (Consulte el capítulo 11 -MultiMediaCard para obtener más informa-ción).

Para eliminar rápidamente todos losAutotests de un proyecto, seleccione elproyecto en la pantalla RESULTADOS y pulse

la tecla de función (Borrar). Apareceráun mensaje pidiéndole que confirme laoperación.

Para ver información más detallada acerca

de las pruebas realizadas, seleccione elnombre de un proyecto y pulse INTRO.

El NOMBRE DE PROYECTO seleccionado anteriormente apareceráahora en la barra de título con un contador de tests numérico queindica el número de resultados de Autotests almacenados con elproyecto.

5/16/2018 Man Users r1 Omniscanner Esp - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/man-users-r1-omniscanner-esp 105/144

OMNISCANNER

7 - 2 ESPAÑOL

Para eliminar un Autotest de la lista, pulse la tecla de función(Borrar).

Pulse (Editar) para trasladar el Autotesta otro proyecto o para cambiar el ID deCircuito.

Pulse INTRO con el Proyecto: seleccionadopara ver una lista de todos los proyectosalmacenados. Pulseéê para resaltar elproyecto en el que desea almacenar el

Autotest y pulse INTRO para seleccionarlo.Pulseê para resaltar el ID de Circuito: y pulse INTRO para editar elcampo. Pulse INTRO para salir del modo de edición.

Pulse (Guardar) para guardar los cambios y volver a la pantallaNOMBRE DE PROYECTO. Si ha cambiado de proyecto, el nuevoaparecerá en la barra de título junto con un contador de tests numéri-co.

Visualización de resultados de Autotests

En la pantalla Nombre de proyecto se muestra un ID de circuito y unicono de BIEN/FALLO para cada Autotest guardado. Se pueden mostrarlos siguientes iconos de BIEN/FALLO:

Autotest de par trenzado superado.

Autotest de par trenzado no superado.Autotest de par trenzado sin criterios deBIEN/FALLO.Autotest de par trenzado con gráficossuperado.Autotest de par trenzado con gráficos nosuperado.Autotest de par trenzado con gráficos sin

criterios de BIEN/FALLO.Autotest de fibra superado.Autotest de fibra no superado.Autotest de fibra sin criterios de BIEN/ FALLO.Resultado de prueba coaxial.

5/16/2018 Man Users r1 Omniscanner Esp - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/man-users-r1-omniscanner-esp 106/144

ESPAÑOL 7 - 3

Manual del usuario

Si desea ver información detallada acerca de los Autotests guardados,pulse las teclaséê para seleccionar un ID de circuito en la pantalla delnombre del proyecto y pulse INTRO.

Para cableados de par trenzado:

Se abre la pantalla Resultados Autotest, en la que se muestran elnombre del Autotest, el cable utilizado para llevar a cabo la prueba yel resultado de la misma (BIEN o FALLO).

Todas las pruebas realizadas durante el Autotestaparecen en una lista en la columna de laizquierda Las pruebas superadas se indican con

(BIEN) o (BIEN marginal). Si una pruebaha fallado, el nombre de la misma apareceráseguido del símbolo (FALLO) o (FALLOmarginal).

Nota

La lista de tests variará según el tipo de Autotest que se lleve a cabo.

(Para obtener información detallada acerca de las pantallas de prue-bas, consulte el capítulo 5 - Pruebas).

Pulseéê para resaltar una prueba.

Pulse INTRO para abrir la pantalla de resultados correspondiente a laprueba llevada a cabo.

Pulseç oè para desplazarse rápidamente por las páginas de resulta-dos de las pruebas.

Nota

Si se seleccionó (Guardar con gráficos) o (Guardar congráficos en MMC) para guardar el Autotest, los gráficos relacionadoscon NEXT, Atenuación, Pérdida de retorno, PSNEXT, ELFEXT, ACR,

PSELFEXT o PSACR estarán disponibles cuando se visualicen losresultados de Autotest. Sólo se guardarán los gráficos seleccionadosen la pantalla OPCIONES DE ALMACENAMIENTO. (Consulte el capítulo 4 - Configuración: Opciones de almacenamiento paraobtener información sobre la selección de gráficos paraalmacenarlos).

5/16/2018 Man Users r1 Omniscanner Esp - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/man-users-r1-omniscanner-esp 107/144

OMNISCANNER

7 - 4 ESPAÑOL

Pulse ESC para volver a la pantalla NOMBRE PROYECTO.

Pulse la tecla ESC para volver a la pantalla de RESULTADOS.

Para cableados de fibra óptica:

Se abre la pantalla Resultados Autotest, en la que se muestran elnombre del Autotest, el cable utilizado para llevar a cabo la prueba yel resultado de la misma ( BIEN o FALLO) para ambas fibras.

, , , o (Bucle de retorno) se mues-tran para informar sobre el método utilizadopara configurar la referencia. (Para obtener más información, consulte el capítulo 8 –Métodos de referencia de fibra óptica).

Al medir la fibra dual, las flechas situadasen la parte superior de la pantalla indican la

dirección de la luz. Las flechas tambiénindican la fibra cuyo resultado es BIEN o

FALLO.

Si los criterios de pérdida del Autotest están basados en una fórmula,el número de conectores y empalmes aparece en la parte inferior de lapantalla. (Para obtener más información, consulte el apéndice C).

Pulse or para alternar los resultados de OMNISCANNER yde OMNIREMOTE.

Pulse ESC para volver a la pantalla NOMBRE PROYECTO.

Pulse la tecla ESC para volver a la pantalla de RESULTADOS.

5/16/2018 Man Users r1 Omniscanner Esp - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/man-users-r1-omniscanner-esp 108/144

ESPAÑOL 7 - 5

Manual del usuario

Para cableado coaxial:

En la pantalla de resultados de PRUEBASCOAX(IALES) se muestran los resultadoscorrespondientes a la longitud, la termina-ción, la impedancia y la resistencia.

(Vea el capítulo 5 - Pruebas: Pruebascoaxiales para obtener más información.)

Pulse ESC para volver a la pantalla NOMBREPROYECTO.

Pulse la tecla ESC para volver a la pantalla de RESULTADOS.

Resultados almacenados en una MultiMediaCard

OMNISCANNER 2

permite ver resultados almacenados en la tarjeta MMC.Los resultados almacenados internamente se identifican mediante una

carpeta de Proyecto de color claro .

Los resultados almacenados en la MMC seidentifican mediante una carpeta de Proyec-

to de color negro .

La visualización se lleva a cabo del mododescrito anteriormente.

Cuando se inserta una MultiMediaCard,OMNISCANNER 2, podrá copiar resultados en latarjeta portátil.

Para copiar los resultados de las pruebas que contiene un proyecto en

la MMC, resalte la carpeta Proyecto correspondiente en la pantalla

RESULTADOS y pulse (Copiar proyecto en MMC). Esta funciónsólo está disponible para los Proyecto en la flash interna (carpeta deProyecto de color claro).

Para copiar todos los Proyectos internos que figuran en la pantalla de

RESULTADOS, pulse (Copiar resultados en MMC).

