macronurientes en el crecimiento y desarrollo de las plantas

24

Upload: meduca

Post on 13-Jun-2015

921 views

Category:

Documents


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: Macronurientes en el crecimiento y desarrollo de las plantas
Page 2: Macronurientes en el crecimiento y desarrollo de las plantas

Analizar la importancia de los macronutrientes en el Crecimiento y Desarrollo de la planta.

Page 3: Macronurientes en el crecimiento y desarrollo de las plantas

Carbono: Constituyente de las distintas sustancias necesarias para la vida de las plantas como hidratos de carbono, lípidos, proteínas, enzimas…

Hidrógeno: Principalmente forma parte de la composición del agua.

Oxígeno: Es necesario para la respiración celular.

Page 4: Macronurientes en el crecimiento y desarrollo de las plantas

Nitrógeno: Es el componente principal

de aminoácidos, enzimas, clorofila, membranas, hormonas vegetales.

Fósforo: Componente importante de los fosfolípidos en las membranas, nucleótidos y ácidos nucleicos.

Potasio: Participa en el balance iónico celular mediante la ósmosis, apertura y cierre de los estomas.

Page 5: Macronurientes en el crecimiento y desarrollo de las plantas

Calcio: Participa en las paredes celulares en forma de pectato cálcico.

Azufre: Participa en las estructuras de las proteínas como parte integrante de los aminoácidos sulfurados.

Magnesio: Participa en la fotosíntesis y en el metabolismo glucídico.

Page 6: Macronurientes en el crecimiento y desarrollo de las plantas
Page 7: Macronurientes en el crecimiento y desarrollo de las plantas

MacronutrienMacronutrientete

Importancia Importancia FisiológicaFisiológica

DeficienciaDeficiencia

CARBONO Reactivo de la fotosíntesis;

* Componente de

carbohidratos, lípidos, proteínas y ácidos nucleicos.

Disminución de la tasa fotosintética, y por ende se afecta el crecimiento de células y a su vez de órganos.

HIDRÓGENO* Permite la unión de fibras celulares a través de los puentes de Hidrógeno.

Al romperse los puentes de Hidrógeno se afectan las estructuras celulares.

OXÍGENO* Importante para la respiración.

No hay proceso de respiración, lo que generaría toxicidad a nivel celular.

Page 8: Macronurientes en el crecimiento y desarrollo de las plantas

Importancia Fisiológica Deficiencia

Forma parte de estructuras de ácidos nucleicos.

Se afecta la fotosíntesis, incrementado la resistencia estomática y del mesófilo a la difusión de CO2. , (NAtr,1972, otros)

Aminoácidos y proteínas que componen gran parte del protoplasma.

Crecimiento lento de la planta.

Enzimas y vitaminas, que son importantes en las reacciones metabólicas.

Disminución del número, tamaño y ritmo de división celular a nivel de hojas (Morton y waton, 1948)

Page 9: Macronurientes en el crecimiento y desarrollo de las plantas

Importancia fisiológica Deficiencia

Interviene en la división y alargamiento celular.

Disminución del tejido vascular.

Síntesis de nucleoproteínas.

(Dietz 1989) señala la existencia de un sensor de deficiencia de fósforo.

Componente importante de los fosfolípidos en membranas y de los glucofosfatos, nucleótidos y ácidos nucleicos.

Inhibición de la expansión de células epidérmicas foliares.

Page 10: Macronurientes en el crecimiento y desarrollo de las plantas

Importancia fisiológica

Deficiencia

Interviene en el crecimiento de las plantas.

Reducción del crecimiento activo de órganos jóvenes ( Cakmak et al. 1994).

Se encuentra en los tejidos de plantas formado sales inorgánicas solubles.

Se afecta la apertura estomática y la turgencia.

Transporte en membranas celulares y osmorregulación.

Reducción del volumen celular y por ende disminuye el crecimiento de órganos.

Page 11: Macronurientes en el crecimiento y desarrollo de las plantas

Importancia Fisiológicas

Deficiencias

Forma parte de las paredes de las células.

Las regiones meristemáticas son las primeras afectadas.

Importante en la síntesis de pectina de la lamina media de la pared celular.

Las paredes celulares se tornan quebradizas y rígidas.

