macroeconomia definiciony variables

12
DEFINICIONES DE MACROECONOMIA 1. John May nard Key nes: Los pro ceso s macroeconómicos se forman de numerosas acciones y reacciones de agentes económicos individuales. Actualmente, los mode lo s ma cr oeconómicos parten de ecuaciones de co mp or ta miento ma cr oeconómicas, pa ra, me di an te un pr oc es o de agre ga ción, deducir el co mp or ta mien to de ag rega dos, lo qu e les ot or ga un mayo r fund amen to cientfico. !. Jos" #ern$nde% Arena: &na visión completa y sistem$tica so're el funcionamiento de los mercados del dinero y de capitales, tanto en lo teórico como en lo pr$ctico, con aplicaciones al caso peruano. (e pone especial "nfasis en la determinación de las tasas de inter"s y del tipo de cam'io, as como en el funcionamiento del mercado 'ancario y los mercados de 'onos, acciones e instrumentos derivados. ). *a vi d +i ca rdo: La te or a del valo r y de la dist ri 'ución de los recursos, y el efecto que su a'undancia o caresta proporciona a las diferencias de precios. A'ogando por una li're circulación de los 'ienes y mercancas, y siendo  partidario de eliminar las importantes tra'as eistentes al comercio internacional. -. +o'ert Lucas: las ep ectativas es crucial en todos los mode los que est udi an cómo un gran nmero de individuos, firmas y organi%aciones reali%an elecciones en situaciones de incertidum're. A modo de e/emplo, las negociaciones entre tra'a/adores y empresas estar$n influidas por el nivel esperado de inflación y el valor de una acción depender$ del ingreso futuro esperado de dicha acción 0. homas Malt hus: el e ceso de Ah orro va en pe r/uic io de la *ema nda de 2ie nes *e 3onsumo, pues es *inero que de/a de gastarse en la adquisición de esos 2ienes. A partir de entonces, el Ahorro, tan recomendado por Adam (mith como una 4ecesidad a'soluta, empe%ó a ser pol"mico, pues si 2ien es cierto que es la fuente de donde surge la 5nversión, su ecesivo fomento puede llegar a frenar la *emanda de 2ie ne s *e 3on sumo y , en consecuencia, pod r a generar una depresión económica 6. 7o r Lic. 8a 'r iel Le andro, M. 2.A.: la macroeconom a pr eten de es tudiar el comportamiento de los agregados, es decir estudia el con/unto y no las unidades que lo componen. As, por e/emplo, decisiones que toman las familias, como qu" comprar, cu$nto comprar , etc., o decisiones de las empresas, como qu" producir, qu " cant idad pr od ucir , a qu " pr ec io, etc., son es tu diadas po r la te or a microeconómica. 9. (achs y La rra n ;1 << -= : (e define macroeconom a como e l estudio del comportamiento agregado de una economa. >n tanto que la vida económica de

Upload: briyiupt

Post on 06-Jan-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Macroeconomia-DEFINICIONY-VARIABLES

TRANSCRIPT

Page 1: Macroeconomia Definiciony Variables

7/17/2019 Macroeconomia Definiciony Variables

http://slidepdf.com/reader/full/macroeconomia-definiciony-variables 1/12

DEFINICIONES DE MACROECONOMIA

1. John Maynard Keynes: Los procesos macroeconómicos se forman de numerosasacciones y reacciones de agentes económicos individuales. Actualmente, los

modelos macroeconómicos parten de ecuaciones de comportamientomacroeconómicas, para, mediante un proceso de agregación, deducir elcomportamiento de agregados, lo que les otorga un mayor fundamentocientfico.

!. Jos" #ern$nde% Arena: &na visión completa y sistem$tica so're elfuncionamiento de los mercados del dinero y de capitales, tanto en lo teóricocomo en lo pr$ctico, con aplicaciones al caso peruano. (e pone especial "nfasisen la determinación de las tasas de inter"s y del tipo de cam'io, as como en elfuncionamiento del mercado 'ancario y los mercados de 'onos, acciones einstrumentos derivados.

