lucía rodríguez martínez cv cifv

4
Títulos universitarios: Título: Licenciatura Psicopedagogía. Colegiada. Universidad de Huelva. Título: Diplomada en Pedagogía Terapéutica (Educación Especial) Universidad de Huelva. Título de Experta en Docencia Universitaria (Máster en Docencia Universitaria). Servicio de Formación del Profesorado Universidad de Huelva. Títulos Propios. Universidad de Huelva. Título de Experta en Educación y Comunicación Audiovisual (Máster en Educación y Comunicación Audiovisual) . Título de Posgrado. Departamento de Educación Universidad de Huelva Título de Experta Universitaria en Diagnóstico y Educación de los alumnos con Alta Capacidad. Título de Posgrado. Universidad Nacional de Educación a Distancia (U.N.E.D.) Título de Experta Universitaria en Educación Especial: Atención a la Diversidad. Título de Postgrado. Organizado por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (U.N.E.D.) Experiencia laboral: - Contratada como Psicopedagoga en el Servicio de Formación del Profesorado (actual Dirección de Formación) desde el 31 de Diciembre de 2004 hasta la actualidad (indefinida). Realizando funciones de Técnico de Formación del Profesorado de la Universidad de Huelva. - Evaluadora de Proyectos de mejora de la Calidad Docente de la Universidad de Córdoba. Vicerrectorado de Planificación y Calidad de la Universidad de Huelva. - Miembro del Comité Interno de Evaluación Institucional del Servicio de Innovación Docente. Organizado por el Vicerrectorado de Tecnologías, Innovación y Calidad. Universidad de Huelva. - Tutora de alumnos en Prácticas en la Licenciatura de Psicopedagogía en el Servicio de Innovación Docente. Facultad de Educación. Universidad de Huelva. - Pertenencia al grupo de Investigación: ELEDA - “La Dimensión Afectiva del Aprendizaje de Lenguas”. Adscrito al Área de Filología Inglesa. Departamento de Filología Inglesa. Universidad de Huelva. Año 2007 - Actualidad. Lucía Rodríguez Martín E-mail: [email protected] Modalidad de enseñanza en la red cifv.es: Presencial Semipresencial Online

Upload: wwwcifves

Post on 12-Mar-2016

216 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Títulos universitarios:

Título: Licenciatura Psicopedagogía. Colegiada. Universidad de Huelva. Título: Diplomada en Pedagogía Terapéutica (Educación Especial) Universidad de Huelva. Título de Experta en Docencia Universitaria (Máster en Docencia Universitaria). Servicio de Formación del Profesorado – Universidad de Huelva. Títulos Propios. Universidad de Huelva. Título de Experta en Educación y Comunicación Audiovisual (Máster en Educación y Comunicación Audiovisual) . Título de Posgrado. Departamento de Educación – Universidad de Huelva Título de Experta Universitaria en Diagnóstico y Educación de los alumnos con Alta Capacidad. Título de Posgrado. Universidad Nacional de Educación a Distancia (U.N.E.D.) Título de Experta Universitaria en Educación Especial: Atención a la Diversidad. Título de Postgrado. Organizado por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (U.N.E.D.)

Experiencia laboral:

- Contratada como Psicopedagoga en el Servicio de Formación del Profesorado (actual Dirección de Formación) desde el 31 de Diciembre de 2004 hasta la actualidad (indefinida). Realizando funciones de Técnico de Formación del Profesorado de la Universidad de Huelva. - Evaluadora de Proyectos de mejora de la Calidad Docente de la Universidad de Córdoba. Vicerrectorado de Planificación y Calidad de la Universidad de Huelva. - Miembro del Comité Interno de Evaluación Institucional del Servicio de Innovación Docente. Organizado por el Vicerrectorado de Tecnologías, Innovación y Calidad. Universidad de Huelva. - Tutora de alumnos en Prácticas en la Licenciatura de Psicopedagogía en el Servicio de Innovación Docente. Facultad de Educación. Universidad de Huelva. - Pertenencia al grupo de Investigación: ELEDA - “La Dimensión Afectiva del Aprendizaje de Lenguas”. Adscrito al Área de Filología Inglesa. Departamento de Filología Inglesa. Universidad de Huelva. Año 2007 - Actualidad.

Lucía Rodríguez Martín

E-mail: [email protected]

Modalidad de enseñanza en la red cifv.es: Presencial Semipresencial

Online

FOTO

- Pertenencia al grupo de Investigación “Procesos Psicológicos en contextos escolares y familiares”. Adscrito al Área de Conocimiento Psicología Evolutiva y de la Educación. Departamento de Psicología. Universidad de Huelva. - Miembro investigador del Proyecto de Investigación Educativa de la Universidad de Huelva en su XII Convocatoria de Proyectos Innovación Docente para el curso 2008: Análisis y evaluación del impacto de los proyectos de innovación docente en la Universidad de Huelva. Vicerrectorado de Tecnologías, Innovación y Calidad. Universidad de Huelva. - Miembro investigador del Proyecto de Investigación Educativa de la Universidad de Huelva en su XI Convocatoria de Proyectos Innovación Docente en el nuevo Espacio Europeo de Educación Superior: Diseño y creación de un portal para la enseñanza de las lenguas: [email protected]. Vicerrectorado de Tecnologías, Innovación y Calidad. Universidad de Huelva. - Miembro investigador del Proyecto de Investigación Educativa de la Universidad de Huelva en su XII Convocatoria de Proyectos Innovación Docente para el curso 2008: Buenas prácticas docentes. Vicerrectorado de Tecnologías, Innovación y Calidad. Universidad de Huelva.

