lucero bonill herrera proyecto de aula lucero definitivo

18
PROYECTO DE AULA Lectoescritura Comprensión de Lectura “Mejorar las habilidades de descifrar palabras en un texto” Cuarto Grado Lucero Bonilla Herrera

Upload: martha-yolanda-diaz-sanchez

Post on 22-Jul-2015

297 views

Category:

Education


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: Lucero bonill herrera proyecto de aula  lucero definitivo

PROYECTO DE AULALectoescritura

Comprensión de Lectura“Mejorar las habilidades de descifrar palabras en un texto”

Cuarto GradoLucero Bonilla Herrera

Page 2: Lucero bonill herrera proyecto de aula  lucero definitivo

Radicado: Computadores para EducarMunicipio: BucaramangaInstitución: Colegio de SantanderSede: GÁreas que articula o vincula: informática, Lenguaje, Naturales, sociales, ética y religión .Grado(s): Cuarto GradoPonente: Lucero del Rocío Bonilla HerreraFormador Acompañante: Martha Ramírez

LectoescrituraComprensión de Lectura“Mejorar las habilidades

de descifrar palabras en un texto”Cuarto Grado

Page 3: Lucero bonill herrera proyecto de aula  lucero definitivo

DESCRIPCIÓN

Este proyecto de aula esta orientado a la comprensión de lectura específicamente a “Mejorar las habilidades de descifrar palabras en un texto”.

Siempre en algún momento de nuestra vida nos hemos preguntado: ¿Por que es tan importante la lectoescritura?; La lectoescritura es la base del aprendizaje, desarrolla la capacidad de comprensión, el uso de un vocabulario adecuado a la edad y le ayude a niños y adultos a entender y expresarse mejor.

Page 4: Lucero bonill herrera proyecto de aula  lucero definitivo

DESCRIPCIÓN

Page 5: Lucero bonill herrera proyecto de aula  lucero definitivo

PREGUNTA PROBLEMA

¿La utilización de las tics en clase le ayudaran a mis estudiantes de cuarto grado de primaria a entender mejor los textos y a mejorar su proceso de aprendizaje en las diferentes áreas del conocimiento?

Page 6: Lucero bonill herrera proyecto de aula  lucero definitivo

PLANTEAMIENTO DE LA SITUACION PROBLEMA

Una de las mayores dificultades encontradas en mis estudiantes de cuarto grado de primaria en el Colegio de Santander es aprender a leer entendiendo con sentido lo leído. Además de seguir correctamente un texto instructivo. Presentan transcripción y dictados perfectos, pero a la hora de realizárseles preguntas no responden correctamente. No analizan no captan el sentido de las palabras . Por ello a continuación se realizaran talleres tendientes a incentivar y “mejorar las habilidades de descifrar palabras en un texto”.

Page 7: Lucero bonill herrera proyecto de aula  lucero definitivo

OBJETIVO GENERAL

Incorporar las tics en la realización de talleres de lectoescritura en mis estudiantes de cuarto grado de primaria del Colegio de Santander, para desarrollar la capacidad de comprensión de textos y mejorar su proceso de aprendizaje en las diferentes áreas del conocimiento y así prepararlos para las prueba saber.

Page 8: Lucero bonill herrera proyecto de aula  lucero definitivo

OBJETIVOS ESPECIFICOS:

Incentivar la lectoescritura en mis estudiantes de cuarto grado.

Desarrollar su capacidad de comprensión. Desarrollar un vocabulario adecuado a su edad que les

ayuda a entender y expresarse mejor. Realizar talleres de lectoescritura. Mejorar las habilidades de descifrar palabras en un

texto. Responder cuestionarios tipo prueba saber. Identificar el impacto del uso de las tecnologías de la

información y la comunicación.

Page 9: Lucero bonill herrera proyecto de aula  lucero definitivo

ENFOQUE PEDAGÓGICO

¿Cuál perspectiva pedagógica apoya, orienta y explica el desarrollo del proyecto?El Constructivismo

Page 10: Lucero bonill herrera proyecto de aula  lucero definitivo

RECURSOS

Laboratorios y salas especializadas.

Otros recursos (cámaras fotográficas, vídeo cámaras). Internet – Herramientas Web 2.0 ( Google, YouTube, Wikipedia,

Videos – YouTube. Para que los niños visualicen los cuentos.

Guía de aprendizaje virtual que contiene los talleres a realizar con base a los poemas y cuentos de Rafael Pombo.

Wikipedia – Significado de palabras.

