macroeconomia- politica economica de la quinua

4

Click here to load reader

Upload: santiagobarrios

Post on 20-Sep-2015

7 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

dada

TRANSCRIPT

MACROECONOMIA- ECONOMIA POLITICA DE LA QUINUA

CONSUMOHoy en da, por lo menos 80.000 nios reciben una colada de quinua diaria que en un 21.5% est compuesta por protena. La inclusin de este alimento con fines nutricionales en la dieta de diferentes grupos de personas, tambin ha sido objeto de inters de instituciones como el ICBF y la Secretara de Desarrollo Econmico de Bogot.INVERSION El Cauca le apuesta a la quinua Una inversin que supera los 14 mil millones de pesos con recursos del Sistema General de Regalas destinada a fortalecer la cadena productiva de la quinua, para pasar de 470 a 1700 hectreas y de 1.100 toneladas a 5.400 en los prximos 3 aos La qunoa instantnea (100% colombiana) es una innovacin nica en Colombia,desarrollada en la planta agroindustrial de factora qunoa con tecnologa y maquinaria propias, que la hacenmuy superior frente a la harina de qunoa crudaGASTOLa inclusin de este alimento con fines nutricionales en la dieta de diferentes grupos de personas, tambin ha sido objeto de inters de instituciones como el ICBF y la Secretara de Desarrollo Econmico de Bogot.

EXPORTACIONES NETAS

La importacin de quinua hacia Colombia por parte de Ecuador haba sido del 56% de la produccin total hasta los aos 90, tendencia que durante los ltimos aos ha tenido mucha irregularidad.

VARIEDADESNARIO: material colectado al norte de Ipiales en la provincia de Nario, Colombia, obtenida por seleccin masal en Cusco, planta de 160 a 200 cm, de perodo vegetativo largo (180 - 200 das), de hbito erecto, con poca ramificacin, hojas grandes, color de planta verde claro, tipo de panoja glomerulada abierta, grano grande de color blanco claro, bajo contenido de saponina, se ha efectuado selecciones de plantas ms precoces, se obtiene un rendimiento de grano que supera los 2500 kg/ha, susceptible al mildiw, gran produccin de materia verde, pudiendo utilizarse como forrajera a la floracin.

PRODUCCION4.9 millones de has representa la agricultura colombiana.Se estima que en Colombia se cultivan alrededor de 1000 hectreas de quinua es decir el 0.02% de la produccin agrcola total.

QUINUA A NIVEL INTERNACIONALCasi toda la produccinactualde quinua est en manos de pequeos agricultores y asociaciones.La quinua se encuentra de forma nativa en todos los pases de la regin andina, desde Colombia hasta el norte de Argentina y el sur de Chile. Los principales pases productores son Bolivia, Per y Estados Unidos. El cultivo de la quinua ha trascendido las fronteras continentales: es cultivada en Francia, Inglaterra, Suecia, Dinamarca, Holanda e Italia. En los Estados Unidos se produce en Colorado y Nevada y en Canad en las praderas de Ontario.En Kenia la semilla mostr altos rendimientos y en el Himalaya y las planicies del norte de la India el cultivo podra desarrollarse con xito.

GENERALIDADESPara el caso de Colombia, la produccin de quinua es irregular y el precio voltil en el mercado internacional.Pese a los pocos registros que se llevan acerca de la quinua en nuestro pas, se estima que hay 1750 familias productoras de Quinua en el Cauca y en Boyac hay aproximadamente 90 productores de quinua, que dan a este un valor agregado convirtindolo en pastas, dulces y otros productos.