maltrato familiar. solicitud suspensión de pena por indulto

6
Juzgado de Instrucción n º….de …. Ejecutoria nº Procedimiento de origen : AL JUZGADO DON ………………, Procurador de los Tribunales de ……, en la representación que tengo acreditada de ……………….., condenado en el procedimiento arriba referenciado y cumpliendo penas en el Centro Penitenciario de Ibiza, ante el Juzgado comparezco y como mejor en Derecho proceda, DIGO: Que mediante el presente escrito vengo a efectuar las siguientes consideraciones fácticas y jurídicas, que justifican los pedimentos que se recogerán en su suplico: CONSIDERACIONES Primera: Que con fecha………. de ……….. de …., esta parte presentó escrito solicitando de nuevo la SUSPENSION POR RAZON DE TENER INDULTO EN TRAMITE desde el … de ….de …., DE LA EJECUCION DE LA PENA impuesta en Sentencia de ese Juzgado nº…., recaída en el Juicio …., en la que se condenaba a mi patrocinado a penas privativas de libertad de UN AÑO POR MALTRATO EN EL AMBITO FAMILIAR Y DOS AÑOS POR AMENAZAS, que éste viene cumpliendo con efectos desde el …de …..de. …. Segunda: Que tal petición tenía su fundamento en la previsión legal de la posibilidad de tal suspensión para no hacer perder su finalidad al indulto que dado el tiempo que tarda en tramitarse podría quedar ineficaz de concederse, cuando como en este caso la pena conjunta impuesta es de tres años de prisión, de los cuales a esta fecha se han cumplido casi la mitad. Todo ello teniendo en cuenta que el indulto se concede también para penas menos graves y que en

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Condenado por maltrato familiar y amenazas, preso. Solicitud por abogado de suspensión de la ejecución de la pena por razón de petición de indulto.

TRANSCRIPT

Page 1: Maltrato Familiar. Solicitud suspensión de pena por Indulto

Juzgado de Instrucción n º….de ….Ejecutoria nºProcedimiento de origen :

AL JUZGADO

DON ………………, Procurador de los Tribunales de ……, en la representación que tengo acreditada de ……………….., condenado en el procedimiento arriba referenciado y cumpliendo penas en el Centro Penitenciario de Ibiza, ante el Juzgado comparezco y como mejor en Derecho proceda, DIGO:

Que mediante el presente escrito vengo a efectuar las siguientes consideraciones fácticas y jurídicas, que justifican los pedimentos que se recogerán en su suplico:

CONSIDERACIONES

Primera: Que con fecha………. de ……….. de …., esta parte presentó escrito solicitando de nuevo la SUSPENSION POR RAZON DE TENER INDULTO EN TRAMITE desde el … de ….de …., DE LA EJECUCION DE LA PENA impuesta en Sentencia de ese Juzgado nº…., recaída en el Juicio …., en la que se condenaba a mi patrocinado a penas privativas de libertad de UN AÑO POR MALTRATO EN EL AMBITO FAMILIAR Y DOS AÑOS POR AMENAZAS, que éste viene cumpliendo con efectos desde el …de …..de.….

Segunda: Que tal petición tenía su fundamento en la previsión legal de la posibilidad de tal suspensión para no hacer perder su finalidad al indulto que dado el tiempo que tarda en tramitarse podría quedar ineficaz de concederse, cuando como en este caso la pena conjunta impuesta es de tres años de prisión, de los cuales a esta fecha se han cumplido casi la mitad. Todo ello teniendo en cuenta que el indulto se concede también para penas menos graves y que en este caso la alarma social que valora el Juzgado, solo podría referirse al delito de maltrato en el ámbito familiar en sí mismo, por el que el Sr. ………, ha sido condenado solo a un año de prisión, ya que las amenazas por las que se ha condenado a dos años de privación de libertad, se han tratado en este caso con inaudito rigor a la vista del tratamiento de las mismas que se hace en nuestro país, como se observa en nuestra Jurisprudencia, máxime cuando no existían hechos posteriores que les hubieran concedido credibilidad en cuanto a la verdadera intención y su posibilidad de materializarse. En cualquier caso, no puede olvidarse, que para el indulto se parte siempre de la existencia de una condena firme y por tanto de unos hechos probados, precisamente a los cuales se aplica la medida de gracia del perdón en atención a diversas circunstancias que globalmente pueden aconsejarlo. Sin tratar de

Page 2: Maltrato Familiar. Solicitud suspensión de pena por Indulto

justificar ningún tipo de maltrato, también es cierto que la alarma social no se produce en casos como el que nos ocupa, en el que no existieron lesiones de ningún tipo, ni denuncias previas que acreditasen una habitualidad que pudiera conducir a hacer temer repetición o agravación de la situación.

