lunes 10 de mayo de 2010 (tarde) instrucciones para los ... past papers... · el módulo de su...

21
2210-6525 21 páginas M10/4/PHYSI/HPM/SPA/TZ0/XX+ Lunes 10 de mayo de 2010 (tarde) FÍSICA NIVEL SUPERIOR PRUEBA 1 INSTRUCCIONES PARA LOS ALUMNOS No abra esta prueba hasta que se lo autoricen. Conteste todas las preguntas. Seleccione la respuesta que considere más apropiada para cada pregunta e indique su elección en la hoja de respuestas provista. 1 hora © International Baccalaureate Organization 2010 22106525

Upload: others

Post on 03-Apr-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Lunes 10 de mayo de 2010 (tarde) InSTruccIoneS PArA LoS ... PAST PAPERS... · El módulo de su desplazamiento desde el punto P hasta el punto Q es de aproximadamente A. 2 m. B. 4

2210-6525 21 páginas

M10/4/PHYSI/HPM/SPA/TZ0/XX+

Lunes 10 de mayo de 2010 (tarde)

FísicaNiVEL sUPERiORPRUEBa 1

InSTruccIoneS PArA LoS ALuMnoS

• no abra esta prueba hasta que se lo autoricen.• conteste todas las preguntas.• Seleccione la respuesta que considere más apropiada para cada pregunta e indique su elección

en la hoja de respuestas provista.

1 hora

© International Baccalaureate organization 2010

2 2 1 0 6 5 2 5

Page 2: Lunes 10 de mayo de 2010 (tarde) InSTruccIoneS PArA LoS ... PAST PAPERS... · El módulo de su desplazamiento desde el punto P hasta el punto Q es de aproximadamente A. 2 m. B. 4

2210-6525

–2– M10/4/PHYSI/HPM/SPA/TZ0/XX+

1. Semide lacorrienteenunresistor resultando2,00A ±0,02A. ¿Cuálde lassiguientes respuestasidentificacorrectamentelaincertidumbreabsolutaylaincertidumbreenporcentajedelacorriente?

Incertidumbre absoluta Incertidumbre en porcentaje

A. ±0,02A ±1%

B. ±0,01A ±0,5%

C. ±0,02A ±0,01%

D. ±0,01A ±0,005%

2. Samanthacaminaporuncaminohorizontalenladirecciónindicada.Lapartecurvilíneadelcaminoesunasemicírculo.

Q 4mP

2m

ElmódulodesudesplazamientodesdeelpuntoPhastaelpuntoQesdeaproximadamente

A. 2m.

B. 4m.

C. 6m.

D. 8m.

Page 3: Lunes 10 de mayo de 2010 (tarde) InSTruccIoneS PArA LoS ... PAST PAPERS... · El módulo de su desplazamiento desde el punto P hasta el punto Q es de aproximadamente A. 2 m. B. 4

2210-6525

–3–

Véase al dorso

M10/4/PHYSI/HPM/SPA/TZ0/XX+

3. SobreunamesahorizontalsinrozamientoseencuentraunacarretillademasaM.

M polea

W

LacarretillaestáconectadaaunobjetodepesoWporunapolea.¿Cuáldelassiguientesrespuestaseslaaceleracióndelacarretilla?

A. M Wg

W

+

B.

W

M Wg

+

C. MgW

D. 0

Page 4: Lunes 10 de mayo de 2010 (tarde) InSTruccIoneS PArA LoS ... PAST PAPERS... · El módulo de su desplazamiento desde el punto P hasta el punto Q es de aproximadamente A. 2 m. B. 4

2210-6525

–4– M10/4/PHYSI/HPM/SPA/TZ0/XX+

4. Unapelotasemuevealolargodelinteriordeunanillosemicirculartalcomoseindica.Eldiagramamuestraunavistadesdearriba.

v

v

¿Quéflecharepresentaladireccióndelafuerzamediasobrelapelota?