5/16/2018 Man Users r1 Omniscanner Esp - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/man-users-r1-omniscanner-esp 109/144

OMNISCANNER

7 - 6 ESPAÑOL

5/16/2018 Man Users r1 Omniscanner Esp - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/man-users-r1-omniscanner-esp 110/144

ESPAÑOL 8 - 1

Manual del usuario

Capítulo 8 - Métodos de referencia defibra óptica

Establecimiento de la referencia

Se pueden utilizar distintos métodos para realizar una prueba dereferencia con OMNIFIBER. La prueba de referencia que se debe utilizardepende de cómo define el enlace la norma o estándar, y de quémanera está interconectada la red. Hay tres definiciones básicas deenlace con sus correspondientes métodos de referencia.

Definición Método de Norma Norma Dónde se

de enlace referencia multimodo monomodo utilizaenlace = 2 método de TIA-526-14A TIA-526-7 TIA-568-B, ISOconexiones 1 puente o Método B Método A.1 11801, 100Base-cruzadas + equivalente X, 1000 Base-X,planta de ATM, Fibrecables Channel, FDDI,

Token Ring

enlace = 1 método de TIA-526-14A TIA-526-7 10 Base-X, TIAconexión 2 puentes o Método A Método A.2 455- 171cruzada + equivalente Método Bplanta decables

enlace = método de TIA-526-14A TIA-526-7,planta 3 puentes o Método C Método A.3de cables equivalente

5/16/2018 Man Users r1 Omniscanner Esp - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/man-users-r1-omniscanner-esp 111/144

OMNISCANNER

8 - 2 ESPAÑOL

Cable de pruebas/puente

Los cables de pruebas/puente son

cables de fibra de 2 m; deben serde buena calidad y estar enexcelentes condiciones. Limpie einspeccione siempre el cable depruebas antes de utilizarlo.

Nota

El cable de pruebas que se utiliza para configurar el valor de referen-

cia debe ser del mismo tipo de fibra que los cables que se debencomprobar y certificar, ya sean 50/125, 62,5/125 o monomodo.

Los cables de fibra incluidos en el kit de OMNIFIBER son cables depruebas dúplex. Una fibra tiene manguitos de conector de colorblanco y la otra, manguitos de color negro. Estos colores se utilizandel mismo modo en todos los gráficos de este manual del usuario paraevitar confusiones.

Las fibras se pueden marcar con otros sistemas cromáticos oidentificadores de cables que permitan distinguirlos. Preste atención alos colores para evitar conexiones de fibra inadecuadas.

Métodos de referencia

Para realizar comprobaciones de redes que tienen distintos estilos de

conectores, puede consultar el sitio web de Fluke Networks (http:// www.flukenetworks.com/support).

Es muy importante que las conexiones del transmisor (puerto TX) no sealteren tras establecer el valor de referencia.

Nota

Cuando un conector se extrae y se vuelve a conectar, es probable queno vuelva a la misma posición. Como consecuencia, las mediciones

cambiarán al establecer o interrumpir las conexiones.

OMNIFIBER comprueba dos fibras de un enlace dúplex mediante unasola operación de Autotest. Se almacenarán cuatro valores de referen-cia: dos de OMNISCANNER a OMNIREMOTE (TX - RX), y los otros dos deOMNIREMOTE a OMNISCANNER (TX - RX).

Cable de pruebas de 2m

5/16/2018 Man Users r1 Omniscanner Esp - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/man-users-r1-omniscanner-esp 112/144

ESPAÑOL 8 - 3

Manual del usuario

Método de referencia de un puente

Este método se utiliza cuando el enlace incluye:

• la pérdida de una conexión en la conexión cruzada del extre-mo cercano

• la pérdida de una conexión en la toma o en la conexióncruzada del extremo lejano

• la pérdida de la planta de cables

TIA/EIA -568-B, ISO 11801 e IEEE 802.3 (100 Base-X, 1000Base-X) especi-

fican el método de un puente.Nota

Este método se denomina “Método B” en TIA-526-14A y “Método A.1” en TIA-526-7.

1. Conecte un extremo del cable de pruebas negro al puerto TX(transmisión) del adaptador de fibra que está conectado aOMNISCANNER.

2. Conecte el otro extremo del cable de pruebas negro al puerto RX(recepción) del adaptador de fibra que está conectado a OMNIREMOTE.

3. Deje los dos extremos de fibra con los conectores de color blanco sinconectar.

4. Conecte un extremo de otro cable de pruebas negro al puerto TX(transmisión) del adaptador de fibra que está conectado a OMNIREMOTE.

5. Conecte el otro extremo de ese cable de pruebas negro al puertoRX (recepción) del adaptador de fibra que está conectado aOMNISCANNER.

6. Deje los dos extremos de fibra con los conectores de color blanco sinconectar.

Cables de pruebas de 2m

5/16/2018 Man Users r1 Omniscanner Esp - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/man-users-r1-omniscanner-esp 113/144

OMNISCANNER

8 - 4 ESPAÑOL

7. Pulse (Configurar) para abrir la pantalla de CONFIGURACIÓNy seleccione Configurar referencia para configurar la referencia.

8. Desconecte sólo los dos extremos siguientes: OMNIFIBER principal RX(recepción) y OMNIFIBER remoto RX (recepción). ¡OMNIFIBER principal TXy OMNIFIBER remoto TX permanecen conectados!

9. Conecte las fibras blancas a los puertos RX correspondientes.

Método de referencia de dos puentes

Este método se utiliza cuando el enlace incluye:

• la pérdida de una conexión en la conexión cruzada delextremo cercano o lejano

• la pérdida de la planta de cables

TIA/EIA -455-171 e IEEE 10 Base-X especifican el método de dos puen-

tes.

Nota

Este método se denomina “Método A” en TIA-526-14A y “Método A.2” en TIA-526-7.

1. Conecte un cable de pruebas al adaptador de fibra que está conecta-do a OMNISCANNER. La fibra negra se conecta al puerto TX (transmisor)y la fibra blanca, al puerto RX (receptor).

2. Conecte un cable de pruebas al adaptador de fibra que está conecta-do a OMNIREMOTE. La fibra negra se conecta al puerto TX (transmisor) yla fibra blanca, al puerto RX (receptor).

3. Utilice un adaptador de conectores para acoplar los dos conectoresde fibra de color negro.

Cable de pruebas de 2m Cable de pruebas de 2m

Acoplador

5/16/2018 Man Users r1 Omniscanner Esp - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/man-users-r1-omniscanner-esp 114/144

ESPAÑOL 8 - 5

Manual del usuario

Cable de pruebas de 2m

Acopladores

Cable de pruebas de 2m Cable de pruebas de 2m

4. Utilice un adaptador de conectores para acoplar los dos conectoresde fibra de color blanco.

5. Pulse (Configurar) para abrir la pantalla de CONFIGURACIÓNy seleccione Configurar referencia para configurar la referencia.

6. Retire los conectores de los adaptadores sin alterar las conexiones defibra a los OMNIFIBER.

7. Deje los adaptadores de los conectores.

Método de referencia de tres puentes

Este método se utiliza cuando el enlace incluye:

• la pérdida de la planta de cables

Nota

Este método se denomina “Método C” en TIA-526-14A y “Método A.3” en TIA-526-7.

1. Conecte el primer cable de pruebas al adaptador de fibra que estáconectado a OMNISCANNER. La fibra negra se conecta al puerto TX(transmisor) y la fibra blanca, al puerto RX (receptor).