Tercera: Incide en la posibilidad de mitigar el rigor de la pena con un indulto parcial en este caso y de modo indudable, la conducta posterior del condenado, sin olvidar que en nuestro Derecho, las finalidad de las penas privativas de libertad no es la venganza, ni el castigo en sí, sino la rehabilitación y reinserción social, y que solo éstas justifican se tenga a un ser humano privado del más elemental y esencial de los derechos inherentes al mismo, el derecho fundamental a la libertad, todo ello como determina el art. 25 de la Constitución Española.

Cuarta: Al amparo de todo lo anterior, en nuestro escrito solicitando la suspensión de la pena impuesta en tanto se tramitaba el indulto, se alegaba que el interno no solo estaba siguiendo con aprovechamiento el curso destinado a condenados por el delito de maltrato, sino que había disfrutado de permisos de salida sin incidencia alguna pese a residir la víctima todavía en ….., y que observaba una excelente conducta, con compañeros y funcionarios, estando ya acreditado en el escrito de petición de INDULTO que obra en el Juzgado, y por los oportunos documentos unidos a él, que había sacado un titulo de ……estudiando en prisión, que trabajaba desde su ingreso en como …… y que tenía varias hojas meritorias.

Quinta: Por las razones anteriores se solicitaba en nuestro último escrito solicitando la suspensión que antes de decidir sobre ella y a todos los demás efectos legales de constancia en la causa, se librase atento oficio al Centro Penitenciario de …………..a fin de que remitiesen informe sobre el interno ……………….acerca de su finalización del curso para penados por maltrato con aprovechamiento, y acerca de los permisos disfrutados sin incidencias. Pues bien, en el Auto de fecha……………….., de ese Juzgado, por el que se denegaba de nuevo la suspensión, nada se contestaba o disponía acerca de esta solicitud del oficio a prisión, esencial para la defensa por cuanto tal informe debe incidir, a la luz de lo dispuesto en el art. 25 CE, en la valoración que haga el Ministerio Fiscal y el propio Juzgado sobre tales circunstancias que revelan la evolución del penado en la rehabilitación y reinserción y por tanto en la necesidad o no de mantener la medida limitativa de un derecho fundamental como la libertad en tanto se tramita el indulto.

Por otro lado, dicho sea con los debidos respetos y estrictos términos de defensa, tal Auto resultaba falto de motivación suficiente para cumplir con el mandato constitucional, ya que la motivación de las resoluciones judiciales, de sentencias y también Autos que afecten a cuestiones importantes como derechos fundamentales, requieren una carga argumentativa mayor, más razonable y razonada, para no vulnerar el derecho fundamental a la tutela judicial efectiva de Jueces y Tribunales, sin que en ningún caso pueda producirse indefensión, del art. 24.1 de la CE, en cuyo seno se integra tal necesidad de motivación.

Page 3: Maltrato Familiar. Solicitud suspensión de pena por Indulto

No es que se pretenda que se nos dé la razón, pero sí merece el justiciable conocer las verdaderas razones por las que se le deniega su pretensión y que éstas sean ajustadas a Derecho. Desde este punto de vista la resolución a que nos referimos resultaba insuficiente, pues no es razonable aducir que existen unos hechos probados y una condena firme para denegar la suspensión de la ejecución de pena por tramitación de indulto, pues los mismos son condición imprescindible para que se pida un indulto, la razón por la que precisamente se pide, sin que la Ley impida se solicite para penas menos graves, o de corta duración, corta según quien analice la situación, pues siempre el muy larga para quien la sufre.

