lugares para visitar en barcelona aeropuerto

5
BARCELONA Barcelona es una ciudad española, capital de la provincia homónima y de la comunidad autónoma de Cataluña. Con una población de 1.619.337 habitantes en 20104 es la segunda ciudad más poblada de España, tras Madrid, y la undécima de la Unión Europea. El área metropolitana de Barcelona, incluida en la Región urbana de Barcelona, cuenta con 5.029.181 habitantes (2011), haciéndola la sexta más poblada de la Unión Europea.5 Se ubica a orillas del mar Mediterráneo, unos 120 km al sur de la cadena montañosa de los Pirineos y de la frontera con Francia, en una llanura limitada por el mar al este, la Sierra de Collserola al oeste, el río Llobregat al sur y el río Besós al norte. Por haber sido capital del Condado de Barcelona, se suele aludir a ella con la denominación de Ciudad Condal. LUGARES QUE VISITAR EN BARCELONA 1. CASA BATLLÓ Y LA PEDRERA Se trata de un boulevard señorial con edificios singulares y negocios nacionales e internacionales de lujo. Posee un estilo inconfundible gracias a la arquitectura modernista. La Casa Batlló, de una belleza impresionante, posee una extraordinaria fachada cubierta de mosaicos, cerámica y balcones de hierro forjado. Su tejado de cerámica es excepcional y merece especial atención. Al igual que la Casa Vicens, la Casa Batlló es obra del maestro Gaudí e incluso sus muros son ondulados, como si estuviese elaborada en piel. Como utilizó el azulejo en infinitos y delicados matices de azules es otra curiosidad que no se le escapa al visitante. La Casa Batlló junto con la Casa Milá (también llamada “La Pedrera”) posee una fachada ondulante que la convierte en todo un icono del modernismo. Fue declarada Patrimonio Mundial de la Humanidad por la UNESCO el 2 de Noviembre de 1984, junto con el Palau Güell, el Park Güell y la Cripta de la Colonia Güell. La Pedrera (el segundo museo más visitado de la ciudad) es la última obra “civil” realizada por Gaudí antes de que se dedicara por completo a las obras de la Sagrada Familia. 2. BARRIO GÓTICO Es el núcleo de Barcelona en donde nació la ciudad y donde se encuentran los principales edificios públicos: el Palau de la Generalitat, el Ayuntamiento, el Palau Reial. Varias de las estrechas calles del Barrio Gótico llevan a la Plaza Sant Jaume, cuyo origen se remonta a los tiempos de dominación romana en España. En todo el barrio aún pueden apreciarse restos de la principal muralla de defensa de la época romana, al igual que la puerta de la “Plaça Nova” (donde se ubican el Palacio del Ayuntamiento y el Palacio de la Generalitat). Alquiler coches aeropuerto Barcelona

Upload: manipuladoralimentos

Post on 26-May-2015

393 views

Category:

Travel


4 download

DESCRIPTION

http://alquilercochesaeropuertos.com/aeropuertos-de-espana/alquiler-de-coches-aeropuerto-de-barcelona-el-prat 10 lugares que visitar tan pronto salgas del aeropuerto de barcelona con alquiler de coches aeropuerto.

TRANSCRIPT

Page 1: Lugares para visitar en barcelona   aeropuerto

BARCELONA

Barcelona es una ciudad española, capital de la provincia homónima y de la comunidad autónoma de Cataluña.

Con una población de 1.619.337 habitantes en 20104 es la segunda ciudad más poblada de España, tras Madrid, y

la undécima de la Unión Europea. El área metropolitana de Barcelona, incluida en la Región urbana de Barcelona,

cuenta con 5.029.181 habitantes (2011), haciéndola la sexta más poblada de la Unión Europea.5

Se ubica a orillas del mar Mediterráneo, unos 120 km al sur de la cadena montañosa de los Pirineos y de la frontera

con Francia, en una llanura limitada por el mar al este, la Sierra de Collserola al oeste, el río Llobregat al sur y el río

Besós al norte. Por haber sido capital del Condado de Barcelona, se suele aludir a ella con la denominación de

Ciudad Condal.

LUGARES QUE VISITAR EN BARCELONA

1. CASA BATLLÓ Y LA PEDRERA

Se trata de un boulevard señorial con edificios singulares y negocios nacionales e internacionales de lujo.

Posee un estilo inconfundible gracias a la arquitectura modernista.

La Casa Batlló, de una belleza impresionante, posee una extraordinaria fachada cubierta de mosaicos,

cerámica y balcones de hierro forjado. Su tejado de cerámica es excepcional y merece especial atención.

