maestría en administración - universidad del valle

12
Facultad de Ciencias de la Administración Maestría en Administración

Upload: juan-esteban-arias-a

Post on 28-Mar-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Programa orientado a formar personas capaces de liderar y gestionar organizaciones inmersas en entornos globales, competitivos y dinámicos, manteniendo siempre al ser humano como eje fundamental y razón ultima de todas las organizaciones sociales.

TRANSCRIPT

Page 1: Maestría en Administración - Universidad del Valle

Facultad de Ciencias de la AdministraciónMaestría en Administración

Page 2: Maestría en Administración - Universidad del Valle

MisiónContribuir al desarrollo de las organizaciones y de la sociedad en general, en una perspectiva democrática y autónoma, mediante la formación integral de sus estudiantes, profesores y empleados; a la creación y difusión del conocimiento administrativo y contable con un espíritu pluralista, análitico y creativo.

HistoriaDesde 1964 y ante la necesidad de formar futuros dirigentes, un grupo de jóvenes con gran visión y que en la actualidad son destacados empresarios forjadores de la región, cimentaron lo que hoy es la Facultad de Ciencias de la Administración de la Universidad del Valle. En este proceso participaron profesores de talla mundial como Roderick O’Connor y Peter Drucker (financiados por la Fundación Ford y la Fundación Rockefeller) y líderes de la región como Henry Eder, Reynaldo Scarpetta, Octavio García, Benjamín Martínez, Jorge Herrera, José Luis Daccach, Germán Holguín, Juan Fernando Botero, Armando Lloreda, Carlos Eder y Ernesto De Lima, entre otros destacados dirigentes.Se contó a su vez, con la asesoría del Georgia Institute of Technology (Georgia Tech) de Estados Unidos con el fin de establecer una metodología única que permitiera mejorar la formación de los empresarios bajo el enfoque de liderazgo con responsabilidad social.

ActualidadLa Facultad de Ciencias de la Administración, cuenta hoy en día con los programas de pregrado de Administración de Empresas, Contaduría Pública, Comercio Exterior. Y en posgrados con un programa de doctorado, cuatro de maestrías y cuatro programas de especialización. Además, hacen parte de la Facultad quince grupos de investigación. La Facultad ha desarrollado importantes alianzas, adhesiones y convenios con importantes organismos nacionales e internacionales como la Asociación Colombiana de Facultades de Administración, Consejo Latinoamericano de Escuelas de Admnistración y la Asociación Latinoamericana de Integración.

Reconocimientos� En el 2010, fuimos reconocidos como la mejor facultad de

Facultad de Ciencias

Page 3: Maestría en Administración - Universidad del Valle

Canadá

EEUU

España

HolandaRusia

Bélgica

Japón

Colombia

Brasil

FranciaItalia

administración de Colombia según la medición de Colciencias, al contar con la mayor cantidad de grupos de investigación en la categoria A1.� El consejo de Cali le otorgó la Medalla Santiago de Cali en el grado de Cruz de Oro a la Maestría en Administración de Empresas en sus 45 años de creación.� En el año 2005, la Asociación Universitaria Iberoamericana de Posgrado (AUIP), le otorgó al programa de Maestría en Administración el Premio AUIP a la Calidad en Iberoamerica en la categoría de Maestrías.

ProfesoresActualmente se cuenta con 56 profesores con un alto nivel académico, lo cual ha aportado a que los estudiantes y profesionales de la Facultad de Ciencias de la Administración desarrollen su autonomía intelectual, su compromiso social y ciudadano al tiempo que generen su propio desarrollo personal, ético y cultural.Hacen parte de la Facultad de Ciencias de la Administración, 14 profesores con título de Doctorado (25%), 14 están estudiando Doctorado (25%), 21 tienen título de Maestría (38%), 6 están estudiando Maestría (11%) y 1 tiene Especialización (2%). Su formación de posgrado ha sido en importantes universidades internacionales:

Desde el año 2011, se ha contado con la participación de 24 profesores visitantes internacionales para los programas de posgrados provenientes de universidades de Canadá, Inglaterra, Francia, Esta- dos Unidos, España, Brasil, Italia, entre otras.

de la Administración

Page 4: Maestría en Administración - Universidad del Valle

Programa orientado a formar personas capaces de liderar y gestionar organizaciones inmersas en entornos globales, competitivos y dinámicos, manteniendo siempre al ser humano como eje fundamental y razón ultima de todas las organizaciones sociales.

