luria sistema funcional

3
CONCEPTOS: 1) Función: La función es la función que ejerce un tejido particular. Sistema funcional: Presencia de una tarea intrañable. Ejemplo: respiración 2) Localización La localización de cierta función son las células específicas que trabajan en ese tejido Sistema funcional -> La localización se encuentra en todo el sistema y no en células específicas. Las funciones mentales superiores no deben localizarse en zonas determinadas del cerebro. La localización nunca permanece estática o constante. 3) Síntoma. Síntoma es la pérdida de una función. Su adecuada identificación nos puede permitir el diagnóstico de la lesión y la localización de la función en el sistema nervioso. Luria – cerebro como sistema funcional complejo Las formas complejas de la actividad psíquica dejaron de interpretarse como “facultades” obtenidas de la naturaleza e indivisibles a partir de un cierto límite. En lugar de la vieja concepción de las “funciones psíquicas” principales, propias del hombre y no susceptibles de cambios sustanciales en el proceso de desarrollo del hombre apareció la proposición según la cual todos los tipos de actividad del hombre, inclusive su actividad consciente, representan sistemas funcionales complejos, muchos de los cuales son sociales por su estructura y funcionales por sus particularidades funcionales. Si los procesos psíquicos son sistemas funcionales complejos, históricos por su formación y mediatos por su estructura, pierden entonces todo sentido los intentos de “localizarlos” en áreas limitadas del cerebro y buscar su base cerebral en la función de un limitado grupo de células nerviosas. El enfoque clásico de la estrecha “localización” de las funciones psíquicas se ve reemplazado por un nuevo enfoque, que consiste en el análisis de la acción reciproca de las zonas cerebrales que proporciona la normal existencia de los sistemas funcionales en complejos, de cómo están distribuidos activamente los sistemas funcionales en el cerebro y que papel desempeña cada una de las

Upload: carolina-ardanaz

Post on 13-Sep-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Luria Sistema Funcional

TRANSCRIPT

Luria cerebro como sistema funcional complejo

CONCEPTOS:

1) Funcin: La funcin es la funcinque ejerce un tejidoparticular. Sistema funcional: Presencia de una tarea intraable. Ejemplo: respiracin

2) Localizacin

La localizacin de cierta funcin son las clulas especficas que trabajan en ese tejido

Sistema funcional -> La localizacin se encuentra en todo el sistema y no en clulas especficas.

Las funciones mentales superiores no debenlocalizarse en zonas determinadas del cerebro. La localizacin nunca permanece esttica oconstante.

3) Sntoma.

Sntoma es la prdida de una funcin.

Su adecuada identificacin nos puede permitir el diagnstico de la lesin y la localizacin de la funcin en el sistema nervioso.

Luria cerebro como sistema funcional complejo

Las formas complejas de la actividad psquica dejaron de interpretarse como facultades obtenidas de la naturaleza e indivisibles a partir de un cierto lmite.

En lugar de la vieja concepcin de las funciones psquicas principales, propias del hombre y no susceptibles de cambios sustanciales en el proceso de desarrollo del hombre apareci la proposicin segn la cual todos los tipos de actividad del hombre, inclusive su actividad consciente, representan sistemas funcionales complejos, muchos de los cuales son sociales por su estructura y funcionales por sus particularidades funcionales.

Si los procesos psquicos son sistemas funcionales complejos, histricos por su formacin y mediatos por su estructura, pierden entonces todo sentido los intentos de localizarlos en reas limitadas del cerebro y buscar su base cerebral en la funcin de un limitado grupo de clulas nerviosas. El enfoque clsico de la estrecha localizacin de las funciones psquicas se ve reemplazado por un nuevo enfoque, que consiste en el anlisis de la accin reciproca de las zonas cerebrales que proporciona la normal existencia de los sistemas funcionales en complejos, de cmo estn distribuidos activamente los sistemas funcionales en el cerebro y que papel desempea cada una de las reas del cerebro que forman parte de esta constelacin en la realizacin de un sistema funcional dado.La concepcin sobre la estructura sistemtica de los procesos psquicos complejos tambin nos permite comprender perfectamente que la perturbacin de los mismos tipos de actividad psquica se puede encontrar en casos de lesiones cerebrales totalmente distintas por su localizacin.A partir de nuestras posiciones actuales aparece con claridad que la misma lesin local del cerebro puede afectar a todo un complejo de funciones aparentemente muy diversas.

Un atento anlisis de estos sntomas-complejos que se producen en casos de lesiones muy localizadas del cerebro se convierte de este modo en un camino seguro para el estudio de la estructura interna de los procesos psquicos y, por lo mismo, en un camino para descubrir los mecanismos internos de la conducta del hombre.

Toda funcin, y en especial las superiores, reprendan en si un sistema funcional que se apoya en el trabajo conjunto de todo un complejo de zonas del crtex cerebral. Cada una de estas reas aporta a la construccin del sistema funcional su factor, y la lesin de cada una de ellas, al eliminar este factor, conlleva la descomposicin de todo el sistema funcional. En cada caso este sistema funcional queda afectado de modo distinto y el estudio detallado de la estructura del sntoma permite destacar el factor sobre el que asienta esa perturbacin y utilizar el sntoma ara el diagnostico topogrfico de las lesiones cerebrales.

Queda claro que no es el sntoma lo que se debe hacer corresponder con la lesin local del crtex cerebral, sino el factor que conlleva el surgimiento del sntoma. Este factor tan solo puede descubrirse en el caso de un exhaustivo anlisis psicofisiologico y este anlisis o la cualificacin del sndrome, es el eslabn para utilizar la perturbacin de las funciones psquicas superiores en el diagnostico topogrfico.

Los sntomas de la perturbacin de cualquiera de las funciones psquicas superiores pueden emplearse para el diagnostico topogrfico de la lesin cerebral, pero que esto solo puede proporcionarse en condiciones de un anlisis cualitativo o de la cualificacin de los sntomas. Esta cualificacin del sntoma es precisamente la principal tarea de la neuropsicologa.La hiptesis inicial del trabajo de Luria consiste en la suposicin de que en una lesin focal dada, que conlleva de modo inmediato la desaparicin de uno u otro factor, todos los sistemas funcionales que incluyen en su estructura este factor quedan afectados , a la vez que todos los sistemas funcionales que no incluyen este factor perturbado se conservan inalterados.