m o d u l o i i p e r f i l p r o f e s i o n a l

12

Click here to load reader

Upload: canelin

Post on 08-Jul-2015

1.209 views

Category:

Health & Medicine


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: M O D U L O  I I  P E R F I L  P R O F E S I O N A L

MODULO II PERFIL MODULO II PERFIL PROFESIONALPROFESIONAL

--CARRERA CARRERA

ODONTOLOGÍAODONTOLOGÍAEDWIN GONZÁLES I.EDWIN GONZÁLES I.

Page 2: M O D U L O  I I  P E R F I L  P R O F E S I O N A L

INTRODUCCIÓNINTRODUCCIÓN El perfil profesional evoluciona y cambia según la El perfil profesional evoluciona y cambia según la

demanda ocupacional y del mercado de trabajo, por demanda ocupacional y del mercado de trabajo, por tanto son dinámicos. Deben considerar la demanda tanto son dinámicos. Deben considerar la demanda social es decir, las necesidades sociales de los social es decir, las necesidades sociales de los

grupos que son objeto de lagrupos que son objeto de la intervención. Son intervención. Son analíticos, pues posibilitan orientar y promover el analíticos, pues posibilitan orientar y promover el comportamiento futuro e identifican espacios y comportamiento futuro e identifican espacios y condiciones disponibles para desarrollar condiciones disponibles para desarrollar determinadas estrategias y acciones.determinadas estrategias y acciones.

Page 3: M O D U L O  I I  P E R F I L  P R O F E S I O N A L

PERFIL PROFESIONALPERFIL PROFESIONAL El profesional Odontólogo estará formado para respondan a las El profesional Odontólogo estará formado para respondan a las

necesidades del mercado y del servicio que exige el medio.necesidades del mercado y del servicio que exige el medio. El odontólogo debe ser un profesional de la salud integral con amplia El odontólogo debe ser un profesional de la salud integral con amplia

formación académica y odontológica, capaz de desenvolverse en el formación académica y odontológica, capaz de desenvolverse en el ámbito de su ejercicio profesional, que es la promoción de la salud ámbito de su ejercicio profesional, que es la promoción de la salud bucodental, la prevención, diagnóstico y tratamiento de las bucodental, la prevención, diagnóstico y tratamiento de las anomalías y enfermedades orofaciales.anomalías y enfermedades orofaciales.

El odontólogo es capaz de trabajar con otros profesionales de la El odontólogo es capaz de trabajar con otros profesionales de la salud, debe tener habilidades de comunicación, y estar preparado salud, debe tener habilidades de comunicación, y estar preparado para el aprendizaje profesional continuado, ejerce su tarea de manera para el aprendizaje profesional continuado, ejerce su tarea de manera integral de la salud y la enfermedad en un marco de solución de integral de la salud y la enfermedad en un marco de solución de problemas de sus pacientes.problemas de sus pacientes.

El Odontólogo, posee las competencias adecuadas (conocimientos, El Odontólogo, posee las competencias adecuadas (conocimientos, habilidades y actitudes) que le hagan un profesional independiente habilidades y actitudes) que le hagan un profesional independiente en el campo de la Odontología en general. en el campo de la Odontología en general.

Page 4: M O D U L O  I I  P E R F I L  P R O F E S I O N A L

ESCENARIOSESCENARIOS

Ministerio de Salud y DeporteMinisterio de Salud y Deporte SedesSedes Seguridad SocialSeguridad Social ONGONG Consulta PrivadaConsulta Privada Universidades y centros educativosUniversidades y centros educativos GerenciaGerencia Centros hospitalariosCentros hospitalarios

Page 5: M O D U L O  I I  P E R F I L  P R O F E S I O N A L

ÁREAS OCUPACIONALESÁREAS OCUPACIONALES Planifica y gestiona proyectos en aplicación de campaña Planifica y gestiona proyectos en aplicación de campaña

de salud oral. de salud oral. Consultoría y asesoramiento en elaboración de Consultoría y asesoramiento en elaboración de

programas de salud en coordinación con el ministerio de programas de salud en coordinación con el ministerio de salud y deporte.salud y deporte.

Asistencia clínica y rehabilitación oral.Asistencia clínica y rehabilitación oral.

En la investigación científica legal.En la investigación científica legal. Asistencia clínica y rehabilitación integral.Asistencia clínica y rehabilitación integral.

Docencia.Docencia. Organiza y dirige consultorio con todas las Organiza y dirige consultorio con todas las

especialidades de la odontología. especialidades de la odontología.

Page 6: M O D U L O  I I  P E R F I L  P R O F E S I O N A L

COMPETENCIAS COMPETENCIAS GENÉRICA GENÉRICA

En el área de habilidades incluyendo búsqueda de información, En el área de habilidades incluyendo búsqueda de información, análisis del manejo de instrumental en la practica odontológica e análisis del manejo de instrumental en la practica odontológica e investigación. investigación.

