lovecraft - antologia

Upload: alejandro-maggi

Post on 17-Oct-2015

128 views

Category:

Documents


5 download

TRANSCRIPT

  • La AntologaEdicin de Teo Gmez

    Incluye

    ilustrado por 2002 by Teodoro Gmez 2002, 2003 by Llusot por Ilustraciones y portada

    2003 by Editorial Ocano, S. L.

  • Introduccin

    Quien lea las obras de Lovecraft no se imaginar jams qu clase de persona era el maestrodel terror del siglo XX, en el que se ha inspirado la mayora de escritores posteriores y lamayora de directores de cine recientes. Pocas son las pelculas de ese gnero que no ledeban algo. Como el que fuera su maestro, E. A. Poe, Lovecraft no trataba de describirsensaciones, sino de crearlas en lo ms profundo de nuestro corazn, para que noolvidramos nunca que no somos nada frente a la grandeza del Universo.Este libro, que no pretende otra cosa que acercarnos al monstruoso bosque que se albergabaen el alma de Lovecraft, empieza con una corta entrevista que me ha sido impuesta por ladevocin, despus de haber ledo la obra completa del genio del terror y haberme vistoseducido por la interpretacin de sus sueos.El libro sigue con una biografa que empieza con el nio Lovecraft corriendo a esconderse denosotros en la obscuridad, y acaba en los cenagales de sus grandes textos, entre los rbolesexcesivamente grandes y retorcidos de esa alma suya con la que deba resultarle difcilmantener la cordura.A continuacin, haremos un pequeo recorrido por su estilo, el nico claro en ese bosque,iluminado por un Sol brillante, en el que conoceremos las peculiaridades de su fascinante y ala vez confusa manera de escribir.Por ltimo, volveremos a los rboles y haremos un recorrido por su obra en la quecavernas, criptas y ciudades subterrneas son lugares comunes en busca de los mitos deCthulhu y de los espacios que representaron algo en su vida.Lovecraft tena horrendas pesadillas con demasiada frecuencia, y lo que es peor, quisohacernos a todos partcipes de ellas. Aunque pensndolo bien, eso es algo que tenemos queagradecerle profundamente. Su creacin es un soplo de abrasadoras consecuencias que nosobliga a volver la mirada hacia el lado obscuro de la vida.

    Teodoro Gmez Cordero

  • Conversaciones en la cripta

  • De qu cripta surgieron, no puedo decirlo.Pero cada noche vea los entes correosos.

    Negros, callosos y delgados, con alas membranosas,y colas acabadas en la lengeta bfida del Infierno.

    Venan en legiones, con las oleadas del viento del norte,con obscenas garras que titilaban y picaban,arrastrndome a monstruosas travesas,

    a nubosos mundos ocultos en las profundidades de mis peores pesadillas.Lovegraft

    Hongos de Yuggoth

    Estoy en la sala principal del Museo Lovecraft de Montgarri. Por el resquicio de una de laspuertas se ve el jardn. Todo lo que hay en el exterior rezuma humedad. Un bosque deabetos se desparrama frente a la casa como en una cascada y llega a sus aledaos por eloeste, a mi izquierda. Est lloviendo y, aunque es medioda, hay poca luz. El prado cercanose curva en una peligrosa pendiente hacia el centro del valle. No muy lejos hay otras casasque parecen sacadas de una pelcula de terror, rodeadas de rboles gigantescos, retorcidoscomo garras resecadas.En la pared, un autorretrato de Lovecraft lo muestra como su propia reencarnacin en 1715,con la peluca propia de los reyes de Francia. Me gustara poderle hacer esta entrevista en elInfierno, pero ni yo puedo acceder sin estar muerto, ni creo que pudiera encontrarle entre lainfinidad de condenados que una vez muertos ya no son nada. As que me tengo queconformar con la figura que hay en la sombra, un engendro futurista que contiene lamemoria de las ms de veinte mil cartas que han sobrevivido a la infinidad que escribiLovecraft a lo largo de su vida.

    Se crea usted una reencarnacin de Luis XIV, que muri en ese ao? No responde. Bueno,le har otra pregunta.En una de sus cartas deca: S, soy fascista sin reservas. Era en julio de 1934. Saba loque estaba diciendo?Eso lo dije antes de que ese trastornado seor despertara a todos los demonios en Europa.Creo que la respuesta, a la vista de lo que hizo ms tarde, es no.Bueno, pero usted admiraba a Hitler.Como admiraba a Franklin Delano Roosevelt, o a todo aquel que tuviera grandes planespara mejorar las condiciones de vida de la sociedad y estuviera dispuesto a llevarlos a cabo.Usted describi en sus cartas a los chinos como mestizos orientales de hocico de rata y alos negros como poco menos que gorilas infantiles. Detestaba a los judos, pero se cascon uno de ellos, y tuvo buenos amigos. Le gustaba parecer racista, odioso, siniestro, peroante el enemigo era sumamente educado. Es usted un... cobarde?Tambin dije inmundicia asitica, chusma de extranjeros y que odiaba al ser humanopor permitir la existencia de tantos miserables. Era mi manera de sublevarme contra lamiseria; lo que no podemos hacer es aceptarla. Le parece eso una cobarda?

