malla

12
MALLA DE FORMACIÓN EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS MODALIDAD DUAL

Upload: carlos-ayala

Post on 07-Jul-2015

256 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Malla

MALLA DE FORMACIÓN EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓNADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS MODALIDAD DUAL

Page 2: Malla
Page 3: Malla

LA ESPIRAL DE FORMACIÓN EN TIC PARA ADMINISTRACIÓN EN LA MODALIDAD DUAL

COMPETENCIAGENERAL

El estudiante de administración en modalidad dual, estará en capacidad de liderar y apoyar procesos relacionados con la toma de decisiones de los TI/SI en la empresa, contará con conocimientos, habilidades y destrezas para liderar y participar a nivel gerencial, de procesos de planificación estratégica de TIC y de gestión de proyectos de TI/SI en la organización , así como del uso y adaptación de metodologías, estándares y buenas prácticas que le permitan liderar y/o participar en los diferentes estados de gobernabilidad y procesos gerenciales alrededor de la gestión de las TIC.

Page 4: Malla

La evolución del rol de las TIC debido a su transformación en la empresa, desde un recurso visto como costoso, sofisticado y complejo, utilizado exclusivamente para apoyar los procesos de carácter burocrático y operativo en la organización, hacia un actual escenario, en donde se contemplan como un elemento con alto sentido estratégico para alcanzar los objetivos de negocio de la empresa, produciendo valor (medible) a través de toda la estructura de procesos de una empresa – red, exige así mismo, fuertes cambios en el papel que desempeñan los administradores de empresas en su ejercicio profesional, que les permita liderar, apoyar y tomar decisiones, en procesos concernientes con el uso, incorporación y adaptación de TI/SI en la organización, así como la implantación de diferentes estrategias, metodologías y herramientas de gestión, que les permita actuar como integradores y articuladores, entre los diferentes procesos de TI/SI, con los objetivos de negocio de la empresa.

PROBLEMA GENERAL DECONTEXTO

LA ESPIRAL DE FORMACIÓN EN TIC PARA ADMINISTRACIÓN EN LA MODALIDAD DUAL

Page 5: Malla

HERRAMIENTAS

Herramientas de ofimática: Word, Excel, PowerPoint.

Herramientas para la Gestión de Proyectos:MS. Project, Open Project.

Sistemas de Información ERP: OpenERP, OpenBravo.

Sistemas de información CRM: SugarCRM, Splendid CRM,

Herramientas para el desarrollo de mapas estratégicos:Strategy Map.

Sistemas de Información colaborativos basados en Web 2.0:BlogsPodcastsWikisRSS

Page 6: Malla

INFORMÁTICA APLICADA I

SEMESTRE I

Competencia General Problema de Contexto Herramientas TIC utilizadas

El estudiante comprenderá el rol que desempeñan los datos, la información y el conocimiento y estará en capacidad de gestionarlos articulada y eficientemente, a través de las diferentes dinámicas organizacionales, concibiendo además a la empresa como un sistema integrado, comunicado y en red y compuesto por diversos procesos y procedimientos que la definen e identificando la trascendencia del papel que desenvuelven las TIC en el ámbito interno de una organización. Igualmente el estudiante estará en capacidad de identificar los diversos tipos de fuente de información digital, que puede encontrar en una organización y asociarlos con las diferentes aplicaciones y sistemas de información que permiten su desarrollo y presentación.

La gestión de los datos, la información y el conocimiento, se convierten cada vez más, en un reto con mayor cantidad de desafíos para la empresa actual, a raíz del crecimiento en la diversidad de fuentes de comunicación, del crecimiento en el volumen de datos e información a gestionar, el aumento en la complejidad y diversidad de soluciones y modelos en TI/SI que la soportan, así como la cada vez, mayor nivel de especialización en las áreas de conocimiento, de los profesionales de TIC y la ausencia de estrategias que permitan gestionar eficientemente, la brecha digital al interior de las organizaciones actuales.

El estudiante conocerá diversas fuentes de información en formato digital, producidas desde diferentes aplicaciones y sistemas de información para el trabajo del conocimiento, tales como: archivos de ofimática ( Word, Excel, PowerPoint, Project, pdf), diseño (suite adobe), vídeo, audio, páginas Web entre otros formatos digitales.