2. Conecte el segundo cable de pruebas al adaptador de fibra que estáconectado a OMNIREMOTE. La fibra negra se conecta al puerto TX(transmisor) y la fibra blanca, al puerto RX (receptor).

3. Utilice dos adaptadores de conector para acoplar el conector TX

negro al conector RX blanco mediante un tercer cable puente.4. Utilice dos adaptadores de conector para acoplar el otro conector TXnegro al conector RX blanco mediante un tercer cable puente.

5. Pulse (Configurar) para abrir la pantalla de CONFIGURACIÓNy seleccione Configurar referencia para configurar la referencia.

5/16/2018 Man Users r1 Omniscanner Esp - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/man-users-r1-omniscanner-esp 115/144

OMNISCANNER

8 - 6 ESPAÑOL

6. Retire el tercer cable puente, que se encuentra en el centro, así comolos adaptadores de los conectores, sin alterar las conexiones deOMNIFIBER.

Método de referencia de dos puentes en modo de buclede retorno

El dispositivo OMNIFIBER

principal se puede utilizar sinla unidad remota para realizar

pruebas de una sola fibra. Enese caso, la fibra TX retorna enbucle al puerto RX del mismoadaptador de OMNIFIBER.

Nota

Durante el Autotest, la pérdida y la longitud de la fibra blanca serestarán de la longitud de la fibra que se comprueba. Dado que la

pérdida en un cable puente corto es inapreciable, la medición depérdida de la fibra que se comprueba resultará precisa. La mediciónde la longitud será neutralizada por la longitud del cable puente (deunos 2 metros). Esto afecta sobre todo a la precisión en la longitudde cables muy cortos.

1. Conecte el cable de pruebas a OMNIFIBER. La fibra negra se conectaal puerto TX (transmisión) y la fibra blanca al puerto RX (recepción).

2. Utilice un adaptador de conectores para acoplar las conexiones en elotro extremo.

3. Pulse (Configurar) para abrir la pantalla de CONFIGURACIÓNy seleccione Configurar referencia para configurar la referencia.

4. Retire el conector blanco del puerto RX y el adaptador deconectores. No altere la fibra negra que está conectada al puerto TX deOMNIFIBER.

5. Deje los dos extremos blancos sin conectar.

6. Conecte el cable que debe comprobarse con el adaptador deconectores y el puerto RX abierto de OMNIFIBER.

Cable de pruebas de 2m

Acoplador

5/16/2018 Man Users r1 Omniscanner Esp - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/man-users-r1-omniscanner-esp 116/144

ESPAÑOL 9 - 1

Manual del usuario

Capítulo 9 – Recopilación de datos eimpresión

ScanlinkTM Tools

Scanlink Tools consta de tres partes: el programa Scanlink, el programaOMNISCANNER Configuration y el programa OMNISCANNER Remote Control.

Scanlink™ está diseñado para recopilar los datos medidos conOMNISCANNER, PENTASCANNER, SIMPLIFIBER o CERTIFIBER. Los datos recopilados sepueden ver o guardar en disco. Scanlink admite distintos formatos deinforme, como la Certificación de Autotest y los Informes deresumen, que se pueden imprimir desde el PC con una impresora o enun archivo.

OMNISCANNER Configuration permite configurar y gestionar fácilmen-te los proyectos, la configuración de OMNISCANNER, las especificacionesde las pruebas y la creación y estructuración de las bibliotecas decables. Así pues, los proyectos pueden transferirse fácilmente a variosOMNISCANNER. OMNISCANNER Configuration le permite importar límitesque se pueden utilizar en Autotests personalizados. Estos límites sepueden ver e imprimir con la utilidad gráfica ampliada.

OMNISCANNER Remote Control ha sido diseñado para controlarOMNISCANNER desde el PC y permite ejecutar Autotests para luegorecopilar los datos, visualizarlos e imprimirlos. OMNISCANNER RemoteControl incorpora una utilidad gráfica ampliada que permite visualizare imprimir los gráficos guardados con los resultados de las pruebas quese han recopilado.

Para información detallada sobre la instalación y el uso de esta aplica-

ción, consulte la ayuda en línea de Scanlink Tools. La guía de inicio, junto con el software, se encuentra en el CD Scanlink Tools, que seincluye con OMNISCANNER. Scanlink Tools también se puede descargar delsitio web de Fluke Networks, en la dirección www.flukenetworks.com.

5/16/2018 Man Users r1 Omniscanner Esp - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/man-users-r1-omniscanner-esp 117/144

OMNISCANNER

9 - 2 ESPAÑOL

5/16/2018 Man Users r1 Omniscanner Esp - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/man-users-r1-omniscanner-esp 118/144

ESPAÑOL 10 - 1

Manual del usuario

Capítulo 10 - Actualización del soft-ware del escáner

Obtención del software a través de la página web

Las actualizaciones del software se pueden obtener fácilmente en lapágina web de Fluke Networks. Para acceder a ella, escribawww.flukenetworks.com en el campo de la dirección URL.

1. Seleccione el archivo que desee haciendo clic en él y guárdelo en eldisco duro.

2. Ejecute el archivo .exe descargado para extraer la actualización desoftware.

Nota

Actualice siempre el software OMNISCANNER junto con el softwareScanlink© Tools para garantizar la compatibilidad.

Actualización del software de OMNISCANNER y OMNIREMOTE

Nota

Durante el proceso de actualización se borrarán todos los resultadosde pruebas almacenados en la memoria. Utilice Scanlink para cargar los resultados antes de actualizar el software de OMNISCANNER.

Para actualizar OMNISCANNER con los archivos obtenidos de Internet,siga estos pasos:

1. Conecte el extremo DB-9 del cable serie al puerto serie deOMNISCANNER y, seguidamente, conecte el extremo DB-9 o DB-25 delcable serie al puerto serie del PC.

5/16/2018 Man Users r1 Omniscanner Esp - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/man-users-r1-omniscanner-esp 119/144

OMNISCANNER

10 - 2 ESPAÑOL

Com 1o Com 2

Cable serieDB-9 a DB-25o DB-9 a DB-9

Adaptador de CA

Adaptador de CA

Cable de pruebas

2. Enchufe eladaptador de CA aOMNISCANNER.

3. ConecteOMNISCANNER yOMNIREMOTE utili-zando el cable detest y el adaptadorsuministrados.

4. Enchufe el

adaptador de CA aOMNIREMOTE.

5. EnciendaOMNISCANNER.

Ya puede descargar la nueva actualización del software del PC. Siga lasinstrucciones del archivo Léame (ReadMe) que se incluye con la actuali-zación.

6. Para comprobar la versión de la actualización del software, manten-ga pulsada la tecla de Luz de fondo (situada justo por encima de latecla ESC) y aparecerá el número de la versión.

7. Para comprobar la versión de la actualización del software, pulse la

tecla de función (Configurar) de OMNISCANNER y seleccione laopción Info Remota; aparecerá el número de la nueva versión delsoftware.