  • Ha eludido la respuesta.He sido acusado de materialista y de racista. No creo en Dios, no necesitamos un creadoren un Universo que no tiene principio ni final. Una especie avanzada debera poder viajar enel tiempo. Y en cuanto al racismo, los aos me han ablandado, creo que en todas las razashay personas que merecen la pena, y personas que no valen nada, que no se pueden teneren cuenta igual que las otras.Me asusta usted. Voy a leerle un principio tpico de sus narraciones: La vida es algoespantoso; y desde el trasfondo de lo que conocemos de ella asoman indicios demonacosque a veces la vuelven infinitamente ms espantosa. Todo en su vida era tan horroroso?Cuando yo tena dos aos mi padre fue considerado un loco peligroso y fue encerrado enun manicomio. Mi madre me hizo llevar bucles hasta los seis aos, edad en que insist paraque me cortara el pelo, y cuando lo hizo muy a su pesar y me transform en un nio, le dijoa todo el mundo que yo era horriblemente feo, y me acostumbr a esconderme.Reconozco que es un trauma.Antes de eso, con cinco aos, dej de creer en Santa Claus y en Dios, una vez descubr, atravs de Las mil y una noches, que el Islam era mucho ms hermoso que el cristianismo, yque ambas religiones no podan ser ciertas a la vez. Una vez convertido en varn meconsagr a la mitologa clsica y a la bsqueda de las hadas. Es una lstima que no pudieraleer El seor de los anillos, porque an no estaba escrito; hubiera tenido una influencia vitalen m. Con siete u ocho aos estaba ms dispuesto a creer en stiros de pezuas hendidas yninfas correteando por los bosques que en Jess. Llegu a tener la ilusin de que me crecancuernos en la frente y orejas puntiagudas.Sin embargo, sigui creyendo en todos los demonios. No haba entidades buenas en sumundo soado?Mire usted, cuando era un cro soaba con entidades monstruosas que denomin alimaasdescarnadas. Me agarraban con los dientes por el estmago y me llevaban volando sobreciudades de muertos. Creo que si hubiese alguien por encima de nosotros nos tratara comohacemos nosotros con el resto de seres vivos de este planeta. Las buenas personas secomen a los animales. No veo por qu los dioses del espacio exterior nos han de mirar deotro modo: solomillo, chuletas y entrecot.Con trece aos se rompi la nariz yendo en bicicleta, y le qued insensible para siempre.Prob el tabaco, pero no le gust. Dicen que se defenda de sus enemigos amenazndolescon la muerte, a falta de argumentos mejores. Es cierto eso?S, cuando me senta amenazado deca algo as como: Por Dios, que te voy a matar! Esoahuyentaba a los ms valientes.En 1904, cuando tena catorce aos, el abuelo Whipple muri. Creo que usted era muy felizhasta ese momento. Despus, su familia tuvo que vender aquella gran casa de madera detres plantas en la que haba vivido los ltimos diez o doce aos.S. Nos mudamos a una casa ms pequea. Se acabaron las carreras por los pasadizos, losrincones obscuros, la magia de los escondites. Slo tena cinco habitaciones. Sin criados. Ycompartamos el edificio con otra familia. Para colmo, mi gato Nigger desapareci dejndomeen la estacada. Quiero decir que jugaba con l a la pelota, comprenda su lenguaje, le

  • observaba perseguir a los duendes, era un gran alivio para m observarle y tocarle. Desdeentonces no tuve ms animales de compaa.Hbleme de su familia. Es verdad que su padre era francmasn y le dej en herencia elNecronomcn?Es posible que hubiera convocado a todos los demonios a travs del Necronomicn, perotambin puede ser que tuviera sfilis y el sistema nervioso deteriorado se re, no va acontestar a mi pregunta. El abuelo s que fue masn, pero yo era muy pequeo paracomprenderlo. Era un patriarca que conoca los negocios y gozaba del arte. Luca unmostacho blanco impresionante, y me regal las noches, que mi madre me dej vivir a miantojo.Tiene idea de qu le produca esas pesadillas tan espantosas que luego contaba en susrelatos?No lo s. Los primigenios. El chocolate. Siempre cre estar conectado con ciertas entidadesocultas que se comunicaban conmigo por medio de los sueos. Y para soar, no hay nadacomo el chocolate y las especias. Luego te despiertas con la cabeza destrozada, y tienes quesalir a pasear, buscas el orden en la arquitectura, si no ests dotado para la msica, y lepones etiquetas monstruosas a todas las cosas...De pronto, un gato negro que no he visto llegar y que parece tener cien aos, se sube alsilln donde se sienta, en penumbras, el escritor. El gato tiene unos ojazos ambarinos queimpresionan.Sabe usted que a travs de los gatos se pueden tener ciertos... contactos? Mire los ojos aun gato y pida algn deseo, pero est dispuesto a pagarlo.Crea que no haba vuelto a tener animales de compaa.ste es diferente.

  • Clic.El programa informtico que ejerce de H. P. Lovecraft se ha apagado.Este formidable museo que la asociacin Lovecraft ha construido en Montgarri tiene esteimpresionante programa como atraccin principal. La voz procede de un Lovecraft de cerasumido en la penumbra.Ha sido una suerte que el cambio de clima produzca tantas lluvias en esta regin. Despusde la construccin de una pista de esqu y su abandono, las instalaciones de Montgarri,construidas por una vez con sentido de la esttica, han servido para esto. Por supuesto, elresto del pueblo est habitado por personas a las que se puso como nica condicin queestablecieran aqu su primera residencia y permanecieran ms de nueve meses al ao. Setrata de una villa formada por chals del tipo que uno esperara encontrar en las montaasque Lovecraft sita en Nueva Inglaterra: caserones de madera y piedra rodeados de pradoscercados por un obscuro bosque. Llueve la mayor parte del tiempo, los lquenes que cuelgande los rboles son tan largos que parecen fantasmas. Al menos tres meses al ao, el puebloest aislado y nadie sabe lo que pasa, slo que cuando se vuelve a abrir la carretera, el unopor ciento de la poblacin ha desaparecido, generalmente cinco personas de quinientas, unao dos familias, y lo nico que aqu se dice es que se han ido, pero, adonde? Lo msincreble es que sus casas, repartidas por una amplia zona del valle, son inmediatamenteocupadas por nuevos residentes, aun sabiendo que tienen un alto porcentaje deposibilidades de desaparecer en los prximos diez aos.La atraccin que ejerce este lugar es un misterio. Aqu no hay nios, slo personas adultas,muchos matrimonios, profesionales liberales, artistas que creen que hay algo inspirador eneste aislamiento y, sin duda, en las noches de terror. Dicen que el miedo asciende en formade humo a travs de cavidades ocultas y que es afrodisaco. Tambin dicen que en estemuseo hay una cripta y que en el fondo hay una puerta que conduce al mundo de lossueos.Hola, soy Howard Phillips Lovecraft...La voz de la simulacin se ha puesto de nuevo en marcha. Lo hace siempre que entra unvisitante, y el anterior debe marcharse. La suerte es que por aqu pasa muy poca gente, y lomalo es que el terror se ha puesto de moda de nuevo. Debo marcharme y seguir visitando elmuseo. Segn la gua, la siguiente sala est dedicada a la biografa de Lovecraft, un geniodel terror y un nada desdeable escritor.