Page 7: Malla

INFORMÁTICA APLICADA II

SEMESTRE II

Competencia General Problema de Contexto Herramientas TIC utilizadas

El estudiante estará en capacidad de comprender e identificar estrategias de administración para la empresa en red, como un nodo en un entorno global e interconectado, siendo un subsistema perteneciente a la sociedad del conocimiento, identificando, comprendiendo y aplicando eficientemente, los conceptos alrededor de la política, el derecho, las redes sociales, la economía global y el e-business en la sociedad del conocimiento y su impacto en la empresa, como factores críticos del entorno que requieren conocerse y gestionarse de una manera ética y conveniente para los intereses de negocio de la empresa. Estará en capacidad de liderar y apoyar procesos concernientes con la gestión de la seguridad de la información mediada por TIC en la empresa, concibiendo a esta, como un elemento que fluye y proviene tanto desde fuentes internas como externas a la organización. Así mismo, estará en capacidad de usar, adoptar e incorporar con una visión integral e innovadora, diferentes TIC basadas en Web 2.0, que potencien y fortalezcan, los diferentes procesos y objetivos de negocio en la organización.

El entorno global conformado por la sociedad de la información y el conocimiento, presenta una diversidad de riesgos que precisan ser gestionados y mitigados por la empresa actual para su subsistencia, así como un amplio espectro de oportunidades, que sirven como plataforma para alcanzar mayores niveles de competitividad en la organización, por medio de la generación de nuevas líneas de negocio, en donde las TIC causan un impacto definitivo para el logro de los resultados y beneficios esperados.

El estudiante reconocerá y utilizará diferentes tecnologías basadas en Web 2.0, tal como blogs, podcasts, wikis y RSS, entre otros.

Page 8: Malla

PLANEACIÓN INFORMÁTICA ORGANIZACIONAL

SEMESTRE III

Competencia General Problema de Contexto Herramientas TIC utilizadas

El estudiante logrará adquirir los conocimientos y habilidades para incorporar eficientemente, la técnica de planeación estratégica de TI en la empresa e incorporando diferentes herramientas para la realización de análisis diagnósticos internos y externos en la organización, así como la formulación de objetivos y estrategias en TI, que respondan a los intereses y necesidades de los objetivos de negocio de la empresa y la construcción de presupuestos que permitan medir la inversión requerida para asumir procesos de uso, incorporación y adaptación de TI en la organización que generan valor.

La cultura de la planeación estratégica en TIC, es un factor que viene logrando cada vez más, un grado de importante trascendencia para la empresa, toda vez que las diferentes técnicas y herramientas que se involucran en su implementación al interior de la organización, conducen a aspectos orientados hacia la alineación de las diferentes iniciativas organizacionales, con los objetivos de negocio, afectando la toma de decisiones a nivel empresarial, transformando los diferentes procesos (de apoyo y de valor) que la constituyen y exigiendo nuevos roles y responsabilidades que deben asumirse por parte de las direcciones administrativas en las empresas, involucradas en procesos estratégicos que involucran las TIC.

Se adoptará el uso de herramientas de ofimática y de seguimiento y gestión de proyectos, orientadas hacia el desarrollo de casos de estudio enfocados alrededor de la planeación informática organizacional.

Page 9: Malla

SISTEMAS DE INFORMACIÓN

SEMESTRE IV

Competencia General Problema de Contexto Herramientas TIC utilizadas

El estudiante estará en capacidad de liderar y participar en procesos y proyectos que involucren el uso, adaptación e incorporación de Sistemas de Información en la empresa, por medio de sus habilidades y destrezas en la aplicación de diferentes técnicas para el análisis y diseño de soluciones, que faciliten la adaptación de las TIC a los diferentes procesos organizacionales, así como la incorporación de estrategias para la gestión del cambio, como factor indispensable para alcanzar los beneficios esperados.

