magister en gestiÓn pÙblica desarrollo local y regional

1
Primer Semestre Segundo Semestre Tercer Semestre Cuarto Semestre Módulo: Descentralización del Estado en América Latina Curso Fundamental - Línea Temática Política 24 horas presenciales - 12 horas virtuales Módulo: Rol del Estado y la Política Pública Curso Fundamental - Línea Temática Política 24 horas presenciales - 12 horas virtuales Módulo: Gobernanza Local y Participación Ciudadana Curso Fundamental - Línea Temática Política 24 horas presenciales - 12 horas virtuales Módulo: Gestión para el Desarrollo de los Territorios Curso Fundamental - Línea Temática Política 24 horas presenciales - 12 horas virtuales Módulo: Planificación Estratégica y Prospectiva Curso Optativo - Línea Temática Planificación 20 horas presenciales - 10 horas virtuales Módulo: Políticas, Estrategias y Experiencias de Innovación Curso Optativo - Línea Temática Planificación 20 horas presenciales - 10 horas virtuales Módulo: Tecnologías de la Información y Gobierno Electrónico Curso Fundamental - Línea Temática Gestión 24 horas presenciales - 12 horas virtuales Módulo: Control Social y Rendición de Cuentas Curso Fundamental - Línea Temática Gestión 24 horas presenciales - 12 horas virtuales Taller: Herramientas para la Gestión en Redes Curso Fundamental - Línea Temática Gestión 20 horas presenciales - 10 horas virtuales Taller: Formulación y Evaluación de Proyectos Curso Fundamental - Línea Temática Gestión 20 horas presenciales - 10 horas virtuales Taller: Preparación del Trabajo de Tesis Curso Fundamental - Línea Temática Apoyo a la Formación 20 horas presenciales - 10 horas virtuales Taller: de SIG Curso Optativo - Cultura y Políticas Públicas 16 horas presenciales - 8 horas virtuales Taller: Cultura e Identidad Regional Curso Optativo - Cultura y Políticas Públicas 16 horas presenciales - 8 horas virtuales Módulo: Desarrollo de Competencias y habilidades para la Gestión de Proximidad y el Desarrollo Territorial Curso Fundamental - Línea Temática Gestión 24 horas presenciales - 12 horas virtuales Taller: Gestión de Calidad Curso Fundamental - Línea Temática Gestión 20 horas presenciales - 10 horas virtuales Taller: Taller de Liderazgo y Servicio Público Curso Fundamental - Línea Temática Gestión 20 horas presenciales - 10 horas virtuales Taller: Comunicación Pública para el Desarrollo Curso Fundamental - Línea Temática Gestión 20 horas presenciales - 10 horas virtuales Taller: Preparación del Trabajo de Tesis Curso Fundamental - Línea Temática Apoyo a la formación 20 horas presenciales - 10 horas virtuales Módulo: Políticas Sociales con Enfoques de Derechos Curso Fundamental - Línea Temática Cultura y Políticas Públicas 20 horas presenciales - 10 horas virtuales Módulo: Enfoque de Género en las Políticas Públicas Curso Fundamental - Línea Temática Cultura y Políticas Públicas 20 horas presenciales - 10 horas virtuales Módulo: Introducción a la Economía Regional Curso Fundamental - Línea Temática Economía Regional y Local 24 horas presenciales - 12 horas virtuales Módulo: Desarrollo Local y Regional Curso Fundamental - Línea Temática Economía Regional y Local 24 horas presenciales - 12 horas virtuales Taller: Herramientas para el Ordenamiento Territorial Curso Fundamental - Línea Temática Economía Regional y Local 20 horas presenciales - 10 horas virtuales Taller: Taller de Preparación del Trabajo de Tesis Curso Fundamental - Línea Temática Apoyo a la Formación 20 horas presenciales - 10 horas virtuales Taller: Gestión Ambiental Local y Resolución de Conflictos Ambientales Curso Fundamental - Línea Temática Economía y Gestión Regional 