5/16/2018 Man Users r1 Omniscanner Esp - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/man-users-r1-omniscanner-esp 120/144

ESPAÑOL 11 - 1

Manual del usuario

Capítulo 11 - MultiMediaCard

La tarjeta MultiMediaCard es el dispositivo de almacenamiento sólidomás pequeño que existe. Pesa menos de dos gramos y tiene el tamañode un sello postal (32 mm de alto por 24 mm de ancho y 1,4 mm degrosor). Esta tarjeta se presenta con

capacidades de 8, 16 y 32 MB.

La MMC permite almacenar resultados depruebas de OMNISCANNER2 que se puedencargar en Scanlink. Las configuracionesque se crearon con el softwareOMNISCANNER Configuration se puedendescargar en la tarjeta, lo que facilita la sustitución de la configuración

de OMNISCANNER

.(Para obtener información detallada acerca de la

recopilación y la descarga de datos, consulte el Capítulo 9).

Datos portátiles

OMNISCANNER2 puede almacenar datos en una tarjeta MultiMediaCard

extraíble, de pequeño tamaño. Esto permite una expansión ilimitadade la capacidad de la memoria y la transferencia de datos de pruebassin que sea necesario interrumpir el funcionamiento de OMNISCANNER2.

Los adaptadores y lectores de MultiMediaCarddisponibles permiten transferir directamentedatos a PC o a equipos portátiles.

Las pruebas se pueden guardar en la memoria

flash interna de OMNISCANNER2 o en laMultiMediaCard opcional extraíble. Si estávacía la ranura de la MultiMediaCard,OMNISCANNER guardará automáticamente losresultados de las pruebas en el área de memo-ria interna.

5/16/2018 Man Users r1 Omniscanner Esp - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/man-users-r1-omniscanner-esp 121/144

OMNISCANNER

11 - 2 ESPAÑOL

Cuando inserte la MultiMediaCard, OMNISCANNER le permitirá guardar

el proyecto seleccionado o todos los resultados de laspruebas en la tarjeta.

(Consulte el Capítulo 7 – Resultados: Copiar resultados en unaMultiMediaCard para obtener más información acerca de cómoguardar resultados en la tarjeta MMC.)

Mantenimiento de la MultiMediaCard

Las tarjetas flash multimedia almacenan datosdel mismo modo que el disco duro de un PC.Los archivos guardados se dividen en segmen-tos y se almacenan en cualquier segmentolibre de la tarjeta de memoria flashmultimedia. Antes del primer uso, quizá seanecesario dar formato a la MMC. Utilice lafunción de Formato de MMC de

OMNISCANNER2 para llevar a cabo esta tarea.Para dar formato a la MultiMediaCard, seleccione Formato de MMCen la pantalla CONFIGURACIÓN; Aparece un indicador de progreso.(Consulte el capítulo 4 - Configuración: Formato de MMC para obte-ner más información.)

El tiempo necesario para la operación de formato depende del tamañode la MultiMediaCard; se puede dar formato una tarjeta de 8 MB en 2

minutos, aproximadamente.

Estructura de la MMC

La estructura de archivos en las tarjetas MMC es compatible con elsistema de archivos de Windows®.

Cuando guarde resultados de pruebas en la MMC, se crearán carpetasde Proyecto, que le permitirán recuperar fácilmente los archivos conScanlink. Cada carpeta se puede abrir para ver todas las pruebas (ID decircuito) que contiene.

Las configuraciones almacenadas en la tarjeta MMC con el softwareOMNISCANNER Configuration se guardarán en una carpeta de confi-guración.

5/16/2018 Man Users r1 Omniscanner Esp - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/man-users-r1-omniscanner-esp 122/144

ESPAÑOL 12 - 1

Manual del usuario

Capítulo 12 – Puerto USB

El puerto USB le permite conectar instantánea-mente OMNISCANNER2 a un equipo en el que seejecuten Windows® 98 (2ª Edición) o Windows® 2000.

Un puerto de conexión estándar sustituye a lascombinaciones de distintos tipos de conectores depuertos series y paralelos.

Cuando utilice un PC compatible con USB, sólo tiene que encender elequipo, conectar OMNISCANNER2 al puerto USB y encender el escáner.USB automatiza y simplifica el proceso de conexión. Es posible conectarsimultáneamente hasta 10 dispositivos OMNISCANNER2.

Nota Actualmente, la mayoría de los PC, incluidos muchos portátiles, están preparados para la tecnología USB.

La función de “sustitución en caliente” permite conectar o quitar eldispositivo OMNISCANNER2 sobre la marcha, sin necesidad de apagar yreiniciar el PC. El dispositivo OMNISCANNER2 será detectadoautomáticamente. Esta característica es especialmente útil cuando serecopilan resultados de varios escáneres.

Por supuesto, el puerto USB funciona con la utilidad de recopilación dedatos Scanlink, con OMNISCANNER Configuration y con OMNISCANNER

Remote Control. (Para obtener información detallada, consulte el Capítulo 9 – Recopilación de datos e impresión).

Instalación del controlador de USBNota

OMNISCANNER 2 admite conexiones USB de alta velocidad. Utiliceúnicamente cables USB de alta velocidad . Asegúrese de que lalongitud del cable no sobrepasa los 5 metros (se recomienda unalongitud de 1 m).

5/16/2018 Man Users r1 Omniscanner Esp - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/man-users-r1-omniscanner-esp 123/144

OMNISCANNER

12 - 2 ESPAÑOL

Para instalar el controlador de USB en el PC, siga estos pasos:

Nota

Compruebe que se está ejecutando el sistema operativo Windows®

98 (2ª Edición) o Windows® 2000.

1. Encienda el PC.

2. Conecte el PC aOMNISCANNER2 mediante elcable USB de alta veloci-dad.

3. Encienda OMNISCANNER2.

4. Inserte el CD ScanlinkTools, que contiene elsoftware con el controla-dor de USB.

5. Siga las instrucciones dela pantalla para instalar el

controlador.En primer lugar, el asisten-te para la instalacióndetectará el nuevo disposi-tivo: OMNISCANNER2. Hagaclic en Siguiente > paracontinuar.

A continuación, buscaráun controlador paraOMNISCANNER2. Le reco-mendamos que acepte laconfiguración predetermi-nada. Busque el mejorcontrolador para sudispositivo. Haga clic en

Siguiente > para proseguir.Ahora, seleccione laopción: Unidad de CD-ROM para iniciar la bús-queda del controlador deUSB. Haga clic en Siguien-

5/16/2018 Man Users r1 Omniscanner Esp - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/man-users-r1-omniscanner-esp 124/144

ESPAÑOL 12 - 3

Manual del usuario

te > para proseguir.

A continuación, Windows detectará la ubicación del archivoOMNISCANNER2 USB. Haga clic en Siguiente > para instalar el archivo del

controlador.

Cuando Windows haya finalizado la instalación del controlador, el USBde OMNISCANNER2 aparecerá en la lista de controladores del PC.

Windows 98: Cuando conecte OMNISCANNER2 a un puerto USB distinto,el controlador se instalará automáticamente.

Windows 2000: Cuando conecte OMNISCANNER2 a un puerto USB

distinto, será necesario realizar una instalación independiente delcontrolador desde el CD OMNISCANNER Companion.

Recopilación de resultados de pruebas deOMNISCANNER 2 en el PC

1. Para enviar los resultados de las pruebas desde dispositivos

OMNISCANNER2 a un PC, en primer lugar deberá encender el PC.

