lte (long term evolution)

15
LTE (LONG TERM EVOLUTION) “EVOLUCIÓN A LARGO PLAZO” Andrés Felipe Montoya Ríos re.vu/ AndresMontoya @montoya118 Julián Andrés García

Upload: andres-felipe-montoya-rios

Post on 25-May-2015

1.435 views

Category:

Technology


3 download

DESCRIPTION

- Definición - Especificaciones - Versiones - Mejoras a Investigar - Arquitectura - Barreras de Despliegue - Desafios y Retos - Compañías

TRANSCRIPT

Page 1: LTE (Long Term Evolution)

LTE (LONG TERM EVOLUTION)

“EVOLUCIÓN A LARGO PLAZO”

Andrés Felipe Montoya Ríosre.vu/AndresMontoya

@montoya118

Julián Andrés García

Page 2: LTE (Long Term Evolution)

LTE (Long Term Evolution)

•Es un nuevo estándar de la norma 3GPP.

•Definida para unos como una evolución de la norma 3GPP UMTS (3G), para otros un nuevo concepto de arquitectura evolutiva (4G). 

•De hecho LTE será la clave para el despegue del internet móvil.

Page 3: LTE (Long Term Evolution)

Especificaciones

Soporta 100 Mbps en downlink y 50 Mbps en uplink.

Utiliza QPSK,16-QAM y 64-QAM como esquemas de modulación.

Los recursos de radio en el downlink son divididos entre los usuarios usando OFDMA y MIMO.

 Para el uplink son divididos usando SC-FDMA combinado con MIMO.

Page 4: LTE (Long Term Evolution)

Flexibilidad del espectro de frecuencia, 1.4, 3, 5, 10, 20 MHz.

Tamaño óptimo de las células de 5 km, de 30 km con ligera degradación y hasta 100 km con un rendimiento aceptable.

LTE proporciona un alto rendimiento para velocidades de 0 a 15 km/h. La conexión es mantenida en velocidades de 300 a 500 km/h.

La 2G y 3G están basadas en técnicas de Conmutación de Circuito (CS) para la voz mientras que LTE propone la técnica de Conmutación por Paquetes IP (PS)

Page 5: LTE (Long Term Evolution)

DOS VERSIONES

 LTE FDD (Frequency Division Duplex): utilizado por Vodafone y Verizon y utiliza varias zonas del espectro de radio

LTE TDD(Time Division Duplex): desarrollado por China Mobile que ocupa una sola zona.

El objetivo ahora es conseguir desarrollar un chip que funcione en ambas versiones de LTE.

Page 6: LTE (Long Term Evolution)

Mejoras a investigar

El aumento de la eficiencia. La reducción de los costes. La ampliación y mejora de los

servicios ya prestados. Una mayor integración con los

protocolos ya existentes.

Page 7: LTE (Long Term Evolution)

Arquitectura

La interfaz y la arquitectura de radio del sistema LTE es completamente nueva.

 Un importante logro de E-UTRAN ha sido la reducción del costo y la complejidad de los equipos, esto es gracias a que se ha eliminado el nodo de control (conocido en UMTS como RNC).

Page 8: LTE (Long Term Evolution)

Arquitectura

Las funciones de control de recursos de radio, control de calidad de servicio y movilidad han sido integradas al nuevo Node B, llamado envolved Node B. Todos los eNB se conectan a través de una red IP y se pueden comunicar unos a otros usando el protocolo de señalización SS7 sobre IP.

Page 9: LTE (Long Term Evolution)

La arquitectura de red de Core se conoce como SAE.

Page 10: LTE (Long Term Evolution)

Barreras para el Despliegue de LTE

Los operadores necesitan que las aplicaciones y los terminales de usuario estén disponibles antes de comprometer el despliegue de tecnologías 4G. Pues los usuarios cambian sus planes basados en los equipos, los servicios y las capacidades que estos tengan.

El caso de negocio será un reto para los operadores, pues los modelos tradicionales no serán viables. Ahora se debe usar la plataforma de entrega de servicio para probar y desplegar nuevos servicios hasta que los operadores encuentren los servicios que los clientes estén dispuestos a utilizar.

Page 11: LTE (Long Term Evolution)

Desafios

Voz sobre LTE: Una de las ventajas que LTE promociona es la Evolución del Core de Paquetes (EPC), que es un auténtico core "All-IP" y por lo tanto debe llevar a todos los tipos de tráfico: voz, video y datos. Pero, la mayoría de los trabajos de normalización se ha centrado en los aspectos de datos de LTE y la voz se ha descuidado un poco.

Page 12: LTE (Long Term Evolution)

RETOS

la disponibilidad de smartphones la asignación de espectros de

frecuencias el capital para la inversión

considerando la crisis mundial.

Page 13: LTE (Long Term Evolution)

COMPAÑIAS MAS IMPORTANTES

A nivel de red:  Ericsson, Alcatel-Lucent o Nokia Siemens

Equipos:  Nokia, LG, Motorola, Sony-Ericsson e incluso Apple 

Page 14: LTE (Long Term Evolution)

Compromisos, Planes y Pruebas con LTE

Primera red Comercial El 15 de Diciembre de 2009, Teliasonera lanzó la primera red LTE comercial para Suecia y Noruega. La red cubre las áreas centrales de la ciudad de Estocolmo y Oslo e inicialmente es usada para suministrar servicios de datos móviles.

Page 15: LTE (Long Term Evolution)

LTE en Latinoamérica

El primer trial de LTE en Latinoamerica fué realizado por Entel PCS en Chile; por lo que se espera que el regulador lanze la subasta por el espectro (en las bandas de 2.6 Ghz y 700 Mhz) en Marzo de 2011 y así se puedan prestar servicios LTE a comienzos de 2012.

Telefonica España ha desarrollado el primer test de campo en su Centro de Demostraciones en Madrid y está probando LTE en sus oficinas de Argentina, Brasil, Peru entre otros.