16 horas presenciales - 8 horas virtuales Taller: Gestión del Desarrollo Sustentable y Recursos Naturales Curso Fundamental - Línea Temática Economía y Gestión Regional 16 horas presenciales - 8 horas virtuales Seminario: Economía Campesina y Desigualdades Económicas Territoriales Curso Fundamental - Línea Temática Economía y Gestión Regional 16 horas presenciales - 8 horas virtuales DIRIGIDO A Profesionales vinculados con el sector público, que posean licenciatura y título profesional otorgado por una Universidad o Instituto Profesional nacional o extranjero. DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA El Magíster en Gestión Pública, Desarrollo Local y Regional, está destinado a formar los recursos humanos de alta calificación que se requieren en la formulación de estrategias y en la gestión de un desarrollo armónico, equilibrado, equitativo y creativo en los países en vías de desarrollo en general y en Chile en particular. Para el cumplimiento de estos propósitos, el Programa de Magíster en Gestión Pública y Desarrollo Local y Regional se estructura en torno a una malla curricular de carácter pertinente que avanza desde la comprensión del estado moderno y de la función pública a la planificación y gestión pública coordinando estos ámbitos con la economía en su dimensión regional y nacional, con su definición en espacios y territorios específicos para culminar en la gestación de competencias que persiguen como objetivo fundamental desarrollar la capacidad emprendedora y contribuir a la activación de la gestión sinérgica de los maestrandos. Infraestructura de Alto Nivel - Académicos de Excelencia Jefe del Programa Prof. Victor Neira Martínez E-mail [email protected] Teléfono + 56 (064) 333566 Sede Osorno y santiago, Chile Duración 2 Años (4 Semestres Académicos) Horarios Viernes de 17.00 a 21.00 horas - Sábado de 09.00 a 18.00 horas Valor del Programa $3.520.000 - 2 Matrículas de $100.000 c/u - 24 cuotas de $138.333 Web www.ulagos.cl MAGÍSTER EN GESTIÓN PÚBLICA, DESARROLLO LOCAL Y REGIONAL * Se abrirá el Programa de Magíster en la medida que se completen los cupos requeridos por la Universidad. REQUISITOS DE INGRESO CUERPO DE PROFESORES BECAS INTERNAS 1) Acreditar grado de licenciado o título profesional equivalente, de universi- dades nacionales o extranjeras, en disciplinas relacionadas con los objetivos del programa. 2) Presentar solicitud de ingreso. 3) Presentar currículum vitae. 4) Presentarse a una entrevista personal ante una comisión de postgrado. 5) Presentar carta de recomendación otorgada por un académico del área. 6) Concentración de notas de pregrado. El cuerpo de profesores del Programa de Magíster, se encuentra conformado por 21 académicos, 9 de ellos con grado de Doctor y 12 académicos con grado de Magíster. 1) Becas de Excelencia Académica, destinada a estudiantes de pregrado con rendimiento destacado, que hayan egresado de universidades nacionales en los últimos dos años. 2) Becas de Trabajo para Funcionarios académicos y no académicos de la Universidad de Los Lagos. 3) Becas de Trabajo para Profesionales externos a la universidad. 4) Beca de Finalización de Tesis. VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO ESCUELA DE POSTGRADO Encargada Karin Ramírez Correo Electrónico [email protected] Más Información Unidad de Gestión de Postgrado www.ulagos.cl VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO ESCUELA DE POSTGRADO www.ulagos.cl MAGÍSTER EN GESTIÓN PÚBLICA, DESARROLLO LOCAL Y REGIONAL Programas de Magíster Se abrirá el Programa de Magíster en la medida que se completen los cupos requeridos por la Universidad.