IntroducciónLa Maestría en Administración ha sido pionera y líder en la formación grencial en la región y en el país. Los estudios del programa se forman en las técnicas y conocimientos administrativos, partiendo de un profundo respeto por el ser humano y buscando la formación de líderes comprometidos con el desarrollo de la sociedad.

Maestría en Administración

Sede Cali: SNIES 660 - Ministerio de Educación Nacional* Sede Tuluá: SNIES - 90439 Ministerio de Educación Nacional*

** Valor sujeto a actualización por el Salario Mínimo Mensual Legal Vigente en el año de la matrícula. *** Aplican otros conceptos.

Duración: Modalidad:Horario: Matrícula básica***Inscipción

4 SemestresParcial5:00p.m. a 9:00p.m. (Dos veces por semana)$ 4.716.000** (8 SMMLV)$ 176.850** (0,3 SMMLV)

Profesor Salvador Ruíz de Maya (Universidad de Murcia - España)

Page 5: Maestría en Administración - Universidad del Valle

Objetivos• Formar gerentes capaces de liderar y gestionar organizaciones inmersas en entornos globales, competitivos y dinámicos, manteniendo siempre al ser humano como eje fundamental y razón última de todas las organizaciones sociales.

• Formar en procesos de investigación y de profundización del conocimiento, orientados a la solución de problemas teóricos, disciplinarios, interdisciplinarios o profesionales en el campo de la Administración.

MetologíaEl programa de la Maestría en Administración combina las clases magis-trales con cursos y seminarios en donde los estudiantes tienen una participación activa y deben realizar lecturas y trabajos por fuera de clase que les permiten una mayor profundización de sus conocimientos.Permanentemente el programa tiene conferencias y profesores invitados de otras universidades del país y del exterior.

Razones para ingresar al programaEl enfoque humanístico del programa permite al estudiante desarrollar una mirada integral de las organizaciones y las practicas administrativas desde la perspectiva de las Ciencias Humanas y su relación con la gestión.

Perfil del Aspirante• Profesionales graduados de cualquier disciplina interesados en obtener y/o profundizar sus conocimientos, habilidades y destrezas en el campo de la administración y la gerencia.

• Experiencia profesional no menos a tres años preferiblemente en el campo administrativo.

• Disponibilidad de tiempo para atender las exigencias académicas del programa.

Page 6: Maestría en Administración - Universidad del Valle

Maestría en AdministraciónContenido Curricular

Semestre ITeoría de la administración y la gestiónCiencias humanas y gestiónHistoria empresarial, o modelos de desarrollo o economía de la organización

Semestre IIDirección de empresasAnálisis y diagnostico del entorno Seminario de investigación

Semestre IIIMetodologías y estrategias de investigación Previsión y pensamiento estratégico Electiva profesional I

Semestre IVTrabajo de investigación Electiva profesional II Electiva profesional III

Gestión de mercadeo Gestión financiera Gestión de calidadGestión de proyectos nuevos Negocios internacionalesGestión del conocimiento Gestión tecnológica competitiva Cultura organizacional Toma de decisiones Emprendimiento empresarial de creación empresa y problemática Conformación, entrenamiento y desarrollo y grupos de trabajo Gerencia de logística integral Temas avanzados en gestión Direccionamiento estratégico Nuevas tecnologías y Organizaciones

333333333

3

33333

OBOBOB

OBOBOB

OBOBOB

OBOBOB

Total Créditos

33

3

333

333

333

39

Asignatura Créditos

Page 7: Maestría en Administración - Universidad del Valle

Requisitos para obtener el título

• Cursar y aprobar todas las asignaturas con un promedio no inferior a 3,5 (Acuerdo 007-961, Art.26).