  • La magia de las sedas y los faunos en el crepsculo

    Howard Phillips Lovecraft naci en Providence, Rhode Island, el 20 de agosto de 1890, encasa de sus abuelos maternos. Sus padres, Winfield Lovecraft, de 37 aos, y Susie, de 33,vivan en un piso alquilado cerca de Boston, pero Susie Lovecraft prefiri irse a casa de sumadre para el parto.El apellido Lovecraft perteneca a su abuelo paterno, que haba emigrado a Estados Unidoscon sus seis hijos, y probablemente Howard era el primer americano con ese apellido nacidoen el continente.El padre de Lovecraft tuvo que ser internado en un sanatorio mental cuando ste tena dosaos. Dicen las malas lenguas que una sfilis adquirida durante sus devaneos como viajantele condujo a la locura y a su muerte en 1898, pero, como en el caso de Nietzsche, no estprobado. Susie, deprimida por la temprana muerte de su marido y presa de una neurosis queempeorara con los aos, tena como virtudes superiores su capacidad para tocar el piano ycantar. No era extrao en esa poca que las mujeres aprendieran msica y canto all dondelos chicos aprendan ciencias, y que los nios recuerden esa faceta de sus madres como uncomponente muy importante de su educacin.Pero Susie, adems de poseer ciertas virtudes musicales, tambin era extraordinariamenteposesiva, como si la prdida del marido la hubiera prevenido, y tena miedo de que a su hijole sucediera algo, de manera que le mim hasta extremos paranoicos.

  • Mientras le cantaba, le acunaba en una mecedora de la que haba limado todos sus cantos, ycuando empez a andar, la seorita de compaa deba agacharse para no estirarle del brazocuando caminaba a su lado.Howard se acostaba y se levantaba cuando quera y, gracias a las enseanzas de su abuelo,se acostumbr a la noche, momento en el que tambin gozaba de una mayor soledad en unacasa sumamente poblada. Como Susie quera una nia, visti de mujercita a su hijo hasta losseis aos, y luego, una vez transformado en un varoncito, se abstuvo de tocar a ese feoejemplar de hombre, pero sigui protegindole como si fuera de quebradiza porcelana.

  • Y para colmo, en la casa, con su carioso abuelo, vivan sus dos tas, Lillian, un ao mayorque su madre, a quien le gustaba la literatura y la pintura, y Annie, nueve aos ms joven,una mujer pequea y de carcter. Ambas se mostraron siempre muy protectoras conLovecraft, al que trataron como a un hijo.La libertad de que gozaba en su casa no le fue mal a Howard, cuyo cerebro se desarrollcomo una selva lujuriosa, dando de s todo lo que pudo. Con cuatro aos ya saba escribir, yempez a curiosear en la biblioteca de su abuelo.

  • Hasta donde puedo recordarEn un escrito titulado Some notes on a nonentity, escrito en 1933, traducido comoAutobiografa, y publicado despus de su muerte, Lovecraft confesaba:Hasta donde puedo recordar claramente, me encantaban las ideas y las historias extraas,y los escenarios y objetos antiguos. Nada me fascinaba tanto como pensar en alguna curiosainterrupcin de las inmutables leyes de la naturaleza, o en alguna intrusin monstruosa ennuestro cotidiano mundo de seres desconocidos procedentes de los ilimitados abismosexteriores.

    Howard no tard en devorar los Cuentos de los hermanos Grimm, y con cinco aos se topcon una edicin juvenil de Las mil y una noches, que le mostr un Islam mucho msatrayente que el cristianismo victoriano de su entorno. Las mismas razones que deban darleen su casa contra lo musulmn se podan aplicar contra lo cristiano; por lo tanto, ni unareligin ni otra deban tener ms validez que el mundo de los mitos clsicos, mucho msapasionante todava para un nio cuyo cerebro haba quedado prendado del bosque de losconocimientos.El relato de la Odisea que encontr en un librito de la biblioteca privada de su ta Lillian fueuna revelacin:...la magia de las sedas y los colores se esfum ante los bosquecillos de templadafragancia, los prados poblados de faunos en el crepsculo y el azul parpadeante delMediterrneo...

    Carta a R. E. Howard de 1931Y se apasion por el helenismo, busc libros, visit museos de arte clsico. Cambi suseudnimo rabe, que alguien le haba sugerido que fuera Abdul Alhazred, por el romano deMessala, porque su abuelo conoca Italia y le explicaba historias fascinantes. Construyaltares y persigui por el bosque dradas y stiros, que aseguraba haber visto, ms de unavez, con la ayuda de su negrsimo gato.Cuando tena cinco aos muri su abuela, y el luto se apoder de la casa victoriana. Todo elmundo se tuvo que vestir de negro, precisamente cuando el mundo del nio quera estarlleno de colores, hasta el extremo de que colgaba papeles o trozos de tela brillantes en lasfaldas de sus tas, para animar tanta negrura.Su insaciable curiosidad le llev a descubrir en el desvn del tercer piso de la inmensa casauna serie de libros viejos, vetustos, de la poca americana anterior a la independencia:tesoros dorados de los que, gracias a los dioses, an tengo los principales ejemplares en mimodesta colecciny, sin olvidar el helenismo, se empap de los escritores britnicos de los siglos XVII y XVIII,siglos que le apasionaban, hasta el punto de escribir sobre todo lo que era posterior:...me parecan irnicas sombras o fantasmas... como si fuera capaz de disolverlas en elter, junto con todas sus casas e invenciones y perspectivas modernas, con slo pellizcarmey despertar y gritarles: Eh, malditos, ni siquiera habis nacido, ni lo haris hasta dentro de

  • un siglo y medio! Dios salve al Rey, y a su colonia de Rhode Island y a sus plantaciones deProvidence.

