malla de español grado cero

12

Click here to load reader

Upload: luciatrivi

Post on 01-Jul-2015

82 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

TUTORIA UNO

TRANSCRIPT

Page 1: Malla de español grado cero

LA PROPUESTA EDUCATIVA DESDE EL DESARROLLO DEL LENGUAJE

DISEÑO CURRICULAR, GRADO TRNASICIÓN

TUTOR:

ALFREDO CORAL

CIPAS EMANUEL

BLANCA LUCIA TRIVIÑO ULLOA

UNIVERSIDAD DEL TOLIMA, CREAD TUNAL

LICENCIATURA EN BÁSICA CON ÉNFASIS EN LENGUA CASTELLANA

MARZO 2014

Page 2: Malla de español grado cero

1. TRABAJO INDIVIDUAL: Responde cuáles son los fundamentos curriculares de preescolar y como se maneja el área del lenguaje. Consulte el currículo en esta área (OBJETIVO GENERAL, MODELO PEDAGOGICO, ENFOQUES TEORICOS, COMPETENCIAS GENERALES, SISTEMA DE EVALUACION., PARA LOS CUATRO PERIODOS ESCOLARES. ETC.

FUNDAMENTOS CURRICULARES DE PREESCOLARLa Ley General de Educación legaliza la educación preescolar como el primer nivel de la educación formal. La resolución 2343 de 1996 donde se establece los indicadores de logro para la educación formal.Los lineamientos curriculares para preescolar se constituyen desde una perspectiva de que los niños y niñas son sujetos protagónicos de los procesos pedagógicos, además se deben tener en cuenta todas sus dimensiones de desarrollo personal: ética, estética, corporal, comunicativa, cognitiva, socio-afectiva y espiritual. Teniendo siempre en cuanta a los niños y niñas como sujetos plenos de derecho. El niño debe desarrollarse en su totalidad, tanto su organismo bilógico como sus potencialidades de aprendizaje y desenvolvimiento, todo esto funciona como un sistema compuesto por diversas dimensiones y es por ello que la educación preescolar busca desarrollarlas todas a la vez.

En la educación preescolar el área de lengua castellana es abordada como la dimensión comunicativa, la cual está dirigida a expresar conocimientos e ideas sobre las cosas, acontecimientos y fenómenos de la realidad, a construir mundos posibles, establecer relaciones para satisfacer necesidades, a expresar emociones y sentimientos.

Page 3: Malla de español grado cero

I.E.D. ESTRELLA DEL SUR“Trabajando por el desarrollo humano y comunitario con calidad en Ciudad Bolívar”

AREA: HUMANIDADES

ASIGNATURA: LENGUA CASTELLANA

MODELO PEDAGÓGICO: APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO se prioriza la comprensión y articulación de los conceptos abordados en el proceso de cada una de las áreas y proyectos, de tal forma que los estudiantes puedan utilizar el conocimiento en situaciones y contextos diversos.ENFOQUE HUMANISTA: dadas las condiciones humanas, sociales de vulnerabilidad, marginación de la población de la institución se promueve el desarrollo Humano, la democracia, los derechos humanos, el liderazgo y la preparación para la participación a través del proceso de socialización como fin y medio de la educación, al igual que la sana convivencia donde se garantice el derecho a la educación de calidad para todos en una localidad emprendedora como lo es Ciudad Bolívar.ÉNFASIS: MatemáticasFINES DE LA EDUCACION (LEY 115): Art. 5:

1. (1) El pleno desarrollo de la personalidad sin más limitaciones que las que le imponen los derechos de los demás y el orden jurídico, dentro de un proceso de formación integral, física, psíquica, intelectual, moral, espiritual, social, afectiva, ética, cívica y demás valores humanos.

2. (3) La formación para facilitar la participación de todos en las decisiones que los afectan en la vida económica, política, administrativa y cultural de la Nación.

3. (5) La adquisición y generación de los conocimientos científicos y técnicos más avanzados, humanísticos, históricos, sociales, geográficos y estéticos, mediante la apropiación de hábitos intelectuales adecuados para el desarrollo del saber.