2. Conecte el PC a OMNISCANNER2 mediante el cable USB de alta veloci-dad.

3. Encienda OMNISCANNER2.

4. Ejecute el software Scanlink y haga clic en el botón (Cargar)

en la barra de herramientas, o seleccione la opción de comunicación enel menú Archivo.

5. En el campoTipo de escáner,seleccioneOMNISCANNER.

6. Seleccione elpuerto correspon-diente (USB).

7. Haga clic en laopción de transfe-rencia para estable-cer una comunica-ción entre

5/16/2018 Man Users r1 Omniscanner Esp - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/man-users-r1-omniscanner-esp 125/144

OMNISCANNER

12 - 4 ESPAÑOL

Scanlink y OMNISCANNER2 y transferir los datos de Autotests almacena-dos en la memoria del escáner.

8. Scanlink puede cargar datos de distintos escáneres al mismo tiem-

po. Si hay más de un escáner conectado, aparecerá la Lista de co-nexiones de USB, desde la que podrá seleccionar los escáneres de losque desea recopilar datos. Los dispositivos OMNISCANNER2 se enumeranpor número de serie. Seleccione los escáneres correspondientes y hagaclic en OK (Aceptar) para continuar.

9. Si se encuentra más de un Proyecto, aparecerá la Lista de proyec-tos, desde la que podrá seleccionar los proyectos que desea transferir.

Realice su selección y pulse OK (Aceptar) para continuar con el procesode transferencia.

Después de que se establezca la conexión, se muestra el número deserie del escáner en el panel inferior izquierdo de la pantalla. Unindicador en el panel inferior derecho indica el progreso durante elproceso de transferencia.

Scanlink transferirá todos los resultados de los Autotests desde elescáner y mostrará un resumen de las pruebas en la ventana principaldel programa.

10. Haga clic en Cancelar para interrumpir el proceso de transferencia.

Para revisar los datos de Autotests recopilados, seleccione los elemen-tos que desea ver y, a continuación, seleccione Ver Autotest en el menúVer. (Consulte el manual del usuario de Scanlink para obtener másinformación).

Transferencia de configuraciones a OMNISCANNER 2

1. Para transferir configuraciones desde el software OMNISCANNER

Configuration a uno o varios dispositivos OMNISCANNER2, enciendaprimero el PC.

2. Conecte el PC a OMNISCANNER2 mediante el cable USB de alta veloci-dad.

3. Encienda OMNISCANNER2.

4. Ejecute el software OMNISCANNER Configuration, resalte una

5/16/2018 Man Users r1 Omniscanner Esp - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/man-users-r1-omniscanner-esp 126/144

ESPAÑOL 12 - 5

Manual del usuario

Configuración y haga clic en el botón de descarga .

5. Para confirmar que se va a transferir la configuración deseada, en elcuadro de diálogo de descarga o transferencia de configuración semuestra el nombre de la configuración.

6. El Tipo de escáner es OMNISCANNER.

7. Seleccione el Puerto (USB) y haga clic en OK (Aceptar) para conti-nuar.

Nota

OMNIS CANNER Configuration se puede utilizar para transferir configuraciones a varios escáneres simultáneamente. Si hay más deun escáner conectado, aparecerá la Lista de conexiones de USB ,desde la que podrá seleccionar los escáneres a los que desea transfe-rir datos. Los dispositivos OMNISCANNER 2 se enumeran por número de

serie. Seleccione los escáneres correspondientes y haga clic en OK (Aceptar) para continuar.

8. Haga clic en Cancelar para interrumpir el proceso de transferencia.Durante la operación de transferencia, aparece una pantalla con elestado de la comunicación y el progreso se muestra en un indicador. Elteclado del OMNISCANNER2 se bloquea durante el proceso de transferen-cia.

9. Se mostrará un mensaje indicando que la transferencia ha finalizadocuando se haya completado la transferencia de la configuración. Hagaclic en Aceptar para volver a la pantalla principal.

Ahora queda implementada la nueva configuración, y OMNISCANNER2muestra la pantalla de Proyectos. (Consulte el manual del usuario deOMNISCANNER Configuration para obtener más información).

Control remoto de OMNISCANNER 2

1. Para controlar OMNISCANNER2 a distancia, encienda primero el PC.

2. Conecte OMNISCANNER2 y OMNIREMOTE mediante el enlace que sedebe comprobar.

3. Utilice el cable de USB para conectar OMNISCANNER2 al PC y enciendaOMNISCANNER2.

5/16/2018 Man Users r1 Omniscanner Esp - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/man-users-r1-omniscanner-esp 127/144

OMNISCANNER

12 - 6 ESPAÑOL

4. Ejecute el software OMNISCANNER Remote Control.

5. Seleccione Configuración | Puerto de comunicaciones y seleccioneUSB como Puerto.

6. Haga clic en el botón (Conectar).

Cuando se establezca la conexión, se mostrará el número de serie deOMNISCANNER.

OMNISCANNER Remote Control detectará qué adaptador está conectadoactualmente a OMNISCANNER2 y mostrará el nombre de ese adaptador.

Si se conecta un adaptador de OMNIFIBER, se mostrará el número deserie.

El programa Remote Control leerá la configuración de OMNISCANNER

(Proyectos, Autotest y cables).

Después de que finalice la conexión, en la barra de estado de la co-nexión se muestra un mensaje indicando que el dispositivo está prepa-rado. (Consulte el manual del usuario de OMNISCANNER Remote Control

para obtener más información).

Nota

El software OMNIS CANNER Remote Control se puede conectar avarios dispositivos OMNISCANNER 2, pero no se puede controlar adistancia más de un dispositivo a la vez. Si hay más de un escáner conectado, aparecerá la Lista de conexiones de USB , desde la que

podrá seleccionar el escáner que desea controlar a distancia. Los

dispositivos OMNISCANNER 2 se enumeran por número de serie. Selec-cione un escáner y haga clic en OK para continuar.

5/16/2018 Man Users r1 Omniscanner Esp - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/man-users-r1-omniscanner-esp 128/144

ESPAÑOL A - 1

Manual del usuario

Apéndice A - Especificaciones técnicasLas especificaciones técnicas se aplican tanto a OMNISCANNER como aOMNIREMOTE a menos que se indique lo contrario.

Características físicasOMNISCANNER

· Dimensiones: 22,25 x 11,4 x 5,4 cm· Peso: 1 kg

OMNIREMOTE

· Dimensiones: 22,25 x 11,4 x 5,4 cm· Peso: 0,89 kg

OMNIFIBER

· Dimensiones: 9 cm x 9,85 cm x 3,94 cm· Peso: 0,11 kg

Interfaz del usuarioOMNISCANNER

· Pantalla gráfica de cristal líquido de 62 x 62 mm con luz de fondo· Teclado retroiluminado con realimentación táctil, entrada

numérica, funciones dedicadas, cuatro funciones personalizables ytrayectoria del cursor.

