m3 sesion 4

2
Diplomado RIEB, Módulo 3, Sesión 4 Mtro. Marco Antonio Serrano Moreno 1 Diplomado para maestros de primaria sobre la Reforma integral de la Educación Básica (RIEB) Centro de Maestros: _______________________________________________ Módulo 3, Bloque 9, Sesión 4 Producto 45, Elaboración del cuadro 19 (Individual, Pequeños grupos) Cuadro 19. La evaluación en la RIEB 2009 Significado Finalidad Instrumentos Evaluación diagnóstica Evaluación Formativa Evaluación Sumativa Cuadro 19 a. A partir del texto del texto de Neus Sanmartí Significado Finalidad Instrumentos Evaluación diagnóstica Evaluación Formativa Evaluación Sumativa Cuadro 19 b. Equipos diferentes para compartir y socializar Significado Finalidad Instrumentos Evaluación diagnóstica Evaluación Formativa Evaluación Sumativa Aprendizajes esperados: Reconoce los tipos, propósitos, instrumentos y destinatarios de la evaluación de acuerdo a los programas de educación primaria 2009. Características del trabajo: Los maestros distinguen los tipos, propósitos, instrumentos y destinos de la evaluación de acuerdo con los programas de estudio para la educación primaria 2009. Valora la información y reflexiona sobre la finalidad de esta propuesta en su práctica docente. Criterios de valoración: DI: El cuadro no se sustenta en la lectura propuesta; no se logra identificar en las respuestas algún conocimiento o experiencia sobre la evaluación emanada de los programas de estudio para la educación primaria 2009. DA: El cuadro se sustenta en la lectura, las respuestas remiten a conocimiento y experiencia suficientes sobre la evaluación expresada en los programas de estudio para la educación primaria 2009. DO: Las respuestas se sustentan en el Plan y los Programas de Estudio de Educación Primaria, 2009, abordan con profundidad la información relativa a la vinculación entre aprendizajes esperados, procesos de planeación y beneficios para la práctica docente.

Upload: marco-antonio-serrano-moreno

Post on 27-Jul-2015

1.808 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: M3 sesion 4

Diplomado RIEB, Módulo 3, Sesión 4 Mtro. Marco Antonio Serrano Moreno

1

Diplomado para maestros de primaria sobre la Reforma integral de la Educación Básica (RIEB)

Centro de Maestros: _______________________________________________

Módulo 3, Bloque 9, Sesión 4

Producto 45, Elaboración del cuadro 19 (Individual, Pequeños grupos) Cuadro 19. La evaluación en la RIEB 2009 Significado Finalidad Instrumentos

Evaluación diagnóstica

Evaluación Formativa

Evaluación Sumativa

Cuadro 19 a. A partir del texto del texto de Neus Sanmartí Significado Finalidad Instrumentos

Evaluación diagnóstica

Evaluación Formativa

Evaluación Sumativa

Cuadro 19 b. Equipos diferentes para compartir y socializar Significado Finalidad Instrumentos

Evaluación diagnóstica

Evaluación Formativa

Evaluación Sumativa

Aprendizajes esperados:

Reconoce los tipos, propósitos, instrumentos y destinatarios de la evaluación de acuerdo a los programas de educación primaria 2009.

Características del trabajo:

Los maestros distinguen los tipos, propósitos, instrumentos y destinos de la evaluación de acuerdo con los programas de estudio para la educación primaria 2009. Valora la información y reflexiona sobre la finalidad de esta propuesta en su práctica docente. Criterios de valoración: DI: El cuadro no se sustenta en la lectura propuesta; no se logra identificar en las respuestas

algún conocimiento o experiencia sobre la evaluación emanada de los programas de estudio para la educación primaria 2009.

DA: El cuadro se sustenta en la lectura, las respuestas remiten a conocimiento y experiencia suficientes sobre la evaluación expresada en los programas de estudio para la educación primaria 2009.

DO: Las respuestas se sustentan en el Plan y los Programas de Estudio de Educación Primaria, 2009, abordan con profundidad la información relativa a la vinculación entre aprendizajes esperados, procesos de planeación y beneficios para la práctica docente.

Page 2: M3 sesion 4

Diplomado RIEB, Módulo 3, Sesión 4 Mtro. Marco Antonio Serrano Moreno

2

Producto 46, Respuestas individuales y colectivas a las preguntas que se plantean (Pequeños grupos) Preguntas planteadas en torno a las potencialidades de evaluación en el plan y programas de estudio 2009. Tomando como referencia el cuadro 19. ¿Qué potencialidades ofrece la perspectiva de evaluación que establecen y

precisan el plan y los programas de estudio 2009? ¿Para realizar la planeación y la evaluación, qué apoyo ofrecen los aprendizajes

esperados? ¿Qué aportan la evaluación diagnóstica, la evaluación formativa y la evaluación

sumativa al aprendizaje del alumno y a la práctica docente? Aprendizajes esperados:

Reconoce los tipos de evaluación que precisa el Plan y los Programas de Estudio 2009 y advierte su potencial para alcanzar los aprendizajes esperados, planificar y generar estrategias didácticas que permitan mejorar la calidad del aprendizaje en los alumnos de educación primaria.

Características del trabajo: Los maestros dominan los tipos de evaluación que comprende el Plan y Programas de Estudio de Educación Primaria, 2009. Reflexiona y expresa la relación entre aprendizajes esperados, procesos de planeación, evaluación y los beneficios para la práctica docente. Criterios de valoración: DI: Las respuestas no se sustentan en el Plan y los Plan y Programas de Estudio de

Educación Primaria, 2009. DA: Las respuestas se sustentan en el Plan y los Programas de Estudio de Educación

Primaria, 2009, pero no abordan con profundidad la información relativa a la vinculación entre aprendizajes esperados, procesos de planeación y beneficios para la práctica docente.

DO: Las respuestas se sustentan en el Plan y los Programas de Estudio de Educación

Primaria, 2009, abordan con profundidad la información relativa a la vinculación entre aprendizajes esperados, procesos de planeación y beneficios para la práctica docente.