A. B.

C. D.

5. UnabombaextraeaguadeunpozodeprofundidadhaunritmoconstantedeRkgs–1.¿Cuálserálapotencianecesariaparaelevarelagua?

A.Rgh

B. Rgh

C. Rgh

D. hgR

Page 5: Lunes 10 de mayo de 2010 (tarde) InSTruccIoneS PArA LoS ... PAST PAPERS... · El módulo de su desplazamiento desde el punto P hasta el punto Q es de aproximadamente A. 2 m. B. 4

2210-6525

–5–

Véase al dorso

M10/4/PHYSI/HPM/SPA/TZ0/XX+

6. Una caja que se encuentra en reposo respecto al suelo horizontal contiene una cantidad fija deungasideal.LaenergíainternadelgasesUysutemperaturaesT.Sehacequelacajapaseamoverseavelocidadconstanterespectoalsuelo.¿Cuáldelassiguientesrespuestasdarálavariación,siexiste,delaenergíainternaydelatemperaturadelgasdespuésquelacajahayaestadoenmovimientoporuntiempo?

Energía interna Temperatura

A. sinvariación sinvariación

B. sinvariación aumenta

C. aumenta sinvariación

D. aumenta aumenta

7. ElobjetoPtienemasamPycalorespecíficocP. ElobjetoQtienemasamQycalorespecíficocQ.Latemperaturadecadaobjetoaumentaenlamismacantidad.¿Cuáldelassiguientesrespuestasdaelcociente

energíatérmicatransferidaalobjetoPenergíatérmicatrannsferidaalobjetoQ

?

A.m cm c

P Q

Q P

B.m cm c

P P

Q Q

C.m cm c

Q Q

P P

D.m cm c

Q P

P Q

Page 6: Lunes 10 de mayo de 2010 (tarde) InSTruccIoneS PArA LoS ... PAST PAPERS... · El módulo de su desplazamiento desde el punto P hasta el punto Q es de aproximadamente A. 2 m. B. 4

2210-6525

–6– M10/4/PHYSI/HPM/SPA/TZ0/XX+

8. Ungasidealtienepresión p0yvolumenV0.Seduplicaelnúmerodemoléculasdelgassinalterarlatemperatura.¿Cuálseráelnuevovalordelproductodelapresiónporelvolumen?

A. p V0 0

4

B. p V0 0

2

C. p V0 0

D. 2 0 0p V

9. Eldiagramamuestralarelaciónentrelapresiónyelvolumen(PV)deungas.

P

0

áreaI

áreaII

0 V

¿Cuál(es)dela(s)siguiente(s)área(s)es/sonigual(es)altrabajoefectuadoporelgasalexpandirse?

A. áreaI

B. áreaII

C. áreaI+áreaII

D. áreaI–áreaII

Page 7: Lunes 10 de mayo de 2010 (tarde) InSTruccIoneS PArA LoS ... PAST PAPERS... · El módulo de su desplazamiento desde el punto P hasta el punto Q es de aproximadamente A. 2 m. B. 4

2210-6525

–7–

Véase al dorso

M10/4/PHYSI/HPM/SPA/TZ0/XX+

10. Lasgráficasmuestrancómolaaceleración,a,decuatropartículasdiferentesvaríaenfuncióndesudesplazamiento,x.¿Cuáldelaspartículasseencuentraenmovimientoarmónicosimple?

A. a

0 0 x

B. a

0 0 x

C. a

0 0 x

D. a

0 0 x

11. Los amortiguadores de un coche, en buen estado, aseguran que las oscilaciones verticales delcochesean

A. noamortiguadas.

B. levementeamortiguadas.

C. moderadamenteamortiguadas.

D. críticamenteamortiguadas.

Page 8: Lunes 10 de mayo de 2010 (tarde) InSTruccIoneS PArA LoS ... PAST PAPERS... · El módulo de su desplazamiento desde el punto P hasta el punto Q es de aproximadamente A. 2 m. B. 4

2210-6525

–8– M10/4/PHYSI/HPM/SPA/TZ0/XX+

12. SiuntubodeórganodelongitudLestáabiertoporunextremoycerradoporelotro.¿Cuáldelassiguientesrespuestascorresponderáalalongituddeondadelasegundaondaestacionariaarmónicaeneltubo?