· Ayuda sensible al contexto e instrucciones de funcionamiento

· Emisión de tonos de aviso general o por funciones realizadas por elusuario· Fechador de pruebas

Indicadores luminosos de OMNIREMOTE

· Indicador PASS/BIEN (VERDE) de los resultados· Indicador de estado (STATUS) (VERDE) de OMNIREMOTE, varias

velocidades de parpadeo· Indicador FAIL/FALLO (ROJO) de los resultados de las pruebas

· Protector de circuito (CIRCUIT GUARD) (NARANJA), aviso deprotección de entrada de alto voltaje· Carga (ROJO), indica que el nivel de la batería de OMNIREMOTE es

bajo· Carga (VERDE), se enciende mientras se carga la pila de

OMNIREMOTE

5/16/2018 Man Users r1 Omniscanner Esp - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/man-users-r1-omniscanner-esp 129/144

OMNISCANNER

A - 2 ESPAÑOL

Indicadores luminosos de OMNIFIBER MM· Indicador de 850 nm (VERDE) para transmitir a 850 nm

· Indicador de 1300 nm (VERDE) para transmitir a 1.300 nm· Indicador de 850 nm (NARANJA) para cambiar fibras· Indicador de 1300 nm (NARANJA) para cambiar fibras

Indicadores luminosos de OMNIFIBER SM· Indicador de 1310 nm (VERDE) para transmitir a 1.310 nm· Indicador de 1550 nm (VERDE) para transmitir a 1.550 nm· Indicador de 1310 nm (NARANJA) para cambiar fibras· Indicador de 1550 nm (NARANJA) para cambiar fibras

Potencia· Batería de petaca extraíble y recargable· 9,6 voltios a 1.200 mA-Hr Ni-Cd· 9,6 voltios a 1.900 mA-Hr NiMH (OMNISCANNER2)· Cargador rápido incorporado mediante adaptador de CA· Tiempo de carga: 3½ horas para pilas completamente descargadas.· Duración de la batería: Más de diez horas de funcionamiento

(típica)· CA: Adaptador de CA a 15 V CC - 1 amperio para funcionamiento

continuo o carga

Entorno operativo· Temperatura de funcionamiento: de 0°C a 50°C· Temperatura de almacenamiento: de -10°C a 55°C· Humedad de funcionamiento: (sin condensación): del 5 al 90%

· Humedad de almacenamiento: del 5 al 95%· Cumplimiento de la normativa: CE Clase A

Puerto de pruebas (interfaz de test)· Interfaz de test de paradiafonía ultrabajo que permite la

realización de pruebas en los cuatro pares.· Conector de interfaz de test de 160 clavijas que sobrepasa los

10.000 ciclos de acoplamiento.

· Amplia gama de cables de pruebas y módulos adaptadores quepermiten la realización de tests con bloques 110, jacks modularesblindados e interfaces de conexión.

Puerto serie· Conector: DB-9· Velocidad en baudios: de 300 a 57.600 baudios

5/16/2018 Man Users r1 Omniscanner Esp - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/man-users-r1-omniscanner-esp 130/144

ESPAÑOL A - 3

Manual del usuario

· Paridad: Ninguna· Longitud: 8 bits· Establecimiento de comunicación: Ninguno, RTS/CTS y XON/XOFF

Bus serie universal· Tipo Dispositivo con alimentación

autónoma· Enlace Transferencia masiva a máxima

velocidad de 12 MB/s con dosFIFO de 128 bytes y reintentoautomático

· Conector Receptáculo de tipo “B”· Cable recomendado Par trenzado totalmente

apantallado conconectores A-B (compatibles conUSB V1.1)

Interfaz de MultiMediaCard· Enlace Modo SPI a 4,6 MB/s con CRC de

16 bits

· Formato Sectores de 512 bits, sistema dearchivos FAT de 32 bits

· Zócalo De siete contactos sin bloqueocon eyector

· Soportes recomendados Sandisk SDMB-xx o InfineonMultiMediaCard-F00xx (xxdenota el tamaño de la memo-ria en megabytes)

Memoria· Control: La memoria flash permite la actualización electrónica de

los programas de OMNISCANNER y de OMNIREMOTE.· Almacenamiento de pruebas: Pueden guardarse hasta 1.000

Autotests completos en memoria flash permanente. No existeriesgo de pérdidas debido a interrupciones de la corriente eléctricao de la batería.

Funciones de Autotest de OMNISCANNER

· Serie completa de pruebas para determinar si el cable cumple losrequisitos estándar de cableado o tipo de red

• Cableado de rango de rendimiento extendido (CAT 6 y CAT 7)• Autotests según estándares TIA• Autotests según estándares ISO/IEC

5/16/2018 Man Users r1 Omniscanner Esp - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/man-users-r1-omniscanner-esp 131/144

OMNISCANNER

A - 4 ESPAÑOL

• Autotests según estándares específicos de proveedor• Autotests según estándares IEEE• Autotests según estándar ATM

• Autotests según estándar FDDI• Autotests según estándares AS/NZ• Autotests según estándares ANSI

Funciones de prueba de OMNISCANNER

· Gráfico de cableado· Paradiaphonia, NEXT (Near End Crosstalk)· Pérdida de retorno· Atenuación· ELFEXT (Equal Level FEXT)· ACR (Attenuation to Crosstalk Ratio)· Ancho de banda· Longitud/Retraso· Resistencia· Power Sum Paradiaphonia (NEXT), ACR y ELFEXT· Pruebas coaxiales: Longitud, Retraso, Impedancia, Resistencia

Funciones de prueba de OMNIFIBER· Fibra multimodo: Longitud, Retraso de propagación, Pérdida· Fibra monomodo: Longitud, Retraso de propagación, Pérdida

Método de prueba del rendimiento de transmisiónTodas las pruebas de rendimiento de transmisión (NEXT, RL,Atenuación y ELFEXT) se han realizado utilizando métodos de dominiode frecuencia de barrido, vectoriales y de proceso de señales digitales

para garantizar la precisión en los resultados.Precisión de la medición de los parámetros de transmi-siónLa precisión de las pruebas de rendimiento de transmisión RF se calculacon los modelos de error que aparecen en los documentos TIA.OMNISCANNER ha sido diseñado para cubrir ampliamente los requisitosde precisión de Nivel III. En las siguientes tablas se proporcionan

especificaciones para los parámetros instrumentales en relación con elmodelo de precisión de las pruebas y la precisión típica calculada paralas configuraciones de enlace básico, enlace permanente y canal.

