macroeconomia

14
Pregunta 1 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0 Marcar pregunta Enunciado de la pregunta Una variable flujo siempre se refiere a un Seleccione una: a. período de tiempo. b. aspecto económico. c. momento determinado. d. aspecto físico. Retroalimentación La respuesta correcta es: período de tiempo. Pregunta 2 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0 Marcar pregunta Enunciado de la pregunta Con base en la siguiente información: a. consumo personal 780 c. gasto público 635

Upload: nasly

Post on 13-Jul-2016

553 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

parcial final

TRANSCRIPT

Page 1: macroeconomia

Pregunta 1

CorrectaPuntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Una variable flujo siempre se refiere a un

Seleccione una:

a. período de tiempo.

b. aspecto económico.

c. momento determinado.

d. aspecto físico.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: período de tiempo.

Pregunta 2

CorrectaPuntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Con base en la siguiente información:

a. consumo personal  780                   c. gasto público    635

b. inversión interna bruta   295            d. PIB   1530

el saldo de la balanza comercial es

Page 2: macroeconomia

Seleccione una:

a. 80

b. -360

c. -180

d. +100

Retroalimentación

La respuesta correcta es: -180

Pregunta 3

IncorrectaPuntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Cuando el tipo de cambio aumenta, por ejemplo  US$1 pasa de $ 2.600  a $3.000, se dice que en Colombia hay

Seleccione una:

a. una revaluación.

b. una devaluación.

c. inflación.

d. deflación.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: una devaluación.

Pregunta 4

CorrectaPuntúa 1,0 sobre 1,0

Page 3: macroeconomia

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Una persona sub-empleada  es aquella menor de 16 años,  que no consigue trabajo. 

Seleccione una:

Verdadero

Falso

Retroalimentación

Una persona está sub-empleada cuando realiza una labor diferente a aquella para la cual está capacitado, trabaja poco número de horas y devenga un salario inferior a aquel que devengaría al desempeñar su profesión. Generamente no tienen protección social.

La respuesta correcta es 'Falso'

Pregunta 5

CorrectaPuntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

El ingreso que reciben las familias, salarios, intereses, rentas, ganancias, despues de descontados los impuestos y sumadas las transferencias, se utiliza para

Seleccione una:

a. consumir e invertir.

b. invertir y producir.

c. consumir y estudiar.

d. consumir y ahorrar.

Page 4: macroeconomia

Retroalimentación

La respuesta correcta es: consumir y ahorrar.

Pregunta 6

IncorrectaPuntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La función LM, representa combinaciones entre los niveles de ingreso y las tasas de interés que ponen en equilibrio:

Seleccione una:

a. La oferta de bienes y servicios con la demanda de bienes y servicios

b. La oferta de dinero con la demanda de dinero

c. La cuenta corriente con la cuenta de capital

Retroalimentación

La respuesta correcta es: La oferta de dinero con la demanda de dinero

Pregunta 7

CorrectaPuntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La demanda de dinero para especulación es menor cuanto menor es la tasa de interés

Seleccione una:

Page 5: macroeconomia

Verdadero

Falso

Retroalimentación

La respuesta correcta es 'Falso'

Pregunta 8

CorrectaPuntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Si el PIB de Colombia es (en millones de dólares)

Consumo privado          225

Inversión interna bruta   92

Consumo del gobierno    45

Exportaciones                38   

Importaciones                65

las exportaciones netas son .........y equivalen al..........% del PIB.

Seleccione una:

a. 27 y 8.15%

b. 335 y 8,05%

c. -103 y -30,746%

d. -27 Y -8.05%

Retroalimentación

La respuesta correcta es: -27 Y -8.05%

Page 6: macroeconomia

Pregunta 9

IncorrectaPuntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Los bienes y servicios que se producen en una economía son consumidos por

Seleccione una:

a. el gobierno, únicamente.

b. las familias, únicamente.

c. las familias, el gobierno y las empresas.

d. las familias, el gobierno, las empresas y el resto del mundo ( exportaciones).

Retroalimentación

La respuesta correcta es: las familias, el gobierno, las empresas y el resto del mundo ( exportaciones).