    Sprague de CampLovecraft, Valdemar, 1992

    En esa poca, Einstein todava no haba publicado la Teora de la relatividad que despus leimpactara tanto y los coches eran arrastrados por caballos, pero la revolucin industrialempezaba a mostrar sus penachos de humo y sus interminables muros de hormign.Aoraba la ropa de aquellas pocas: las casacas, los calzones, los sombreros de tres picos,los zapatos de hebilla, la peluca y la chorrera, esa especie de encaje que se pona en elpecho de la camisola. Para l, la civilizacin, como le sucedera a Tolkien ms tarde, sedetena antes de la revolucin industrial. Las mquinas no eran objeto de su devocin, y losestilos vlidos se acababan en el barroco. Si con seis aos ya compona poemas, con once seencuadern l mismo un libro dedicado a los dioses, hroes e ideales de los antiguos, queel marido de su ta Lillian, el erudito doctor Franklin, conocedor de Homero y de Virgilio, lecorrigi con gusto.En Some notes on a nonentity, de 1933, Lovecraft revela su pasin infantil por aquellospequeos ventanales y graciosos campanarios georgianos, y por el fantstico escenarioque le rodeaba:Los atardeceres sobre la extensin de los tejados de la ciudad, tal como se ve desde ciertoslugares de la colina, me conmovan con un patetismo especial.Se pasaba, como l mismo dice:...horas en el tico abismado en los grandes libros desterrados de la biblioteca de abajoabsorbiendo inconscientemente el estilo de Pope y del Dr. Johnson como un modo deexpresin natural.

    La danza macabra

    Lo cierto es que Lovecraft tena pocos amigos y no le gustaban los juegos con los otrosnios, que, como es lgico, no entendan su aficin por la antigedad y el clasicismo. Perotambin le gustaba construir maquetas de pueblos y trenes de juguete cuyos vagones erancajas de cartn. Con seis aos, la edad en que su madre le cort los bucles y le devolvi suidentidad de varoncito dicindole a todo el mundo que era feo, escribi sus primeros relatoscortos.En ese perodo, las extraas ilustraciones de Gustave Dor que conoc en ediciones deDante, Milton y la Balada del antiguo marinero me afectaron poderosamente. Por primeravez intent escribir: la primera pieza que puedo recordar fue un cuento, sobre una horrorosacueva, perpetrado a la edad de siete aos titulado El noble fisgn. Este no ha sobrevivido.

    Some notes on a nonentityComo casi todo lo que hizo en esa poca, fue destruido por l mismo aos despus.

  • En La botellita de cristal, un marino escribe una nota diciendo que se hunde con un tesoro yacto seguido la arroja al mar dentro de una botella. Cuando sus vctimas llegan al fondo delocano, descubren, por otra nota, que era una broma. No es extrao que algunos conocidoslo recordasen despus como aquel nio que los espiaba escondido detrs de los matorrales yque saltaba sobre ellos para araarles, como un gato salvaje.Con siete aos tambin, tuvo la desgracia, o la suerte, de leer un libro titulado Sol y sombra,de John B. Gough, contra el alcohol que, como l mismo asegur despus, fue determinantepara que se convirtiera en abstemio el resto de su vida. Gough deca que si el alcoholestuviese prohibido, las crceles estaran vacas, y Lovecraft debi mantener esta opininhasta que la ley seca y los gangsters sacaron a todo el pas de su error.Para colmo, Lovecraft tena cierta propensin a los tics y a las muecas cuando era pequeo,lo que asustaba todava ms a su madre, que sin embargo procur educar al nio lo mejorposible. Como todo lo haca de la misma manera, no nos puede extraar que, despus deasistir a su primera obra de teatro, construyera sus propios decorados y personajes en sucasa. Con siete aos ya lea a Shakespeare. En cuanto empez a apreciar la msica, sumadre le consigui un profesor de violn. El colegio, el violn y todas sus aficionesdesembocaron dos aos despus en un estado nervioso que oblig a sacarlo del colegio.Los nervios le producan todo tipo de enfermedades: el corazn, el rin, el aparatodigestivo, dolores de cabeza. Los especialistas dicen que tuvo fiebres reumticas, quedesembocaron en sus mltiples dolencias. Tambin usaba gafas para ver de lejos desde losocho aos. Y tena unas horribles pesadillas protagonizadas por seres que se lo llevabansujeto por el estmago con las garras, sobre ciudades de pinculos obscuros, unaescenografa nada infantil, que no justifican ni siquiera los sueos de las malas digestiones.En cuanto dej de ir a la escuela, empez a devorar los libros que tena en casa, y seprodujo el milagro que necesitaba: descubri las narraciones extraordinarias de Edgar AllanPoe:Vengo de una raza conocida por el vigor de su fantasa y por el ardor de su pasin. Loshombres me han llamado loco; pero no est esclarecida an la cuestin de si la locura es ono la ms elevada inteligencia, si mucho de lo que es glorioso todo lo que es profundo nonace de una enfermedad del pensamiento, de unos estados del espritu exaltado a expensasdel intelecto en general.Esta cita, del relato Eleonora, de Poe, es de las que dejan marcas en la mente de un nioque busca una luz para guiarse entre las tinieblas de su propio intelecto. Ms tarde dira dePoe que era su modelo y su Dios de ficcin.Con nueve inviernos, y salvo excepciones, como La danza macabra de Saint-Sans, dej depracticar y escuchar msica clsica.La mayora de relatos que escribi en esa poca y que destruy ms tarde, no acababanbien. Se dira que no era ajeno a la locura... su padre y despus su madre, le mostraron queeste Mundo no es un jardn de rosas y que, de serlo, tienen espinas y se acaban secando.Pero sobre todo aprendi que hay algo oculto, algo misterioso que mueve a los locos desdeotra dimensin, contra lo que slo cabe cierta solemnidad de espritu.Su pasin por las ciencias sigui un curso errtico.

