lugares turisticos de alta verapaz

4

Click here to load reader

Upload: charly-lopez

Post on 27-Dec-2015

43 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Lugares Turisticos de Alta Verapaz

La sierra de ChicacnabPara realiza turismo comunitario y observación de aves. La sierra de Chicacnab es la reserva con mayor cantidad de quetzales en Guatemala. El turista alojado en las casa de las comunidad q´eqchí, donde comparte sus costumbres y es recibido con hospitalidad. Luego, es guiado por la sierra, donde tiene la oportunidad de observar al ave nacional en su hábitat natural. También es posible encontrar tucanes esmeralda, monos aulladores y coches de monte. El acceso a la sierra se realiza a pie, por lo que se debe ir con botas de hule y con equipaje ligero. Para disfrutar mejor de esta experiencia.Las puertas del mundo MayaHacia el Norte en el municipio de Chisec, se encuentra un complejo de lugares turísticos de aventura y ecoturismo comunitario, las cuevas de Candelaria, las de Bombil Pec, la laguna de Sepalau y el sitio arqueológico Cancuén, forman parte de un recorrido lleno de aventura el poder deslizarse por lo rápido de los ríos por un tubo, observar las pinturas rupestres, recorres estrechos pasadizos y practicar rape. Los servicios incluyen guía, parqueo, hospedaje y alimentación.Laguna de LachúaEste paraíso se encuentra a más de 120 kilómetros de Cobán, por el camino que conduce a Chisec. El recorrido debe realizarse en vehículo de doble tracción, debido a que el camino incluye al menos 60 kilómetros de calle de terracería. En la laguna se encuentra un campamento con los servicios básicos de hospedaje, alimentación, vestidores y duchas. Es una laguna con aguas cristalinas, donde habita gran diversidad de peces, y en el bosque existen gran cantidad de aves, jaguares, tigrillos, pumas, tapires, serpientes barba amarilla y cantiles. Presenciar el amanecer en este lugar es una experiencia inolvidable.

Page 2: Lugares Turisticos de Alta Verapaz

LUGARES TURISTICOS DE ALTA VERAPAZLAGUNAS DE SEPALAUMuchos conocen el lugar como Laguna de Sepalau, cuando en realidad, son cuatro lagunas, que por las características del lugar y el clima, suelen unirse en

determinadas épocas del año. Acá lo que abunda es naturaleza, paz y tranquilidad para recargarse de energías.Realmente son cuatro lagunas las que conforman este paraíso natural, sin embargo, las características topográficas permiten que se unan cuando las corrientes pluviales las alimentan lo suficiente.El color del agua es turquesa y podrás hacer un recorrido en lancha, o bien, si te animas, rentar

un kayak y remar por tu cuenta.Es posible disfrutar de pescados para el consumo en el lugar, sin embargo la pesca en la laguna no está permitida, para de esta manera, proteger el ecosistema completo.CUEVAS DE CANDELARIAEste sistema de cuevas / grutas, es, junto a Lankin, de los más conocidos y famosos de Guatemala. Aquí se ha despertado la pasión a muchas personas por la espeleología, cuenta con corrientes

subterráneas y recorridos en tubing.Cuando hablamos de cuevas y grutas en Guatemala, lo primero que viene a la mente es el nombre de las Cuevas de Candelaria y las Cuevas de Lankin. Ambos son destinos sumamente visitados por su belleza y la infraestructura desarrollada alrededor.Esta cueva fue descubierta por el francés Daniel DREUX junto a un equipo guatemalteco. Dicho hallazgo se realizó en 1974, y es tan solo una de las varias cuevas que encontró en el territorio de

Alta Verapaz.Según los investigadores que se han adentrado en sus túneles subterráneos, se trata del sistema más extenso de Latinoamérica.

LAGUNA LACHÚA, ESPEJO DE CIELOLachua es una laguna de forma circular que se encuentra en medio de la selva,

esta en Coban, a unos pocos kilómetros de Playa Grande.El clima es típico de una selva tropical, con variedad de plantas impresionante y árboles de maderas preciosas.

Aquí viven también jaguares, pumas, tapires y muchos otros animales salvajes.Fue declarado parque nacional por el gobierno de Guatemala, con una extensión de 14,500 hectáreas aproximadamente.

Page 3: Lugares Turisticos de Alta Verapaz

PARQUE NACIONAL LAS GRUTAS DE LANQUÍNA 1 km de la cabecera municipal de Lanquín, en la ruta que conduce hacia Coban, pasa encima de la entrada de las Cuevas de Lanquin, una de las primeras áreas

protegidas declaradas en Guatemala. Es un enorme y bello complejo, con salones, cúpulas y formaciones calcáreas caprichosas que le imprimen una belleza extraordinaria; no se conoce donde finaliza la gruta. Algunas formaciones tienen nombres de animales y otras formas que se asemejan. Las Grutas no sólo es un destino turístico, sino un sitio sagrado para los pueblos Mayas; se cree que es el “corazón del cielo”, y que en las entrañas de estas grutas

“se esconde el secreto de los siglos.” Las Grutas de Lanquin se destacan también por ser un hábitat natural para miles de murciélagos, los cuales salen cada anochecer, un espectáculo natural apreciado por muchos turistas.

SEMUC CHAMPEYSemuc Champey sin duda alguna es uno de los paraísos con los que cuenta Guatemala, con 40,000 visitas aproximadamente cada año sin duda es uno de los principales atractivos turísticos de Guatemala, situado en Alta Verapaz, Semuc

Champey está ubicado a 11km al sur de Lanquín, Semuc Champey fue declarado en 1,999 Monumento Natural por el entonces presidente de la República de Guatemala, es uno de los atractivos más visitados por turistas tanto nacionales como extranjeros.

Su nombre significa “agua sagrada que se esconde en la piedra“. Semuc Champey lo constituye una serie de pozas, de un agua verde turquesa increíble pero cristalina a

la vez, hay varias posas y están rodeadas de árboles que deleitan la vista del visitante, sin duda la calma de sus aguas te reconforta y te llena de paz, también para los espíritus aventureros, que no se conforman con la belleza de las piscinas superiores, pueden descender por debajo de la formación rocosa allí donde el río ha excavado una cueva a través de la cual el torrente de agua se desparrama en una segunda cascada.