). *avid +icardo: La teora del valor y de la distri'ución de los recursos, y elefecto que su a'undancia o caresta proporciona a las diferencias de precios.A'ogando por una li're circulación de los 'ienes y mercancas, y siendo

 partidario de eliminar las importantes tra'as eistentes al comerciointernacional.

-. +o'ert Lucas: las epectativas es crucial en todos los modelos que estudiancómo un gran nmero de individuos, firmas y organi%aciones reali%an eleccionesen situaciones de incertidum're. A modo de e/emplo, las negociaciones entretra'a/adores y empresas estar$n influidas por el nivel esperado de inflación y elvalor de una acción depender$ del ingreso futuro esperado de dicha acción

0. homas Malthus: el eceso de Ahorro va en per/uicio de la *emanda de 2ienes*e 3onsumo, pues es *inero que de/a de gastarse en la adquisición de esos2ienes. A partir de entonces, el Ahorro, tan recomendado por Adam (mith comouna 4ecesidad a'soluta, empe%ó a ser pol"mico, pues si 2ien es cierto que es lafuente de donde surge la 5nversión, su ecesivo fomento puede llegar a frenar la

*emanda de 2ienes *e 3onsumo y, en consecuencia, podra generar unadepresión económica

6. 7or Lic. 8a'riel Leandro, M.2.A.: la macroeconoma pretende estudiar elcomportamiento de los agregados, es decir estudia el con/unto y no las unidadesque lo componen. As, por e/emplo, decisiones que toman las familias, como qu"comprar, cu$nto comprar, etc., o decisiones de las empresas, como qu" producir,qu" cantidad producir, a qu" precio, etc., son estudiadas por la teoramicroeconómica.

9. (achs y Larran ;1<<-=: (e define macroeconoma como el estudio delcomportamiento agregado de una economa. >n tanto que la vida económica de

Page 2: Macroeconomia Definiciony Variables

7/17/2019 Macroeconomia Definiciony Variables

http://slidepdf.com/reader/full/macroeconomia-definiciony-variables 2/12

un pas depende de millones de acciones individuales reali%adas indistintamente por empresas comerciales, consumidores, tra'a/adores y funcionarios delgo'ierno, la macroeconoma se centra en las consecuencias glo'ales de cada unade estas acciones?.

@. *orn'uch y #ischer: La Macroeconoma, no es otra cosa que el an$lisis de los pro'lemas m$s acuciantes de la realidad.

<. +o'ert (. 7indyc y *aniel L. +u'infield: Microeconoma es +ama de laeconoma que se ocupa de la conducta de unidades económicas individualesconsumidores, empresas, tra'a/adores e inversores as como de los mercados quecomprenden estas unidades.

1B. Ciili'ros: La macroeconoma es la ciencia económica que estudia elcomportamiento de la economa a gran escala. *esde las consecuencias dediferentes acciones polticas y sociales ;dentro del rango económico=, hasta elestudio detallado de los actuales modelos económicos de los pases.

Page 3: Macroeconomia Definiciony Variables

7/17/2019 Macroeconomia Definiciony Variables

http://slidepdf.com/reader/full/macroeconomia-definiciony-variables 3/12

VARIABLES ECONOMICAS

• 7+D*&335D4 ;725=

>l crecimientodel 752 continuó siendo ro'usto en los primeros meses del aEo. >n el primer trimestre, el producto se ha'ra epandido alrededor de 0,0F en t"rminosinteranuales ;ver gr$fico )=. (i se elimina el efecto estadstico de menores dasla'ora'les en los tres primeros meses de este aEo en comparación con similar periodo de

