lupus

8
¿Qué es el lupus? Esenciales: hojas informativas de fácil lectura El sistema inmunitario está diseñado para combatir las substancias ajenas o extrañas al cuerpo. En las personas con lupus, el sistema inmunitario se afecta y ataca a las células y tejidos sanos. Esto puede causar daño a varias partes del cuerpo como: Las articulaciones La piel Los riñones El corazón Los pulmones Los vasos sanguíneos El cerebro. Existen varios tipos de lupus. El más común es el lupus eritematoso sistémico, que afecta a muchas partes del cuerpo. Otros tipos de lupus son: Lupus eritematoso discoide—causa un sarpullido en la piel que es difícil de curar Lupus eritematoso cutáneo subagudo—causa llagas en las partes del cuerpo que están expuestas al sol Lupus secundario—causado por el uso de algunos medicamentos Lupus neonatal—un tipo raro de lupus que afecta a los bebés recién nacidos. ¿Quién padece de lupus? Cualquiera puede tener lupus, pero en la mayoría de los casos afecta a las mujeres. El lupus es más común entre las mujeres afroamericanas, hispanas, asiáticas e indígenas americanas que entre las mujeres caucásicas. ¿Qué causa el lupus? Se desconoce la causa del lupus. Las investigaciones demuestran que los genes juegan un papel importante, pero los genes solos no determinan quién padece de lupus. Probablemente existen varios factores que contribuyen a la causa de esta enfermedad. ¿Cuáles son los síntomas del lupus? Los síntomas del lupus varían, pero algunos de los síntomas más comunes son: Dolor o inflamación de las articulaciones Dolor de los músculos Fiebre inexplicable Sarpullido enrojecido, más a menudo en la cara Dolor de pecho al respirar profundamente Pérdida del cabello

Upload: monica-calixto-ayala

Post on 08-Sep-2015

217 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Una enfermedad que afecta a muchas personas

