magallanes

2
Magallanes España que se consideraba ya en posesión de las tierras nuevas, considerará desde entonces (descubrimiento Pacifico o mar del sur por Balboa) el Pacífico como su dominio. Se tiene la prueba de que américa no es Asia. Magallanes: navegante de experiencia, familiarizado con los vientos y las corrientes atlánticas. Quiere buscar al sur ese paso que todos los cosmógrafos esperan que se encuentre en la extremidad de América. Lo que empuja a Magallanes es a la vez el interés (familia no tiene personalmente ninguna fortuna), sed de gloria (es hombre valeroso) y la curiosidad. Rey de Portugal reticente al proyecto, dudoso, lo rechaza. Magallanes consagra algunos meses a profundizar sus conocimientos. Es en España donde finalmente obtiene un oído atento CARLOS V. 5 barcos, 265 hombres, tripulación muy variada. Muy preparados, comida bebida, espejos para futuras negociaciones, etc. Canarias – Cabo Verde. La ruta del pacifico: cruza el atlántico, no es difícil; toca la punta de Brasil. Le quedan 4 barcos. Tras 2 meses se encuentra un paso que podría abrirse sobre la ruta del otro océano. Estrecho de Magallanes. 3 barcos, angustia por paso a este otro mar porque lo que se viene es desconocido. Un barco regresa a España. Regreso al ecuador, bajar en latitud por la costa de chile. Unico problema falta de escalas, falta de alimentos. Llegan a la filipina, acogida calurosa. Primer hombre que ha dado la vuelta al mundo sin saberlo fue el escalo Henrique. Magallanes ha encontrado la ruta de la India por el Oeste. Pigafetta, italiano, anota todo!! Triste éxito: Rey de alla Calambu mantiene relaciones. Obtiene una promesa de ayuda militar contra unos rebeldes a cambio de una vaga promesa de conversión al cristianismo, que refuerza la promesa de

Upload: josefina-vicuna

Post on 11-Nov-2015

2 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Sus viajes

TRANSCRIPT

MagallanesEspaa que se consideraba ya en posesin de las tierras nuevas, considerar desde entonces (descubrimiento Pacifico o mar del sur por Balboa) el Pacfico como su dominio. Se tiene la prueba de que amrica no es Asia.Magallanes: navegante de experiencia, familiarizado con los vientos y las corrientes atlnticas. Quiere buscar al sur ese paso que todos los cosmgrafos esperan que se encuentre en la extremidad de Amrica.Lo que empuja a Magallanes es a la vez el inters (familia no tiene personalmente ninguna fortuna), sed de gloria (es hombre valeroso) y la curiosidad. Rey de Portugal reticente al proyecto, dudoso, lo rechaza. Magallanes consagra algunos meses a profundizar sus conocimientos. Es en Espaa donde finalmente obtiene un odo atento CARLOS V. 5 barcos, 265 hombres, tripulacin muy variada. Muy preparados, comida bebida, espejos para futuras negociaciones, etc.Canarias Cabo Verde.La ruta del pacifico: cruza el atlntico, no es difcil; toca la punta de Brasil. Le quedan 4 barcos. Tras 2 meses se encuentra un paso que podra abrirse sobre la ruta del otro ocano. Estrecho de Magallanes. 3 barcos, angustia por paso a este otro mar porque lo que se viene es desconocido. Un barco regresa a Espaa. Regreso al ecuador, bajar en latitud por la costa de chile. Unico problema falta de escalas, falta de alimentos. Llegan a la filipina, acogida calurosa. Primer hombre que ha dado la vuelta al mundo sin saberlo fue el escalo Henrique. Magallanes ha encontrado la ruta de la India por el Oeste.Pigafetta, italiano, anota todo!! Triste xito: Rey de alla Calambu mantiene relaciones. Obtiene una promesa de ayuda militar contra unos rebeldes a cambio de una vaga promesa de conversin al cristianismo, que refuerza la promesa de un monopolio comercial. Se bautiza a indgenas por centenares. Todo lleva a Magallanes a inmiscuirse en los asuntos de las tribus, rebelin contra el rey de Espaa. Magallanes y sus hombres en pie de guerra. Magallanes muere.Joao Carvalho toma el mando + Duarte Barbosa: incapacidad e indecisin. Tropa diezmada por enfermedades como por flechas envenenadas. Queda un hombre de cada 3. La moral est muy baja. An falta encontrar archipilago de las molucas, donde es sabido que encontraran las mejores especies del mundo.Espaoles alcanzan las molucas, la soberana de Espaa se acepta sin dificultad. La otra isla es ya de los portugueses, que han llegado ah por el cabo de buena esperanza: SE HA DADO LA VUELTA AL MUNDO.La llegada de los espaoles reconstituye as al otro lado del mundo todas las condiciones de las rivalidades y de los enfrentamientos europeos. Prudente preparar el regreso. Se abastecen los barcos. Quedan 2 barcos, uno se encalla, se debe abandonar. Algunos tripulantes se quedan para cuidar preciosas especies. LA victoria sale de las molucas, muchos enfermos y muertos. Perspectivas de navegacin aterradoras. Cabo de buena esperanza cabo verde Finalmente llegan donde Magallanes parti. Quedan solo 18 tripulantes.Importancia del viaje: Perspectiva del mundo, ordenamiento de la pelcula.