5/16/2018 Man Users r1 Omniscanner Esp - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/man-users-r1-omniscanner-esp 132/144

ESPAÑOL A - 5

Manual del usuario

Nota

Consulte las especificaciones TIA acerca de los instrumentos decomprobación directa para obtener una definición del modelo de

precisión

TABLA A1.1: PARÁMETROS INSTRUMENTALES INTRÍNSECOS DE MEDI-CIÓN EN FUNCIÓN DE LA CONFIGURACIÓN DE LAS PRUEBAS

Parámetro a 100 MHz Enlace básico Permanente Canal(Base) Enlace

NEXT residual 110 dB 100 dB 70 dBNivel mínimo de ruido 100 dB 100 dB 100 dB

Precisión del detector de NEXT 0,2 dB 0,3 dB 0,3 dB

Pérdida inserción y ELFEXTPrecisión de detección 0,4 dB 0.5 dB 0,5 dB

FEXT residual 95 dB 85 dB 43 dB

Equilibrio señal de salida 48 dB 43 dB 40 dBRechazo modo común 48 dB 43 dB 40 dB

RL de carga de origen 25 dB 23 dB 20 dB

Directividad 44 dB 35 dB 35 dB

Seguimiento RL 0,1 dB 0,1 dB 0,1 dB

Coincidencia de origen RL 45 dB 35 dB 30 dB

TABLA A1.2: PRECISIÓN TÍPICA CALCULADA SEGÚN EL MODELO DEERRORES TIA EN FUNCIÓN DE LA CONFIGURACIÓN DE LAS PRUEBAS

Precisión típica a 100 MHz Enlace básico Permanente Canalmedición de un enlace/can. (Base) Enlacede 50 m

Precisión pérdida inserción 0,6 dB 0,8 dB 1,0 dB

Precisión PP NEXT 0,5 dB 0,8 dB 1,2 dBPrecisión PS NEXT 0,5 dB 0,8 dB 1,2 dBPrecisión PP ELFEXT 0,8 dB 1,1 dB 2,7 dBPrecisión PS ELFEXT 0,8 dB 1,1 dB 3,0 dBPrecisión Pérdida RL 0,5 dB 0,9 dB 0,8 dB

5/16/2018 Man Users r1 Omniscanner Esp - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/man-users-r1-omniscanner-esp 133/144

OMNISCANNER

A - 6 ESPAÑOL

Gráfico de cableado· Detecta la mala colocación de los cables, y los pares abiertos,

cortocircuitos, cruzados y separados, y presenta los resultados en

un esquema.· Si está conectado, incluye la prueba de blindaje.· Para obtener un gráfico de cableado completo en ambos extremos

del cable, utilice OMNIREMOTE.

NEXT (Paradiafonia)· Comprueba las seis combinaciones de pares desde ambas

direcciones utilizando OMNIREMOTE

· Rango de frecuencias: de 1 a 300 MHz· Rango dinámico: >100 dB· Precisión de la prueba: calculada según el modelo de errores TIA· Precisión: Sobrepasa significativamente los requisitos del Nivel III· Resolución de la prueba: 0,1 dB

Pérdida de retorno· Comprueba la pérdida de retorno de los cuatro pares desde ambas

direcciones utilizando OMNIREMOTE

· Rango de frecuencias: de 1,0 a 300 MHz· Rango dinámico: >-35 dB· Calibración en fábrica para garantizar que el puerto de medición se

ajusta a la referencia impedancia de 100 ohmios.· Precisión de la prueba: Sobrepasa significativamente los requisitos

del Nivel III· Resolución de la prueba: 0,1 dB

Atenuación· Comprueba los cuatro pares utilizando OMNIREMOTE como inyector

de señal activa en el extremo remoto.· Rango de frecuencias: de 1,0 a 300 MHz· Rango dinámico: > 60 dB· Precisión de la prueba: Sobrepasa significativamente los requisitos

del Nivel III· Resolución de la prueba: 0,1 dB

ELFEXT (Equal Level FEXT)· Comprueba desde ambas direcciones utilizando OMNIREMOTE e

informa de las 24 combinaciones de pares.· Rango de frecuencias: de 1 a 300 MHz· Rango dinámico: >100 dB

5/16/2018 Man Users r1 Omniscanner Esp - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/man-users-r1-omniscanner-esp 134/144

ESPAÑOL A - 7

Manual del usuario

· Precisión de la prueba: Sobrepasa significativamente los requisitosdel Nivel III

· Resolución de la prueba: 0,1 dB

ACR (Attenuation to Crosstalk Ratio)· Se registra para las 6 combinaciones de pares desde ambos

extremos en todos los puntos de frecuencia desde las respectivasmediciones de par a par NEXT y Atenuación.

Ancho de banda· Se registra en el enlace o canal puesto a prueba. La anchura de

banda indica la frecuencia más alta para la cual el peor caso deparadiafonía de par a par (NEXT) es al menos 3 dB menor que laatenuación.

Longitud· Rango: de 0 a la distancia máxima, donde la distancia máxima

= 457 m para cable de par trenzado· Precisión: ± K ± resolución de longitud ± NVP incierta,

siendo K = ± 4% de la longitud o 0,6 m, el valor mayor.

Resolución de longitud: 0,3 m

Resistencia· Rango: 0 - 500 W

Precisión: ± 0.5 Wentre 0 y 15 W± 2% a 15 a 500 W

Resolución:0,1 W

Power Sum NEXT, ACR y ELFEXT· Se registra para los 4 pares desde ambos extremos desde las

respectivas pruebas de par a par NEXT, Atenuación y FEXT.

5/16/2018 Man Users r1 Omniscanner Esp - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/man-users-r1-omniscanner-esp 135/144

OMNISCANNER

A - 8 ESPAÑOL

Mediciones ópticas (OMNIFIBER)· desde +3dBm hasta –55 dBm· resolución de 0,01dB

· precisión típica de ± 0,25 dB

Longitud (OMNIFIBER MM, multimodo)· Máximo de 2.000 m· Resolución: 1 m

Longitud (OMNIFIBER SM, monomodo)· Máximo de 16.000 m

· Resolución: 1 m de 0 a 2.000 m, 2 m de 2.000 a 16.000 mRetraso (OMNIFIBER MM, multimodo)· De 0 a 10.000 nS· 1 nS resolución 0-10.000 nS

Retraso (OMNIFIBER SM, monomodo)· De 0 a 80.000 nS· 1 nS resolución 0-10.000 nS; 8 nS resolución 10.000 – 80.000 nS

Protección de entrada de alto voltaje· El interfaz de test soporta las entradas peligrosas procedentes de

interfaces telefónicos normales (48 V de CC a menos de 80 mA) ode los 24 V de CA utilizados en numerosos aparatos telefónicos. Eldispositivo detecta cuándo se aplica un voltaje superior a ±15voltios en las entradas y emite un aviso acústico para alertar alusuario de que debe solucionar la situación inmediatamente para

evitar posibles daños en los circuitos de entrada.

NotaDurante una situación de peligro no se pueden realizar pruebas.

5/16/2018 Man Users r1 Omniscanner Esp - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/man-users-r1-omniscanner-esp 136/144

ESPAÑOL B - 1

Manual del usuario

Apéndice B - Baterías

Baterías

OMNISCANNER y OMNIREMOTE funcionan con un paquete de baterías

recargables y reciclables.En algunos países, las leyes prohiben desechar este tipo de baterías enlos contenedores habituales. Consulte al ayuntamiento de su localidadpara que le indiquen dónde debe desecharlas para su posteriorreciclaje.

Para extraer la batería, coloque el aparato cara abajo y deslice la tapamarcada con una flecha hacia abajo. A continuación, retire la bateríatirando hacia usted.

Para colocar de nuevo la batería, inserte las dos lengüetas de la partesuperior en el aparato y presione hasta que oiga un “clic” que leindique que la batería está en su sitio.

