mamiferos en peligro de extincion

6
MAMIFEROS MEXICANOS EN PELIGRO DE EXTINCION INTRODUCCION El mundo actual se ve afectado, está en peligro entorno al cambio climático en consecuencia de un aumento del efecto invernadero por factores de un descontrol social que afectan a diario nuestro ecosistema. Mexico no es la excepción y está en una lucha constante a favor de conservar la fauna la biodiversidad en el reino animal, esto es provocada por problemas de destrucción de su hábitat de los mamíferos; La caza furtiva el comercio tráfico de animales afecta su vida silvestre. La captura incidental, el tráfico la explotación forestal y contaminación en selvas bosques lagos ponen en riesgo el planeta. Sin embargo los programas de conservación y reproducción para rescatar las especies en riesgo de extinción en su totalidad son austeros, creo que es necesario conservar las especies al igual que asignar zonas de refugio en diferentes ámbitos algunos de estos mamíferos se han convertido en símbolos de la importancia de conservar la naturaleza. Desarrollo

Upload: alezamol

Post on 01-Feb-2016

14 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Eje 4 actividad 2

TRANSCRIPT

Page 1: Mamiferos en Peligro de Extincion

MAMIFEROS MEXICANOS EN PELIGRO DE EXTINCION

INTRODUCCION

El mundo actual se ve afectado, está en peligro entorno al cambio climático en consecuencia de un aumento del efecto invernadero por factores de un descontrol social que afectan a diario nuestro ecosistema. Mexico no es la excepción y está en una lucha constante a favor de conservar la fauna la biodiversidad en el reino animal, esto es provocada por problemas de destrucción de su hábitat de los mamíferos; La caza furtiva el comercio tráfico de animales afecta su vida silvestre. La captura incidental, el tráfico la explotación forestal y contaminación en selvas bosques lagos ponen en riesgo el planeta. Sin embargo los programas de conservación y reproducción para rescatar las especies en riesgo de extinción en su totalidad son austeros, creo que es necesario conservar las especies al igual que asignar zonas de refugio en diferentes ámbitos algunos de estos mamíferos se han convertido en símbolos de la importancia de conservar la naturaleza.

Desarrollo

Un complicado panorama es el que enfrenta la biodiversidad de especies animales en nuestro planeta. En la actualidad es notorio lo afectado que se encuentra por la destrucción masiva de los hábitats naturales, la explotación forestal la tala de árboles: Los mamíferos silvestres Vivian en pastizales, zonas montañosas llenos de pinos, con el paso del tiempo ha crecido las necesidades del hombre ocupando los espacios donde vivian algunas de estas especies, esto también implica la caza en todos sus ámbitos y envenenamiento para evitar el ser atacados; La contaminación hídrica es una modificación generalmente provocada por el hombre haciéndola peligrosa para el consumo de los animales y la vida natural.

Page 2: Mamiferos en Peligro de Extincion

Causas Generales

En los mares se está viendo afectados por el calentamiento de las aguas, el deshielo de los glaciales la captura con redes, el tráfico con fines lucrativos además de constituir un acto de crueldad contra el equilibrio, la integridad y supervivencia del reino animal.

El jaguar, el mayor felino de América. Vive en una zona que va desde México hasta el norte de Argentina. Es un gran depredador y necesita grandes extensiones de terreno para mantener su modo de vida.

Las investigaciones de los agentes infiltrados que ha realizado National Geographic muestran los resultados de extinción del oso plateado por destruir su hábitat mataban a los ejemplares por el miedo de ser atacados, al igual que la publicación del tráfico ilegal de las especies, pieles y partes de los animales que los venden a precios elevados, esto sin importar la muerte cruel de los animales y la pérdida de la especie.

Ejemplo: el comercio de las pieles del tigre está poniendo al borde de la extinción en este momento la especie es una de las más amenazadas y hace evidente la caza y el tráfico ilegal.