- Mentora de alumnos con Sobredotación Intelectual. Asociación de Altas Capacidades y Sobredotación Intelectual – Areté. 2008-2012 – Actualidad. Taller: Desarrollo de las Habilidades Sociales de alumnos con alta capacidad intelectual a través del teatro. - Profesora del Módulo: “La Sobredotación Intelectual y su diferentes contextos educativos” dentro de la Asignatura de Libre Configuración: Los alumnos con Altas Capaciades y Sobredotación Intelectual del 18 al 26 de Noviembre de 2008 y 2009. Universidad de Huelva. - Ponente/participante en la Mesa Redonda de: Altas Capacidades y Sobredotación Intelectual desde los profesionales de la Educación dentro de las I Jornadas de Alta Capacidad y Sobredotación Intelectual “Ciudad de Huelva”. Universidad de Huelva. - Miembro de la Mesa “Docencia” del Plan Estratégico Institucional. Organizado por el Comisionado para la Dirección Estratégica. Universidad de Huelva. - Ponente/profesora del curso: “Docencia Universitaria y Habilidades Sociales” dentro del Máster en Docencia Universitaria. Celebrado el 21 y 22 de Enero de 2008. Programa de Formación de Profesores Noveles curso 2006-2007. Dirección de Innovación Docente. Vicerrectorado de Tecnologías, Calidad e Innovación. Universidad de Huelva. - Ponente/Profesora del curso: “Docencia Universitaria y Habilidades Sociales” dentro del Máster en Docencia Universitaria. Celebrado los días 11 y 12 de Enero de 2007. Programa de Formación de Profesores Noveles curso 2006-2007. Dirección de Innovación Docente. Vicerrectorado de Tecnologías, Calidad e Innovación. Universidad de Huelva. - Ponente/Profesora del curso: “Docencia Universitaria y Habilidades Sociales” dentro del Máster en Docencia Universitaria. Celebrado el 12 de Enero de 2006. Programa de Formación de Profesores Noveles curso 2005-2006. Dirección de

Innovación Docente. Vicerrectorado de Tecnologías, Calidad e Innovación. Universidad de Huelva. - Ponente/Profesora del curso: “Docencia Universitaria y Habilidades Sociales” dentro del curso de Formación Permanente y Convergencia Europea. Celebrado el 1 de Febrero de 2006. Vicerrectorado de Tecnologías, Calidad e Innovación. Universidad de Huelva. - Ponente/Profesora del curso: “autoformación para la obsevación en el Aula”. Celebrado el 7 de Febrero de 2006. Programa de Formación de Profesores Noveles curso 2005-2006. Dirección de Innovación Docente. Vicerrectorado de Tecnologías, Calidad e Innovación. Universidad de Huelva. - Ponente/Profesora del curso: “Docencia Universitaria y Habilidades Sociales”. Celebrado el 27 de Mayo de 2005. Programa de Formación de Profesores Noveles curso 2004-2005. Dirección de Formación e Innovación Docente. Vicerrectorado de Estudios, Doctorado e Innovación Docente. Universidad de Huelva. - Profesora Asociada tipo I con dedicación a tiempo parcial, adscrito al Área de Conocimiento Psicología Evolutiva y de la Educación. Impartiendo docencia de la asignatura: “Psicología del desarrollo en la adolescencia y en la etapa adulta” en la titulación de Psicopedagogía. Departamento de Psicología. Universidad de Huelva. - Profesora Asociada tipo I con dedicación a tiempo parcial, adscrito al Área de Conocimiento Psicología Evolutiva y de la Educación. Impartiendo docencia de la asignatura: “Psicología de la Educación y del Desarrollo en la Edad Escolar” en la titulación de Psicopedagogía. Departamento de Psicología. Universidad de Huelva. - Colaboradora Honoraria adscrita al Área de Conocimiento de “Psicología Evolutiva y de la Educación”. Universidad de Huelva. Curso académico: 03-04. - Colaboradora Honoraria adscrita al Área de Conocimiento de “Psicología Evolutiva y de la Educación”. Universidad de Huelva. Curso académico: 02-03. - Colaboradora Honoraria adscrita al Área de Conocimiento de “Psicología Evolutiva y de la Educación”. Universidad de Huelva. Curso académico: 01-02. - Colaboradora Honoraria adscrita al Área de Conocimiento de “Psicología Evolutiva y de la Educación”. Universidad de Huelva. Curso académico: 00-01. - Colaboradora Honoraria adscrita al Área de Conocimiento de “Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológico”. Universidad de Huelva. Curso académico: 99-00. - Practicas Licenciatura Psicopedagogía. Lugar de realización: Delegación Provincial de trabajo e Industria (Servicio de Formación e Inserción Profesional)”. Huelva. - Practicas Diplomatura Educación Especial (Pedagogía Terapéutica). Lugar de realización: Centro Específico “Sagrada Familia”. Huelva. - Trabajo de Investigación (Tesina Doctoral): “La atención educativa a los alumnos intelectualmente sobredotados. Situación actual en la Provincia de Huelva”. Área de Conocimiento Psicología Evolutiva y de la Educación. Departamento de Psicología. Universidad de Huelva. Llevado a cabo mediante el contacto directo con profesores,

padres y alumnos sobredotados, realizando una labor de asesoramiento y orientación tanto a padres como a profesores, junto al procedimiento de aplicación de entrevistas y cuestionarios.

Materias a impartir en la red cifv.es:

Información adicional: Realización de publicaciones nacionales e internacionales sobre ámbitos tales como: Formación del Profesorado, Sobredotación Intelectual, Habilidades Sociales y Acoso Escolar (Bullying) Amplia experiencia docente, tanto a nivel institucional como particular.