• Desarrollar y aprobar trabajo de investigación (Art. 12, ley 30 de 1992, Acuerdo 007-96, Art. 81).

• Acreditar proficiencia en idioma extranjero. (Acuerdo 007-962, Art.84).• Estar a paz y salvo en todo concepto con la Universidad.

Perfil profesional del egresado

Los egresados de la Maestría en Administración estarán en capacidad de desempeñarse como directivos y gerentes de empresas, profesionales investigadores, consultores y asesores de las Ciencias Administrativas gracias a la solida formación teórica, la capacidad de análisis, la reflexión y la investigación logradas en el desarrollo de la maestría.

Criterios de Admisión

Entrevista Individual con docentes del Programa

Experiencia profesional certificada

Desempeño académico

40%

35%

25%

Resolución No. 202 del 11 de octubre del 2011 emitida por la Vicerrectoría Académica de la Universidad.Serán admitidos al programa de Maestría en Administración los aspirantes que hayan obtenido un puntaje superior o igual al 60% del 100% y que hayan aprobado u homologado el/los curso(s) nivelatorio(s) como requisito previo de admisión al programa.

Total Proceso 100%

Criterio Peso

Page 8: Maestría en Administración - Universidad del Valle

Docentes que apoyan el programa

Benjamín Betancourt GuerreroMaestría en Administración de Empresas - Universidad del Valle (Colombia). Especialización Administración de Empresas de La Construcción - Universidad del Valle (Colombia). Especialización Gerencia Prospectiva y Estratégica - Universidad Santiago de Cali (Colombia). Administración de Empresas- Universidad del Valle (Colombia).

Henry Caicedo AsprillaMaestría en Ciencias de la Organización - Universidad del Valle (Colombia). Maestría en Economía y Gestión de la Innovación – Universidad Autónoma de Madrid (España).

Edison Caicedo CerezoDoctorado en Empresa – Universidad de Barcelona (España). Maestría en Investigación en Empresa – Universidad de Barcelona (España).MaestríaenCienciasde la Organización - Universidad del Valle (Colombia). Especialización en Finanzas - Universidad del Valle (Colombia). Estadística - Universidad del Valle (Colombia)

Carlos Eduardo Cobo OliverosMaestría en Administración- Universidad del Valle(Colombia).Especialización Administración de

Empresas - Universidad del Valle (Colombia). Ingeniero Electricista - Universidad del Valle (Colombia).

Fernando Cruz KronflyDoctorado Por Causa De Honor: Doctor “Honoris Causa” en Literatura – Universidad del Valle (Colombia). Doctor en Derecho y Ciencias Políticas – Universidad “La Gran Colombia” (Colombia).

Rubén Darío Echeverry RomeroMaestría en Ciencias Económicas- Universidad Católica de Lovaina (Bélgica). Maestría en Administración - UniversidaddelValle(Colombia). Economía - Universidad del Valle (Colombia).

Edgar Julián Gálvez AlbarracínDoctorado en Economía y Gestión de Empresas – Universidad Politécnica de Cartagena(España).Maestríaen Creación de Empresas y Gestión de Proyectos - Universidad Montesquieu Bordeux IV (Francia). Administración de Empresas – Universidad del Valle (Colombia).

Rafael Carvajal BaezaMaestría en Estudios políticos – Pontificia Universidad Javeriana (Colombia). Licenciatura en Ciencias Sociales – Universidad Santiago de Cali (Colombia).

