man us crito

7
SEMINARIO TEOLÓGICO CENTROAMERICANO MANUSCRITO Tarea Presentada en cumplimiento parcial de los requisitos de la materia Predicación Expositiva I Noemí Abigail Góngora Vera

Upload: guindergonzalez

Post on 18-Aug-2015

216 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

MANUSCRTO

TRANSCRIPT

SEMINARIO TEOLGICO CENTROAMERICANOMANUSCRITOTareaPresentada en cumplimiento parcial de los requisitos de la materiaPredicacin Expositiva INoem A!i"ail #n"ora $era%& de Mar'o de ()%&ManuscritoURGE UNA CONVICCIN VERDADERAGlatas 3:1-14Pr!"s#t $%l a&tr '('l#): El propsito de Pa!lo era que sus lectores no sean en"a*ados o ce"ados por las ense*an'as de los maestros de la le+ + atados a lareli"iosidad sino recordarles que ten"an en cuenta + siempre presente que la ,usti-icacin viene mediante la -e en .esucristo + no por o!ras/ Pr!"s#t: 0ue la audiencia o!ten"a una conviccin verdadera de sus -undamentos !!licos + no se de,e llevar por las -alsas ense*an'as que llevan a la reli"iosidad/I*tr$&))#"*: 1e escuc2ado un dic2o + no s3 si aqu pero en M3xico es mu+conocido/ 4ice que un perro si se 2a cado por un 2o+o + se 2a lastimado la pata5 por instinto no vuelve a pasar por ese mismo camino o sa!e que a2 est6 el 2o+o + tendr6 cuidado5 sin em!ar"o+ se dice que el 2om!re es el 7nico que vuelve a caer enel mismo 2o+o o trope'ar con la misma piedra/ A pesar de lo lastimado que est3 o de la 2erida que la 2a+a causado5 re"resa a lo mismo/ 1asta que experimenta + aprende/Tra*s#)#"*: En !ase a esta estadstica5 nosotros como cristianos no estamos le,os de caer en lo misma situacin + muc2as veces en nuestro caminar cristiano/C*t%,t: 8os #6latas pensa!an que 2a!an reci!ido al Espritu por 2a!er cumplido la le+5 sin em!ar"o Pa!lo les 2ace recordar que no es as sino que -ue por -e que ellos reci!ieron al Espritu + que por eso son ,ustos5 no por cumplir la le+ +a que Pa!lo les 2ace sa!er que si -uera por le+ ellos seran malditos5 pues nin"uno cumplira al pie de la letra o per-ectamente la le+/ 8a conducta de los "6latas pareciera como si 2u!iera olvidado lo que antes +a les 2a!a Pa!lo explicado acercade la ,usti-icacin + reci!ir al Espritu + su conducta parece cerrada/ Pero Pa!lo5 conociendo sus actitudes los con-ronta con la pala!ra + exponiendo la vida de A!ra2am/ Con una ex2ortacin Pa!lo les recuerda a los "6latas su experiencia de cmo ellos -ueron salvos5 si -ueron salvos por la le+ o por la -e en .esucristo/Tra*s#)#"*: 9a sea en nuestra relacin con 4ios o con nuestros 2ermanos5 :Estamos tomando la misma actitud que tomaron los "6latas; + a :qu3 me re-iero con esto; Es decir5 :Nos 2emos de,ado en"a*ar por otras ense*an'as;I- Ma*t%*./*s 0#r/%s %* Cr#st 122- 1-34Necesitamos mantenernos -irmes en Cristo/ Cuando llevamos muc2o tiempo llam6ndonos cristianos5 podemos lle"ar a un punto en nuestra vida en el que nos acostum!ramos a vivir con-orme a ciertas rutinas + vivimos una vida montona5 de,ando atr6s nuestra devocin continua con 4ios + la pasin por querer conocer m6s/ 9 lle"amos a un punto en el que pensamos que +a conocimos lo su-iciente + lo sa!emos todo + lle"amos a adoptar conductas reli"iosas en las que pensamos que siempre se 2a 2ec2o de una -orma + as se"uir6 siendo/ Es -6cil lle"ar a un punto