En el conocimiento de la ciencia medica básicas para entender las En el conocimiento de la ciencia medica básicas para entender las condiciones normales y patológicas relevantes a la odontología condiciones normales y patológicas relevantes a la odontología

En adquirir y usar información en forma critica, científica y especifica.En adquirir y usar información en forma critica, científica y especifica.

En registrar una historia clínica general y del estado bucal y En registrar una historia clínica general y del estado bucal y odontológico del paciente.odontológico del paciente.

En la toma de decisiones y realización de juicios clínicos para En la toma de decisiones y realización de juicios clínicos para desarrollar un diagnostico diferencial, provisional o definitivo.desarrollar un diagnostico diferencial, provisional o definitivo.

En el logro del máximo nivel de salud bucal posible, individual y En el logro del máximo nivel de salud bucal posible, individual y regional regional

En establecer una comunicación con los pacientes. En establecer una comunicación con los pacientes.

En la elaboración y planificación de tratamiento adecuado a la En la elaboración y planificación de tratamiento adecuado a la necesidad individual.necesidad individual.

Page 7: M O D U L O  I I  P E R F I L  P R O F E S I O N A L

COMPETENCIAS COMPETENCIAS ESPECÍFICASESPECÍFICAS

De aplicación de los conocimientos en la practica odontológicaDe aplicación de los conocimientos en la practica odontológica Para organizar y planificar el tiempoPara organizar y planificar el tiempo De comunicación oral y escritaDe comunicación oral y escrita De comunicación en un segundo idiomaDe comunicación en un segundo idioma

De habilidades en el uso de tecnología de la información y la comunicación De habilidades en el uso de tecnología de la información y la comunicación De aprender y actualizarse permanentementeDe aprender y actualizarse permanentemente para actuar en nuevas para actuar en nuevas

situacionessituaciones Para identificar, plantear y resolver problemasPara identificar, plantear y resolver problemas Para toma de decisiones Para toma de decisiones De trabajo en equipoDe trabajo en equipo De compromiso con la preservación del medio ambienteDe compromiso con la preservación del medio ambiente

De respeto por la diversidad y multiculturalidad De respeto por la diversidad y multiculturalidad

Para planificar, formular y gestionar proyectos Para planificar, formular y gestionar proyectos De compromiso éticoDe compromiso ético De critica y autocrítica De critica y autocrítica Para trabajar en forma autónoma Para trabajar en forma autónoma De investigación De investigación

Page 8: M O D U L O  I I  P E R F I L  P R O F E S I O N A L

MACROCOMPETENCIAS MACROCOMPETENCIAS PERFILPERFIL

GLOBALÁREA

DE ACUERDO A REQUERIMIENTOS DE LA POBLACIÓN

PROGRAMAS DE SALUDASESORA Y ELABORA PROYECTOS

CON LA SOCIEDADLOS LOGROS DE LARESPONSABILIDAD

VALORA

CON ASISTENCIA INTEGRAL

OPERA PARA RESOLVER PROBLEMAS DE SALUD

TOMA DECISIONES A TRAVÉS DE LA INVESTIGACIÓN

CALIDADOBJETOACCIÓNCAMPAÑAS EPIDEMIOLÓGICAS

PROYECTOS DE SALUD SOCIAL

COORDINA

Page 9: M O D U L O  I I  P E R F I L  P R O F E S I O N A L

MATRIZ ESCENARIOS Y ÁREAS MATRIZ ESCENARIOS Y ÁREAS OCUPACIONALES DEL PERFIL OCUPACIONALES DEL PERFIL

PROFESIONALPROFESIONAL

X

X

X

ASISTENCIA DENTAL Y

TRAUMATOLOGÍA MAXILO FACIAL

XXCENTROS MÉDICOS

HOSPITALARIOS

XCENTROS EDUCATIVOS

UNIVERSIDADES

XXCONSULTORIOS

XXONG

XXSEGUROS SOCIALES

XXSERVICIO DE

DEPARTAMENTAL DE SALUD

XXMINISTERIO DE SALUD Y

DEPORTES

DOCENCIAATENCIÓN IN SALUD

ASISTENCIA Y REHABILITACÍÓ

N

ORAL

ASESORA PROGRAMAS

DE SALUD

PLANIFICA Y ASESORA

PROYECTOS DE SALUD

ÁREAS OCUPACIONALES

ESCENARIOS

Page 10: M O D U L O  I I  P E R F I L  P R O F E S I O N A L

MODELO II MODELO II MACROCOMPETENCIASMACROCOMPETENCIAS

-PREVIENE LOS RIESGOS DE SALUD A TRAVÉS DE CAMPAÑAS DE SALUD

-APLICA PLANES DE COMUNICACIÓN PARA LA PREVENCIÓN DE LA SALUD

-APLICA LA TECNOLOGÍA EN APOYO AL DIAGNOSTICO

-APLICA LOS CONOCIMIENTOS TOMANDO EN CUENTA A LA SOCIEDAD

-PROCESA INFORMACIÓN DE ACUERDO A ENCUESTAS

-APLICA LOS PROGRAMAS DE SALUD EN LOS DISTINTOS NIVELES DE COMPLEJIDAD TOMANDO EN CUENTA LOS FACTORES DEL PACIENTE Y SU ENTORNO SOCIAL