Al igual que la Casa Vicens, la Casa Batlló es obra del maestro Gaudí e incluso sus muros son ondulados,

como si estuviese elaborada en piel. Como utilizó el azulejo en infinitos y delicados matices de azules es

otra curiosidad que no se le escapa al visitante.

La Casa Batlló junto con la Casa Milá (también llamada “La Pedrera”) posee una fachada ondulante que

la convierte en todo un icono del modernismo. Fue declarada Patrimonio Mundial de la Humanidad por la

UNESCO el 2 de Noviembre de 1984, junto con el Palau Güell, el Park Güell y la Cripta de la Colonia Güell.

La Pedrera (el segundo museo más visitado de la ciudad) es la última obra “civil” realizada por Gaudí antes

de que se dedicara por completo a las obras de la Sagrada Familia.

2. BARRIO GÓTICO

Es el núcleo de Barcelona en donde nació la ciudad y donde se encuentran los principales edificios

públicos: el Palau de la Generalitat, el Ayuntamiento, el Palau Reial.

Varias de las estrechas calles del Barrio Gótico llevan a la Plaza Sant Jaume, cuyo origen se remonta a los

tiempos de dominación romana en España. En todo el barrio aún pueden apreciarse restos de la principal

muralla de defensa de la época romana, al igual que la puerta de la “Plaça Nova” (donde se ubican el

Palacio del Ayuntamiento y el Palacio de la Generalitat).

Alquiler coches aeropuerto Barcelona

Page 2: Lugares para visitar en barcelona   aeropuerto

La Plaza Sant Jaume, centro del barrio gótico, en otras épocas fue

foro romano y en ella se cruzaban las antiguas vías “Decumanus”

(hoy son las calles Call y Libretería) y “Cardus” (hoy las calles Ciutat

y Bisbe). En el suelo de la calle Paradís aún se puede apreciar una

piedra de un molino que señala el lugar más alto de la colina Táber.

La Plaza del Rei es otro de los lugares emblemáticos del barrio

gótico de Barcelona y en ella encontramos monumentos

destacados como el Palacio Real; la Iglesia de Santa Agata y el

Palacio del Archivo de la corona de Aragón.

3. IGLESIA SAGRADA FAMILIA

Es la gran obra de Gaudí sin lugar a dudas. La gran catedral de

inspiración gótica y estandarte de la más moderna arquitectura fue

el mayor proyecto de su vida y su más amado y financiado sueño.

Los motivos relacionados con la naturaleza están representados en

toda la obra de Gaudí. Al entrar a la Sagrada Familia es

recomendable dirigirse a los ascensores que llevan a lo más alto de

las torres, para luego comenzar a descenderlas desde sus mismas

entrañas.

En el interior de la Sagrada Familia hay un museo dedicado a Gaudí

y a todo lo relativo a la construcción de este magnífico templo,

pero también está relacionado con otras de sus creaciones, como

el Capricho de Gaudí de Comillas.

Es magnífica e infinitamente bella la fachada del Nacimiento en la

Sagrada Familia.Este gran proyecto había sido iniciado por Villar y

le fue otorgado al famoso artista para que lo continúe en el año

1883. Los restos de Gaudí se encuentran en la cripta del templo y

el artista dedicó 43 años a la realización de esta Iglesia.

4. LA RAMBLA

Sin lugar a dudas es el lugar más visitado de Barcelona ya que se

trata de las calles más emblemáticas y una de las más

frecuentadas.

En esta zona es donde encontramos a los artistas, los mimos,

tiendas de animales y a los floristas de Barcelona.

Cerca de la Plaza de Cataluña y del puerto encontramos varios

palacios (como el de Güell y el de la Virreina).

Alquiler coches aeropuerto Barcelona

Page 3: Lugares para visitar en barcelona   aeropuerto

Es altamente recomendable sentarse en cualquiera de las terrazas de la

Rambla a tomar algo y disfrutar de la extravagancia de la gente y del

sol.

5. EL MONTJUÏC

Desde diversos puntos de la ciudad y sobre todo desde los altos

edificios es posible observar la montaña del Montjuïc. Está situada

entre la ciudad y el mar, en lo que sería la zona antigua. El Montjuïc es

juntamente con el Tibidabo, una de las dos montañas que le asignan un

carácter especial a Barcelona. Acoge gran cantidad de instalaciones

deportivas y a sus pies se encuentran las instalaciones olímpicas que

sirvieron de escenario para los juegos del año 1992.

Como novedad mencionamos que el pasado 16 de mayo se reinauguró

el teleférico que continúa brindando vistas panorámicas de la ciudad.

