lugares de colombia[1]

15
LUGARES DE COLOMBIA

Upload: jairo-londono

Post on 14-Jun-2015

833 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Lugares De Colombia[1]

LUGARES DE COLOMBIA

Page 2: Lugares De Colombia[1]

TORRE DEL RELOJ (POPAYAN)

Símbolo por antonomasia de la ciudad. Denominada La nariz de Popayán por el Maestro Guillermo Valencia. Fue construida entre 1673 y 1682, utilizándose para ese propósito noventa y seis mil ladrillos. El reloj, de fabricación inglesa, fue colocado en 1737. Su mecanismo funcionaba por la acción de dos pesas de plomo que fueron cambiadas por Antonio Nariño en las lides de la independencia en 1814, cuando se requería el metal para fabricar munición. Después del terremoto de 1983, el reloj fue restaurado y puesto nuevamente en funcionamiento por la misma compañía inglesa que lo fabricó.

Page 3: Lugares De Colombia[1]

LA CIUDAD PERDIDA (SIERRA NEVADA DE SANTA MARTA)

El Parque Arqueológico la Ciudad Perdida, conocido también como Teyuna, se encuentra ubicado en la Sierra Nevada de Santa Marta, sobre una de las márgenes del río Buritaca.

A la Ciudad Perdida se accede, atravesando bosques llenos de exótica fauna y flora, puentes colgantes, montañas y cascadas. Allí, entre una selva tropical y árboles de 40 y 50 metros de altura se encuentran las ruinas del gran imperio Tayrona, caracterizadas por una sofisticada integración entre la naturaleza y la civilización y una maravillosa arquitectura en piedra.

Page 4: Lugares De Colombia[1]

FLORENCIA Florencia (Firenze en italiano) es una ciudad

situada al norte de la región central de Italia, capital y ciudad más poblada de la provincia homónima y de la región de Toscana, de la que es su centro histórico, artístico, económico y administrativo. Posee 367.628 habitantes (2009), y es el centro de un área metropolitana de aproximadamente millón y medio de habitantes.

Florencia es el núcleo urbano en el que se originó en la segunda mitad del siglo XIV el movimiento artístico denominado Renacimiento, y es considerada una de las cunas mundiales del arte y de la arquitectura. Su centro histórico fue declarado Patrimonio de la Humanidad en 1982, y en él destacan obras medievales y renacentistas como la cúpula de Santa María del Fiore, el Ponte Vecchio, la Basílica de Santa Cruz, el Palazzo Vecchio y museos como los Uffizi, el Bargello o la Galería de la Academia, que acoge al David de Miguel Ángel.

Page 5: Lugares De Colombia[1]

CATEDRAL DE SAL DE ZIPAQUIRÁ

Esta obra es considerada como la primera maravilla de Colombia. Está construida en el interior de las minas de sal de Zipaquirá, pueblo ubicado en la Sabana de Bogotá. Es uno de los santuarios católicos más célebres del país que hace memoria al viacrucis de Jesucristo.

Diseñada por el arquitecto colombiano Roswell Garavito Pearl, la Catedral de sal de Zipaquirá incluye una gran cantidad de símbolos, que destacan el aspecto místico religioso. En su interior se encuentra una rica colección artística, especialmente de esculturas de sal y mármol en un ambiente lleno de un profundo sentido religioso que atrae a peregrinos y turistas.

Page 6: Lugares De Colombia[1]

CATEDRAL DE LAS LAJAS La edificación actual, la cuarta desde

el siglo XVIII, sustituyó una capilla que databa del Siglo XIX y es una iglesia de piedra gris y blanca de estilo gótico tardío del siglo XIV, compuesta de tres naves construidas sobre un puente de dos arcos que cruza sobre el río y que hace de atrio o plaza de la basílica uniéndola con el otro lado del cañón.

La altura del templo, desde su base hasta la torre es de 100 metros, y el puente mide 50 metros de alto por 17 metros de ancho y 20 metros de largo.

El edificio principal mide 27.50 m. de fondo por l5 m. de ancho. En el interior, las tres naves están cubiertas con bóvedas de crucería

Page 7: Lugares De Colombia[1]

CAÑON DE CHICAMOCHA El Cañón del Chicamocha es un atractivo

de Colombia que entró a hacer parte del grupo de los 261 lugares nominados en la campaña que busca elegir las Siete Maravillas Naturales del Mundo. Este paradisiaco lugar es un espectáculo visual que no te puedes perder.

Imponente, majestuoso y fascinante, así describen los turistas el Cañón del Chicamocha, un accidente geográfico ubicado en el departamento de Santander, muy cerca de la ciudad de Bucaramanga, que en este concurso se encuentra en la categoría de D: "Cuevas, formaciones rocosas y valles".

El Cañón del Chicamocha, formado por un accidente geológico, está bañado por el río de su mismo nombre La temperatura del Cañón del Chicamocha fluctúa entre los 11 y los 32 grados centígrados, entre el día y la noche.

Page 8: Lugares De Colombia[1]

RIO CALI El río Cali es uno de los principales ríos

en municipio colombiano de Santiago de Cali. Nace en el Alto del Buey en los Farallones de Cali. Su cuenca hidrológica ocupa 11.920 ha del noroccidente del municipio y su cauce recorre 50 km en la dirección oeste-noreste desembocando en el Río Cauca. Entre sus afluentes se destacan los ríos Pichindé, Florida, Aguacatal y Cabuyal.

