luminosa 2º versión · lugar el 4 de enero de 2005; y la traslación de sus restos, el 4 de marzo...

7
Breve perfil biográfico Causa de canonización Traslación Margarita Bavosi

Upload: others

Post on 14-Aug-2021

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: LUMINOSA 2º versión · lugar el 4 de enero de 2005; y la traslación de sus restos, el 4 de marzo de 2005, desde Rocca di Papa (Roma) hasta la capi-lla del Centro Mariápolis, en

Breve perfil biográfico Causa de canonización Traslación

Margarita Bavosi

Page 2: LUMINOSA 2º versión · lugar el 4 de enero de 2005; y la traslación de sus restos, el 4 de marzo de 2005, desde Rocca di Papa (Roma) hasta la capi-lla del Centro Mariápolis, en

focolarina normal. Tenía dotes y virtudes especiales que handejado una estela de luz en el mundo y muchos siguen su ejem-plo aún hoy. Su vida impregnada de amor evangélico vivido enel momento presente, fue una carrera veloz hacia Dios. Su pa-so a la otra vida, entregando sim-bólicamente el testigo a quien lasucedió, habla de santidad. Espe-ramos que un día la Iglesia loconfirme. Mientras tanto, sunombre luminoso da luz a estecentro grande y moderno…".

Esta declaración fue el acicatepara investigar en archivos, pu-blicaciones, etc. y recoger un po-co su vida para poder presentarlaa la Iglesia y que ésta la estudie yvea si algún día puede ser inclui-da en la lista de beatos.

Durante estos años el recuerdode su paso por esta tierra se hizocada vez más vivo. Muchas per-sonas le han encomendado pro-blemas, situaciones, etc. y algu-nas le atribuyen a ella numerosasgracias tanto espirituales como dela vida concreta diaria. ·

Editorial 2Breve perfil biográfico 4Causa de canonización 6Traslación 10Destellos de luz 11

Este primer número de la Hoja Informativa de la Sierva deDios Margarita Bavosi (Luminosa) se publica a los vein-te años de su fallecimiento y coincidiendo con dos acon-

tecimientos de gran trascendencia: la primera sesión de apertu-ra de su Causa de canonización, en la fase diocesana, que tuvolugar el 4 de enero de 2005; y la traslación de sus restos, el 4de marzo de 2005, desde Rocca di Papa (Roma) hasta la capi-lla del Centro Mariápolis, en Las Matas (Madrid), que lleva sunombre.

Todo tiene su historia, también es-tos acontecimientos.

El día 6 de diciembre de 2002, conmotivo de la inauguración del CentroMariápolis Luminosa en Las Matas(Madrid), Chiara Lubich, Fundadoradel Movimiento de los Focolares, enpresencia del Cardenal de Madrid, D.Antonio Mª Rouco Varela, dijo: "¿Porqué damos un nombre de luz a esteCentro? Porque siempre nos deberá re-cordar a una persona maravillosa que

ahora está en el Cielo, (…) No fue una

EDITORIAL

Luminosa nº 0

2 Boletín Informativo Luminosa Boletín Informativo Luminosa 3

Chiara Lubich con el Cardenal D. Antonio Mª Rouco,durante la inauguración del Centro Mariápolis

Durante la inauguración del CentroMariápolis Luminosa

Centro Mariápolis (centro de formación del Movimiento de los Focolares) que lleva su nombre

Page 3: LUMINOSA 2º versión · lugar el 4 de enero de 2005; y la traslación de sus restos, el 4 de marzo de 2005, desde Rocca di Papa (Roma) hasta la capi-lla del Centro Mariápolis, en

4 Boletín Informativo Luminosa Boletín Informativo Luminosa 5

tud la que recibía de Chiara Lubich, Fundadora del Movimien-to de los Focolares, que se convirtió en su fiel transmisora.

Es muy conocida en todas las naciones donde está difundi-do el Movimiento, en el que desempeñó varias responsabilida-des, sobre todo en España donde fue corresponsable durante 14años.

En 1981 hizo suyo un deseo de Chiara Lubich: hacernossantos juntos.

Sus últimos cua-tros años fueron unacarrera sin descansohacia la perfección delamor en medio de unadolorosa enfermedad.Repetía con frecuen-cia: "¿Por qué se tienemiedo a morir? Lamuerte no existe: essólo un paso, pero hayque darlo bien. Hayque prepararse con lavida".