A.L2

B. L

C. 4L

D.43L

13. Unhombrealaorilladelmarobservalasolasacercándoseconunafrecuenciade0,20Hz.Unhombreenunbarcoobservaquelasolasseacercanalbarcoconunafrecuenciade0,50Hz.Lavelocidaddelasolasesde2,0ms–1.¿Cuáldelassiguientesrespuestasmuestravaloresposiblesparalarapidezyelsentidodelbarco?

Rapidez / m s–1 Sentido

A. 3,0 alejándosedelaorilla

B. 3,0 hacialaorilla

C. 1,2 alejándosedelaorilla

D. 1,2 hacialaorilla

14. Enunapantalladecristallíquido(LCD)monocroma,comolasusadasenlascalculadoras,elcristallíquidocumplelafunciónde

A. cambiarelcolordeblancoanegrocuandosehademostrarunsegmento.

B. lubricarelhuecopequeñoentrelasplacasparaevitarelsobrecalentamiento.

C. rotarelplanodepolarizacióndelaluzqueloatraviesa.

D. hacerdeelementoconductorentreloselectrodosdelossegmentos.

Page 9: Lunes 10 de mayo de 2010 (tarde) InSTruccIoneS PArA LoS ... PAST PAPERS... · El módulo de su desplazamiento desde el punto P hasta el punto Q es de aproximadamente A. 2 m. B. 4

2210-6525

–9–

Véase al dorso

M10/4/PHYSI/HPM/SPA/TZ0/XX+

15. Un haz de luz paralelo con longitud de onda de 600nm atraviesa una rendija estrecha única,formando un patrón de difracción sobre una pantalla. El ángulo para el que se forma el primermínimodedifracciónesde2,0×10–3rad.

¿Cuálseríaelángulodelprimermínimodedifracciónparalaluzconlongituddeondade400nm?

A. 3,0× 10–3rad

B. 2,0×10–3rad

C. 1,3×10–3rad

D. 1,2×10–3rad

16. EnlagráficasemuestracómovaríalacorrienteIdeunresistorenfuncióndelvoltajeVaplicado.

I

I I= 1

00 V I1 1,( ) V

¿CuáldelassiguientesrespuestascorrespondealaresistenciadelresistorcuandoI I= 1?

A.VI

1

1

B. Lapendientedelacurvaenelpunto V I1 1,( )

C.IV

1

1

D. Lainversadelapendientedelacurvaenelpunto V I1 1,( )

Page 10: Lunes 10 de mayo de 2010 (tarde) InSTruccIoneS PArA LoS ... PAST PAPERS... · El módulo de su desplazamiento desde el punto P hasta el punto Q es de aproximadamente A. 2 m. B. 4

2210-6525

–10– M10/4/PHYSI/HPM/SPA/TZ0/XX+

17. Seconectandosresistoresde10Ωtalcomosemuestra.

10Ω 10Ω P

Q

¿CuáleslaresistenciaentrePyQ?

A. 0Ω

B. 5Ω

C. 10Ω

D. 20Ω

18. Uncampomagnéticouniformeesperpendicularalplanodeunaespiradecableconductor.

campo

espira

Elcampotienesentidohaciafueradelpapel.Elmódulodelcampomagnéticosevareduciendoaunritmoconstante.¿Cuáldelassiguientesrespuestascorrespondealestadoysentidocorrectosdelacorrienteenelcable?

Corriente Sentido

A. variable horario

B. constante horario

C. variable antihorario

D. constante antihorario

Page 11: Lunes 10 de mayo de 2010 (tarde) InSTruccIoneS PArA LoS ... PAST PAPERS... · El módulo de su desplazamiento desde el punto P hasta el punto Q es de aproximadamente A. 2 m. B. 4

2210-6525

–11–

Véase al dorso

M10/4/PHYSI/HPM/SPA/TZ0/XX+

19. En la gráfica se muestra la variación de la f.e.m. inducida,ε , de un generador como funcióndeltiempo.

ε /mV 20

0

–20

20 40 t/s

Sereducealamitadlafrecuenciaderotacióndelgenerador.¿Cuáldelassiguientesgráficasmostrarácorrectamentelavariacióndelanuevaf.e.m.inducida,ε ,comofuncióndeltiempo?

