mamma mía: qué de música

5
Cuaderno de trabajo para el segundo trimestre “Mamma mía: qué de música” Al igual que el trimestre anterior partiremos de una película que nos hará de estímulo y tema para realizar distintas actividades encaminadas todas a alcanzar un resultado: Bailar una coreografía acompañada de percusión instrumental escrita por los alumnos/as. La película que veremos en esta ocasión será “Mamma mía”, una película musical escrita a partir de canciones del grupo sueco ABBA. A partir de la película, en las primeras sesines realizaremos una labor de investigación siguiendo un guión dado, y más tarde incorporaremos una serie de conceptos musicales trabajando de forma individual y en grupo para terminar con una puesta en común y la realización de una coreografía en grupo grande de toda la clase.

Upload: patricia-villalba-grana

Post on 09-Mar-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Cuaderno de trabajo para el segundo trimestre.

TRANSCRIPT

Page 1: Mamma mía: qué de música

Cuaderno de trabajo para el segundo trimestre

“Mamma mía: qué de música”

Al igual que el trimestre anterior partiremos de una película que nos hará de estímulo y tema para realizar distintas actividades encaminadas todas a alcanzar un resultado: Bailar una coreografía acompañada de percusión instrumental escrita por los alumnos/as.

La película que veremos en esta ocasión será “Mamma mía”, una película musical escrita a partir de canciones del grupo sueco ABBA. A partir de la película, en las primeras sesines realizaremos una labor de investigación siguiendo un guión dado, y más tarde incorporaremos una serie de conceptos musicales trabajando de forma individual y en grupo para terminar con una puesta en común y la realización de una coreografía en grupo grande de toda la clase.

ACTIVIDADES:

1. Después de haber visto la película, busca información para completar las siguientes cuestiones:

¿Quién dirige y produce la película? ¿Dónde está rodada?

Page 2: Mamma mía: qué de música

¿Quiénes son los actores y actrices y qué papeles interpretan? ¿Cuántas canciones aparecen en la película? ¿A qué disco pertenece cada canción? Elige una de las canciones y escribe la letra en inglés. Después intenta

traducirla lo mejor posible al castellano. Haz un mural en grupo con el anuncio que vosotros haríais del musical.

2-. La película está rodada en una isla griega. En grupo, haced una pequeña presentación sobre el folklore griego e intentad interpretad un sirtaki, que es el baile típico de Grecia.

3-. La tercera actividad se complica un poco. Vamos a practicar una canción de ABBA titulada “Mamma mía”. Desde luego, se trata de una versión facilita porque es bastante complicada y rápida. Vamos a utilizar esta canción para practicar una serie de conceptos de lenguaje musical:

Tipos de compases Signos de prolongación Figuras y silencios Signos de repetición

En estos enlaces podéis encontrar más información:

http://www.juntadeandalucia.es/averroes/iesmateoaleman/musica/lenguaje_musica3l.htm

Para trabajar estos conceptos haremos diferentes actividades en el cuaderno de pentagrama y en la libreta de música. Son actividades individuales. ¡IMPORTANTE! Tanto la libreta como el cuaderno de pentagramas cuentan para poder evaluar la asignatura.

En grupo, tenéis que contestar las siguientes preguntas. Recordad: hay que guardar el turno y sólo contestar cuando te corresponda. Si no sabes la respuesta puedes hacer tres cosas: buscarla, preguntar a un miembro de tu grupo o preguntar a un miembro de otro grupo.

1-. La ligadura es una línea curva que une dos figuras de distinto valor: Verdadero o falso2-. ¿Cuánto vale esta figura ligada

3-. La ligadura, puede unir más de dos figuras?

Page 3: Mamma mía: qué de música

4-. ¿qué ligaduras son incorrectas en este ejemplo

5-. ¿Cuánto valor aumenta el puntillo?

6-. ¿Cuánto vale la redonda con puntillo?

7-. ¿Cuánto vale esta figura

8-. La línea divisoria sirve para… Marcar los tiempos de los compases Separar los compases Señalar la velocidad del compás

9-. El compás de dos negra dura:

10-. ¿Cuántas blancas entran en un compás de dos por negra?

11-. ¿Cuántas semicorcheas entran en un compás de dos por negra? 12-. ¿Dónde van las líneas divisorias en este fragmento?

13-. Completa el siguiente compás:

14-. Uniendo qué figuras conseguiríamos un sonido que durara nueve tiempos?

15-. Es verdad o falso que en un compás de cuatro por negra entran 16 semicorcheas?

4-. Siguiendo con la película vamos a preparar un trabajo en grupo sobre distintos tipos de música: cada grupo tendrá uno de estos temas:

Música clásica Música pop Música rock Música jazz Música folk Música religiosa

El mural puede ser casero o digital pero tiene que tener varias cosas obligatorias: una foto, una breve explicación y diez palabras que definan ese género musical.

Page 4: Mamma mía: qué de música

Aquí podéis ver unos ejemplos. No se trata de copiar, pero sí sirve para coger una idea.

http://notaland.com/mariajesusmusica/58701

http://notaland.com/segundocmeruelo/60725

Aquí tenéis unos enlaces para ayudaros a buscar

http://www.slideshare.net/guest322b181c/tipos-de-musica-2729723

http://musik93.blogspot.es/1242687480/

http://www.recursos-tic.org/proyecto/index.php?option=com_content&view=article&id=693:diferentes-tipos-de-musica&cat

http://www.tiposde.org/ocio-y-entretenimiento/26-tipos-de-musica/

Cada miembro del grupo tiene que tener en su libreta un resumen de todos los datos que se han ido buscando para poder hacer el trabajo y también un esquema. Es importante anotar dónde se encuentra cada información y anotarlo en la libreta de música.

5-. Para terminar el trimestre prepararemos una coreografía grupal a partir de la película. La acompañaremos de diferentes esquemas rítmicos.

¡¡¡¡Mamma mía!!! ¡Cuánto trabajo por delante!