En plena madurez,a los 43 años, muereen Rocca di Papa (Ro-ma), dejando comotestamento una frasesencilla: "Ahora os to-ca a vosotros", comopasando el testigo deuna vida vivida en latotal entrega a realizarla oración de Jesús:"Que todos sean uno".

Nace en Buenos Aires el 19 deseptiembre de 1941. Era lapequeña de tres hermanos, dos varones y ella. Crece fe-

liz y rodeada de bienestar en una familia de inmigrantes.

A los 10 años pierde a sumadre y espontáneamente di-ce a la Virgen: "Eres Tú quiendebe ocupar su lugar". Poco apoco aumenta en ella el deseode un amor absoluto que saciesu sed de infinito y de dona-ción completa de sí misma.

A los 21 años, apenas li-cenciada en Historia, deja sufamilia y un futuro lleno deposibilidades para donarse aDios en el focolar.

Su carácter espontáneo y optimista, y su mirada profunda yllena de luz motivan su nuevo apelativo: Luminosa.

La espiritualidad de la unidad era el centro de su ser y cons-ciente de no ser ella la fuente de la luz, encarnó con tal pleni-

PERFIL BIOGRÁFICO

Foto superior: durante un congreso con jóvenes del MovimientoFoto inferior: durante un encuentro de responsables en Roma

Page 4: LUMINOSA 2º versión · lugar el 4 de enero de 2005; y la traslación de sus restos, el 4 de marzo de 2005, desde Rocca di Papa (Roma) hasta la capi-lla del Centro Mariápolis, en

Boletín Informativo Luminosa 7

había persona a la que se saludaseque no contase un hecho, un gesto,una palabra que expresase el amorradical y personal de Luminosa, re-flejo de la luz de un Carisma hechovida.

El acto jurídico de constitucióndel Tribunal eclesiástico que se ocu-pa del proceso diocesano de canoni-zación de Luminosa, comenzó a las 7de la tarde. La Causa ha sido promo-vida por el Movimiento de los Foco-lares en España y aceptada por elEmmo. Sr. Cardenal Arzobispo deMadrid, D. Antonio Mª Rouco Vare-la, quien asumió las competencias dela misma. Los miembros del Tribunalnombrados por el Sr. Cardenal son:D. Alberto Royo, sacerdote delega-do; D. Bernardo Santos, Promotor dejusticia; D. Samuel González, Nota-rio delegado de la Curia; Dña. MariaManso y Dña. Carmen Benavente,Notarias; todos ellos para la fase dio-cesana. El postulador de la Causa es el abogado rotal D. CarloFusco y la vicepostuladora, Dña. Mª Angeles de Santiago.

El acto lo presidió, el Excmo. Monseñor Eugenio RomeroPose, Obispo Auxiliar de Madrid y Vicario General de la Ar-chidiócesis, delegado del Cardenal.

Iniciado con el canto del Veni Creator la palabra pasó en pri-mer lugar al postulador de la Causa, D. Carlo Fusco, quien hi-zo una breve, pero profunda y conmovedora semblanza de lasierva de Dios donde se perfilaba perfectamente el camino queLuminosa había emprendido ya desde pequeña hacia una unióncon Dios, un camino de santidad. Se delineó a grandes rasgossu infancia, su adolescencia y su juventud haciendo hincapié en

Primera sesión de los TribunalesEl pasado 4 de enero en el Centro Mariápolis Luminosa, Las

Matas (Madrid), tuvo lugar la constitución del Tribunal para laapertura diocesana del proceso de canonización de MargaritaBavosi (Luminosa).

Para muchos era un día largamente esperado. La huella de-jada por Luminosa en las personas que se encontró a lo largo desu vida en España, su Santo Viaje en España como a ella gus-taba decir, es profunda y viva. Y así se puso de manifiesto aque-lla tarde: desde el día anterior habían ido llegando amigos y co-nocidos de todos los puntos de España: Andalucía, Galicia,Cataluña, Valencia, País Vasco… Había quien sólo tenía un li-gamen personal con ella, quien mantiene vivo su recuerdo, surelación, sus consejos, su ejemplo de vida evangélica. Quien latuvo trabajando al lado, codo a codo, en las distintas manifes-taciones y actividades del Movimiento de los Focolares. A to-dos nos unía una sola cosa: dar testimonio con nuestra presen-cia de la estela de luz, de santidad dejada por ella. De hecho, no

