madrid

4
Bosque Bosque Mediterráneo Mediterráneo Carlos Martínez Eduardo de Castro 4º ESO C

Upload: cacadevaca123

Post on 07-Aug-2015

10 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Bosque Bosque MediterráneoMediterráneo

Carlos Martínez Eduardo de Castro

4º ESO C

Biotopo

•Los ecosistemas mediterráneos, son caracterizados por un período más o menos largo de sequía estival.

•Las precipitaciones, a menudo torrenciales, durante primavera y otoño. Aparecen estos biomas principalmente en torno al mar Mediterráneo.

•Las formaciones potenciales de estos ecosistemas son los bosques esclerófilos

•El clima: mediterráneo ,son templados, los inviernos son templados y lluviosos y el verano son caluroso y secos

FLORA.

Las especies arbóreas suelen ser de hoja perenne para soportar mejor las sequías. Encina y alcornoque son los principales árboles de este tipo de bosque. Por debajo de estos proliferan las plantas aromáticas como romeros. Encinas y quejigos son su único estrato arbóreo. Bajo ellos abundarán las esparragueras y zarzas.

Biocenosis•FLORA

•Las especies arbóreas suelen ser de hoja perenne. Encina y alcornoque son los principales árboles. Por debajo proliferan las plantas a como romeros, salvias. Uno de los mejores representantes de la flora es la dehesa. Encinas y quejigos son su único estrato arbóreo. Bajo ellos abundarán las esparragueras y zarzas.•Las dehesas abiertas, anidan los abejarucos, las dehesas húmedas, y las dehesas altas, donde las quercíneas se mezclan con los enebros, nos permiten comprender un patrimonio acumulado por yunteros, pastores, porqueros y vaqueros.

•FAUNA

•Osos, lobos, linces y águilas son los depredadores de estas zonas. Hay algunas especies que están en peligro de extinción. El lince es uno de los animales mas importantes. Ligada a los conejos está el águila imperial ibérica.•El gato montés, el meloncillo, tejón y la garduña son especies ligadas al bosque y matorral.

•Reptiles: La lagartija, el lagarto ocelado y la culebra bastarda, son presas del águila culebrera.

•Uno de los símbolos, es el buitre negro. También abunda el búho real y la cigüeña negra.•Aves invernantes sus concentraciones se producen, en el matorral. Destaca: todo tipo de águilas , milano negro, cernícalo común o ratonero, búho real, búho chico..