Por otro lado la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas junto con el Instituto Nacional de Ecología están trabajando para mantener los ecosistemas de Mexico y la biodiversidad mediante su conservación y manejo sustentable, formando el desarrollo de actividades productivas, implementando comunicación educativa, cultural y participación social para el rescate de las especies y los derechos de los animales.

Page 3: Mamiferos en Peligro de Extincion

CONCLUSION

Para la recuperación de mamíferos silvestres en peligro de extinción es necesario abrir más espacios como centros de recuperación y rehabilitación al igual que accionar programas para la conservación, reproducción en cautiverio para que se le brinde protección total a la especie, programa entre cruzamientos, extender la reserva en diferentes ubicaciones del territorio, reunir información relacionada con la recuperación y protección de cada especie.

REFLEXION

Perseguidos durante los últimos años por ser fuente de alimento o abrigo, los mamíferos constituyen, a partir de los últimos siglos, uno de los grupos con mayor riesgo de extinción. La reducción del hábitat es señalada como la principal causa de esta alarmante situación.

Page 4: Mamiferos en Peligro de Extincion

Elegí este tema porque pienso que hay que cuidar el ambiente y los animales tanto como nuestras vidas, y si es posible poder salvar más especies de las que imaginamos…

Así que hay que cuidar el medio ambiente o no van a quedar animales de ninguna clase en el mundo aparte de changos, vacas, perros y gatos más que esos 4 animales que hoy conocemos todos y cada uno de los seres humanos.

Como empecé a escribir.

En realidad no tenía idea no sabía que poner tenia pensamientos e idea y recuerdos que se convirtieron en expresiones leí mi tema varias veces entendí el argumento puse una frase como el cambio climático que me hizo reflexionar poco a poco y paso a paso ni siquiera sabía que era capaz de escribir.

Bibliografía

Alvares V., R. C., R. G. González G., L. Yáñez L. y M. A. Armella. 2003 Historia, biología y conservación de un símbolo olvidado de México: El lobo gris mexicano Ceballos, G. y M. G. Oliva 2005 Mamíferos Silvestres de México Ed. CONABIO. Doan-Crider D. y D. G. Hewitt, 2005 El Oso Negro regresa de Manera Natural. CONABIO Biodiversitas No 63: 1-5 Doan-Cider. D. 2002, Por el camino del Oso. Especies enero-Febrero pgs 2-8 Ed. Naturalia

© Coordinación de Publicaciones Digitales. Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación -UNAM Se autoriza la reproducción total o parcial de este artículo, siempre y cuando se cite la fuente completa y su dirección electrónica. 10 -xx

“Mamíferos Mexicanos en Peligro de Extinción.” ”http://www.revista.unam.mx/vol.12/num1/art03/index.html

EMC=Cosmos 2009 : Enciclopedia delas ciencias y la tecnología en Mxico, Ed. Universidad autónoma Metropolitana y CONACyT Galindo Leal, C. 2009 Panthera onca Editorial UAM SEMARNAT, 2009. Programa de Acción para la conservación de la Especie lobo gis Mexicano, (Canis lupus bailey) Referencias electrónicas Norma OFICIAL MEXICANA: http://www.semarnat.gob.mx/leyesynormas/Normas%20 Oficiales%20Mexicanas%20vigentes/NOM-ECOL-059-2001.pdf Proyecto de MODIFICACIONES a la NOM-059 de 2005 http://207.249.181.113/participacion/IMG/pdf/2008_12_05_Proyecto_Modificacion_ NOM-059-2001.pdf http://www.agarman.dial.pipex.com/puma.htm http://www.animalesextincion.es/articulo.php?id_noticia=119 http://www.wwf.org.mx/wwfmex/esp_osonegro.php http://www.conanp.gob.mx/pdf_especies/PACE_LOBOMEXICANO.pdf http://www.conanp.gob.mx/pdf_especies/pace_jaguar.pdf http://www.conanp.gob.mx/pdf_especies/PACEvaquita.pdf