Maestría en Administración

Page 9: Maestría en Administración - Universidad del Valle

Mayores informes:Sede San Fernando, Edificio 124. Oficina 3023 y 3024

[email protected] http://administracion.univalle.edu.co/Programas

Facultad de Ciencias de la Administración

Categoría según la medición de Colciencias en el año 2010Grupos categoría A1 • Humanismo y Gestión • Previsión y Pensamiento Estratégico • Temas Contemporáneos enContabilidad, Control Gestión y Finanzas

Grupos categoría A • Gestión y Políticas Públicas • Marketing

Grupos categoría B • Contabilidad, Finanzas y Gestión Pública • Negocios Internacionales y Comercio Exterior • Nuevo Pensamiento Administrativo

Grupos categoría C • Calidad y Productividad en las Organizaciones • Participación Ciudadana y Desarrollo de mecanismos contra la corrupción • Generación de Valor Económico (GIGVE)

Grupos categoría D • Gestión de Evaluación de Programas y Proyectos • Solvencia y Riesgo Financiero

Nuevos Grupos de Investigación • Derecho Sociedad y Estado • En tributaria • Costeo IntegralContabilidad, Control Gestión y Finanzas

Facultad de Ciencias de la Administración Grupos de Investigación

Mas información:

[email protected]

Por ser una Institución de Educación Superior estamos sujetos a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional de Colombia.

Page 10: Maestría en Administración - Universidad del Valle

- Universidad del Valle (Colombia).

Edgar Varela BarriosDoctorado en Administración – Escuela de Altos Estudios Comerciales – Universidad de Montreal (Canadá). Maestría en HistoriaAndina–Universidaddel Valle (Colombia). Licenciatura en Filosofía – Universidad del valle (Colombia).

Diego Hernán Varón RojasMaestría en Administración de Empresas- Universidad del Valle (Colombia). Antropología - Universidad del Cauca (Colombia).

Alexander Varón SandovalMaestría en Marketing - Universidad Autónoma De Madrid (España).Especialización EnGerenciaDe Producción con Concentración en Logística Empresarial - Universidad ICESI (Colombia). Administración de Empresas - Universidad ICESI (Colombia).

Bernardo Barona ZulúagaDoctorado en Filosofía - Universidad de Manchester

(Inglaterra). Maestría en Administración Industrial - Universidad del Valle(Colombia). Maestría en Arte - Universidad de Leeds (Inglaterra). Economía - Universidad del Valle (Colombia).

Carlos Alberto Franco GutiérrezDoctorado en ingeniería eléctrica sistemas y telecomunicaciones – UniversidaddelSurdeCalifornia, Los Ángeles (E. U.). Maestría Control y Comunicaciones – Carnegie Mellon University (Australia). Ingeniería electromecánica – universidad del valle (Colombia).

Álvaro Zapata DomínguezDoctorado en Administración- Escuela de Estudios Empresariales - Universidad de Montreal (Canadá). Maestría en Administración de Empresas - UniversidaddelValle(Colombia). Economía - Universidad del Valle (Colombia).

Leonardo Solarte PazosDoctorado en Administración de HEC – Universidad de Montreal (Canadá). Maestría en Estudios Políticos - Pontificia Universidad Javeriana (Colombia). Ingeniería Industrial - Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)

Mayores InformesUniversidad del Valle Sede San Fernando

+57(2) 3212100 Ext. 4769 – 4341 y +57(2) 5542455 [email protected]

http://administracion.univalle.edu.co/programas/postgrados.php

Page 11: Maestría en Administración - Universidad del Valle

Harold Galvis ParrasiMaestría en Filosofía - Universidad del Valle (Colombia). Especialización en Bioética - Universidad del Valle (Colombia). Licenciatura En Filosofía - Universidad del Valle (Colombia).

Mónica García SolarteMaestría en Administración de Empresas - Universidad del Valle (Colombia). Maestría en Administración - Tulane University (E. U.) Ingeniería Industrial - Universidad del Valle (Colombia).

Alvaro Pío Gómez OlayaDoctoradoenPolíticaEconómica – Universidad Complutense de Madrid (España). Economía – Universidad del Valle (Colombia).

