makarenko la perspectiva

2
  La Perspectiva Antón Makarenko Texto tomado del libro La colectividad y la educación de la personalidad, Editorial Progreso. Moscú, 1977 Páginas 126 y 127 El verdadero estímulo de la vida humana es el mañana dichoso. En la técnica pedagógica, esa alegría de mañana constituye uno de los objetos más importantes del trabajo. Debe empezarse por organizar la propia alegría, hacerla aflorar a la vida y presentarla como una realidad. Después hay que transformar insis- tentemente tipos más sencillos de alegría en otros más complejos y de mayor importancia humana. En todo caso existe una línea interesante: desde la satisfacción primitiva más simple hasta el más profundo senti- miento del deber. Lo más importante que acostumbramos a valorar en el hombre son su fuerza y su belleza. Una y otra se determinan exclusivamente de acuerdo con la actitud que mantiene hacia la perspectiva. La persona que determina su conducta basándose en el futuro más inmediato es la más débil. Si se contenta únicamente con su propia perspectiva, aunque sea lejana, puede parecernos fuerte, pero no suscita en nosotros sensa- ción de belleza personal y valor auténtico. Cuanto más amplia es la colectividad, cuyas perspectivas son también para el hombre las suyas personales, tanto más bella y sublime es la persona. Educar a una persona significa acostumbrarle a tener miras futuras. La metodología de este trabajo consiste en trazar nuevas perspectivas, en utilizar las ya existentes y en plantear paulatinamente otras más valiosas. Se puede comenzar también por una buena comida y la asistencia a una sesión de circo, pero también hay que hacer aflorar a la vida, ampliar gradualmente las perspectivas de toda la colectividad y elevarlas al nivel de las de toda la nación. Los fracasos de muchas instituciones infantiles, de casas y colonias de niños dependen de la debilidad e incertidumbre de sus perspectivas. Incluso establecimientos infantiles, bien dotados de todo, si no organi- zan esto no conseguirán buen trabajo ni tendrán disciplina.

Upload: paco-medrano

Post on 04-Nov-2015

218 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Dale alegría a tu cuerpo Makarenko!

TRANSCRIPT

  • La Perspectiva Antn Makarenko

    Texto tomado del libro La colectividad y la educacin de la personalidad,

    Editorial Progreso. Mosc, 1977

    Pginas 126 y 127

    El verdadero estmulo de la vida humana es el maana dichoso. En la tcnica pedaggica, esa alegra de maana constituye uno de los objetos ms importantes del trabajo. Debe empezarse por organizar la propia alegra, hacerla aflorar a la vida y presentarla como una realidad. Despus hay que transformar insis-tentemente tipos ms sencillos de alegra en otros ms complejos y de mayor importancia humana. En todo caso existe una lnea interesante: desde la satisfaccin primitiva ms simple hasta el ms profundo senti-miento del deber.

    Lo ms importante que acostumbramos a valorar en el hombre son su fuerza y su belleza. Una y otra se determinan exclusivamente de acuerdo con la actitud que mantiene hacia la perspectiva. La persona que determina su conducta basndose en el futuro ms inmediato es la ms dbil. Si se contenta nicamente con su propia perspectiva, aunque sea lejana, puede parecernos fuerte, pero no suscita en nosotros sensa-cin de belleza personal y valor autntico. Cuanto ms amplia es la colectividad, cuyas perspectivas son tambin para el hombre las suyas personales, tanto ms bella y sublime es la persona.

    Educar a una persona significa acostumbrarle a tener miras futuras. La metodologa de este trabajo consiste en trazar nuevas perspectivas, en utilizar las ya existentes y en plantear paulatinamente otras ms valiosas.

    Se puede comenzar tambin por una buena comida y la asistencia a una sesin de circo, pero tambin hay que hacer aflorar a la vida, ampliar gradualmente las perspectivas de toda la colectividad y elevarlas al nivel de las de toda la nacin.

    Los fracasos de muchas instituciones infantiles, de casas y colonias de nios dependen de la debilidad e incertidumbre de sus perspectivas. Incluso establecimientos infantiles, bien dotados de todo, si no organi-zan esto no conseguirn buen trabajo ni tendrn disciplina.