magni tud

6
MAGNITUD Una magnitud física es una propiedad o cualidad medible de un sistema físico, es decir, a la que se le pueden asignar distintos valores como resultado de una medición o una relación de medidas. Las magnitudes físicas se miden usando un patrón que tenga bien definida esa magnitud, y tomando como unidad la cantidad de esa propiedad que posea el objeto patrón. Por ejemplo, se considera que el patrón principal de longitud es el metro en el Sistema Internacional de Unidades. Las primeras magnitudes definidas estaban relacionadas con la medición de longitud, área, volúmen, masa patrón, y la duración de periodos de tiempo. RAZÓN En matemáticas la razón es una relación binaria entre magnitudes (es decir, objetos, personas, estudiantes, cucharadas, unidades del SI, etc.), generalmente se expresa como "a es a b" o a:b. En el caso de números toda razón se puede expresar como una fracción y eventualmente como un decimal La razón geométrica es la comparación de dos cantidades por su cociente, donde se ve cuántas veces contiene una a la otra. Sólo si las magnitudes a comparar tienen la misma unidad de medida la razón es adimensional. Una razón «X:Y» se puede leer como «X sobre Y», o bien «X es a Y». El numerador de la razón (es decir, el X) se llama antecedente y al denominador (el Y) se le conoce como consecuente. PROPORCIÓN La proporcionalidad es una relación o razón constante entre magnitudes medibles.

Upload: felipe-zantoz

Post on 18-Dec-2015

219 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

g

TRANSCRIPT

MAGNITUDUna magnitud fsica es una propiedad o cualidad medible de un sistema fsico, es decir, a la que se le pueden asignar distintos valores como resultado de una medicin o una relacin de medidas. Las magnitudes fsicas se miden usando un patrn que tenga bien definida esa magnitud, y tomando como unidad la cantidad de esa propiedad que posea el objeto patrn. Por ejemplo, se considera que el patrn principal de longitud es el metro en el Sistema Internacional de Unidades.

Las primeras magnitudes definidas estaban relacionadas con la medicin de longitud, rea, volmen, masa patrn, y la duracin de periodos de tiempo.

RAZNEn matemticas la razn es una relacin binaria entre magnitudes (es decir, objetos, personas, estudiantes, cucharadas, unidades del SI, etc.), generalmente se expresa como "a es a b" o a:b. En el caso de nmeros toda razn se puede expresar como una fraccin y eventualmente como un decimal

La razn geomtrica es la comparacin de dos cantidades por su cociente, donde se ve cuntas veces contiene una a la otra. Slo si las magnitudes a comparar tienen la misma unidad de medida la razn es adimensional.

Una razn X:Y se puede leer como X sobre Y, o bien X es a Y.

El numerador de la razn (es decir, el X) se llama antecedente y al denominador (el Y) se le conoce como consecuente.

PROPORCINLa proporcionalidad es una relacin o razn constante entre magnitudes medibles.

Proporcin es un trmino que procede del vocablo latino proporto. Se trata de la correspondencia, el equilibrio o la simetra que existe entre los componentes de un todo. La proporcin puede calcularse entre los elementos y el todo o entre los propios elementos.

Progresin aritmtica

Enmatemticas, unaprogresin aritmticaes una sucesin denmerostales que la diferencia de dos trminos sucesivos cualesquiera de la secuencia es unaconstante, cantidad llamadadiferencia de la progresino simplementediferenciao incluso "distancia".Por ejemplo, lasucesin matemtica:3,5,7,9... es una progresin aritmtica de constante2. As como: 5; 2; -1; -4 es una progresin aritmtica de constante "-3".El trmino general de una progresin aritmtica es aquel en el que se obtiene cualquier trmino restndole la diferencia al trmino siguiente. El trmino de una progresin aritmtica es la expresin que nos da cualquiera de sustrminos, conocidos alguno de ellos y ladiferenciade la progresin. Lafrmula del trmino generalde una progresin aritmtica es:

Progresiones geomtricas Unaprogresin geomtricaes unasecuenciaen la que el elemento se obtiene multiplicando el elemento anterior por una constante denominadaraznofactorde la progresin. Se suele reservar el trminoprogresincuando la secuencia tiene una cantidad finita de trminos mientras que se usasucesincuando hay una cantidad infinita de trminosAs,es una progresin geomtrica con razn igual a 3, porque cada elemento es el triple del anterior. Se puede obtener el valor de un elemento arbitrario de la secuencia mediante la expresin del trmino general, siendoel trmino en cuestin,el primer trmino y, la razn:

En el ejemplo anterior, el cuarto elemento de la serie es:

Animales en peligro de extincinUna especie se considera en peligro de extincin, sea vegetal o animal, cuando todos los miembros vivos de dicho taxn estn en peligro de desaparecer. Esto se puede deber tanto a la depredacin directa sobre la especie como a la desaparicin de un recurso del cual depende su vida, tanto por la accin del hombre, debido a cambios en el hbitat, producto de hechos fortuitos (como desastres naturales) o por cambios graduales del clima.En la versin 2009 de la Lista Roja de la UICN, se encuentran bajo la categora En Peligro 2448 taxones de animales,1 y 2280 de plantas,2 a los que se acoplan los encuadrados bajo la categora En peligro crtico, los que comprenden 1665 taxones de animales,1 y 1575 de plantas.2Losestados de conservacinson los indicadores bsicos de las probabilidades de que una especie siga existiendo en el corto o mediano plazo, en vista de factores tales como la poblacin y su distribucin, su historia natural y biolgica, sus depredadores y otros aspectos.Lista Roja

La categora en peligro en la versin 3.1 de 2008 de laLista Roja de la UICN.

La categora en peligro crtico en la versin 3.1 de 2008 de la Lista Roja de la UICN.LaLista Rojaelaborada por laUICNes la ms difundida de las clasificaciones de losestados de conservacinde las especies. En la lista, hay dos categoras con criterios especficos en los cuales son clasificados lostaxonesque corren el riesgo de desaparecer: en peligro (abreviado oficialmente comoENdesde su nombre original eningls,Endangered) y en peligro crtico (abreviado oficialmente comoCRdesde su nombre original eningls,Critically Endangered). Estas ltimas dos categoras, junto con vulnerable, integran a lasespecies amenazadasdentro de la lista.Las categoras en peligro y en peligro crtico contienen a todos las especies que han mostrado importantes fluctuaciones en su distribucin geogrfica, junto con una disminucin o fragmentacin de ella; una poblacin de individuos maduros menor de los 250 o los 2500 ejemplares con una probabilidad de un 50% o un 20% de extincin en su forma silvestre; y una fuerte disminucin en su poblacin general en los ltimos 10 aos o tres generaciones, en orden del 70% y el 80%, respectivamente.3entre los animales que estan en lista roja esta el manati y el lince ciberiano