machismo

10
Universidad Autónoma de Chile Kinesiología Ética Profesional Adrián Aguilera – Nicole Madariaga

Upload: nicole-barrientos

Post on 03-Nov-2015

10 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Machismo

TRANSCRIPT

  • Universidad Autnoma de ChileKinesiologatica ProfesionalAdrin Aguilera Nicole Madariaga

  • La Real Academia Espaola define al Machismo como la actitud de prepotencia de los varones respecto a las mujeres. Se diferencia del Patriarcado ya que este hace referencia a una distribucin desigual del poder entre hombres y mujeres en la cual los varones tendran privilegio en uno o varios aspectos

  • El machismo en chile se traduce como el uso de violencia y la inequidad hacia la mujer, actos que se pueden observar en la escasa participacin del hombre en las tareas domesticas, la paternidad compartida y el descuido del hombre por su salud.Encuesta a chilenas:http://www.mega.cl/programas/mucho-gusto/capitulos/el-machismo-en-chile.html

  • Antes de la aparicin del islam, la mujer era adoraba y alabada mas que el hombre, tenia participacin en todo mbito, podan emprender negocios y hasta escoger o rechazar a su esposo.Cien aos despus de la aparicin del Islam y bajo el gobierno de Abbasid Calif Harun ur Rashid, las mujeres se convirtieron exclusivamente en juguetes sexuales y mquinas de reproduccin; y como mujeres casadas eran slo sirvientas simplemente apndices sociales de los hombres.El Islam tom a la mujer como la tierra para el hombre donde depositara sus semillas.

  • Se destacan frases claves que menosprecian a la mujer y apoyan al machismo:Hablo Jehov a Moiss, diciendo:Habla a los hijos de Israel y diles: La mujer cuando conciba y d luz a un varn, ser inmunda 7 das.... Y si diera luz a una nia, ser inmunda dos semanas...""Porque la mujer casada est sujeta por la ley al marido mientras ste vive: pero si el marido muere, ella queda libre de la ley del marido."Las casadas estn sujetas a sus propios maridos, como al Seor; porque el marido es cabeza de la mujer, as como Cristo es cabeza de la iglesia, la cual es su cuerpo, y l es su Salvador.Dcimo mandamiento de la bibliaNo codiciars la casa de tu prjimo, no codiciars la mujer de tu prjimo, ni su siervo, ni su criada, ni su buey, ni su asno, ni cosa alguna de tu prjimo.

  • En la india la mujer es tratada como un sirvienta y una esclava sexual.Antiguamente y hoy en da, en algunos lugares de la India, si el esposo muere la mujer debe quemarse para honrar su muerte (Sutti).Si la mujer espera a una nia, esta debe hacerse un aborto. (En 1996 se instauro una ley que prohbe la determinacin del sexo. Esta ley jams se cumpli)El marido disciplina a su esposa, como el convenga necesario.

  • Las mujeres necesitan: ser puestas en su lugar, conocer su lugar, ser controladas, ser disciplinadas ONU: Las mujeres necesitan ser vistas como iguales.

  • Las mujeres no pueden: manejar, ser obispos, ser de confianza, hablar en la Iglesia ONU: No podemos aceptar las cosas como estn.