Page 11: Lucero bonill herrera proyecto de aula  lucero definitivo

RECURSOSActividad 1Objetivos de la guíaTexto: Bibliografía de Rafael Pombo “El Poeta de los niñosVideo de los cuentos de Rafael Pombo : YouTube

Desarrollar guía de aprendizaje virtual : 5 Talleres: 5 poemas y 5 cuestionarios tipo prueba saber.http://www.atenea.unalmed.edu.co/pit/pitfase1/Erase%20Una%20Vez%20pdf/EUV_AfianzandoLosProcesosDeLecturaYEscrituraDesdeLaLiteraturaInfantil_001_v2.pdf

Socializar

Wikipedia herramienta web 2.0 que les sirve para buscar el significado de las palabras.

Page 12: Lucero bonill herrera proyecto de aula  lucero definitivo

AREAS QUE ARTICULA

Lenguaje e informática principalmente. Pero se puede articular las demás áreas, ya que se pueden escoger diversos textos de diferente área.

Page 13: Lucero bonill herrera proyecto de aula  lucero definitivo

ACTIVIDADES

TALLERES . Cinco talleres. Ejemplo:TALLER 2 – Cuarto periodo 2012Nombre: La Marrana Peripuesta.Duración: 1 hora.Objetivo: Analizar el poema por medio de actividades prácticas, utilizando la personificación como figura literaria para embellecer el texto.Introducción: Diálogo con los estudiantes sobre el contenido del poema a partir del título.1. Realizo con mis compañeros un conversatorio sobre los animales de la granja,respondo lo siguiente:a. ¿Qué animales hay en la finca?b. ¿Qué sonidos realizan cada uno de ellos?

Page 14: Lucero bonill herrera proyecto de aula  lucero definitivo

ACTIVIDADES

2. Leo el siguiente poema:La Marrana PeripuestaViénele a un mono la chusca ideaDe ornar con flores a una marrana,Y ella al mirarse ya tan galana,Envanecida se contonea.Y a cuantos miras grúñeles: ¡ea!¡paso a la Venus! ¡todos atrás!¡ah! dijo el zorro: siempre eres fea;pero adornada: ¡mil veces más!.Rafael Pombo3. Busco el significado de las siguientes palabras y escribo una oración con cada una de ellas.ChuscoGalanaPeripuestaOrnarContonearEnvanecido

Page 15: Lucero bonill herrera proyecto de aula  lucero definitivo

4. Respondo:a. ¿Cuál fue la idea del mono?b. ¿Cómo se sintió la marrana?c. ¿Quién se burlo de ella y cómo lo hizo?5. Señalo la respuesta correcta:5.1 La palabra chusco significa:a. Descarriado, hábil y feroz.b. Pícaro, ocurrente y gracioso.c. Extraño, asombrado y bonito.5.2 Los personajes del poema son:a. El perro, el loro y el zorro.b. La marrana, el mono y el zorro.c. El gato, la marrana, Venus.5.3 La palabra ornar significa:a. Decorar, engalanar y hermosear.b. Hornear, cocinar y almidonar.c. Ensamblar, domesticar y caminar.5.4 Según el zorro:a. La marrana estaba muy bella.b. La marrana adornada era mil veces más fea.c. La marrana era su novia.6. Dibujo en mi cuaderno los personajes del poema.EvaluaciónEscribo un cuento con los personajes del poema.

Page 16: Lucero bonill herrera proyecto de aula  lucero definitivo

EVIDENCIAS

VideoReproducción de texto de los estudiantes.FotografíasTalleres resueltos

college 028.AVI

Page 17: Lucero bonill herrera proyecto de aula  lucero definitivo

EVALUACION

Se tuvo encuentra el seguimiento de los talleres y su socialización en el salón de clases.Se tomo cuatro horas semanales martes de lecto- escritura y miércoles de Prueba saber. Los talleres incorporan cuestionario con respuesta múltiple con única respuesta correcta.Cada taller tiene los objetivos y su tiempo aproximado de ejecución.Se tuvo inconveniente con el servicio masivo de internet.

Page 18: Lucero bonill herrera proyecto de aula  lucero definitivo

BIBLIOGRAFÍA

Williams, Joanna. (2000). Improving comprehension for students with LD. LD Online. Retrieved from http://www.ldonline.org/article/86Baumel, Jan. (2002). Learning to read – Research informs us. Retrieved from http://www.schwablearning.orgPressley, Michael. (2000). Comprehension instruction: What works. LD Online. Retrieved from http://www.ldonline.http://www.wikipedia.comhttp://www.youtube.comhttp://www.atenea.unalmed.edu.co/pit/pitfase1/Erase%20Una%20Vez%20pdf/EUV_AfianzandoLosProcesosDeLecturaYEscrituraDesdeLaLiteraturaInfantil_001_v2.pdf