La cuenca hidrográfica es de naturaleza boscosa y más del 50% de esta es parte del Parque Nacional Natural de los Farallones de Cali y se extiende en los corregimientos de los Andes, Pichindé, la Leonera y Felidia. El nivel de precipitación anual en la cuenca es de 1470 mm anuales, la distribución mensual puede verse en la tabla.

Page 9: Lugares De Colombia[1]

NEVADO DEL RUIZ El Nevado del Ruiz es un estrato-volcán

ubicado en el sector septentrional de los Andes, en la Cordillera Central de Colombia, y entre los valles del Magdalena y del Cauca. Su cumbre alcanza una altitud de 5.321 metros sobre el nivel del mar.

El 13 de noviembre de 1985 el V. Nevado del Ruiz entró en erupción y los flujos piroclásticos que fundieron su manto glaciar generaron varios flujos de lodo, así: en la hoya del Magdalena por las vaguadas de los ríos Gualí, Lagunillas y su afluente el Azufrado; en la hoya del Cauca por las vaguadas del Molinos y la quebrada Nereidas, ambos a su vez afluentes del Río Claro y el cual desemboca en el Río Chinchiná. Estas corrientes de lodo y las anteriores avanzaron cuesta abajo hasta encontrar los principales poblaciones localizadas donde los ríos encuentran sus valles de salida, alcanzando en su recorrido distancias entre 70 y 100 km.

Page 10: Lugares De Colombia[1]

VIADUCTO DE PEREIRA

Esta gran estructura conocida generalmente como el viaducto de Pereira se inauguró el 15 de Noviembre de 1997. Muchos obreros perecieron para que se concluyera la construcción de ésta obra arquitectónica llegando a ser la más grande en Colombia.

Page 11: Lugares De Colombia[1]

CARTAGENA DE INDIAS

Cartagena de Indias o Cartagena, es la capital del departamento de Bolívar, Colombia.[2] Fue fundada en el año 1533 por Don Pedro de Heredia. Es el principal destino turístico de Colombia[2] y la quinta ciudad del país en población después de Bogotá, Medellín, Cali y Barranquilla.[3] Desde 1991 Cartagena es un Distrito Turístico y Cultural.[4] La ciudad está localizada a orillas del Mar Caribe y es uno de los epicentros turísticos más importantes de Colombia, como también el segundo centro urbano en importancia en la Región Caribe colombiana, después de Barranquilla.[5]

A partir de su fundación en el siglo XVI y durante toda la época colonial española, Cartagena de Indias fue uno de los puertos más importantes de América.[6] El 11 de noviembre de 1811 Cartagena se declaró independiente de España. Este día es fiesta nacional en Colombia y en la ciudad es celebrado durante cuatro días conocidos como las "Fiestas de Independencia". Desde 1933, el 11 de noviembre sirve como día para la elección y coronación de la Señorita Colombia en el Concurso Nacional de Belleza.

Page 12: Lugares De Colombia[1]

RIO MAGDALENA El río Magdalena es el cauce fluvial

colombiano de mayor extensión, constituyendo la principal arteria fluvial de Colombia; su cuenca tiene influencia en 18 departamentos de Colombia y forma fronteras departamentales en diez de ellos; su principal afluente es el río Cauca y es navegable desde su desembocadura en el Mar Caribe hasta Honda.[1]

El río Magdalena es considerado el principal río de Colombia; ya que su área de influencia ocupa el 24% del territorio continental colombiano, en el cual vive el grueso de la población colombiana y se desarrolla el 85% del PIB nacional.[2]

Page 13: Lugares De Colombia[1]

METRO DE MEDELLIN El Metro de Medellín es el Sistema de

Transporte Masivo de Gran Capacidad del cual disponen la ciudad y buena parte de su Área Metropolitana; el Área Metropolitana de Medellín está situada al interior del Valle de Aburrá, Como la primera experiencia de transporte masivo moderno en Colombia, el Metro de Medellín corresponde a los planes urbanísticos más elaborados del departamento de Antioquia. La Empresa de Transporte Masivo del Valle de Aburrá - Metro de Medellín Ltda. fue creada el 31 de mayo de 1979.

El Metro atraviesa el valle en primer lugar con un ramal central de norte a sur, desde el municipio de Bello (Estación Niquía), hasta el municipio de Itagüí (Estación Itagüí); y próximamente una ampliación hacia el sur, con dos estaciones adicionales Sabaneta y Ancón Sur en el município de La Estrella, que estará lista en 2010.

Page 14: Lugares De Colombia[1]

VILLAVICENCIO

Villavicencio, capital del Departamento del Meta, se extiende sobre la falda de la Cordillera Oriental a pocas cuadras del caudaloso río Guatiquía, encerrado por caños y riachuelos como el Parrado y el Gramalote, el Ocoa al Oriente y el río Negro y el Guayuriba al sur.

Page 15: Lugares De Colombia[1]

SALTO DE TEQUENDAMA

Es una cascada natural de Colombia, ubicada en la provincia del Tequendama en el Departamento de Cundinamarca. Está ubicada a aproximadamente 30 km al suroeste de Bogotá. Después de hacer un apacible recorrido de más de 100 km por los verdes campos del altiplano cundinamarqués y de la Sabana de Bogotá, el Río Funza o Bogotá cae desde una altura sobre el nivel del mar de 2.467 m aproximadamente 157 m sobre un abismo rocoso de forma circular formando la cascada