  • A la edad de ocho aos adquir un fuerte inters por las ciencias, que surgi sin duda de lasilustraciones de aspecto misterioso que haba en la seccin de Instrumentos filosficos ycientficos, al final del Webster unabridged dictionary.Como en su casa satisfacan todos sus gustos, tuvo un pequeo laboratorio de qumica, suprimera aficin, en el stano. En esa poca sus aficiones eran tantas que es imposiblerecordarlas todas en esta pequea biografa. Tras la qumica:...vino la geografa, con una extraa fascinacin centrada en el Continente Antrtico y otroreinos inexplorados de remotas maravillas.Y luego la astronoma, que:...eclips todos mis intereses hasta que cumpl los doce aos.

    Some notes on a nonentityCon doce aos volvi a la escuela. Hizo amigos, y con ellos cre una agencia de detectivesbasada en las entonces novsimas historias de Sherlock Holmes, que les permitan jugar aperseguir a cualquiera que les pareciera sospechoso, armados de una lupa, unas esposasfabricadas con un cordel y una pistola de juguete.Fue entonces cuando se hart de fumar y lo dej para siempre, cuando se cay con labicicleta, con la que recorra los pueblos cercanos, y se rompi la nariz, cuando ley a JulioVerne, cuando fue feliz con su gato negro, cuando edit su propio diario, dedicado sobretodo a la qumica que acababa de descubrir, haciendo cuatro copias en carbn para sufamilia, cuando tocaba el tambor con sus amigos, cuando, con trece aos, le regalaron untelescopio. Tambin fue cuando la economa familiar entr en crisis y vendieron los caballosy el coche, y cuando muri el abuelo.

    Un viejo de catorce aos

    Despus de la muerte de su abuelo, su madre y l tuvieron que trasladarse a un pisoalquilado a pocas manzanas de la mansin familiar, que fue vendida por razones econmicas.Lovecraft se qued desolado, y se preguntaba que sera de l sin:...las habitaciones y vestbulos, tapices, escaleras, estatuas y pinturas, sin patios y paseos ycerezos y fuente y arcos de hiedra y el establo y jardines y todo lo dems...

    Carta a J. V. Shea en 1934hasta el punto de pensar en suicidarse, de una manera terica, por supuesto, y busc unmtodo limpio y poco doloroso. Los venenos de su laboratorio eran dolorosos:...lo que ms me tentaba era el clido, poco profundo y rojizo ro Barrington, en la parteoriental de la baha, al que sola ir en bicicleta, por el deseo de alejarme lo ms posible de lacasa.

    Sprague de Camp

  • Lovecraft, Valdemar, 1992Se dice que durante muchos aos tuvo siempre a su alcance una botellita de cianuro.Pero Lovecraft era demasiado curioso para abandonar este Mundo con tanta prontitud. Contrece aos empez a ir a la escuela secundaria de Hope Street. Sus aires de caballero legranjearon el respeto de los profesores y muy pronto las burlas de sus compaeros, que lellamaban Lovey.Su delicada salud le instaba a evitar todo tipo de peleas, comunes entre los chicos entonces,y se las ingeniaba para apartarse de los problemas fingiendo una indiferencia que leacompaara el resto de su vida.Con catorce aos dej el instituto durante un curso por culpa de otra crisis nerviosa, y volvia sus actividades extraescolares. A su peridico casero de qumica aadi otro deastronoma, envi artculos a los peridicos y escribi numerosos relatos, de los cuales slouno se salv de la destruccin: La bestia de la cueva, escrito en 1905, inspirado en EdgarAllan Poe. En ese cuento, un hombre se pierde en una inmensa caverna y se le apaga laantorcha. En la obscuridad, se siente perseguido por una bestia. Enardecido por el miedo, lamata. Posteriormente, descubre que aquel ser degradado e informe que ha destrozado habasido alguna vez un ser humano. Es su primer relato y ya tenemos una cueva y una antorchaque se apaga, dejando al protagonista a merced de sus odos y de sus manos en unaobscuridad total.En cuanto a los artculos que envi a los peridicos, el 3 de junio de 1906, el ProvidenceJournal public una carta suya en la que criticaba la astrologa y defenda la ciencia pura. Suaficin a las estrellas le llev a publicar una columna mensual en el Providence EveningTribune, generalmente la mencin de las efemrides astronmicas del mes, y algunosartculos en otra revista, el Pawtuxet Valley Gleaner, en los que se planteaba cuestionescomo la posible vida en la Luna y los viajes a Marte. Se atrevi incluso a criticar las teorasque proponan la existencia de canales en el planeta rojo, que entonces estaban de moda.Por esa poca, entre los quince y los diecisis aos, tena un grupo de amigos con los que sereuna en el stano de la casa de Chester Munroe. All celebraban banquetes y Lovecraftcontaba historias de miedo. Cabe imaginarse qu comidas preparaban teniendo en cuenta losgustos de Lovecraft, que siguieron iguales toda la vida. Odiaba el pescado y casi todas lasverduras y la leche. Le gustaban el queso, los helados y el caf, que slo por su color debade ser muy significativo para l. Ya sabemos que los dulces le enloquecan, y aunque detes-taba a los mdicos y dentistas, no hay duda de que debi pasar por sus manos. DonaldWendrei, en su biografa Lovecraft in Providence, sugiere que su odio hacia el pescado y elmar se debe a una indigestin que sufri de pequeo al comer pescado en mal estado.