TRANSCRIPT

Qu es el lupus?Esenciales: hojas informativas de fcil lecturaEl sistema inmunitario est diseado para combatir las substancias ajenas o extraas al cuerpo. En las personas con lupus, el sistema inmunitario se afecta y ataca a las clulas y tejidos sanos. Esto puede causar dao a varias partes del cuerpo como: Las articulaciones La piel Los riones El corazn Los pulmones Los vasos sanguneos El cerebro.Existen varios tipos de lupus. El ms comn es ellupus eritematoso sistmico, que afecta a muchas partes del cuerpo. Otros tipos de lupus son: Lupus eritematoso discoidecausa un sarpullido en la piel que es difcil de curar Lupus eritematoso cutneo subagudocausa llagas en las partes del cuerpo que estn expuestas al sol Lupus secundariocausado por el uso de algunos medicamentos Lupus neonatalun tipo raro de lupus que afecta a los bebs recin nacidos.Quin padece de lupus?Cualquiera puede tener lupus, pero en la mayora de los casos afecta a las mujeres. El lupus es ms comn entre las mujeres afroamericanas, hispanas, asiticas e indgenas americanas que entre las mujeres caucsicas.Qu causa el lupus?Se desconoce la causa del lupus. Las investigaciones demuestran que los genes juegan un papel importante, pero los genes solos no determinan quin padece de lupus. Probablemente existen varios factores que contribuyen a la causa de esta enfermedad.Cules son los sntomas del lupus?Los sntomas del lupus varan, pero algunos de los sntomas ms comunes son: Dolor o inflamacin de las articulaciones Dolor de los msculos Fiebre inexplicable Sarpullido enrojecido, ms a menudo en la cara Dolor de pecho al respirar profundamente Prdida del cabello Dedos de las manos o de los pies plidos o morados Sensibilidad al sol Hinchazn en las piernas o alrededor de los ojos lceras en la boca Hinchazn de las glndulas Cansancio.Los sntomas menos comunes incluyen: Anemia (una disminucin en los glbulos rojos) Dolor de cabeza Mareo Sentimientos de tristeza Confusin Convulsiones.Los sntomas pueden aparecer y desaparecer. Cuando los sntomas aparecen se llaman brotes. Los brotes varan de moderados a fuertes. En cualquier momento pueden aparecer nuevos sntomas.Cmo se diagnostica el lupus?No existe una prueba especfica para diagnosticar el lupus. Obtener un diagnstico puede ser difcil y puede tardar meses o aos. Para obtener un diagnstico, su mdico deber considerar, entre otras cosas: Su historial clnico Un examen completo Pruebas de sangre Biopsia de la piel (mirando muestras de la piel en un microscopio) Biopsia de los riones (mirando el tejido del rin en un microscopio).Cul es el tratamiento para el lupus?Los diferentes sntomas del lupus debern ser tratados por varios tipos de especialistas. Su equipo de profesionales de la salud puede incluir: Mdico de cabecera Reumatlogosmdicos que tratan la artritis y otras enfermedades que causan inflamacin en las articulaciones Inmunlogos clnicosmdicos que tratan los trastornos del sistema inmunitario Nefrlogosmdicos que tratan las enfermedades de los riones Hematlogosmdicos que tratan los trastornos de la sangre Dermatlogosmdicos que tratan las enfermedades de la piel Neurlogosmdicos que tratan los problemas del sistema nervioso Cardilogosmdicos que tratan los problemas del corazn y de los vasos sanguneos Endocrinlogosmdicos que tratan los problemas relacionados con las glndulas y las hormonas Enfermeras o enfermeros Psiclogos Trabajadores sociales.Su mdico elaborar un plan de tratamiento para atender sus necesidades. Usted y su mdico debern comprobar con regularidad la eficacia del plan de tratamiento. Informe a su mdico inmediatamente en caso de que aparezcan nuevos sntomas y l le indicar si es necesario modificar el tratamiento.La finalidad del plan de tratamiento es: Prevenir los brotes Tratar los brotes cuando ocurren Reducir el dao a los rganos y otros problemas.Los tratamientos pueden incluir medicamentos para: Reducir la hinchazn y el dolor Prevenir o reducir los brotes Ayudar al sistema inmunitario Prevenir o reducir el dao a las articulaciones Balancear las hormonas.Algunas veces se requieren, adems de los medicamentos para el lupus, otros medicamentos para tratar los problemas relacionados con el lupus, tales como el cholesterol alto, la presin arterial alta o infecciones.Los tratamientos alternativos son aquellos que no son parte de la norma de tratamiento. No se ha demostrado que este tipo de tratamiento sea eficaz para las personas con lupus. Consulte con su mdico acerca de los tratamientos alternativos.Qu puedo hacer?Es muy importante que usted asuma un papel activo en su tratamiento. La clave para poder vivir con lupus es estar informado acerca de la enfermedad y su impacto. El reconocer las seales de alerta antes de que ocurra un brote, le podr ayudar a prevenir el brote o hacer que los sntomas sean menos fuertes. Muchas personas con lupus tienen ciertos sntomas justo antes de un brote, tales como: Sentirse ms cansado Dolor Sarpullido Fiebre Dolor de estmago Dolor de cabeza Mareo.Visite a su mdico a menudo, an cundo los sntomas no sean fuertes. Estas visitas le ayudarn a usted y a su mdico a: Estar alerta a los cambios en los sntomas Predecir y prevenir los brotes Cambiar el plan de tratamiento cuando sea necesario Detectar los efectos secundarios del tratamiento.Tambin es importante encontrar maneras de lidiar con el estrs provocado por el lupus. El ejercicio y otras formas de relajamiento pueden hacer ms fcil el lidiar con la enfermedad. Un buen sistema de apoyo social tambin puede ayudarle. Este apoyo puede provenir de sus familiares, amigos, grupos comunitarios o de los mdicos. Muchas personas con lupus encuentran de gran utilidad estos grupos de apoyo. Adems de brindarle apoyo, el participar en estos grupos puede ayudarle a tener ms confianza en s mismo y a mantener una actitud positiva.Es muy importante aprender ms acerca del lupus. Est demostrado que los pacientes que estn informados y participan activamente en su tratamiento: Tienen menos dolor Necesitan menos visitas al mdico Tienen ms confianza en s mismos Permanecen ms activos.El embarazo y los anticonceptivos para las mujeres con lupusLas mujeres con lupus pueden tener y tienen bebs sanos. Es importante involucrar al equipo de atencin mdica durante su embarazo. Hay unas cuantas cosas que debe considerar si usted est embarazada o est pensando quedar embarazada: Entre las mujeres con lupus el embarazo se considera de alto riesgo; sin embargo la mayora de estas mujeres tienen embarazos sin complicaciones. Las mujeres embarazadas con lupus deben visitar al mdico a menudo. Un brote de lupus puede ocurrir en cualquier momento durante el embarazo. Es importante la planificacin antes del embarazo y la asesora durante el embarazo.Las mujeres con lupus que no desean quedar embarazadas o que toman medicamentos que pueden ser perjudiciales para el beb tal vez deseen un mtodo confiable para el control de la natalidad. Estudios recientes han demostrado que los anticonceptivos orales (pastillas) son inocuos para las mujeres con lupus.Qu estudios se estn llevando a cabo sobre el lupus?Los proyectos actuales de investigacin sobre el lupus incluyen: Un centro de investigacin especializado en lupus en la Facultad de Medicina de la Universidad de Virginia Una oficina de registro y de depsito para el lupus que los investigadores a lo largo del pas puedan utilizar para ayudar a identificar los genes que determinan la susceptibilidad a la enfermedad Una oficina de registro de lupus neonatal que los investigadores a lo largo del pas puedan utilizar para investigar datos e informacin gentica sobre el lupus neonatal Financiacin para el Grupo de Trabajo Federal del Lupuspara que se enfoque en el progreso de la investigacin del lupus Estudios de investigacin para comprender mejor: La genticagenes asociados con la susceptibilidad al lupus o genes que juegan un papel en el desarrollo del lupus Los biomarcadoresalgo que se pueda encontrar en las clulas o tejidos que predicen los brotes de lupus o el proceso de la enfermedad del lupus El proceso de la enfermedad del lupuscmo ste afecta los diferentes rganos, cmo se comporta en la etapa temprana de manifestacin clnica Los tratamientos, tal como el medicamento rituximab, que reduce el nmero de glbulos blancos que producen anticuerpos Las barreras que tienden a mantener a algunas poblaciones alejadas del acatamiento de los tratamientos recetados.Sntomas cardiacos y pulmonares