A. ε /mV 20

0

–20

20 40 t/s

B. ε /mV 20

0

–20

20 40 t/s

C. ε /mV 20

0

–20

20 40 t/s

D. ε /mV 20

0

–20

20 40 t/s

Page 12: Lunes 10 de mayo de 2010 (tarde) InSTruccIoneS PArA LoS ... PAST PAPERS... · El módulo de su desplazamiento desde el punto P hasta el punto Q es de aproximadamente A. 2 m. B. 4

2210-6525

–12– M10/4/PHYSI/HPM/SPA/TZ0/XX+

20. ElradiodeunconductorcargadoesféricoesR.¿Cuáldelassiguientesgráficasmuestramejorcómovaríaelmódulode la intensidaddecampoeléctrico,E,enfuncióndeladistancia,r,alcentrodelaesfera?

A. E

0

B. E

00 R r 0 R r

C. E

0

D. E

00 R r 0 R r

21. ¿Cuáldelassiguientesrespuestasdescribecorrectamentelaslíneasdefuerzadelcampogravitatorio?

A. Sonsiempretangencialesalassuperficiesequipotenciales.

B. Sonsiempreperpendicularesalassuperficiesequipotenciales.

C. Puedensertantotangencialescomoperpendicularesalassuperficiesequipotenciales.

D. Puedenformarcualquieránguloconlassuperficiesequipotenciales.

Page 13: Lunes 10 de mayo de 2010 (tarde) InSTruccIoneS PArA LoS ... PAST PAPERS... · El módulo de su desplazamiento desde el punto P hasta el punto Q es de aproximadamente A. 2 m. B. 4

2210-6525

–13–

Véase al dorso

M10/4/PHYSI/HPM/SPA/TZ0/XX+

22. ¿CuáldelassiguientesrespuestasdescribecorrectamenteelpotencialgravitatorioVdebidoaunamasapuntualaunadistanciardeestamasapuntual?

A. 1Vr

∝ ysiemprepositivo

B. 1Vr

∝ ysiemprenegativo

C. 2

1Vr

∝ ysiemprepositivo

D. 2

1Vr

∝ ysiemprenegativo

23. SedicequeunastronautaenórbitaentornoalaTierra“notienepeso”.Estosedebeaque

A. lafuerzagravitatoriasobreelastronautaesnula.

B. elastronautaysuastronavesufrenlamismaaceleración.

C. elastronautaysuastronavesufrenlamismafuerzagravitatoria.

D. elcampogravitatorioenlaposicióndelaastronaveesnulo.

24. ¿Cuáldelassiguientessecuenciasdedesintegracióntendrácomoresultadoqueelnúcleohijotengaelmismonúmerodeprotonesqueelnúcleopadre?

A. Alfaseguidadegamma

B. Beta(β–)seguidadegamma

C. Alfaseguidadebeta(β–)seguidadebeta(β–)

D. Beta(β–)seguidadegammaseguidadegamma

Page 14: Lunes 10 de mayo de 2010 (tarde) InSTruccIoneS PArA LoS ... PAST PAPERS... · El módulo de su desplazamiento desde el punto P hasta el punto Q es de aproximadamente A. 2 m. B. 4

2210-6525

–14– M10/4/PHYSI/HPM/SPA/TZ0/XX+

25. Ladiferenciaentrelamasadeunnúcleo 612Cylasumadelasmasasdelosnucleonesindividuales

esde0,1u.¿Cuáldelassiguientesrespuestascorrespondeaproximadamentealaenergíadeenlacedelnúcleo?

A. 90MeV

B. 90MeVc–2

C. 8MeV

D. 8MeVc–2

26. Unafuenteradiactivaemitepartículasalfaquedespuéssemuevenporelaire.Enrelaciónalalcancedelaspartículasalfaconsiderelassiguientestrescantidades.

I. Lacargadelapartículaalfa

II. Laenergíacinéticadelapartículaalfa

III. Ladensidaddelaire

¿Cuál(es)delasanteriorescantidadesdetermina(n)elalcancedelaspartículasalfa?