!B1! ;aEo 'isiesto, dos das no la'ora'les para el sector p'lico, y (emana (anta=,estimamos que el crecimiento del 752 se ha'ra u'icado por encima de 6,BF. >llosugiere que la fortale%a su'yacente de la actividad económica se mantiene. Algo similar se desprende del an$lisis en t"rminos desestacionali%ados y corrigiendo por diferenciasen el nmero de das. >n particular, se o'serva que la actividad se ha'ra acelerado en la

 primera parte de !B1) ;ver gr$fico -=

Page 4: Macroeconomia Definiciony Variables

7/17/2019 Macroeconomia Definiciony Variables

http://slidepdf.com/reader/full/macroeconomia-definiciony-variables 4/12

• >M7L>D

GA+5A35H4 *>L >M7L>D >4 (>5>M2+> *>L !B1)

>l crecimiento de la producción nacional en setiem're del !B1) fue -,-F1,respecto al mismo mes del aEo anterior, resultado que favoreció la contratación detra'a/adores.

>ste crecimiento contri'uyó a que en el mes de setiem're del !B1) las empresas privadas formales de 1B y m$s tra'a/adores del 7er &r'ano registren un crecimiento

anual del empleo de 1,<F. 3on estos resultados se alcan%ó -6 meses de incrementocontinuo en el empleo.

>l crecimiento del empleo se produ/o en tres de las cinco ramas de actividad económica,siendo las de mayor influencia! servicios y comercio.

>l empleo en la rama servicios creció de'ido a la mayor contratación de tra'a/adores enlas su' ramas esta'lecimientos financieros, enseEan%a, y servicios prestados a empresas.

>n la su' rama esta'lecimientos financieros, el aumento de la demanda de servicios deintermediación financiera, monetaria, y de financiación de planes de seguros generales yde pensiones, provocó el ingreso de personal administrativo, operarios, e/ecutivos de

Page 5: Macroeconomia Definiciony Variables

7/17/2019 Macroeconomia Definiciony Variables

http://slidepdf.com/reader/full/macroeconomia-definiciony-variables 5/12

ventas, asistentes de conta'ilidad, y para el servicio de atención al clienteI asimismo, secontrataron asesores y promotores de seguros vehiculares, de hogar y salud.

>n la su' rama enseEan%a, la mayor contratación de personal se registró en actividadesacad"micas a nivel primaria, secundaria, t"cnica y superior. >n esta su' rama se contrató

en su gran mayora personal docente y administrativo para el dictado de los cursos,adem$s de personal de mantenimiento, y servicio de limpie%a.

Page 6: Macroeconomia Definiciony Variables

7/17/2019 Macroeconomia Definiciony Variables

http://slidepdf.com/reader/full/macroeconomia-definiciony-variables 6/12

Page 7: Macroeconomia Definiciony Variables

7/17/2019 Macroeconomia Definiciony Variables

http://slidepdf.com/reader/full/macroeconomia-definiciony-variables 7/12

>l ndice de 7recios al 3onsumidor a nivel nacional creció en B,00F enagosto del !B1), acumulando al octavo mes del aEo una variación de !,6)F,informó este domingo el 5nstituto 4acional de >stadstica e 5nform$tica ;54>5=.

>l ndice de 7recios al 3onsumidor a nivel nacional creció en B,00F en agosto

de !B1), acumulando al octavo mes del aEo una variación de !,6)F, informóeste domingo el 5nstituto 4acional de >stadstica e 5nform$tica ;54>5=.>n tanto, en el periodo anual ;setiem're !B1! agosto !B1)=, el 573 a nivelnacional acumuló un crecimiento de ),11F.

(egn las doce divisiones de consumo, se registraron variaciones de precios enAlimentos y 'e'idas no alcohólicas ;1,B1F en agosto de este aEo y !,9)F en el

 perodo septiem're !B1! agosto !B1)=, 2e'idas alcohólicas y ta'aco ;1,1) y9,1!F, respectivamente=, y 7rendas de vestir y cal%ado ;B,16 y 1,9<F=.