Aproximadamente un 25 por ciento de los pacientes pueden padecer afecciones relacionadas con el corazn. Esto se debe a que la capa de revestimiento del corazn (pericardio) se inflaman por la enfermedad. Esta inflamacin tambin se produce en las membranas de revestimiento de los pulmones (pleura), aunque aqu la incidencia sube al 50 por ciento de los casos. Como consecuencia se origina pericarditis y pleuritis. Ambas tienen sntomas parecidos: dolor torcico y fiebre. En otras ocasiones, el lupus afecta a los pulmones o a las vlvulas del corazn ocasionando insuficiencia cardiorrespiratoria.

Sntomas en el rin

El lupus afecta a los dos riones a la vez. La lesin ms frecuente es la inflamacin (nefritis), que a veces impide que el rin elimine adecuadamente los residuos del organismo y estos se acumulan en la sangre. Debido a esta inflamacin, muchas veces el rin se ve incapaz de asimilar y retener protenas. Con lo que se eliminan por la orina y se produce una hinchazn de cara y piernas. Estas afecciones pueden producirse hasta en el 45 por ciento de los pacientes.

Sntomas neurolgicos

Estos son los ms variados y graves. Los pacientes con lupus pueden tener trastornos psiquitricos, cefaleas, estados confusionales, afectacin en los nervios perifricos y convulsiones, entre otros.

Se manifiesta con dolores de cabeza, depresiones o situaciones de hiperactividad. Son manifestaciones muy frecuentes en la poblacin general y puede deberse a una inflamacin cerebral por lupus o por otras muchas circunstancias. Asimismo, es posible que la depresin no se desencadene por la enfermedad, sino porque el paciente se deprime al saber que se enfrenta con esta patologa, de origen desconocido y que puede afectar a tantos rganos del cuerpo.

Sntomas del aparato digestivo

Son los menos frecuentes pero pueden producirse vmitos, diarrea, pancreatitis, alteraciones hepticas, peritonitis, etc.

Sntomas hematolgicos

En el lupus se puede producir una disminucin del nmero de todos los tipos de clulas sanguneas. As, la leucopenia, descenso de glbulos blancos, puede ser muy frecuente. La anemia tambin aparece con asiduidad en el desarrollo de la enfermedad.

TiposExisten dos tipos de lupus:

Lupus eritematoso discoide (LED): enfermedad crnica y recidivante caracterizada por manchas redondas rojas de bordes bien definidos sobre la piel.Lupus eritematoso sistmico (LES): enfermedad autoinmune con episodios de inflamacin en las articulaciones, los tendones y otros tejidos conectivos y muy diversos rganos.DiagnsticoAl igual que otras enfermedades reumatolgicas, el lupus no tiene ninguna prueba diagnstica complementaria que sea definitiva y pueda determinar la enfermedad. El diagnstico, por tanto, se basa principalmente en los sntomas, hallazgos clnicos y pruebas analticas.

Con el fin de homogeneizar los criterios se estableci por consenso internacional hace aos un listado de once manifestaciones clnicas y hallazgos analticos, denominados criterios diagnsticos. Los pacientes que presentasen al menos cuatro de estos criterios sin ser debidos a otras causas justificadas, podran diagnosticarse con lupus con seguridad.

TratamientosEl tratamiento de la enfermedad no est supeditado a una sola terapia. Es muy distinto segn el rgano al que afecte. Los corticoides se consideran el tratamiento bsico puesto que todos los afectados en un momento u otro los precisan.

En manifestaciones menores como la artritis, la pleuropericarditis o las manifestaciones cutneas se suelen utilizar antiinflamatorios no esteroideos (AINE) junto con corticoides.

Si los rganos daados son el pulmn, el corazn, el sistema nervioso central o el rin el tratamiento debe de ser mucho ms agresivo y se basa en corticoides en dosis muy altas y complementos con tratamientos inmunosupresores.

Si la enfermedad presenta sntomas como fiebre, cansancio o afecciones cutneas, el tratamiento ser menos agresivo y con corticoides tpicos y/o antipaldicos.

La alimentacin debe de ser completa, sana y equilibrada. No hay ningn alimento perjudicial para el paciente.

Por otro lado, cuando la enfermedad afecta al rin y sobre todo, cuando hay hipertensin arterial los pacientes tienen que saber que no es recomendable que consuman alimentos salados o condimentados.

Dependiendo de las caractersticas individuales, a los pacientes lpicos se les suelen recomendar extremar la proteccin frente a la exposicin solar, especialmente en aquellos que tienen problemas cutneos, tomar precauciones frente a infecciones, estar al da de vacunaciones especficas, as como unos cuidados especiales durante el embarazo.