luchaban por un mundo nuevo - descontrol.cat¡ginas... · vital y por su libertad personal. ......

5
Editorial Descontrol 2016-2017 Anarquismo y acción directa Uruguay, 1968–1973 Rodrigo Vescovi Luchaban por un mundo nuevo Yanira Hermida. Ante las medidas de austeridad im- puestas por el capital, germinó un movi- miento de oposición. Se llenaron plazas de manifestantes, se sabotearon símbolos de explotación económica, se impulsaron huelgas salvajes y se criticó el reformismo, el nacionalismo y el parlamentarismo. Con la lucha llegó la represión, la cár- cel, la tortura y los libros proscritos, pero los luchadores, lejos de arrodillarse ante la brutalidad estatal, buscaron hacerse fuertes, solidarizarse, organizarse y plantar cara a un Estado que tuvo que desprenderse de su máscara tolerante para poder perpetuarse. ISBN 978-84-16553-50-1 Ser mujer y pertenecer al movimiento libertario te garantiza un espacio vacío en la Historia de los grandes volúmenes aca- démicos, te releva al silencio de la ciencia heteropatriarcal que busca en el pasado aquellos procesos y hechos que dan sentido a la trayectoria del capital. Estas páginas nacieron de la búsqueda de la genealogía de las mujeres revolucionarias, aquellas que vivieron la revolución tras el levantamiento fascista del 18 de julio del 36, pero también de aquellas cuya existencia era por sí revo- lucionaria en una sociedad dónde las muje- res comenzaban a luchar por su autonomía vital y por su libertad personal. ISBN 978-84-16553-51-8 362 pag 15€ castellano 240x147 145 pag. 8,5€ castellano 205x125

Upload: doque

Post on 03-Oct-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Edi

toria

l Des

cont

rol 2

016-

2017

Anarquismo y acción directaUruguay, 1968–1973Rodrigo Vescovi

Luchaban por un mundo nuevoYanira Hermida.

Ante las medidas de austeridad im-puestas por el capital, germinó un movi-miento de oposición. Se llenaron plazas de manifestantes, se sabotearon símbolos de explotación económica, se impulsaron huelgas salvajes y se criticó el reformismo, el nacionalismo y el parlamentarismo.

Con la lucha llegó la represión, la cár-cel, la tortura y los libros proscritos, pero los luchadores, lejos de arrodillarse ante la brutalidad estatal, buscaron hacerse fuertes, solidarizarse, organizarse y plantar cara a un Estado que tuvo que desprenderse de su máscara tolerante para poder perpetuarse.

ISBN 978-84-16553-50-1

Ser mujer y pertenecer al movimiento libertario te garantiza un espacio vacío en la Historia de los grandes volúmenes aca-démicos, te releva al silencio de la ciencia heteropatriarcal que busca en el pasado aquellos procesos y hechos que dan sentido a la trayectoria del capital. Estas páginas nacieron de la búsqueda de la genealogía de las mujeres revolucionarias, aquellas que vivieron la revolución tras el levantamiento fascista del 18 de julio del 36, pero también de aquellas cuya existencia era por sí revo-lucionaria en una sociedad dónde las muje-res comenzaban a luchar por su autonomía vital y por su libertad personal.

ISBN 978-84-16553-51-8

362 pag15€castellano240x147

145 pag.8,5€castellano205x125

Catálogo

Anarquismo y lucha de clasesStuart Christie & Albert Meltzer

Comunismo Libertario o Capitalismo de EstadoLuigi Fabbri

La bandera roja y negra se izó por pri-mera vez en España, donde el movimiento de los trabajadores y el anarquismo no se habían separado y eran casi sinónimos. Se ha escrito poco acerca del anarquismo en relación con la lucha de clases, y nada en absoluto (en la medida de mi conocimien-to) en Inglaterra. Este libro as una de las pocas obras contemporáneas acerca de qué es lo que piensan los anarquistas, a diferen-cia de las interpretaciones académicas refe-rentes a lo que éstos deberían pensar.

ISBN 978-84-16553-26-6

De la revolución surgirá un estado de cosas que será el resultado del libre desa-rrollo de las fuerzas populares en el seno de la revolución misma, de la voluntad del proletariado, emancipado del yugo patro-nal y gubernamental y reorganizado en la forma que creyera más conveniente. Los organismos nuevos, que se habrán forma-do para proveer a las necesidades de la vida social; las varias agrupaciones, pequeñas o grandes, locales o regionales, nacionales o internacionales, creadas por el impulso de las más variadas necesidades, serán lo que sus componentes quieran.