Pregunta 10

CorrectaPuntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Según Jhon Maynard Keynes el principal motivo para demandar dinero es:

Seleccione una:

a. Transacción

b. Precaución

Page 7: macroeconomia

c. Especulación

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Especulación

Pregunta 11

CorrectaPuntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

En el modelo IS-LM, un aumento de impuestos acompañado de una elevación del encaje bancario producirá:

Seleccione una:

a. Aumentos del consumo y la inversión.

b. Reducciones del consumo y el déficit público.

c. Aumentos del nivel de empleo

d. Aumentos del nivel de ahorro

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Reducciones del consumo y el déficit público.

Pregunta 12

IncorrectaPuntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Page 8: macroeconomia

En el modelo IS-LM, a partir de una situación de equilibrio se produce una venta de bonos en el mercado abierto y un incremento del gasto público. Como consecuencia.

Seleccione una:

a. Aumentan el tipo de interés y la renta.

b. El tipo de interés queda indeterminado, y aumenta el nivel de renta.

c. Aumenta el tipo de interés, y queda indeterminado el nivel de renta.

d. Desciende el tipo de interés, y aumenta el nivel de renta.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Aumenta el tipo de interés, y queda indeterminado el nivel de renta.

Pregunta 13

CorrectaPuntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

En el modelo IS-LM, a partir de una situación de equilibrio aumentan los impuestos. En el nuevo equilibrio:

Seleccione una:

a. Han descendido la inversión y la renta.

b. Ha aumentado el tipo de interés.

c. Han descendido el ahorro y la inversión privados

d. Se ha reducido el déficit público.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Se ha reducido el déficit público.

Pregunta 14

Page 9: macroeconomia

CorrectaPuntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

El PIB real del año 2010 en Colombia no es una medida perfecta del bienestar económico porque no tiene en cuenta  la producción

Seleccione una:

a. hecha en el hogar para consumo de la familia.

b. de servicios del sector comercio.

c. de los bienes y servicios importados.

d. de servicios del sector financiero.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: hecha en el hogar para consumo de la familia.

Pregunta 15

CorrectaPuntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Los estudiantes de la jornada diurna mayores de 16 años hacen parte de la población

Seleccione una:

a. subempleada.

b. ocupada.

c. económicamente activa.

Page 10: macroeconomia

d. económicamente inactiva.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: económicamente inactiva.

Pregunta 16

CorrectaPuntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Cual de las siguientes transacciones sí se registra en el PIB?

Seleccione una:

a. Una editorial produce un nuevo libro de macroeconomía.

b. Un campesino produce hortalizas por $200 mensuales, para el consumo de su familia.

c. La universidad instala un equipo de seguridad para sus instalaciones por cien millones de pesos.

d. Usted dedica el fin de semana completo para arreglar su carro y compra repuestos por $700.000

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Una editorial produce un nuevo libro de macroeconomía.

Pregunta 17

CorrectaPuntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Page 11: macroeconomia

Enunciado de la pregunta

Si el precio de un bono al vencimiento es 110 € y el precio actual de compra es de 100 €, el rendimiento del bono es del:

Seleccione una:

a. 1%

b. 10%

c. 5%

d. 100%

Retroalimentación

La respuesta correcta es: 10%

Pregunta 18

CorrectaPuntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

En un modelo de dos sectores se dan las siguientes funciones: C(Consumo)=100+0,8Y; I(Inversión)= 150-6i; M(oferta monetaria)=150; L(demanda de dinero)=0,2Y-4i, basándose en esta información,  la ecuación para el mercado de bienes y servicios, IS, es:

Seleccione una:

a. Y=1000-15i

b. Y=1000-30i

c. Y=1250-30i

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Y=1250-30i

Pregunta 19

Page 12: macroeconomia

CorrectaPuntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La curva de Phillips relaciona

Seleccione una:

a. La concentracion del ingreso y los niveles de pobreza

b. Las tasas de inflacion y las tasas de desempleo

c. El PIB y el grado de apertura de las economias

d. La poblacion y los niveles de ingreso

Retroalimentación

Respuesta correcta

La respuesta correcta es: Las tasas de inflacion y las tasas de desempleo

Pregunta 20

CorrectaPuntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

El gasto publico es una variable flujo mientras que la infraestructura existente es una variables stock 

Seleccione una:

Page 13: macroeconomia

Verdadero

Falso

Retroalimentación

La respuesta correcta es 'Verdadero'