Upload: centrodeestudiantes-cipoldosmilonce-ula

Post on 28-Mar-2015

76 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

Nuevo Magister que se dictara en la Universidad de Los Lagos - Campus " PUERTO MONTT"

TRANSCRIPT

Page 1: MAGISTER EN GESTIÓN PÙBLICA  DESARROLLO LOCAL Y REGIONAL

Primer Semestre Segundo Semestre Tercer Semestre Cuarto Semestre

Módulo: Descentralización del Estado en América LatinaCurso Fundamental - Línea Temática Política24 horas presenciales - 12 horas virtuales

Módulo: Rol del Estado y la Política PúblicaCurso Fundamental - Línea Temática Política24 horas presenciales - 12 horas virtuales

Módulo: Gobernanza Local y Participación CiudadanaCurso Fundamental - Línea Temática Política24 horas presenciales - 12 horas virtuales

Módulo: Gestión para el Desarrollo de los TerritoriosCurso Fundamental - Línea Temática Política24 horas presenciales - 12 horas virtuales

Módulo: Planificación Estratégica y ProspectivaCurso Optativo - Línea Temática Planificación20 horas presenciales - 10 horas virtuales

Módulo: Políticas, Estrategias y Experiencias deInnovaciónCurso Optativo - Línea Temática Planificación20 horas presenciales - 10 horas virtuales

Módulo: Tecnologías de la Información y GobiernoElectrónicoCurso Fundamental - Línea Temática Gestión24 horas presenciales - 12 horas virtuales

Módulo: Control Social y Rendición de CuentasCurso Fundamental - Línea Temática Gestión24 horas presenciales - 12 horas virtuales

Taller: Herramientas para la Gestión en RedesCurso Fundamental - Línea Temática Gestión20 horas presenciales - 10 horas virtuales

Taller: Formulación y Evaluación de ProyectosCurso Fundamental - Línea Temática Gestión20 horas presenciales - 10 horas virtuales

Taller: Preparación del Trabajo de TesisCurso Fundamental - Línea Temática Apoyo a la Formación20 horas presenciales - 10 horas virtuales

Taller: de SIGCurso Optativo - Cultura y Políticas Públicas16 horas presenciales - 8 horas virtuales

Taller: Cultura e Identidad RegionalCurso Optativo - Cultura y Políticas Públicas16 horas presenciales - 8 horas virtuales

Módulo: Desarrollo de Competencias y habilidades para laGestión de Proximidad y el Desarrollo Territorial Curso Fundamental - Línea Temática Gestión24 horas presenciales - 12 horas virtuales

Taller: Gestión de CalidadCurso Fundamental - Línea Temática Gestión20 horas presenciales - 10 horas virtuales

Taller: Taller de Liderazgo y Servicio PúblicoCurso Fundamental - Línea Temática Gestión20 horas presenciales - 10 horas virtuales

Taller: Comunicación Pública para el DesarrolloCurso Fundamental - Línea Temática Gestión20 horas presenciales - 10 horas virtuales

Taller: Preparación del Trabajo de Tesis Curso Fundamental - Línea Temática Apoyo a la formación20 horas presenciales - 10 horas virtuales

Módulo: Políticas Sociales con Enfoques de Derechos Curso Fundamental - Línea Temática Cultura y Políticas Públicas20 horas presenciales - 10 horas virtuales

Módulo: Enfoque de Género en las Políticas Públicas Curso Fundamental - Línea Temática Cultura y Políticas Públicas20 horas presenciales - 10 horas virtuales

Módulo: Introducción a la Economía RegionalCurso Fundamental - Línea Temática Economía Regional y Local24 horas presenciales - 12 horas virtuales

Módulo: Desarrollo Local y RegionalCurso Fundamental - Línea Temática Economía Regional y Local24 horas presenciales - 12 horas virtuales

Taller: Herramientas para el Ordenamiento TerritorialCurso Fundamental - Línea Temática Economía Regional y Local20 horas presenciales - 10 horas virtuales

Taller: Taller de Preparación del Trabajo de TesisCurso Fundamental - Línea Temática Apoyo a la Formación20 horas presenciales - 10 horas virtuales

