mambo

41
In-House Programa de Publicidad

Upload: sebastian-triana-pineda

Post on 06-Nov-2015

14 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

1 planeación para el MAMBO "¿Cómo realizar un club de amigos del MAMBO?"

TRANSCRIPT

  • In-House Programa de Publicidad

  • Bogot, marzo 27 de 2015

    Museo de Arte Moderno de Bogot

    Amigos del MAMBO"

  • Contexto

  • Es una institucin que conserva y difunde las obras y los ms representativos artistas nacionales e internacionales.

  • La coleccin del MAMBO, es una de las mas ricas del pas, no solo de Colombia, sino de Amrica Latina, Europa y Estados Unidos

  • Pero

  • El MAMBO se encuentra perdido en la ciudad.

  • video

  • Visualmente obstaculizado

  • La infraestructura y en especial la fachada del museo no refleja la identidad de este, ni invita visualmente a acercarse.

  • La coleccin que posee el MAMBO nunca se encuentra expuesta al pblico.

  • un museo debe mantener al menos una expos ic in permanente la cual da su prestigio dentro del gremio

    Opinin de expertos

  • Pierde la categora de museo y se convierte en una galera de arte.

  • Exposicin permanente

    Opinin de expertos

    Prestigio

    Motivacin

    Nuevos artistas

  • Categorizando las salas se puede mantener un espacio de obras permanentes y otro

    para los nuevos artistas.

  • Igualmente el merchandising no posee unidad con el museo.

  • Conclusin

  • No se puede hacer un club de fidelizacin si no hay un posicionamiento fuerte, al cual el pblico se pueda fidelizar.

  • Propuesta

  • Crear una sociedad bajo el concepto de Club de amigos del Mambo, el cual consiste en generar recursos para l museo en trminos econmicos, al dficit de mil millones que tiene este y que esta se mantenga todos los aos.

    Redefinir el objetivo

  • Realizar una campaa de orgullo y pertenencia donde se renazca el museo por la cual se reviva la imagen de este.

  • Para despus crear

  • Club de amigos del MAMBO

  • Qu se va a hacer?

  • Descubrir y/o plantear la identidad del museo.

  • Un manual de identidad correcto y sus aplicativos.

  • Proponer una serie de sealetica que localice el museo fcilmente.

  • Desarrollar una serie de productos de merchandising

  • Planear nuevas formas de re-usar el espacio que se tiene.

  • Crear una base de datos de artistas que deseen involucrarse.

  • Conceptos visuales para su comunicacin visual.

  • Volver el museo en un punto de inspiracin para las comunidades estudiantiles alrededor.

  • Volver el museo en un punto de visita obligatoria para los turistas.

  • Planear conceptualmente el lanzamiento de la sala permanente.

  • Crear una estrategia para dar a conocer el nuevo museo a la comunidad.

  • Planear un evento de re-lanzamiento

  • Consolidar estrategia de medios.

  • Planear un evento de re-lanzamiento.

  • Crear la estrategia de fidelizacin amigos del MAMBO.