-EJECUTA UN PLAN ADECUADO SELECCIONANDO LAS METODOLÓGIAS PARA RESOLVER EL PROBLEMA

-APLICA LOS CONOCIMIENTOS DE SALUD PARA REALIZAR UN DIAGNOSTICO

-PLANIFICA Y APLICA MODELOS DE SALUD ORAL BÁSICA, QUE PERMITAN CONOCER LAS DIFERENTES PATOLOGÍAS DEL MEDIO SOCIAL-UTILIZA INSTRUMENTOS PROPIOS DE LA CIENCIA PARA RESOLVER PROBLEMAS DE SALUD --COMPRENDE E INTERPRETA PARA RESOLVER PROBLEMAS DE SALUD

-ELABORA PROYECTOS DE SALDUD EN FUNCIÓN A LOS FACTORES EPIDEMIOLÓGICOS QUE AFECTAN AL MEDIO AMBIENTE SOCIAL

-RESUELVE UN PROBLEMA COMPLEJO A TRAVÉS DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA.

-UTILIZA TEORÍAS CIENTÍFICA PARA COMPRENDER Y EXPLICAR LAS PROPIEDADES DE LOS MATERIALES Y SU PROCESO DE TRANSFORMACIÓN

COMPLEMENTARIA

ESPECÍFICAINSTRUMENTALMACROCOMPETENCIAS

Page 11: M O D U L O  I I  P E R F I L  P R O F E S I O N A L

MACROCOMPETENCIASMACROCOMPETENCIAS

- ORIENTA EN LA PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN DE LA SALUD -ESTABLECE COMUNICACIÓN CON GRUPOS DE POBLACIÓN-GESTION INTEGRADA DE SALUD E HIGIENE

-CONOCE LAS PROPIEDADES, BIOCOMPATIBILES TOXICIDAD E IMPACTO AMBIENTAL DE LOS BIOMATERIALES

-MANEJA LA TÉCNICA DE

DIAGNÓSTICO POR LA IMAGEN

COMPLEMENTARIA

-PREVIENE RIESGOS LABORALES, HIGIENE-APLICA LA TÉCNOLOGÍA EN EL APOYO DEL DIAGNOSTICO

-IDENTIFICA LAS CONDICIONES QUE REQUIEREN TRATAMIENTO POR PAR6TE DEL PROFESIONAL-EVALUA EL CUADRO ESTABLECIENDO UN DIAGNOSTICO, UN PRONOSTICO Y LA FORMULACIÑÓN DE UN PLAN DE TRATAMIENTO-VALORA LOS RIESGOS DEL INDIVIDUO.

-DESARROLLA UNA ESTRATEGIA PARA PREVENIR LAS URGENCIAS MÉDICAS-DISTINGUE EL DIAGNÓSTICO Y EL TRATAMIENTO MÉDICO QUIRURGICO -IDENTIFICA Y DIAGNOSTICA LAS PATOLOGÍAS Y LAS CONDICIONES QUE REQUIERAN TRATAMIENTO

ESPECÍFICA

-ACTUA PARA LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS DE RIESGO CON LA SALUD-ACTUA CON RESPONSABILIDAD EN LA PRÁCTICA AL INTEGRAR LA EXPEIENCIA CON LOS CONOCIMIENTOS TEÓRICOS

-IDENTIFICA LAS VARIABLES RELEVANTES AL PROBLEMA-DISEÑA ACTIVIDADES SELECCIONANDO EL MATERIAL Y LAS METODOLOGÍAS A APLICAR

-DESARROLLA UNA ACTITUD CRÍTICA DE ACUERDO AL DIAGNOSTICO-EVALÚA LA RELACIÓN DE LA TECNOLOGÍA CON LA SALUD DE LOS SERES HUMANOS-RECONOCE A LA CIENCIA Y TECNOLOGÍA COMO PARTE INTEGRAL EN LA SALUD