Los esfuerzos actuales de las empresas, en torno a la búsqueda por alcanzar la mayor generación de valor posible a sus clientes, la transformación de sus procesos internos para lograr un mayor nivel de competitividad en un entorno de características globales y obtener mejores resultados en la calidad de sus productos, por medio de un uso más eficiente de los recursos (humano y tecnológico), entre otros aspectos, han exigido profundas transformaciones en la empresa, que se ven reflejadas en la transformación de sus procesos, por medio de una gestión más eficiente de los datos, la información y el conocimiento, gracias a la incorporación de los sistemas de información gerencial. Ello ha provocado que los Sistemas de Información se conviertan en parte integral de los procesos de gestión y de acciones estratégicas, los cuales deben ser liderados por las direcciones administrativas de la empresa actual.

Se realizarán laboratorios, utilizando sistemas de información ERP y CRM, utilizando aplicaciones tales como Open Bravo y SugarCRM, entre otros.

Page 10: Malla

GESTIÓN DE PROYECTOS

SEMESTRE IV

Competencia General Problema de Contexto Herramientas TIC utilizadas

El estudiante estará en capacidad de liderar y gestionar proyectos relacionados con el uso, adaptación e incorporación de TI/SI en la empresa, por medio del dominio en el uso de técnicas, herramientas y buenas prácticas internacionales para la gestión de proyectos, efectuando una gestión eficiente del alcance, los recursos (humano y tecnológico), los costos, los tiempos, los riesgos, y las comunicaciones, entre otras áreas de conocimiento y alineadas a los objetivos de negocio de la empresa.

Un escenario global y altamente competitivo, afectado por diversas variables en donde uno de los principales factores de éxito e incluso de subsistencia para las empresas, depende de una eficiente utilización y optimización de los recursos empresariales, lo cual ha exigido la transformación de las organizaciones, construir modelos y estructuras que faciliten y propicien la gestión de la empresa, orientada hacia la gestión por proyectos.

Se utilizará software especializado para la gestión de proyectos, tales como Microsoft Project y Open Project.

Page 11: Malla

INFORMÁTICA PROGRAMACIÓN

SEMESTRE V

Competencia General Problema de Contexto Herramientas TIC utilizadas

El estudiante estará en capacidad de gestionar y liderar procesos y proyectos, orientados hacia la implementación de Frameworks que aseguren una eficiente gobernanza de las TIC en la empresa, actuando como un integrador de soluciones, aplicando una visión estratégica orientada hacia la alineación de las TIC con los objetivos de negocio de la empresa.

La sociedad de la información y el conocimiento, ha producido fuertes transformaciones en la empresa actual, trayendo como consecuencia un aumento considerable en la cantidad y complejidad de las tecnologías de la información y la comunicación que se ven involucradas en los diferentes procesos organizacionales, exigiendo la incorporación de nuevas estrategias de gestión y de gobernabilidad, que aseguren una acertada toma de decisiones alrededor de la adquisición, uso e incorporación de TIC, así como una adecuada selección y medición de los indicadores de valor y evaluación de los resultados estratégicos alcanzados, por medio de las TI/SI.

Se utilizará software orientado hacia la construcción de mapas estratégicos y Balanced Scorecard, tal como Strategy Map.

Page 12: Malla

INFORMÁTICA REDES PROGRAMACIÓN

SEMESTRE VI

Competencia General Problema de Contexto Herramientas TIC utilizadas

El estudiante de administración en la modalidad dual, contará con habilidades y destrezas para asumir y liderar proyectos de consultoría alrededor del uso, adaptación e incorporación de TIC en la empresa, la estimación de costos de soluciones asociadas con TIC, así como la aplicación efectiva de métricas de gestión (ROI, TCO) y el análisis de los ciclos de vida y de madurez de TI, así como la construcción de los modelos que describen dichos ciclos al interior de la organización.

Uno de los mayores retos y dificultades actuales de la empresa, consiste en adoptar estrategias acertadas para la gestión de la brecha digital al interior de las organizaciones, que permitan involucrar a sus empleados, dentro de los diferentes procesos y dinámicas empresariales que son fuertemente transformadas por las TIC y que pueden recibir un impacto no deseado, frente a la ausencia de una gestión eficiente de diversos factores, como la resistencia al cambio.

Se articulará a través de los diferentes temas y casos de estudio a desarrollarse, la utilización de múltiples soluciones de software, como mapas estratégicos, gestión de proyectos y herramientas de colaboración basadas en Web 2.0 aplicadas a la gestión estratégica de las TIC.