    La maquina de escribirCuando tena once aos, la madre de Stephen King, el rey del terror de los noventa, le regaluna vieja mquina de escribir Royal, con la que empez a escribir sus primeras historias. Esemismo ao descubri a Lovecraft en el desvn, y conserv siempre la mquina, aunque elordenador tom el relevo a su tiempo. Cincuenta y dos aos antes, H. P. Lovecraft, que a lasazn tena quince, se compr una vieja mquina de escribir Remington con la que empez aescribir usando los dos dedos, como casi todos los escritores. Conserv la mquina toda suvida, pero no le gustaba utilizarla; prefera las plumas de calidad que se deslizaban sobre el

  • papel y le permitan su estilo fluido y rpido. Su letra, amplia, revela el carcter de alguienque ama la vida confortable y se muestra cordial, aunque ciertos perfiles filiformes reflejanastucia y un espritu intrigante, y otros rasgos que se extreman revelan cierto radicalismoirreflexivo. En cualquier caso, odiaba la mquina de escribir como a todas las mquinas ycomo la causante de que se hubiera perdido la capacidad de leer cualquier letra escrita amano, como la suya, que no todo el mundo poda entender.

    En 1906 se compr una mquina de escribir usada Remington y volvi a la escuelasecundaria de Hope Street, en la que aguant dos cursos, lo suficiente para descubrir que ladisciplina no le sentaba bien. Se vio asaltado de nuevo por crisis nerviosas, y se dio cuentade que no poda realizar sus deseos. Hubiera querido estudiar astronoma, pero su poderosaimaginacin le impeda reunir la concentracin necesaria para el estudio de las matemticas.El lgebra se convirti en algo imposible.En los aos en que debera haber sido universitario, cambi de la ciencia a la literatura [...]lea todo lo espectral que poda encontrar incluyendo los frecuentes sueltos extraos enrevistas baratas tales como All Story y The Black Cat.

    Some notes on a nonentityEse ao dej de enviar artculos al Gleaner, y en 1908 lo hara al Tribune. En cambio,aument las ediciones de sus peridicos caseros a veinticinco ejemplares gracias a unamulticopista.En 1907 se compr una cmara fotogrfica Brownie, pero aunque la conserv toda su vidanunca le sac partido, ni siquiera para fotografiar la coleccin de armas que haba heredadode su padre, y que le atraa sinceramente, como todo lo relacionado con las charreteras.Tambin tuvo un fongrafo, pero lo abandon cuando oy una grabacin de su propia voz:...un graznido ronco...y su risa:...un spero cacareo...

    Sprague de CampLovecraft, Valdemar, 1992

    Durante su etapa en la escuela sigui escribiendo, pero de todos esos aos slo se salv Elalquimista, de 1908, poco antes de la crisis, y no hubo ningn otro relato vlido hasta 1917.Empez a tener de nuevo dolores de cabeza, indigestiones, se senta cansado y deprimido, elfro le venca, en invierno no poda salir apenas de casa, ya que con una temperaturaambiente inferior a los cero grados centgrados prcticamente se desmayaba, y los inviernosson realmente fros en Rhode Island.

    Rhode Island

  • Rhode Island es el estado que un aficionado a la variabilidad atmosfrica disearacuidadosamente. Apenas setenta kilmetros de envergadura al oeste de una profunda baharepleta de islas e islotes en la situacin perfecta. Fro en invierno, con una media en enero de2 grados bajo cero; ventiscas y grandes nevadas. En verano hace calor, la media es de 22grados centgrados; Lovecraft se senta a gusto en las olas de calor, alardeando de que suorganismo funcionaba como el de los reptiles y adquira la temperatura de la atmsfera. Conun tiempo tempestuoso, las islas se ven a veces sacudidas por huracanes destructivos. Msde mil milmetros de precipitacin convierten los valles de deposicin glaciar en yacimientode lagos, y las colinas alargadas y suaves, en herbosos pastos o cerrados bosques.Mi hogar no estaba lejos de lo que por entonces era el lmite del distrito residencial, demanera que estaba tan acostumbrado a los ondulantes prados, a las paredes de piedra, a losolmos gigantes, a las granjas abandonadas y a los espesos bosques de la Nueva Inglaterrarural como al antiguo escenario urbano.Aquel escenario melanclico y primitivo le fascinaba, ciertas hondonadas selvticas yobscuras cerca del ro Seekong irreales y precursoras de un vago horror que se traslada sus sueos, y que se manifestaba especialmente en:...aquellas entidades negras, aladas y correosas que denomin night-gaunts [alimaasdescarnadas].

    Some notes on a nonentityIdeal para un aficionado, pero no para Lovecraft, a quien nunca interes este aspecto msque como germen del terror, y permaneca encerrado en su casa a la espera de que lascondiciones mejoraran.No hay manera de saber con qu estaban relacionadas sus enfermedades, aunque pudierantener algo que ver con su vicio por los dulces. Se dice que converta el caf en una correosasubstancia que hubiera podido caminar por s sola.En 1909 abandon el colegio y la enseanza secundaria, que no acab a falta de ao ymedio, y se refugi en su casa como si hubiera hecho la promesa de no volver aabandonarla, y entre los 19 y los 23 aos no hizo prcticamente nada. Dorma por lasmaanas y escriba y lea sobre todo lea, por las tardes y por las noches, a Edgar AllanPoe, a todos los autores gticos que le serviran de inspiracin y todas las revistas que podaeran los tiempos de Burroughs: Bajo las lunas de Marte, Tarzn de los monos, alejado deun Mundo que no le interesaba, o al que no poda enfrentarse.