Taller: Gestión Ambiental Local y Resolución de ConflictosAmbientalesCurso Fundamental - Línea Temática Economía y Gestión Regional16 horas presenciales - 8 horas virtuales

Taller: Gestión del Desarrollo Sustentable y Recursos NaturalesCurso Fundamental - Línea Temática Economía y Gestión Regional16 horas presenciales - 8 horas virtuales

Seminario: Economía Campesina y Desigualdades EconómicasTerritorialesCurso Fundamental - Línea Temática Economía y Gestión Regional16 horas presenciales - 8 horas virtuales

DIRIGIDO A Profesionales vinculados con el sector público, que posean licenciatura y título profesional otorgado por una Universidad o Instituto Profesional nacional o extranjero.

DESCRIPCIÓNDEL PROGRAMA

El Magíster en Gestión Pública, Desarrollo Local y Regional, está destinado a formar los recursos humanos de alta calificación que se requieren en la formulación de estrategias y en la gestión de un desarrollo armónico, equilibrado, equitativo y creativo en los países en vías de desarrollo en general y en Chile en particular.

Para el cumplimiento de estos propósitos, el Programa de Magíster en Gestión Pública y Desarrollo Local y Regional se estructura en torno a una malla curricular de carácter pertinente que avanza desde la comprensión del estado moderno y de la función pública a la planificación y gestión pública coordinando estos ámbitos con la economía en su dimensión regional y nacional, con su definición en espacios y territorios específicos para culminar en la gestación de competencias que persiguen como objetivo fundamental desarrollar la capacidad emprendedora y contribuir a la activación de la gestión sinérgica de los maestrandos.

Infraestructura de Alto Nivel - Académicos de Excelencia

Jefe del ProgramaProf. Victor Neira Martí[email protected]éfono+ 56 (064) 333566SedeOsorno y santiago, Chile

Duración2 Años (4 Semestres Académicos)HorariosViernes de 17.00 a 21.00 horas - Sábado de 09.00 a 18.00 horasValor del Programa$3.520.000 - 2 Matrículas de $100.000 c/u - 24 cuotas de $138.333Webwww.ulagos.cl

MAGÍSTER EN GESTIÓN PÚBLICA,DESARROLLO LOCAL Y REGIONAL* Se abrirá el Programa de Magíster en la medida que se completen los cupos requeridos por la Universidad.

REQUISITOS DEINGRESO

CUERPO DEPROFESORES

BECASINTERNAS

1) Acreditar grado de licenciado o título profesional equivalente, de universi-dades nacionales o extranjeras, en disciplinas relacionadas con los objetivos del programa.2) Presentar solicitud de ingreso.3) Presentar currículum vitae.4) Presentarse a una entrevista personal ante una comisión de postgrado. 5) Presentar carta de recomendación otorgada por un académico del área.6) Concentración de notas de pregrado.

El cuerpo de profesores del Programa de Magíster, se encuentra conformado por 21 académicos, 9 de ellos con grado de Doctor y 12 académicos con grado de Magíster.

1) Becas de Excelencia Académica, destinada a estudiantes de pregrado con rendimiento destacado, que hayan egresado de universidades nacionales en los últimos dos años.2) Becas de Trabajo para Funcionarios académicos y no académicos de la Universidad de Los Lagos.3) Becas de Trabajo para Profesionales externos a la universidad.4) Beca de Finalización de Tesis.

VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADOESCUELA DE POSTGRADO

EncargadaKarin Ramírez

Correo Electró[email protected]

Más InformaciónUnidad de Gestión de Postgrado

www.ulagos.cl

VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADOESCUELA DE POSTGRADO

www.ulagos.clMAG

ÍSTE

R EN

GES

TIÓ

N P

ÚBL

ICA

, DES

ARR

OLL

O L

OCA

L Y

REG

ION

AL

Programas de MagísterSe abrirá el Programa de Magíster en la medida que se completen los cupos requeridos por la Universidad.