4. (9) El desarrollo de la capacidad crítica, reflexiva y analítica que fortalezca el avance científico y tecnológico nacional, orientado con prioridad al mejoramiento cultural y de la calidad de la vida de la población, a la participación en la búsqueda de alternativas de solución a los problemas y al progreso social y económico del país.

OBJETIVOS DE LA EDUCACÍON (LEY 115):

Page 4: Malla de español grado cero

Art. 20: a) Propiciar una formación general mediante el acceso, de manera crítica y creativa, al conocimiento científico, tecnológico, artístico y humanístico y de sus relaciones con la vida social y con la naturaleza, de manera tal que prepare al educando para los niveles superiores del proceso educativo y para su vinculación con la sociedad y el trabajo; b) Desarrollar las habilidades comunicativas para leer, comprender, escribir, escuchar, hablar y expresarse correctamente; (…)Art. 21: c) El desarrollo de las habilidades comunicativas básicas para leer, comprender, escribir, escuchar, hablar y expresarse correctamente en lengua castellana y también en la lengua materna, en el caso de los grupos étnicos con tradición lingüística propia, así como el fomento de la afición por la lectura; d) El desarrollo de la capacidad para apreciar y utilizar la lengua como medio de expresión estética; (…)

OBJETIVOS DE CICLO: Desarrollar y potenciar habilidades personales, sociales y de pensamiento de niños y niñas del ciclo 1 mediante estrategias lúdico-pedagógicas y de exploración que conlleven al aprendizaje significativo, enriquecimiento personal y proyección social.OBJETIVOS DEL ÁREA PARA EL CICLO: Explorar y desarrollar la competencia comunicativa en los diferentes niveles de manera asertiva en situaciones sociales, cotidianas y culturales, utilizando la diversidad de lenguajes que le permiten participar en la transformación del contexto.OBJETIVOS DE GRADO: Generar estrategias lúdico pedagógicas que permitan el acercamiento a la lengua materna, potenciando las habilidades comunicativas básicasINTENSIDAD HORARIA: 5 horasPRIMER PERIODOEJES TEMATICOS

LOGROS(Conocimientos, capacidades, habilidades actitudes)

INDICADORES DE LOGRO

ACTIVIDADES PEDAGOGICAS

ESTRATEGIAS-METODOLOGÍA

HERRAMIENTAS PARA LA VIDA VINCULADAS

CRITERIOS DE EVALUACION

RECOMENDACIONES MEJORAMIENTO

TIEMPO

RECURSOS

AprestamientoGarabateo libre y limitadoDominio del espacio Formació

Reconoce formas de expresión oral, escrita, gráfica, corporal y gestual para expresar sus ideas, sentimientos y pensamientos, según sus necesidades de

Usa el garabateo como medio de expresión e iniciación a la escritura y aprende con facilidad

Lectura de imágenes.

Lectura en voz alta de cuentos.

Videos, películas.

MotivaciónExploración diagnóstica: conocimientos previos.Desarrollo de temáticas.Dispositivos de atención y

Leer, escribir y hablar correctamente para comprender el mundo.

Fortalecer la

Cumplimiento con actividades asignadas dentro y fuera de la institución.

Participació

Es necesario motivarlo en casa para que realice dibujos y escritos con sus propios garabatos y memorizar versos, rondas y

10 semanas con una intensidad horaria de 5 horas.

GuíasCuentosPinturaPlastilinaTijerasLáminasColoresGrabadoraCds

Page 5: Malla de español grado cero

n de hábitos de estudio.Expresión oral y escritaLectura e interpretación de imágenes.Lenguaje gestual, gráfico,corporalRondas, adivinanzas.Secuencias

comunicación. versos, rondas y cancionesRealiza lectura e interpretación de imágenes y símbolos y reconoce las vocales i,o.Reconoce con facilidad su nombre.

Debate

Asamblea

Desarrollo de guías.

Escucha y aprende rondas, adivinanzas.Organización de secuencias.

Narración de vivencias.

percepción.Aplicación o proposición:Consolidación de aprendizajes.

Juego- trabajo

Centros de interés.