    La vida en la sombra

    Esos aos, en los que permaneci prcticamente encerrado, se iniciaron con un agotamientoinsano que se repetira varias veces a lo largo de su vida. A finales de 1909 tuvo elsarampin. De todos modos, tena que ganarse la vida de alguna manera, e intent aprenderqumica una vez que se vio incapaz de dedicarse a la astronoma. Se embarc en un curso deesta ciencia por correspondencia, aunque su destino era el fracaso. Demasiadas afloracionestempestuosas en su mente le impedan concentrarse en banalidades como el aprendizaje de

  • la qumica orgnica, y despus de un accidente con fsforo, en el que casi pierde un dedo,desmantel el laboratorio del stano y se dedic a leer y escribir exclusivamente. Habaintentado pintar, como hacan su madre y su ta mayor, Lillian, que as mataban el tiempo,pero no pudo continuar. Cualquier cosa que requiriera la paciencia de un largo aprendizaje leestaba prohibida.Vivir encerrado con su madre debi de ser una experiencia angustiosa. La mujer tena losnervios cada vez ms desatados; de cualquier problema haca una cruzada; eraextraordinariamente posesiva, y vigilaba a su nio como si cualquier soplo de aire fuera allevrselo. Le haba convencido de que era tan feo que tena que ocultarse y, de hecho, staes la idea que algunos vecinos tenan de Lovecraft: un muchacho que se ocultaba para nodejarse ver. La verdad es que le molestaba la luz y prefera las horas nocturnas, aunque esapuede ser una tendencia natural en alguien que no tiene obligaciones de horarios, que nopuede conciliar el sueo por las noches porque permanece en la cama hasta la hora decomer. Cuando se levantaba y se pona a escribir le molestaba la luz y cerraba las cortinaspara simular continuidad con la noche anterior, lo cual no es extrao, porque siempre hahabido escritores que han preferido aislarse del mundo exterior y observar la menor porcinde su entorno real para describir los productos de su imaginacin, sobre todo si la accintranscurre en entornos lgubres y siniestros subterrneos.Pero Lovecraft no deba ser tan raro como aparentan estos hbitos. Dicen que no saludaba alos vecinos, que bajaba la cabeza y andaba deprisa, sumido en sus pensamientos, pero estoes propio de los comentarios de vecinas. De las pocas cosas que sabemos sobre ese perodo,una es que conoca a todos los gatos del vecindario, con los que se llevaba admirablementebien, y otra es que detestaba a los ruidosos y babeantes perros.

    El periodista aficionado

    En 1913 Lovecraft empez a despertar de su letargo y a relacionarse con el mundo. Tena 22aos y no era un muchacho ignorante, pero tan puritano que decidi enviar una carta decinco pginas contra los escritos amorosos de Fred Jackson, autor romntico muy popular ensu tiempo, a la revista The Argosy. Esta la public y gener un alud de respuestas. Lovecraftlo encontr divertido, y respondi con un poema contra las novelas amorosas que genernuevas contestaciones. Se hizo conocido enseguida entre los lectores por su rebuscado len-guaje, y los editores de la cadena Munsey decidieron contar con l para publicar cartas yartculos en sus revistas The Argosy y All-Story, en las que escribi hasta los treinta aos. Dehecho, escriba tanto que utiliz numerosos seudnimos para no hacerse demasiado pesadocon los lectores. Escriba sobre literatura, criticaba a unos autores, enalteca a otros yexpresaba sus opiniones.

    Un plido aspecto

  • Lovecraft tena la palidez propia de los noctmbulos que rehuyen el Sol, sobre todocreyendo, como crea l, que el color tostado de la piel era propio de plebeyos quetrabajaban al aire libre. Meda casi metro ochenta, era de recia constitucin, aunque tena loshombros cados y se obstinaba en la delgadez. Tena las piernas muy largas, el rostrohuesudo, alargado, de pronunciada mandbula su rasgo ms destacable y una nariznotable, as como unas manos largas y finas, propias de alguien que no ha trabajado nunca,y fras, otro rasgo de su tipo reptiliano. Siempre iba bien afeitado y detestaba la barba y elbigote, aunque poda haber ocultado su rostro, si es que alguna vez lleg a molestarle, trasellos. Muy conservador en la ropa, llev los trajes de su padre mientras aguantaron, que atodos parecan anticuados, con un lazo negro que luego substituy por una corbata negra.Nunca se le hubiera ocurrido salir a la calle en mangas de camisa, aunque con los aos yante la escasez no le import llevar trajes viejos o arrugados, a ser posible obscuros.

    Animado por esta entrada espectacular en el ruedo, empez a publicar una columna deastronoma en el Providence Evening News, hasta que cuatro aos despus, ese peridico sepas a los demcratas y lo abandon porque iba en contra de sus ideas. Por otro lado, suamigo de la infancia, Chester Munroe, le ayud a publicar una serie de artculos en el GazetteNews de Asheville, Carolina, en los que se explayaba sobre mitos clsicos y astronoma.Es curioso lo que lleg a publicar en esa poca sobre temas que tardaran an algunos aosen desarrollarse:La humanidad, con sus pomposas pretensiones, se hunde en la ms completa nihilidadcuando se contempla en relacin con los impenetrables abismos de infinitud y eternidad quese abren a su alrededor.Sabemos que en su momento ley los escritos de Nietzsche sobre el nihilismo, que anestaban calientes en Alemania y que el nazismo se apresur a propagar. Por otra parte,todava no haba ledo a Einstein, quien llegara a influenciarle sobremanera, cuando escribi:El perodo entero de existencia de la humanidad, o del Sol y del Sistema solar, o del mismoUniverso visible, no es sino un instante efmero en la historia de las esferas orbitales y de lascorrientes del ter que componen toda creacin, en una historia que no tiene principio nifin.