5gualmente, en Alo/amiento, agua, electricidad, gas y otros com'usti'les ;B,<6Fen agosto de este aEo y ),B0F en el perodo septiem're !B1! agosto !B1)= yMue'les, artculos para el hogar y la conservación del hogar ;B,1< y !,B-F,respectivamente=.

Asimismo, en (alud ;B,0<F en agosto de este aEo y !,6)F en el perodoseptiem're !B1! agosto !B1)=, ransportes ;B,01 y ),9BF, respectivamente=,3omunicaciones ;B,B! y 1,9<F=, +ecreación y cultura ;B,B) y B,!<F=,>ducación ;B,B- y -,<-F=, +estaurantes y hoteles ;B,01 y 0,01F= y 2ienes y

servicios diversos ;B,1! y 1,0!F=.>n agosto del !B1), los productos de mayor influencia en la inflación fueron

 'onito ;!9,BF=, limón ;!0,1F=, gasolina ;-,@F=, electricidad residencial ;!,9F=y pollo eviscerado ;1,@F=.

Page 8: Macroeconomia Definiciony Variables

7/17/2019 Macroeconomia Definiciony Variables

http://slidepdf.com/reader/full/macroeconomia-definiciony-variables 8/12

Page 9: Macroeconomia Definiciony Variables

7/17/2019 Macroeconomia Definiciony Variables

http://slidepdf.com/reader/full/macroeconomia-definiciony-variables 9/12

Mantenemos previsiones de crecimiento en 6,0F para !B1) y en 6,)F para !B1- Ainicios de aEo, la actividad económica mantiene una tendencia favora'le, impulsada por el dinamismo de la demanda interna. Adem$s, los indicadores de gasto y de confian%a

de consumidores y empresarios anticipan que en el segundo trimestre veremos unaaceleración de la tasa interanual de crecimiento, y en adelante ha'r$ un mayor soporte

 por el lado eportador cuando los factores transitorios que ltimamente lo afectaronempe%ar$n a disiparse. As, m$s all$ de cierta volatilidad por el lado eterno, el 'uenmomento de la economa contina y estimamos que de sostenerse el elevado optimismoempresarial las tasas de crecimiento de la actividad ser$n superiores al 6F este y el

 próimo aEo.

Page 10: Macroeconomia Definiciony Variables

7/17/2019 Macroeconomia Definiciony Variables

http://slidepdf.com/reader/full/macroeconomia-definiciony-variables 10/12

• +>LA35D4>( >3D4DM53A( >(A2L>(

Page 11: Macroeconomia Definiciony Variables

7/17/2019 Macroeconomia Definiciony Variables

http://slidepdf.com/reader/full/macroeconomia-definiciony-variables 11/12

Page 12: Macroeconomia Definiciony Variables

7/17/2019 Macroeconomia Definiciony Variables

http://slidepdf.com/reader/full/macroeconomia-definiciony-variables 12/12

>l 54>5 informa que en el mes de enero de !B1), el volumen de eportación totaldisminuyó 19,1Fcomparado con el nivel reportado en el mismo mes del aEo !B1!,de'ido tanto a los menores envos de productos tradicionales ;!6,0F=, como los notradicionales ;),6F=.>n t"rminos nominales, las eportaciones #D2 totali%aron &( )!B!,0 millones, con una contracción de 1<,<F respecto al nivel registrado en enero de!B1!, eplicado por el descenso en los volmenes eportados y la cada en los preciosde los productos tradicionales mineros, agrcola, y petróleo y gas natural.

*e otro lado, el volumen de las importaciones #D2 aumentó en 10,@F, ante lasmayores compras del eterior de 'ienes de consumo en 1),1F, materias primas y

 productos intermedios en 1!,-F y 'ienes de capital y materiales de construcción

en !B,1F. Las importaciones #D2 en valores nominales sumaron &( ) 69B,<millones, mayor en 1-,-F al registrado en enero de !B1!. >n el mes de an$lisis, el saldocomercial en valores reales ;&( 1 !<< millones= y nominales ;&( -6@ millones=fueron deficitarios.