BÁSICA ESPECÍFICA

-MANEJA LOS CONOCIMIENTOS PARA REALIZAR UN DIAGNOSTICO PRECISO-EVALÚA EL FUNCIONAMIENTO NORMAL Y PATOLÓGICO

SABERES

GENERA ACTITUDES Y PRÁCTICAS SALUDABLES-INTERPRETA BASANDOSE EN CRITERIOS CIENTÍFICOS -MANEJA DIFERENTES FUENTES DE INFOMACIÓNINTERNET, LIBROS ,OTROS-DEMUESTRA ESPETO A LA SOCIEDAD Y AL MEDIO AMBIENTE

INDICADORES

-IDENTIFICA Y ANALIZA LA SITUACIÓN A RESOLVER-DISEÑA Y EJECUTA UN PLAN PARA RESOLVER.-IDENTIFICA Y ELABORA JUICIOS DE VALOR BASADOS EN INFORMACI-SELECCIONA, INTERPRETA LA INFORMACIÓNPROVENIENMTE DE DIFERENTES FUENTES

INSTRUMENTAL

-COMPRENDE E INTERPRETA PARA RESOLVER PROBLEMAS DE SALUD-ORGANIZA Y PLANIFICA PARATOMAR DECISIONES-CAPACIDAD DE BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN ACCEDIENDO A FUENTES BIBLIOGRÁFICAS

MACROCOMPETENCIA

RESUELVE PROBLEMAS COMPLEJOS A TRAVÉS DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA.

Page 12: M O D U L O  I I  P E R F I L  P R O F E S I O N A L

-EXPLICA LOS DIFERENTES MATERIALES EN FUNCIÓN A SU PROPIEDAD-DECIDE Y JUSTIFICA EL USO DE MATERIALES.-COHERENTE CON SUS PRINCIPIOS

-DESARROLLA APRECIO ESPECIALMENTE POR LA VIDA -RECONOCE Y VALORA LA INTERCULTURALIDAD-DESARROLLA NIVELES DE PENSAMIENTO ÉTICO Y DE JUICIO MORAL

COMPLEMENTARIA

-APLICA LOS CONOCIMIENTOS TOMANDO EN CUENTA LOS VALORES Y EL ROL SOCIAL -APLICA PLANES DE COMUNUCACIÓN PARA LA PREVENCIÓN DE LA SALUD

-MANEJA DIFERENTES FUENTES DE INFORMACIÓN -REALIZA ACCIONES CON DATOS ESTADÍSTICOS

-IDENTIFICA EL PROBLEMA A RESOLVER. -RELACIONA LAS PROPIEDADES DE LOS MATERIALES A SITUACIONES A RESOLVER -IDENTIFICA ALTERACIONES VINCULADAS A LA SALUD.

ESPECÍFICA

-APLICA LOSCONOCIMIENTOS DE SALUD.-MANEJA PROGRAMAS ESTADIÍSTICOS

-CONTEXTUALIZA EN SU ENTORNO Y EN LA REGION DE ACUEERDO A EL DIAGNÓSTICO-INTERPRETA Y MANEJA LA METODOLOGÍA A EJECUTAR-ACTUA CON ÉTICA

-INTERPRETA Y EVALUA LA INFORMACIÓN EN RELACIÓN A LAS CONDICIONES DE SALUD DEL INDIVIDUO-ELABORA JUICIOS DE VALOR DE ACUERDO A LA INFORMACIÓN Y A SU COMPLEJIDAD DESARROLLANDO UNA ACTITUD CRÍTICA-ANALIZA EL PPROBLEMA DE SALUD DE LA POBLACIÓN

BÁSICA ESPECÍFICA

-APLICA LOS PROGRAMAS DE SALUD EN LOS DISTINTOS NIVELES DE COMPLEJIDAD TOMANDO EN CUENTA LOS FACTORES DE LA SOCIEDAD -UTILIZA TÉCNICAS EN LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS DEE SALUD

SABERES

-MANEJA LOS PROYECTOS SOBRE LA BASE DE DIAGNÓSTICOS-EJECUTA PROYECTOS EN LOS DIFERENTES ESCENARIOS O SITUACIONES DE LAS NECESIDADES DE LA POBLACIÓN

INDICADORES

- EJECUTA UN PLAN QUE LE PERMITA OBTENER LA INFORMACIÓN-APOYA A LA INVESTIGACIÓN SOBRE LA PROBLEMÁTICA EN SALUD

INSTRUMENTAL

-PLANIFICA, DISEÑA MODELOS DE SALUD BÁSICA, QUE PERMITAN CONOCER LAS PATOLOGÍAS.- TOMA DECISIONES EN EL MOMENTO DE LA PLANIFICACIÓN

MACROCOMPETENCIA

-ELABORA PROYECTOS DE SALDUD EN FUNCIÓN A LOS FACTORES EPIDEMIOLÓGICOS QUE AFECTAN A LA SOCIEDAD Y AL MEDIO AMBIENTE

MACROCOMPETENCIASMACROCOMPETENCIAS