Necesario para el crecimiento continuo de meristemas apicales.

Funciona como activador enzimático.

Se afectan los tejidos más jóvenes, mientras que los más viejos pueden resultar inafectados.

Page 12: Macronurientes en el crecimiento y desarrollo de las plantas

Importancia fisiológica Deficiencia

Contribuye a la formación de proteínas, clorofila y desarrollo de vitaminas.

Degeneración de los cloroplastos

Contribuye a la formación de raíces y permite un crecimiento con mayor fuerza .

Pérdida de material como el glutatión (Dietz, 1989- Bieto y Talón 2000).

(Hall y otros 1972) ultraestructuras del mesófilo de maíz.

Participación en las estructura de las proteínas como integrantes de aminoácidos sulfurados.

Page 13: Macronurientes en el crecimiento y desarrollo de las plantas

Importancia fisiológica

Deficiencia

Permite la activación hormonal y enzimática.

Afecta la tasa neta de fotosíntesis (Ericsson, 1995)

Estabilización de partículas ribosómicas.

Estudio anatómico (Lyon y García 1944) Desarrollo más intenso del clorénquima en el cual las células eran más pequeñas pero se encontraban en mayor número y con muchos cloroplastos.

Forma parte de la molécula de clorofila (fotosíntesis)

Page 14: Macronurientes en el crecimiento y desarrollo de las plantas
Page 15: Macronurientes en el crecimiento y desarrollo de las plantas

Importancia Fisiológica

Lo utilizan durante la fotosíntesis para producir su propio alimento

Aumenta la productividad vegetal

Sostiene el desarrollo de la planta en condiciones ambientales desfavorables

Page 16: Macronurientes en el crecimiento y desarrollo de las plantas

Importancia Fisiológica

Indispensable para un gradiente de protones e impulsar la cadena de electrones en la fotosíntesis y en la respiración

Page 17: Macronurientes en el crecimiento y desarrollo de las plantas

Importancia FisiológicaEs vital para el desarrollo saludable de las raíces

La respiración celular es el proceso de generación de energía que permite a las células realizar sus funciones vitales

Page 18: Macronurientes en el crecimiento y desarrollo de las plantas

Importancia Fisiológica

Deficiencia

Crecimiento de hojas y tallos verdes

Hojas pálidas y amarillas

Resistencia de la planta a plagas

Caída de hojas y crecimiento pobre

Page 19: Macronurientes en el crecimiento y desarrollo de las plantas

Importancia Fisiológica

Deficiencia

Maduración temprana de semillas y frutos

Pigmentación antociánica

Formación de raíces sanas

Zonas necróticas

Resistencia a sequías

Caída prematuras de las hojas

Page 20: Macronurientes en el crecimiento y desarrollo de las plantas

Importancia Fisiológica

Deficiencia

Contribuye a la maduración de los frutos

Las raíces se acortan, engrosan y adquieren una coloración parda

Proporciona vigor evitando que las plantas envejezcan

Clorosis en los bordes de las hojas jóvenes

Forma ganchuda en la punta de las hojas

Page 21: Macronurientes en el crecimiento y desarrollo de las plantas

Importancia Fisiológica

Deficiencia

Forma parte de la clorofila y resulta imprescindible para la fotosíntesis

Clorosis en los espacios comprendidos entre los nervios

Pigmentación antociánica

En la fase aguda aparición de manchas necróticas

Page 22: Macronurientes en el crecimiento y desarrollo de las plantas

Importancia Fisiológica

Deficiencia

Incentiva la floración

Hojas arrugadas y crecimiento pobre

Raíces y tallos fuertes

Ápice incurvado hacia abajo

Semillas y hojas gruesas

En hojas maduras moteado de manchas cloróticas

Page 23: Macronurientes en el crecimiento y desarrollo de las plantas

Importancia Fisiológica

Deficiencia

Formación de raíces

Clorosis en hojas jóvenes

Producción de semillas

Pigmentación antociánica

Plantas resistentes al frío

Page 24: Macronurientes en el crecimiento y desarrollo de las plantas

Los macronutrientes son elementos esenciales para un correcto balance en la nutrición de la planta

La ausencia de un macronutriente provocaría un desbalance no solo en el sistema fisiológico de la planta, sino también en el sistema del suelo y medio ambiente