Pese a lo anterior, no se recurrió tal resolución por dar ocasión con el transcurso del tiempo a que se disfrutasen más permisos por el penado y contar luego, como de hecho acontece ahora, con más datos y nuevas circunstancias que demostrasen la resocialización del interno, sus regresos repetidos tras los permisos sin incidencias de ninguna clase, ni con aproximación a la víctima que al parecer está en la misma localidad de ……, y su continuidad en el buen comportamiento, su responsabilidad, y en definitiva su evolución positiva, que hace injusto que se desprecien o no se tengan en cuenta, ni se valoren dichos hechos nuevos, a la hora de decidir sobre la suspensión de la pena, suspensión que de no concederse hará perder su finalidad al indulto que puede resolverse positivamente cuando el interno haya cumplido ya la pena o se encuentre en libertad condicional. En cualquier caso, es importante para el penado, para no restarle alicientes necesarios ni generar desesperanza e impotencia, que se preste atención a sus cambios de comportamiento aún cuando ello no comporte forzosamente la concesión de tal beneficio de la suspensión de la ejecución de la pena temporalmente, de hecho, que tales nuevas circunstancias consten en las actuaciones a todos los efectos legales pertinentes y que para ello se requieran del Centro Penitenciario de…….. los informes a que se ha hecho mención, son un derecho del justiciable, como lo es que no se limiten sus instrumentos de defensa, y que se valoren por el Ministerio Fiscal y por el Juez para adoptar decisiones justas y razonables.

Sexta: Por todo lo anterior interesa al derecho de esta parte se libre el citado oficio al Centro Penitenciario de ………., y que una vez la prisión remita al Juzgado el oportuno informe y se una a las actuaciones, se remita al Ministerio Fiscal, para que a la vista de tales nuevas circunstancias, informe sobre la suspensión de la ejecución de la pena por razón de indulto que de nuevo solicitamos, todo ello para que luego el Juez decida al respecto contando con estos nuevos datos y valorándolos, indicando que como siempre proponemos todas las medidas posibles de garantía, presentación diaria o semanal del penado ante el Juzgado, fianza, orden de alejamiento, entrega de pasaporte, etc.. para asegurar el buen fin de la medida, al que el interno dará sin duda buen uso, dada su trayectoria y el sin sentido que tendría a estas alturas de cumplimiento otra postura.

En su virtud,

Page 4: Maltrato Familiar. Solicitud suspensión de pena por Indulto

SUPLICO AL JUZGADO: Que teniendo por presentado este escrito con sus copias, se sirva admitirlo, y en atención a las consideraciones que en su cuerpo se contienen, tenga a bien acordar:

1º.- librar atento oficio al Centro Penitenciario de …., a fin de que emitan y remitan al Juzgado a la mayor brevedad posible, para su unión a las actuaciones, INFORME relativo a su interno DON ……, sobre los siguientes extremos: la finalización del curso para penados por maltrato, indicando aprovechamiento en su caso; número de permisos de salida disfrutados y si ha tenido o no incidencias; tiempo que le resta para cumplir las ¾ partes de la condena y para el cumplimiento definitivo de ella; señalar si ha finalizado algún curso de estudios o profesional en el Centro, así como si observa buena conducta con compañeros y funcionarios y tiene hojas meritorias en su caso; y por último informar sobre si es buena su evolución general en el Centro.

2º.- dar traslado del presente escrito y de tal informe de la Prisión al Ministerio Fiscal para que informe en atención al mismo: a) sobre la suspensión de la ejecución de la pena por razón de indulto, que solicitamos y b) sobre si en su caso, las nuevas circunstancias aconsejarían en su opinión la concesión del indulto mismo.

3º.- valorar las nuevas circunstancias que resulten del Informe del Centro Penitenciario, y acordar la SUSPENSION DE LA EJECUCION DE LA PENA POR RAZÓN DE INDULTO, y en tanto éste se tramita, adoptando cuántas medidas se estimen oportunas, para salvaguardar los intereses del Estado y de la víctima, sin desatender los derechos e intereses legítimos del penado DON………………..

Es de Justicia que se pide en Ibiza, a ………………………..

Fdo. Lda. Marta Menoyo Urquiza Fdo. Proc. --------------------