A. SoloI

B. SoloII

C. SoloIyII

D. I,IIyIII

27. Laemisióndefotoelectronesseproduceúnicamentesilaluzqueincidesobreunasuperficiedemetales

A. coherente.

B. superioraunaciertaintensidadmínima.

C. inferioraunaciertafrecuenciamínima.

D. inferioraunaciertalongituddeondamínima.

Page 15: Lunes 10 de mayo de 2010 (tarde) InSTruccIoneS PArA LoS ... PAST PAPERS... · El módulo de su desplazamiento desde el punto P hasta el punto Q es de aproximadamente A. 2 m. B. 4

2210-6525

–15–

Véase al dorso

M10/4/PHYSI/HPM/SPA/TZ0/XX+

28. Si unos electrones están acelerándose desde el reposo a través de una diferencia de potencialV.¿AcuáldelassiguientesmagnitudesesproporcionallalongituddeondadeDeBroglie, λ,deloselectrones?

A. V

B.1V

C. V

D.1V

29. Eneldiagramasemuestranalgunosdelosnivelesdeenergíadeunátomohipotético.

n = ∞

n = 34

n = 33

n = 32

n = 31

energía

Seexcitaelátomohastaelniveldeenergían = 34.¿Cuálesdelassiguientestransicionesproduciránunfotónconlaslongitudesdeondamáslargaymáscorta?

Longitud de onda más larga Longitud de onda más corta

A. 4→ 3 4→ 1

B. 4→ 1 4→ 3

C. 2→ 1 4→ 3

D. 4→ 3 2→ 1

Page 16: Lunes 10 de mayo de 2010 (tarde) InSTruccIoneS PArA LoS ... PAST PAPERS... · El módulo de su desplazamiento desde el punto P hasta el punto Q es de aproximadamente A. 2 m. B. 4

2210-6525

–16– M10/4/PHYSI/HPM/SPA/TZ0/XX+

30. EnelmodelodeSchrödingerdelátomodehidrógeno,sesuponequeloselectrones

A. sonpartículassinmasa.

B. sonondas.

C. oscilan.

D. puedenserdescritosmediantefuncionesdeonda.

31. Laenergíadelaspartículasαenladesintegraciónαylaenergíadelosrayosγenladesintegraciónγsondiscretas.Estoaportapruebesdelaexistenciade

A. losnivelesnuclearesdeenergía.

B. losneutrinos.

C. losnivelesatómicosdeenergía.

D. losisótopos.

Page 17: Lunes 10 de mayo de 2010 (tarde) InSTruccIoneS PArA LoS ... PAST PAPERS... · El módulo de su desplazamiento desde el punto P hasta el punto Q es de aproximadamente A. 2 m. B. 4

2210-6525

–17–

Véase al dorso

M10/4/PHYSI/HPM/SPA/TZ0/XX+

32. EnlasiguientegráficasemuestraelnúmerodenúcleosNdeunisótoporadiactivocomofuncióndeltiempot.

N

00 t

Lapendientedelacurvaencualquierinstantedetiempoes

A. independientedelaconstantededesintegración.

B. proporcionalalasemividadelisótopo.

C. proporcionalalnúmerodenúcleosradiactivosquequedaneneseinstantedetiempo.

D. proporcionalalnúmerodenúcleosradiactivosdesintegrados.

33. ¿Cuál de las siguientes respuestas indica correctamente una fuente de energía renovable y otranorenovable?

Renovable No renovable

A. petróleo geotérmica

B. viento biocombustibles

C. olasmarinas nuclear

D. gasnatural carbón

Page 18: Lunes 10 de mayo de 2010 (tarde) InSTruccIoneS PArA LoS ... PAST PAPERS... · El módulo de su desplazamiento desde el punto P hasta el punto Q es de aproximadamente A. 2 m. B. 4

2210-6525

–18– M10/4/PHYSI/HPM/SPA/TZ0/XX+

34. Entodoelmundoseestáhaciendomáshabitualelusodeturbinasalimentadasporgasqueeldeturbinasalimentadasporpetróleo. Unestudianterealizalassiguientestresafirmacionessobrelasturbinasalimentadasporgasencomparaciónconlasqueusanpetróleo.

