macro pp

4
Problemas Propuestos 1. La inversión es una función del tipo de interés. Una disminución del tipo de interés: a. Aumenta el nivel de inversión que a su vez hace disminuir el nivel de Y b. Aumenta el nivel de inversión que a su vez hace aumentar el nivel de Y c. Disminuye el nivel de inversión que a su vez hace disminuir el nivel de Y d. Disminuye el nivel de inversión que a su vez hace aumentar el nivel de Y Rpta: La disminución del tipo de interés produce un aumento de la inversión y por tanto de la demanda de bienes y de la producción. 2. La IS muestra: a. Una relación positiva entre el tipo de interés y el nivel de la renta b. Una relación negativa entre el tipo de interés y el nivel de la renta c. Una relación positiva entre el tipo de interés y el nivel de inversión o d. Una relación negativa entre el tipo de interés y el nivel de inversión Rpta: Para obtener la curva IS, suponemos que el tipo de interés aumenta por causas exógenas. Al aumentar la i aumenta el componente b·i, como este tiene signo negativo supone un descenso de la inversión, la DA se desplazará paralelamente hacia abajo, con la misma pendiente que antes (pues esta no varía). Si se desplaza hacia abajo, obtenemos un nivel de Y inferior, y una DA menor también. Realizaríamos una gráfica justo debajo de la de Demanda Agregada, y veríamos que la IS con un tipo de interés mayor, tiene un nivel de renta inferior. Se trazaría la curva y obtendríamos la IS con pendiente

Upload: lizzettuo

Post on 29-Jan-2016

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

problemas propuestos

TRANSCRIPT

Page 1: Macro Pp

Problemas Propuestos

1. La inversión es una función del tipo de interés. Una disminución del tipo de interés:

a. Aumenta el nivel de inversión que a su vez hace disminuir el nivel de Yb. Aumenta el nivel de inversión que a su vez hace aumentar el nivel de Yc. Disminuye el nivel de inversión que a su vez hace disminuir el nivel de Yd. Disminuye el nivel de inversión que a su vez hace aumentar el nivel de Y

Rpta: La disminución del tipo de interés produce un aumento de la inversión y por tanto de la demanda de bienes y de la producción.

2. La IS muestra:a. Una relación positiva entre el tipo de interés y el nivel de la rentab. Una relación negativa entre el tipo de interés y el nivel de la rentac. Una relación positiva entre el tipo de interés y el nivel de inversión od. Una relación negativa entre el tipo de interés y el nivel de inversión

Rpta: Para obtener la curva IS, suponemos que el tipo de interés aumenta por causas exógenas. Al aumentar la i aumenta el componente b·i, como este tiene signo negativo supone un descenso de la inversión, la DA se desplazará paralelamente hacia abajo, con la misma pendiente que antes (pues esta no varía).Si se desplaza hacia abajo, obtenemos un nivel de Y inferior, y una DA menor también. Realizaríamos una gráfica justo debajo de la de Demanda Agregada, y veríamos que la IS con un tipo de interés mayor, tiene un nivel de renta inferior. Se trazaría la curva y obtendríamos la IS con pendiente negativa. También se produce un cruce entre la curva del IS y la curva del LM llamado cruz keynesiana.

3. La ecuación para la inversión planeada es 70 -400i mientras que la ecuación para el ahorro planeado es -30 + 0,20Y. Dado un tipo de interés de 0,05, YE es:

a.350b.400c.450d.500

Rpta: I=70-400iI= 70-400(0.05)=50

-30+0.20Y=50 Y=400

Page 2: Macro Pp

4. Si la ecuación IS es Y = 500 -2000i ¿Cuál de los siguientes conjuntos de interés y renta no representa un punto en la IS?

a. i = 0,02 y Y = 450b. i = 0,05 y Y = 400c. i = 0,07 y Y = 360d. i = 0,10 y Y =300

Rpta:

a. Y=500-2000(0.02) = 460b. Y=500-2000(0.05) = 400c. Y=500-2000(0.07) = 360 d. Y=500-2000(0.10) = 300

5. Un aumento autónomo en la inversión

a. No tiene ningún efecto sobre la ISb. No tiene ningún efecto sobre la IS, pero produce un cambio en la YE.c. Hace desplazar la IS hacia la derecha d. Hace desplazar la IS hacia la izquierda

Rpta: El desplazamiento de la curva de inversión depende de la tasa de ganancia, las ventas, las expectativas, factores independiente a la tasa de interés, que se agrupan en lo que denomina inversión autónoma.Si la inversión autónoma aumenta la curva de inversión se desplaza hacia la derecha u viceversa.

6. Si la PMgC = 0,80 y hay un I = 10, la IS se desplaza

a. A la derecha 50b. A la derecha 10c. A la izquierda 50d. A la izquierda 10

7. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta?

a. La IS se desplaza a la izquierda si hay un aumento de Tb. La IS se desplaza a la derecha si hay un aumento de T y Gc. La IS se desplaza a la derecha si baja el tipo de interésd. La IS se desplaza a la derecha si hay un aumento en la inversión

Page 3: Macro Pp

8. Dados C = 40 + 0,80Yd, T = 20, G = 20, I = 70 -400i, un aumento de 10 en impuestos hará desplazar la IS:

a. 10 a la derechab. 10 a la izquierdac. 40 a la derecha od. 40 a la izquierda

9. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta, dados C = 40 + 0,80Yd, T = 20, G = 20, y I = 70 -400i?

a. Un aumento de 10 en G hace desplazar la IS 10 a la derechab. Un aumento de 10 en T hace desplazar la IS 10 a la derechac. Un aumento de 10 en T y en G hace desplazar la IS 10 a la derechad. Un aumento de 10 en T y en G hace desplazar la IS 10 a la izquierda

10. Un aumento igual en los impuestos y en el gasto oficiala. No tiene efecto ninguno sobre la ISb. Hace desplazar la IS a la derecha en la cantidad G oc. Hace desplazar la IS a la izquierda en la cantidadGd. Hace desplazar la IS a la izquierda k veces