ISBN 978-84-16553-12-9

272 pag.9 €castellano210x130

132 pag.7 €castellano200x135

Edi

toria

l Des

cont

rol 2

016-

2017

Recopilatorio de EscritosNestor Majno

Recopilatorio de escritosEmma Goldman (1869-1940)

“La libertad de los campesinos y de los obreros les pertenece y no puede ni debe sufrir restricción alguna. Corresponde a los propios campesinos y obreros actuar, orga-nizarse, entenderse en todos los dominios de la vida, siguiendo sus ideas y deseos […]. Los makhnovistas sólo pueden ayu-darlos dándoles consejos u opiniones […]. Pero no pueden ni quieren, en ningún caso, gobernarlos.”

ISBN 978-84-16553-11-2

Ser mujer y pertenecer al movimiento libertario te garantiza un espacio vacío en la Historia de los grandes volúmenes aca-démicos, te releva al silencio de la ciencia heteropatriarcal que busca en el pasado aquellos procesos y hechos que dan sentido a la trayectoria del capital. Estas páginas nacieron de la búsqueda de la genealogía de las mujeres revolucionarias, aquellas que vivieron la revolución tras el levantamiento fascista del 18 de julio del 36, pero también de aquellas cuya existencia era por sí revo-lucionaria en una sociedad dónde las muje-res comenzaban a luchar por su autonomía vital y por su libertad personal.

ISBN 978-84-16553-02-0

108 pag.4 €castellano180x130

174 pag.6€castellano180x125

Catálogo

Entre CampesinosErrico Malatesta

En el CaféErrico Malatesta

Los «socialistas» creen que la miseria depende del hecho de que la tierra y todas las primeras materias, las máquinas y los instrumentos del trabajo pertenecen a unos pocos individuos, los cuales disponen por esto de la vida y muerte de la clase trabaja-dora, y se encuentran en un continuo esta-do de lucha y competencia, no sólo contra los proletarios, que nada poseen, sino entre ellos mismos, para disputarse unos a otros la propiedad.Creen que aboliendo la pro-piedad individual, se abolirá la miseria. Y esta propiedad se puede y debe abolir, por-que la producción y la distribución de las riquezas debe hacerse según el interés ac-tual de los hombres.

ISBN 978-84-16553-31-0

Si los obreros trabajasen por su cuen-ta y no para beneficio de los patrones, en-tonces toda región podría producir lo su-ficiente para sus necesidades y después no tendría más que ponerse de acuerdo con los otros países para distribuirse el trabajo de producción según la calidad del suelo, el clima, la facilidad para tener materias primas, las disposiciones de los habitantes, etc.; de manera que todos los hombres po-drían tener el máximo de disfrutes con el mínimo de esfuerzo posible.

ISBN 978-84-16553-32-7

100 pag.5,5€castellano180x120

150 pag.7€castellano180x120

Edi

toria

l Des

cont

rol 2

016-

2017

La Anarquía funciona

Como la No-Violencia Protege al Estado

“El anarquismo es el más audaz de los movimientos sociales revolucionarios que han emergido desde la lucha contra el capi-talismo, y apunta a un mundo libre de toda forma de dominación y explotación. Pero en el fondo es una propuesta simple y convin-cente: la gente sabe cómo vivir sus propias vidas y organizarse mejor de lo que cualquier experto podría. Los anarquistas creen que la toma de decisiones no debe estar centraliza-da en las manos de ningún gobierno, sino que el poder debe estar descentralizado, es decir, cada persona debe ser el centro de la sociedad, y todos deben ser libres de cons-truir las redes y asociaciones que requieran para satisfacer sus necesidades en común con los demás.”

ISBN 978-84-16553-14-3

“Cómo la no-violencia protege al es-tado” es un estudio detallado de cómo las tácticas pacífistas (y sus supuestas victorias) han sido alabadas a lo largo de la historia negando y, muchas veces, invisibilizando, cualquier otra táctica o práctica diferente.

Sin duda, un título que no dejará in-diferente al lector/a que busque salir de los esquemas pre-establecidos y encontrar al-ternativas al discurso oficialista de los mo-vimientos “cívicos” y/o ciudadanos.

ISBN 978-84-16553-15-0

300 pag.9€castellano210x148

237 pag.6€castellano185x135