I. Tienenmejorrendimiento.

II. Producenmásenergíatérmicaporunidaddemasa.

III. ProducenmenosCO2porunidaddeenergíaobtenida.

¿Cuál(es)deestasafirmacionessería(n)unarazónválidaparapreferirlasturbinasalimentadasporgas?

A. SoloI

B. SoloII

C. SoloIyII

D. I,IIyIII

35. Lamasacríticaaludealacantidaddematerialfisionableque

A. permitiráquelafisiónseaconstante.

B. esequivalentea235gdeuranio.

C. escapazdeproducirunareacciónencadenacreciente.

D. eslamasamínimanecesariaparaqueseproduzcalafisión.

Page 19: Lunes 10 de mayo de 2010 (tarde) InSTruccIoneS PArA LoS ... PAST PAPERS... · El módulo de su desplazamiento desde el punto P hasta el punto Q es de aproximadamente A. 2 m. B. 4

2210-6525

–19–

Véase al dorso

M10/4/PHYSI/HPM/SPA/TZ0/XX+

36. ElaguadeunembalsecontroladoporunapresacaedesdeunaalturainicialH0sobreunaturbinaparaproducirhidroelectricidad.Enelinstantet = T,h =0.

h = H0

h = 0

agua

presa

turbina

Enlasiguientegráficasemuestralavariaciónconeltiempo,t,delaaltura,h,delaguaporencimadelaturbina.

hH0

00 T t

¿Cuáldelassiguientesrespuestasesunamedidadelamáximapotenciaeléctricateóricadisponible?

A. H0ylapendientedelagráfica

B. Tylapendientedelagráfica

C. Tyeláreabajolagráfica

D. H0yeláreabajolagráfica

Page 20: Lunes 10 de mayo de 2010 (tarde) InSTruccIoneS PArA LoS ... PAST PAPERS... · El módulo de su desplazamiento desde el punto P hasta el punto Q es de aproximadamente A. 2 m. B. 4

2210-6525

–20– M10/4/PHYSI/HPM/SPA/TZ0/XX+

37. EneldiagramasemuestraunmodeloclimáticosencilloparalaTierra.LatemperaturadelsueloesTgysesuponequeemiteradiacióncomouncuerponegro.LatemperaturadelaatmósferaesTaytieneunaemisividadε .

atmósfera

suelo

En estemodelo, la intensidad irradiada desde el suelo es igual a la intensidad irradiada desde la

atmósferahaciaelsuelo.¿CuálseráelcocienteTTg

a?

A. ε 4

B. ε

C. ε 14

D. 1

38. Para recuperar la información almacenada en un CD, se utiliza luz con una longitud de ondade800nm.PararecuperarlainformaciónalmacenadaenunDVD,seutilizaluzconunalongituddeondade400nm.

¿Cuáldelassiguientesrespuestascorrespondealcociente alturadepozodelCDalturadepozodelDVD

?

A. 8

B. 2

C. 1

D. 0,5

Page 21: Lunes 10 de mayo de 2010 (tarde) InSTruccIoneS PArA LoS ... PAST PAPERS... · El módulo de su desplazamiento desde el punto P hasta el punto Q es de aproximadamente A. 2 m. B. 4

2210-6525

–21– M10/4/PHYSI/HPM/SPA/TZ0/XX+

39. Nfotonesincidensobreunpíxeldeundispositivoacopladoporcarga(CCD).Cadafotónprovocaqueseemitaunelectróndecargae. LacapacitanciadelpíxelesC. ¿Cuálserá ladiferenciadepotencialresultanteatravésdelpíxel?

A. NeC

B.CNe

C.NeC

D.CeN

40. ElaumentolinealdeunacámaradigitalesM.Lalongituddelladodeunpíxelesl.SetomaunafotografíadedospuntosdeunobjetoseparadosporunadistanciaD.

Lasimágenesdelospuntosapareceránresueltassobreeldispositivoacopladoporcarga(CCD)siel

cocienteMDles

A. menorque1.

B. iguala1.

C. iguala2omás.

D. almenos10omás.