Carlos Hernán González CampoDoctorado en Administración - Universidad Eafit (Colombia). Maestría en Ciencias de la Organización- Universidad del Valle(Colombia).Especialización en Talento Humano - Universidad Libre De Colombia (Colombia). Especialización En Mercadeo - Universidad Libre de Colombia (Colombia). Economía - Universidad del Valle (Colombia).

Patricia González GonzálezPostdoctorado Vk Zimmerman Centro Internacional De La Educación Y La Investigación En Contabilidad - Universidad De Illinois (E. U.). Doctorado en

Contabilidad y Control - Universidad de San Pablo (Brasil).MaestríaenContabilidad y Control - Universidad de San Pablo (Brasil). Especialización en Finanzas - Universidad del Valle (Colombia). Especialización Gerencia en Impuestos - Universidad ICESI (Colombia). Contaduría Pública - Universidad Libre (Colombia).

Edison Granja SantibáñezMaestría en Historia Económica – Universidad Patricio Lumumba (Rusia). Licenciatura en Historia - Universidad Patricio Lumumba (Rusia).

Javier Medina VásquezDoctorado en Ciencias Sociales - Pontificia Universidad Gregoriana (Italia). Maestría En Administración de Empresas - UniversidaddelValle(Colombia). Psicología - Universidad del Valle (Colombia).

Tulio Ferney Silva CastellanosMaestría en Ciencias de la Organización – Universidad del Valle (Colombia). Administración de Empresas – Universidad del Valle (Colombia).

Luis Aurelio Ordóñez BurbanoMaestría en Historia - Universidad Nacional (Colombia). Economía – Universidad del Valle (Colombia).

Page 12: Maestría en Administración - Universidad del Valle

Sandra Cristina Riascos ErazoDoctorado en Ingeniería Informática – Universidad Carlos III de Madrid (España). Especialización en Auditoria de Sistemas – Universidad Antonio Nariño (Colombia). Licenciatura en Informática - Universidad de Nariño (Colombia).

Jorge Alberto Rivera GodoyDoctorado en Ciencias Económicas y Empresariales - Universidad Autónoma De Madrid(España).Especialización en Finanzas - Universidad del Valle (Colombia). Contaduría Pública - Universidad Santiago de Cali (Colombia).

Héctor Augusto Rodríguez OrejuelaDoctorado en Ciencias de Empresa – Universidad de Murcia (España). Maestría en Administración – Universidad del Valle (Colombia). Especialización en Marketing Estratégico – Universidad del Valle (Colombia). Ingeniería Metalúrgica – Universidad Libre (Colombia).

Guillermo Murillo VargasDoctorado en Administración - Universidad Eafit (Colombia). Maestría En Ciencias de LaAdministración- Universidad del Valle (Colombia). Administración de Empresas - Universidad del Valle (Colombia).

Carlos Hernán González CampoDoctorado en Administración - Universidad Eafit (Colombia). Maestría en Ciencias de la Organización- Universidad del Valle(Colombia).Especialización en Talento Humano - Universidad Libre De Colombia (Colombia). Especialización En Mercadeo - Universidad Libre de Colombia (Colombia). Economía - Universidad del Valle (Colombia).

William Rojas RojasDoctorado (C) En Ciencias De Gestión - Del Conservatoire National Des Arts Et Matiers Cnam (Francia). Maestría En Recursos Humanos – Dea Del Conservatoire National Des Arts Et Matiers Cnam (Francia). Maestría En Organizaciones - Universidad Del Valle (Colombia). Contaduría Pública - Universidad Del Valle (Colombia). Licenciatura En Filosofía Y Letras-Universidad Del Valle (Colombia).

Eduardo Ruíz AnzolaDoctorado en Gestión Industrial – Universidad Politécnica de Valencia (España). Maestría en Administración de Negocios – Universidad de Texas (E. U.). Ingeniería Química – Universidad Nacional (Colombia).

Hernando Uribe CastroMaestría en Sociología - Universidad del Valle (Colombia). Licenciatura en Ciencias Sociales

Maestría en Administración