madera.docx

4
COPANT COPANT: Comisión Panamericana de Normas Técnicas Misión: “Liderar las actividades de Normalización y promover las actividades de Evaluación de la Conformidad en las Américas, basadas en la transparencia y el consenso, para satisfacer las necesidades sociales y de mercado, y fomentar y facilitar la armonización y cooperación entre sus países miembros y otros bloques” sus países miembros y otros bloques. Visión: “Ser el foro para las actividades de Normalización. Regional y un organismo clave para la promoción de las actividades de Evaluación de la Conformidad en las Américas contribuyendo a la Conformidad en las Américas, contribuyendo a la competitividad de la región y al bienestar de sus ciudadanos”. ASTM Sigla de la American Society for Testing and Materials, fundada en 1898. Es la mayor organización científica y técnica para el establecimiento y la difusión de normas relativas a las características y prestaciones de materiales, productos, sistemas y servicios. Los estándares A.S.T.M. cubren una amplia gama de cuestiones: desde la metalurgia al papel, desde los materiales de construcción a los lubricantes y productos petrolíferos en general. En particular, la A.S.T.M. ha contribuido, junto con la S.A.E. y el A.P.I. a la realización de la nueva clasificación de los aceites para motores, basada en las prestaciones y los servicios a que se destinan; la función desarrollada por la asociación ha consistido en establecer métodos de ensayo y sus límites de aceptación. La dirección de la sociedad en EE.UU. es: 1916 Race St., Philadelphia, Pa. 19013.

Upload: alejandra-goldy-ovando-ribera

Post on 15-Jan-2016

230 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

estructura de madera

TRANSCRIPT

Page 1: madera.docx

COPANT

COPANT: Comisión Panamericana de Normas TécnicasMisión:“Liderar las actividades de Normalización y promover las actividades de Evaluación de la Conformidad en las Américas, basadas en la transparencia y el consenso, para satisfacer las necesidades sociales y de mercado, y fomentar y facilitar la armonización y cooperación entre sus países miembros y otros bloques” sus países miembros y otros bloques.

Visión:“Ser el foro para las actividades de Normalización. Regional y un organismo clave para la promoción de las actividades de Evaluación de la Conformidad en las Américas contribuyendo a la Conformidad en las Américas, contribuyendo a la competitividad de la región y al bienestar de sus ciudadanos”.

ASTM

Sigla de la American Society for Testing and Materials, fundada en 1898. Es la mayor organización científica y técnica para el establecimiento y la difusión de normas relativas a las características y prestaciones de materiales, productos, sistemas y servicios.

Los estándares A.S.T.M. cubren una amplia gama de cuestiones: desde la metalurgia al papel, desde los materiales de construcción a los lubricantes y productos petrolíferos en general. En particular, la A.S.T.M. ha contribuido, junto con la S.A.E. y el A.P.I. a la realización de la nueva clasificación de los aceites para motores, basada en las prestaciones y los servicios a que se destinan; la función desarrollada por la asociación ha consistido en establecer métodos de ensayo y sus límites de aceptación. La dirección de la sociedad en EE.UU. es: 1916 Race St., Philadelphia, Pa. 19013.

NB

NB: Norma BolivianaLas normas técnicas bolivianas - NB, son el resultado de un gran esfuerzo de más de 4 000 técnicos, quienes, en representación del gobierno, de los sectores privados de la producción, la distribución y el consumo y del sector científico en sus diferentes ramas, en forma activa y decidida, participan a través de 19 sectores económicos que cubren prácticamente todos los campos de la ciencia y la tecnología de nuestro país, en la elaboración de normas a nivel nacional; todo esto, con el propósito de establecer un orden de una actividad específica para beneficio de los consumidores y productores.

Page 2: madera.docx

AASHTO

AASHTO: American Association Of State Highway And Transportation OfficialsAASHTO es una norma para el cálculo o diseño vial, es más un codigo para el Diseño de Carreteras, en ellas te indican los minimos y máximos para el cálculo de curvas verticales, curvas horizontales, carriles, todo dependera si es una carretera de 2 carriles, autopista, etc.

DIN

DIN es el acrónimo de Deutsches Institut für Normung (Instituto Alemán de Normalización).El DIN fue establecido el 22 de diciembre de 1917 como Normenausschuss der deutschen Industrie (NADI). El acrónimo DIN también ha sido interpretado como Deutsche Industrie Norm (Norma de la Industria Alemana) y Das Ist Norm (Eso es norma).A través de la metodología empleada en la elaboración de las normas se pretende garantizar que sus contenidos correspondan con el «estado de la ciencia».La editorial Beuth-Verlag, relacionada con el DIN, se encarga de la venta y distribución de las normas editadas por el DIN y de las normas de otros organismos de normalización, tanto nacionales como extranjeros.Una norma DIN de uso habitual es la DIN 476, que define los formatos (o tamaños) de papel y que ha sido adoptada por la mayoría de los organismos nacionales de normalización de Europa.Otro uso DIN se aplicaba para expresar la sensibilidad del material fotográfico. Cada tres valores DIN se duplica la sensibilidad.

ACI

American Concrete Institute (ACI), Instituto Americano del Concreto, es una organización de Estados Unidos de América que publica normas y recomendaciones técnicas con referencia al concreto reforzado.La ACI también publica algunas recomendaciones de procedimiento para la reparación de concreto con daños por corrosión.

Page 3: madera.docx

UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL BENI“JOSE BALLIVIAN”

FACULTAD DE INGENIERIAS Y TECNOLOGIA

TRABAJO PRÁCTICO

UNIVERSITARIA: LAURA ESPERANZA RODRIGUEZ RIBERA

CARRERA: ING. CIVIL

DOCENTE: HERNAN DORADO NATUSH

MATERIA: ESTRUCTURAS DE MADERAS

SEMESTRE: 7mo

AÑO: 2014

TRINIDAD - BENI – BOLIVIA