6 Boletín Informativo Luminosa

Lumi

nosa

El postulador Carlo Fusco lee el perfil de Luminosa durante la apertura del proceso

CAUSA DE CANONIZACIÓN

Page 5: LUMINOSA 2º versión · lugar el 4 de enero de 2005; y la traslación de sus restos, el 4 de marzo de 2005, desde Rocca di Papa (Roma) hasta la capi-lla del Centro Mariápolis, en

8 Boletín Informativo Luminosa Boletín Informativo Luminosa 9

Con intuición pastoral y de gran espiritualidadenlazó la vida de Luminosa con la fuente del Ca-risma que inspiró su vida, el carisma de la unidaddepositado en Chiara Lubich , y para concluir nospuso delante el desafío frente al cual nos hubierapuesto también Luminosa: la santidad, y decía:"En realidad decir que uno es santo, es decir queha sido verdaderamente cristiano, no en aparien-cia, sino en carne, en dichos, en gestos, en vida…Nosotros pedimos a la Iglesia que podamos tener-la como referente, sencillamente, porque creemosque un testigo siempre está presente en medio denosotros. Que Luminosa no ha pasado, sino queun creyente cuando muere permanece más quecuando le vemos, porque la invisibilidad le da ma-yor universalidad. (…) Es por lo tanto un motivode gozo para toda la Iglesia, y no en último lugar para la Igle-sia que peregrina en Madrid. (…) Para que la Iglesia pueda dar-nos este regalo también nos pide a nosotros que estemos en sin-

tonía con lo quepedimos y pedirque seamos santoses pedir el don delEspíritu".

Si al inicio to-dos éramos cons-cientes de vivir al-go sagrado, algode Dios, las impre-siones de los pre-sentes al terminarel acto eran coinci-dentes: Luminosa"está" viva. Lo está

porque aún hoy nos llama a una sola cosa: a elegir a Dios co-mo el todo de nuestras vidas, a amar a cada prójimo sin reser-vas, a hacernos santos juntos para llevar la unidad hasta los úl-timos confines de la tierra. ·

las sucesivas etapasde su trayectoria es-piritual, entresacan-do de su diario y delas innumerablescartas que escribía,"destellos de luz"(que se irán publi-cando con este tituloen los sucesivos bo-letines) con los queiluminaba a tantaspersonas, muchas deellas presentes en lasala. A continuaciónaceptaron y juraronsu cargo los diferen-tes miembros del

Tribunal. Las palabras conclusivas de D. Eugenio Romero Po-se sellaron este acto que muchos calificaron "jurídico pero reli-gioso, jurídico pero de familia".

Con la gracia del magisterio, D. Eugenio puso de relieve consencillez y con gran profundidad teológica, el verdadero signi-ficado eclesial del momento que vivíamos, enraizando la per-sona de Luminosa en la Iglesia local, pero abriéndola a la di-mensión universal de la Iglesia entera: "…Y la presentamosdesde la Iglesia particular que peregrina en Madrid. La presen-tamos a la Iglesia Católica, a toda la Iglesia. Porque, como seha descrito en esa sucinta biografía, ha sido alguien que ha en-contrado al Señor de la Vida, lo ha seguido, y ha dejado su vi-da para que otros la sigamos, para que otros la sigan, (...) y co-mo miembro de una familia, gracias a un hogar, gracias alfocolar, porque un santo no nace sin familia, un santo nace enun focolar para que haya más familia… es un acontecimientopara toda la humanidad, es un acontecimiento eclesial, másaún, es un acontecimiento cósmico, porque la naturaleza tieneun fin bueno, el mejor de los fines: que todo llegue a la recapi-tulación en Cristo". Lumi

nosa

Los miembros del Tribunal; Dña. Carmen Benavente, D. Alberto Royo, D. Eugenio Romero Pose, D. Samuel González, y Dña. Maria Manso.