Rechargeable Battery Pack

AC Connector

Keypad

Las baterías pueden recargarse un número de veces limitado. Normal-mente, el fabricante garantiza capacidad para unas 200 recargas. Lacapacidad de una batería depende, en gran medida, de la forma derecargarla. Por lo general, las baterías que se descargan completamen-te justo antes de proceder a recargarlas, suelen tener una mayorduración que las que permanecen descargadas durante períodosprolongados. Estos períodos de descarga, provocan un fenómenoconocido como depresión de voltaje, que da la impresión de que se ha

5/16/2018 Man Users r1 Omniscanner Esp - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/man-users-r1-omniscanner-esp 137/144

OMNISCANNER

B - 2 ESPAÑOL

reducido la capacidad. La duración de la batería también se ve afecta-da por la temperatura ambiental a la que se realiza la carga. Si latemperatura es de 25°C se prolongará la duración de la batería.

OMNISCANNER y OMNIREMOTE utilizan un mecanismo de carga quereduce los efectos de descarga completa. Para aumentar la duración dela batería, se controla la temperatura de la misma y se mantiene entreunos determinados límites durante el proceso de carga. Si la carga dela batería se realiza a una temperatura ambiental alta, es posible queel tiempo de recarga de la misma sea mayor o que el proceso finaliceprematuramente.

Carga de la batería

La carga de las baterías de OMNISCANNER y de OMNIREMOTE será posiblesiempre y cuando ambos aparatos estén apagados y el adaptador deCA esté conectado.

El tiempo de recarga suele ser de 4½ horas para cargar por completouna batería totalmente descargada.

Si se llega a la capacidad máxima de la batería o al límite de tempera-tura ambiental, los dispositivos darán por terminado automáticamenteel proceso de carga. Para prolongar la duración de la batería y aumen-tar su capacidad, una vez completado el proceso de carga rápida, sepasa a un período de mantenimiento y finalización de la carga. En

ambos aparatos aparece el estado de la carga. La pantalla gráfica decristal líquido muestra el estado de la carga de OMNISCANNER, mientrasque los indicadores luminosos indican el estado de carga deOMNIREMOTE.

Los estados pueden ser los siguientes:

· Carga (ROJO), indica que el nivel de la batería de OMNIREMOTE esbajo

· Carga (VERDE), se enciende mientras se carga la pila deOMNIREMOTE

· Carga (VERDE parpadeante) cuando la pila está cargada

5/16/2018 Man Users r1 Omniscanner Esp - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/man-users-r1-omniscanner-esp 138/144

ESPAÑOL B - 3

Manual del usuario

Consejos para la manipulación de las baterías

· Antes de cambiar la batería, apague el aparato. La carga sólo esposible cuando el aparato está apagado.

· Si no lo conecta a la corriente, tras haber apagado el aparatodispone de cinco minutos para cambiar la batería. De este modo,evitará desajustes en la hora y fecha de OMNISCANNER.

· Si la pantalla queda en blanco mientras el adaptador de CA estáconectado al escáner, significa que el proceso de carga de la bateríase encuentra en la fase de mantenimiento.

· La duración media del proceso de recarga de las baterías es de unas4½ horas.

· Para prolongar la duración de las baterías, evite exponerlas atemperaturas extremas.

· El uso de OMNISCANNER con la luz de fondo de la pantalla encendidaprovoca que las baterías se descarguen mas rapidamente. (Para másinformación, vea el Capítulo 1 - Introducción: Teclado de

OMNISCANNER: Luz de fondo)

· La duración diaria media de las baterías es de unas diez horas.

· También puede adquirir un cargador externo. Póngase en contactocon su distribuidor de Fluke Networks para obtener informacióndetallada acerca del cargador externo.

5/16/2018 Man Users r1 Omniscanner Esp - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/man-users-r1-omniscanner-esp 139/144

OMNISCANNER

B - 4 ESPAÑOL

5/16/2018 Man Users r1 Omniscanner Esp - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/man-users-r1-omniscanner-esp 140/144

ESPAÑOL C - 1

Manual del usuario

Apéndice C - Criterios BIEN/FALLO deOMNIFiber

Para obtener la información más reciente sobre instalación decableado, normativas internacionales y técnicas de conformidad con lasnormativas:

http://cabletesting.com/Fiber_Standards.html

Fórmula 1: Ecuación 568B para fibra de 850nm:

(número de conexiones emparejadas x 0,75) + (número de empalmes x

0,3) + (longitud x 3,5dB/1000m) = OLB*

Fórmula 2: Ecuación 568B para fibra de 1300nm:

(número de conexiones emparejadas x 0,75) + (número de empalmes x0,3) + (longitud x 1,5dB/1000m) = OLB*

Fórmula 3: Ecuación 11801 para fibra de 850nm:

(número de conexiones emparejadas x 0,75) + (número de empalmes x

0,3) + (longitud x 3,5dB/1000m) = OLB*

Fórmula 4: Ecuación 11801 para fibra de 1300nm:

(número de conexiones emparejadas x 0,75) + (número de empalmes x0,3) + (longitud x 1dB/1000m) = OLB*

*El Balance de enlace óptico (OLB) es la pérdida registrada en una

conexión de fibra. La pérdida en los conectores, los empalmes y elcable se suman en la pérdida total del enlace u OLB.

La Ecuación TIA 568B y la Ecuación ISO 11801 especifican el OLB. Cadauna de ellas presenta criterios de BIEN/FALLO basados en el número deconectores y empalmes del cable que va a comprobarse. Estas cantida-des pueden introducirse como límites de prueba. OMNISCANNER calcula a

5/16/2018 Man Users r1 Omniscanner Esp - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/man-users-r1-omniscanner-esp 141/144

OMNISCANNER

C - 2 ESPAÑOL

continuación la pérdida de potencia óptica del modo siguiente: Pérdi-da máxima (dB) = Pérdida de cable + Pérdida de conector + Pérdida deempalme.

El Balance de enlace óptico (OLB) es el punto de BIEN/FALLO en dB. Elnúmero de conexiones y empalmes se introduce en la primera pantallade Autotest.

5/16/2018 Man Users r1 Omniscanner Esp - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/man-users-r1-omniscanner-esp 142/144

ESPAÑOL D - 1

Manual del usuario

Apéndice D - Clavijas de los cables

A continuación se relacionan las funciones de las señales electrónicastransmitidas por cada clavija en los conectores.

Clavijas del cable serie DB-9 macho al DB-9 hembra

DB-9 macho DB-9 hembra

1 12 23 34 45 5

6 67 78 89 9

Clavijas del cable serie DB-9 macho al DB-25 hembra

DB-9 macho DB-25 hembra

1 82 33 2

4 205 76 67 48 59 22

5/16/2018 Man Users r1 Omniscanner Esp - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/man-users-r1-omniscanner-esp 143/144

OMNISCANNER

D - 2 ESPAÑOL

Señales de las clavijas de los cables

Las señales de las clavijas de los cables son las siguientes:

Clavija Clavija Clavijamacho hembra hembra DescripciónDB-9 DB-25 DB-9 Señal de la señal

5 7 5 GND Toma de tierra protectora

3 2 3 TXD Datos transmitidos

2 3 2 RXD Datos recibidos

7 4 7 RTS Solicitud de envío8 5 8 CTS Libre para envío

4 20 4 DTR Terminal de datos preparada

6 6 6 DSR Dispositivo de datos preparado

1 8 1 RLSD Detector de señal de línearecibida

9 22 9 RI Indicador de llamada

5/16/2018 Man Users r1 Omniscanner Esp - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/man-users-r1-omniscanner-esp 144/144