macromedia flash 8

4
Marco Antonio Ferro Aradillas 3AM INFORMATICA 1. IDENTIFICAR LOS ELEMENTOS DE LA VENTANA DEL PROGRAMA DE DISEÑO. 1.1. Describir las barra de menús. Barra de Menús. Como en cualquier otro programa, en la parte superior de la pantalla se desarrolla la Barra de Menús: ARCHIVO: Junto con el menú de Edición, es un menú común en cualquier programa. Nos permite manejar el flujo de trabajo con los diferentes archivos. Desde menú abriremos los documentos de trabajo, los guardaremos y los publicaremos. EDICIÓN: Al igual que en otros programas, desde este menú podremos realizar acciones de gestión y desplazamiento (Copiar, Cortar, Pegar...). VER: Se facilita el trabajo en la creación de una película Flash desde el punto de vista de cómo ver el área de trabajo. Incluye las opciones de ayuda al dibujo, como son las Reglas o la Cuadrícula. INSERTAR: hace referencia a todos los componentes que se pueden ir incluyendo en una película Flash; desde los símbolos, los fotogramas con diferentes cualidades o las escenas de que se compone la película final (es uno de los más usados). MODIFICAR: Desde este menú podremos alterar cualquier componente de la película...incluso la película en sí misma (es uno de los más usados). TEXTO: Nos permitirá controlar los diversos atributos aplicados al texto (no lo usaremos mucho).

Upload: marco-maguito

Post on 24-Jul-2015

135 views

Category:

Education


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Macromedia flash 8

Marco Antonio Ferro Aradillas 3AM INFORMATICA

1. IDENTIFICAR LOS ELEMENTOS DE LA VENTANA DEL PROGRAMA DE DISEÑO.

  1.1. Describir las barra de menús.

Barra de Menús.Como en cualquier otro programa, en la parte superior de la pantalla se desarrolla la Barra de Menús:

 ARCHIVO: Junto con el menú de Edición, es un menú común en cualquier programa. Nos permite manejar el flujo de trabajo con los diferentes archivos. Desde menú abriremos los documentos de trabajo, los guardaremos y los publicaremos. EDICIÓN: Al igual que en otros programas, desde este menú podremos realizar acciones de gestión y desplazamiento (Copiar, Cortar, Pegar...).

 VER:Se facilita el trabajo en la creación de una película Flash desde el punto de vista de cómo ver el área de trabajo. Incluye las opciones de ayuda al dibujo, como son las Reglas o la Cuadrícula.  INSERTAR: hace referencia a todos los componentes que se pueden ir incluyendo en una película Flash; desde los símbolos, los fotogramas con diferentes cualidades o las escenas de que se compone la película final (es uno de los más usados).

 MODIFICAR: Desde este menú podremos alterar cualquier componente de la película...incluso la película en sí misma (es uno de los más usados).

TEXTO: Nos permitirá controlar los diversos atributos aplicados al texto (no lo usaremos mucho). COMANDOS: Este nuevo menú administra la ejecución de acciones pre programadas llamadas comandos. (En este curso no lo usaremos). CONTROL: Rige la reproducción de la animación. Más que este menú usaremos la barra de herramientas de mismo nombre que veremos más adelante. VENTANA:Este menú gobierna la visualización y organización de toda la interfaz del programa. Desde aquí puedes visualizar y ocultar cualquier panel o barra de herramientas que desees. AYUDA: Como cualquier otro por grama flash incluye un menú de ayuda.

Page 2: Macromedia flash 8

Marco Antonio Ferro Aradillas 3AM INFORMATICA

Al contrario de lo que ocurre en otros programas, la ayuda de Flash es realmente una ayuda muy útil cuando estamos perdidos o queremos introducirnos en el conocimiento de alguna parcela del programa. 1.2. Identificar las barras de herramientas

Herramienta Selección: Permite seleccionar y modificar objetos

Herramienta de Subselección: Permite seleccionar nodos y vectores

Herramientas de Transformación Libre: Permite seleccionar, deformar, rotar y estirar los objetos seleccionados.

Herramientas de Transformación de Relleno: Permite rellenar los rellenos degradados.

Herramienta Línea: Permite dibujar líneas.

Herramienta Lazo: Permite seleccionar objetos o parte de un objeto.

Herramienta Pluma: Permite dibujar objetos mediante la creación de nodos.

Herramienta Ovalo: Permite dibujar elipses y círculos perfectos.

Herramienta Rectángulo: Permite crear Rectángulos y cuadrados perfectos.

Herramienta Lápiz: Permite dibujar líneas a mano alzada.

Herramienta Pincel: Permite pintar trazos con diferentes tipos de punta.

Herramienta Botes de tinta: Permite agregar nuevos contornos o cambiar el contorno del color de los objetos.

Herramienta Cubo de pintura : Permite agregar relleno a contornos cerrados o semicerrados. También permite cambiar el color de relleno de los objetos.

Herramienta Cuenta Gotas: Permite obtener el color de relleno o de contorno de un objeto para luego poder aplicarlo a otro.

Herramienta Borrador: Permite borrar parte de un relleno o de un contorno.

Herramienta Mano: Permite desplazarse por el escenario

Herramienta Zoom: Permite acercarse o acercarse del escenario.

Page 3: Macromedia flash 8

Marco Antonio Ferro Aradillas 3AM INFORMATICA

Color Trazo: Permite elegir un color para aplicarlo al contorno del objeto seleccionado o al próximo objeto que se dibujara.

Color de Relleno: Permite elegir un color para agregar al relleno del objeto seleccionado o al próximo objeto que se dibujara.

Blanco y Negro: Al hacer clic con el botón izquierdo del mouse, Aplica color de trazo Negro y color de relleno Blanco.

Sin Color: Según la herramienta seleccionada aplica la propiedad sin color a color de trazo o a color de relleno.

Intercambiar Colores: Intercambia los colores de color de trazo y colores de relleno.

Ventanas acoplables.

Las ventanas acoplables son, en todos los programas los menús que te permiten seleccionar herramientas o ejecutar acciones mientras diseñas o trabajas.Se llaman acoplables porque las puedes ordenar acoplando (uniendo) unas con otras para que queden ordenadas y fáciles de acceder.

Ventanas acoplables que representan las propiedades y efectos que se pueden aplicar a objetos o herramientas para realizar las animaciones. Entre estas se encuentran: la paleta de colores, características para deformación de objetos, selección de escenas, biblioteca de, entre otras.