Aplicación proyecto Leo y escribo navegando.

formación ambiental para proteger y conservar la naturaleza.

Formación en derechos humanos, democracia, participación, convivencia interculturalidad y género.

Uso pedagógico de las Tic´s

Aprovechar la ciudad como escenario de aprendizaje

n en clase.

Uso y cuidado de útiles personales.

Manejo de conceptos.

Aprehensión correcta del lápiz.

canciones.Se recomienda el acompañamiento de los padres en la lectura de imágenes y símbolos.

Se recomienda en casa practicar el reconocimiento del nombre.

Libros.DVD

Page 6: Malla de español grado cero

SEGUNDO PERIODOEJES TEMATICOS

LOGROS(Conocimientos, capacidades, habilidades actitudes)

INDICADORES DE LOGRO

ACTIVIDADES PEDAGOGICAS

ESTRATEGIAS-METODOLOGÍA

HERRAMIENTAS PARA LA VIDA VINCULADAS

CRITERIOS DE EVALUACION

RECOMENDACIONES MEJORAMIENTO

TIEMPO

RECURSOS

AprestamientoTrazosReconocimiento de vocales.Expresión oral y escritaProducción de relatos e historias.Lectura e interpretación de imágenes.Lenguaje gestual, gráfico, corporalTrabalenguas poemas.Secuencias.

Reconoce formas de expresión oral, escrita, gráfica, corporal y gestual para expresar sus ideas, sentimientos y pensamientos, según sus necesidades de comunicación.

Identifica en textos las vocales y el fonema m, realiza los trazos de manera adecuada.

Memoriza y recita trabalenguas, rimas y poemas.

Narra oralmente historias, anécdotas y

Lectura en voz alta de cuentos.

Videos, películas.

Desarrollo de guías.

Escucha y aprende trabalenguas, rimas y poemas..

Narración de vivencias.

MotivaciónExploración diagnóstica: conocimientos previos.Desarrollo de temáticas.Dispositivos de atención y percepción.Aplicación o proposición:Consolidación de aprendizajes.Juego- trabajoCentros de interés.

Leer, escribir y hablar correctamente para comprender el mundo.

-Fortalecer la formación ambiental para proteger y conservar la naturaleza.

Formación en derechos humanos, democracia, participación, convivencia

Cumplimiento con actividades asignadas dentro y fuera de la institución.

Participación en clase.

Uso y cuidado de útiles personales.

Manejo de conceptos.

Aprehensión

Se sugiere reforzar en casa con dictados.

Es preciso repasar en casa trabalenguas, rimas y poemas aprendidos en clase.

Se sugiere realizar en familia conversaciones sobre situaciones vívidas.

10 semanas con una intensidad horaria de 5 horas

GuíasCuentosPinturaPlastilinaTijerasLáminasColoresGrabadoraCdsLibros.DVD

Page 7: Malla de español grado cero

Memoria visual

experiencias. Actividades lúdicas ( dinámicas, tienda, juegos didácticos)

Aplicación proyecto Leo y escribo navegando

interculturalidad y género.

Uso pedagógico de las Tic´s

Aprovechar la ciudad como escenario de aprendizaje

correcta del lápiz.

TERCER PERIODOEJES TEMATICOS

LOGROS(Conocimientos, capacidades, habilidades actitudes)

INDICADORES DE LOGRO

ACTIVIDADES PEDAGOGICAS

ESTRATEGIAS-METODOLOGÍA

HERRAMIENTAS PARA LA VIDA VINCULADAS

CRITERIOS DE EVALUACION

RECOMENDACIONES MEJORAMIENTO

TIEMPO RECURSOS

Expresión oral y escritaLectura e interpretación de imágenes.Reconocimiento de fonemas (m,s)

Reconoce formas de expresión oral, escrita, gráfica, corporal y gestual para expresar sus

Identifica en textos los fonemas s, l, realiza los trazos de manera adecuada.

Lectura en voz alta de cuentos.Videos, películas.

Desarrollo de

MotivaciónExploración diagnóstica: conocimientos previos.Desarrollo de temáticas.Dispositivos

Leer, escribir y hablar correctamente para comprender el mundo.