El postulador de la Causa D. Carlo Fusco y la vicepostuladora, Dña Mª Angeles de Santiago con

Mons. Eugenio Romero Pose, Obispo Auxiliar de Madrid

Page 6: LUMINOSA 2º versión · lugar el 4 de enero de 2005; y la traslación de sus restos, el 4 de marzo de 2005, desde Rocca di Papa (Roma) hasta la capi-lla del Centro Mariápolis, en

Boletín Informativo Luminosa 1110 Boletín Informativo Luminosa

Este momento de intimidad setransformó el domingo, día 6 porla mañana en una fiesta, sobria,impregnada de la alegría conta-giosa que caracterizaba a Lumi-nosa. Se celebró una Misa decorpore insepulto. En la homilía,Monseñor José Varas que conce-lebraba con el Delegado Episco-pal para la Causa de los Santos,con el Promotor de Justicia para el proceso de beatificación ycon otros religiosos y sacerdotes, puso el acento en como se po-nía de manifiesto en una criatura, Luminosa, la obra de Dios,presente entre los que viven unidos en su nombre y que ello erauna llamada a seguir esa estela que ella había abierto con su fi-delidad al carisma de la unidad. En el corazón de los presentesnacía espontáneamente una acción de gracias a Dios por estahija suya, que lo es de la Iglesia, signo visible de un carisma pa-ra nuestro tiempo. ·

DESTELLOS DE LUZ"Cuando Dios también para mí dejó de ser algo y comenzó a serAlguien en mi vida y descubrí que ese Dios era amor… sentí queme cambió totalmente. Y recuerdo que inmediatamente encontréla relación con cada hermano. Me acuerdo de una vez que a lasalida del metro de golpe desapareció el anonimato: ya no erauna multitud de gente, sino que todos esos rostros que yo teníadelante tenían un nombre: eran Jesús para mí…" (experienciacontada a un grupo de adolescentes en la Mariápolis de Burgos).

"La vida es una conquista continua, sangre del alma, subir fatigo-samente la pendiente hasta la cima. Pero sin lucha no hay victo-ria. Y los soldados se entrenan en el campo de batalla. JesúsAbandonado es el secreto de la victoria... Y tú lo conoces" (frag-mento de una carta a una joven que pasaba un momento difícil).

En muchas de las personas que conocieron a Luminosa ha-bía nacido el deseo de "tenerla más cerca". El CentroMariápolis que lleva su nombre parecía ofrecer una po-

sibilidad concreta donde acogerla, y la cercanía del vigésimoaniversario de su paso a la otra Vida, la ocasión propicia. Se hi-cieron todos los trámites pertinentes y el 4 de marzo de 2005Luminosa volvía a España.En el aeropuerto la acogieron el tribunal que sigue la Causa de

beatificación y los responsablesdel Movimiento de los Focola-res en España, y en "su" Centroun numeroso grupo de personasque, en medio de un profundorecogimiento, experimentaronque no eran sólo los restos mor-tales de Luminosa que llega-ban, sino una persona "viva"que "volvía" también física-mente.

Terminado el sencilloacto protocolario noresultó extraño quemás de uno se coloca-se junto a ella, ante elsagrario, y experimen-tase con intensidad elsignificado de la "co-munión de los santos",sorprendido en un co-loquio sencillo, espon-táneo y profundo conJesús Eucaristía.

TRASLACIÓN DE LOS RESTOS

Capilla donde se encuentra Luminosa

Page 7: LUMINOSA 2º versión · lugar el 4 de enero de 2005; y la traslación de sus restos, el 4 de marzo de 2005, desde Rocca di Papa (Roma) hasta la capi-lla del Centro Mariápolis, en

Margarita Bavosi

Ante ti Señor dirigimos la mirada a nuestra hermana Luminosa

que fue en esta vidaun testimonio de Tu amor y

supo ofrecerse, con alegría y entrega, a los demás.

La luz que en ella brilló la hizo ser espejo vivo

de tu Resurrección permanente entre nosotros.

Te rogamos que se lleve a término su beatificación, que sea un don para la Iglesia

y que el Espíritu Santo nos haga gozar de la misma luminosidad

que ella poseyó para que en el mundo entero

reine la paz, la fraternidad y el amor.Por su intercesión concédenos la gracia que ahora con fe te pedimos. Así sea.

De conformidad con los decretos del Papa Urbano VII, declaramos que en nada sepretende prevenir el juicio de la Autoridad eclesiástica y que esta oración no tiene

finalidad alguna de culto público.

Quienes reciban gracias o quieran aportar sus testimonios pueden hacerloescribiendo a la Postulación de la Causa: c/ Mizar 2, 28023 Aravaca - Madrid.

e-mail: [email protected] aportaciones económicas, desde España; c/c 2038 1023 7160 0063 0752.

Desde Europa: código IBAN ES63 2038 1023 7160 0063 0752Extraeuropeo: clave SWIT o BIC: CAHMESMMXXX 2038 1023 7160 0063 0752

Luminosa