Un espectáculo para no perderse son Las Fuentes de Montjuïc que

tienen dos períodos horarios anuales de funcionamiento (de mayo a

septiembre y de octubre hasta abril). Durante los meses de enero y

febrero la fuente está parada para hacer la revisión anual.

En este lugar también está situado el Poble Espanyol (Pueblo Español)

que es un museo al aire libre creado en 1929 donde se reúnen las

principales características del pueblo de España. Otros museos aquí

ubicados son el Barcelona Teatre Musical, el Mercat de les Flors, el

Teatre Grec, el Museo Nacional de Arte de Cataluña, y el nuevo Jardín

Botánico de Barcelona.

6. TIBIDABO

Es una de las montañas que rodean Barcelona y tiene 350 metros de

altura. A su cima se llega en funicular o con el tranvía azul (el último que

se conserva en la ciudad). En cuanto al funicular podemos decir que fue

inaugurado el 29 de Octubre de 1901 y fue el primero de su tipo que

funcionó en toda España. Recorre un trayecto de 1.152 metros que van

de la Plaza del Doctor Andreu a la cima de la montaña. En la plaza

existen 3 locales nocturnos con espectaculares vistas de la ciudad: La

Venta, El Mirablau y el Merbeyé.

En la cumbre encontramos un renovado parque de diversiones, que

cuenta con dos atracciones excepcionales únicas en toda Europa por sus

características: la montaña rusa y la cueva de terror. Tiene cerca de 30

atracciones en total y una extensión aproximada de 70.000 m2.

Alquiler coches aeropuerto Barcelona

Page 4: Lugares para visitar en barcelona   aeropuerto

7. VILLA OLÍMPICA

La Villa Olímpica está construida sobre una descuidada y

antigua zona que antes estaba dedicada a la industria.

Afortunadamente el área ha sido totalmente transformada y

reciclada con ocasión de los Juegos Olímpicos que tuvieron

lugar el año 1992 y hoy configura una de las zonas que ostenta

las maravillas arquitectónicas más vanguardistas de todo el

continente.

Un peculiar estilo tienen las Dos torres Olímpicas que dan un

toque único a todo el barrio y que con sus 153.5 metros se

convierten en las torres más altas de España. Una de las torres

es la Mapfre donde funcionan oficinas y en su planta baja se

ubica un centro comercial. La otra torre es el Hotel Arts, que

cuenta con 456 habitaciones distribuidas en sus 44 pisos.

En la zona de la Villa Olímpica encontramos una hermosa playa

así como también bares y restaurantes con amplia oferta

gastronómica.

8. PARQUE GÜELL

Este parque configura el punto de partida ideal para iniciar el

recorrido de la Barcelona modernista.

Este proyecto fue pensado por Gaudí como un lugar en el que

las clases acomodadas pudieran escapar del ruido de la ciudad

en una especie de ciudad-jardín al mejor estilo británico.

También ideada por Gaudí fue el Palau Güell, el que fuera la

residencia en Barcelona del Conde Güell (mecenas y amigo

personal del artista). Este palacio fue terminado en 1890 y en su

interior encontramos un sinnúmero de detalles que reflejan la

prolífera imaginación del artista.

9. AVENIDA DIAGONAL

Tal como su nombre nos lo indica; se trata de una vía sirve de

nexo entre el Eixample y la zona mas alta de la ciudad.

Actualmente es una de las calles con más tráfico de la ciudad.

Sobre ésta avenida encontramos edificios muy interesantes

como el Museo de Música (Casa del Baró de Quadras), el que

fue construído entre 1904 y 1906.

Alquiler coches aeropuerto Barcelona

Page 5: Lugares para visitar en barcelona   aeropuerto

Allí se exhibe una gran colección de instrumentos de música que se remontan al siglo XVI. Es el que posee

las mejores piezas de toda España.

También sobre la Diagonal encontramos la Casa Comalat y la Iglesia del Carmen (Església del carme)

construída en el año 1909 y reflejo del arte bizantino.

10. LA BARCELONETA

La Barceloneta es el barrio marinero de la ciudad (es el barrio de los pescadores y de las playas).

Desde el año 1992 Barcelona volvió a mirar al mar y se crearon restaurantes y terrazas que aprovechan al

máximo las vistas. En ese año también muchas playas fueron acondicionadas y limpiadas.

Dando un paseo por allí podemos admirar los impresionantes yates atracados en sus muelles y

aprovechar para disfrutar de la típica comida de mar en cualquiera de los restaurantes especializados en

paellas y mariscos.

Si el clima es agradable es una buena idea aprovechar de las bondades de la playa y del mar.

Alquiler coches aeropuerto Barcelona