Cumplimiento con actividades asignadas dentro y fuera de la institución.

Es preciso reforzar en casa con copias y dictados.Se sugiere practicar en casa coplas, canciones y retahílas.Se recomienda

10 semanas con una intensidad horaria de 5 horas

GuíasCuentosPinturaPlastilinaTijerasLáminasColoresGrabadora

Page 8: Malla de español grado cero

Escritura de palabras.Coplas, canciones, retahílas.Secuencias.Producción de textos orales.

ideas, sentimientos y pensamientos, según sus necesidades de comunicación.

Memoriza y comparte coplas, canciones y retahílas.

Lee y escribe correctamente palabras con los fonemas vistos.

guías.

Escucha y aprende coplas, canciones y retahílas.

Narración de vivencias.

Actividades lúdicas ( dinámicas, tienda, juegos didácticos)

de atención y percepción.Aplicación o proposición:Consolidación de aprendizajes.Juego- trabajoCentros de interés.Aplicación proyecto Leo y escribo navegando

Fortalecer la formación ambiental para proteger y conservar la naturaleza.

Formación en derechos humanos, democracia, participación, convivencia interculturalidad y género.

Uso pedagógico de las Tic´s

Aprovechar la ciudad como escenario de aprendizaje

Participación en clase.

Uso y cuidado de útiles personales.

Manejo de conceptos.

Aprehensión correcta del lápiz.

practicar la escritura de palabras con los fonemas vistos.

CdsLibros.DVD

Page 9: Malla de español grado cero

CUARTO PERIODOEJES TEMATICOS

LOGROS(Conocimientos, capacidades, habilidades actitudes)

INDICADORES DE LOGRO

ACTIVIDADES PEDAGOGICAS

ESTRATEGIAS-METODOLOGÍA

HERRAMIENTAS PARA LA VIDA VINCULADAS

CRITERIOS DE EVALUACION

RECOMENDACIONES MEJORAMIENTO

TIEMPO RECURSOS

Expresión oral y escritaMedios de comunicación.Reconocimiento de fonemas (p,l)Escritura de palabras.Cuentos, fábulas.Secuencias.Producción de textos orales.

Reconoce formas de expresión oral, escrita, gráfica, corporal y gestual para expresar sus ideas, sentimientos y pensamientos, según sus necesidades de

Reconoce en textos los fonemas p, t, realiza los trazos de manera adecuada.

Reconstruye cuentos y fábulas, reconociendo su enseñanza.

Elaboración cuaderno viajero.

Lectura en voz alta de cuentos.

Videos, películas.

Desarrollo de guías.

MotivaciónExploración diagnóstica: conocimientos previos.Desarrollo de temáticas.Dispositivos de atención y percepción.Aplicación o proposición:Consolidación de aprendizajes.

Leer, escribir y hablar correctamente para comprender el mundo.

Fortalecer la formación ambiental para proteger y conservar la

Cumplimiento con actividades asignadas dentro y fuera de la institución.

Participación en clase.

Uso y cuidado de útiles personales.

Se sugiere reforzar con dictados los fonemas vistos.

Se recomienda leer en familia cuentos y fábulas.

Se recomienda practicar la escritura de frases sencillas con los fonemas vistos.

10 semanas con una intensidad horaria de 5 horas

GuíasCuentosPinturaPlastilinaTijerasLáminasColoresGrabadoraCdsLibros.DVD

Page 10: Malla de español grado cero

comunicación. Escribe frases sencillas con los fonemas vistos.

Escucha y recuenta cuentos y fábulas.

Lectura y escritura de palabras y frases sencillas.Comprensión de lectura.Actividades lúdicas ( dinámicas, tienda, juegos didácticos)

Juego- trabajoCentros de interés.

Aplicación proyecto Leo y escribo navegando

naturaleza.

Formación en derechos humanos, democracia, participación, convivencia interculturalidad y género.

Uso pedagógico de las Tic´s

Aprovechar la ciudad como escenario de aprendizaje

Manejo de conceptos.

Aprehensión correcta del lápiz.

Page 11: Malla de español grado cero
Page 12: Malla de español grado cero