    Sprague de CampLovecraft, Valdemar, 1992

    En 1914 descubri la UAPA, United Amateur Press Association, y se uni a ella. La UAPA erauna organizacin epistolar de alcance nacional para literatos noveles que quisieran publicartrabajos por su cuenta, y empez a colaborar y a escribirse con otros aficionados sinnecesidad de salir de casa. En 1915 se cre la asociacin local de periodistas aficionados, laPAPC, Providence Amateur Press Club, y Lovecraft se mostr encantado de colaborar.Entusiasmado, ahora que tena un crculo de lectores asegurado, prepar su propiapublicacin, The Conservative (El Conservador), cuyo primer nmero, como veremosenseguida, no tiene desperdicio.Mientras, l y su madre seguan viviendo de la herencia que les haba dejado su padre. Anuestro hombre no le preocupaba el dinero, pues estaba convencido de que un caballero loes por s mismo, sin necesidad de demostrar nada, y sin tener que soportar la vileza detrabajar para ganarse la vida.

  • El racismo de El Conservador

    Lovecraft public el primer nmero de El Conservador cuando tena 24 aos. l mismoreconoci muchos aos despus que su formacin haba sido equivocada y se arrepenta dealgunas de sus opiniones, escogidas por motivos estticos antes que por motivosracionalmente pensados.En la primera pgina de El Conservador, del que hizo una tirada de poco ms de doscientosejemplares, Lovecraft defenda la arcaica ortografa inglesa que se estaba tratando dereformar para hacerla ms asequible a todo el mundo. En la segunda pgina escribi unlargo editorial racista titulado El crimen del siglo:El teutn es la cima de la evolucin. [...] Al rastrear la trayectoria del teutn a lo largo de lahistoria medieval y moderna, no encontramos excusa posible para negar su real supremacabiolgica. [...] Sus innatas cualidades raciales le han llevado a la preeminencia. No hay ramade la civilizacin moderna que no sea obra suya. [...] En los pases cuya poblacin es princi-palmente teutnica, contemplamos una prueba sorprendente de las cualidades de la raza:Inglaterra y Alemania son los supremos imperios del Mundo. La historia de Estados Unidos esuna larga alabanza al teutn, y seguir sindolo si logra atajar a tiempo la inmigracindegenerada y preservar el carcter primitivo de la poblacin. [...] La mentalidad teutnica esdominante, sobria, justa. [...] Los ingleses y los alemanes son hermanos de sangre, des-cendientes de los mismos duros antepasados adoradores de Wotan...Y as varias pginas, sin la menor concesin a la civilizacin mediterrnea, sin pararse apensar que cuando se sucedan las culturas egipcia, asira, sumeria, persa, griega y romana,los teutones era nmadas y pastores que estaban muy lejos de aportar algo a la civilizacin,y slo recientemente, despus de los rabes, los chinos y los hindes, recogieron el testigo,favorecidos por circunstancias que Lovecraft estaba muy lejos de analizar. Por supuesto,viva en una poca en que estos sentimientos no estaban mal vistos e incluso haba una granparte de la poblacin que los aprobaba.La educacin victoriana que recibi en casa, y ciertas lecturas equivocadas, le llevaron a esapostura intolerante y extraa en una persona tan inofensiva como Lovecraft, que siempre semostr encantador con sus amigos, fueran de la raza que fueran. Era como si dos personasconvivieran en l. Michel Houellebecq, en su libro sobre Lovecraft, Contre le Monde, contre leVie, considera que el origen de ese racismo est en el miedo:Autor fantstico (y uno de los ms grandes) devuelve con brutalidad el racismo a su origenesencial, su origen ms profundo: el miedo... persuadido de la superioridad de sus orgenesanglosajones, no siente por las otras razas ms que un desprecio lejano.y ese miedo le lleva a:...un delirio progresivo de masoquismo y de terror que concluye pidiendo masacres.las mismas que se producen en sus relatos. La transposicin, dice Houellebecq, es total. A sumaterialismo, que ya conocamos pues Lovecraft no cree en nada salvo en su educacin

  • victoriana, se une su racismo obsesivo, que inventa criaturas de pesadillas inspiradas enseres reales.Pero no todo el mundo piensa igual con respecto a su tendencia racista. Sus amigosconsideraban que era una pose, sobre todo August Derleth, que siempre lo defendi. Detodos modos, el racismo siempre se puede considerar una postura, hasta que los actosdemuestran lo contrario. Lovecraft hablaba y escriba mucho, pero nunca tuvo ocasin decomportarse como un racista con sus actos. Y a nadie se le ocurrira, sin ser aleccionado, queesas criaturas demonacas de ojos rasgados que figuran en sus relatos son orientalesdisfrazados de monstruos.La opinin ms generalizada es que se trataba de un hombre confundido por lecturas noadecuadas, que se haba construido un mundo propio en el que se senta a gusto, un mundolleno de mentiras, como una de aquellas casetas repletas de autmatas que abundaban en lavieja Europa. Incluso la Primera Guerra Mundial, con sus desastres, se contemplaba demanera romntica desde las colinas de Providence, como si la sangre fuera salsa de tomate.

    Un hombre contradictorio

    En 1915 la ta Lillian se qued viuda y empez a visitar con frecuencia a Lovecraft y a sumadre. Alguno de sus amigos record despus haberlo visitado y haberse encontrado con lasdos seoras atendiendo celosamente al muchacho para que no le faltara de nada. No hayduda de que Lovecraft estaba demasiado protegido y de que necesitaba un poco de Mundopara airearse y cambiar de ideas. En el nmero dos de El Conservador, adems de defenderel militarismo y atacar a Walt Whitman por tomarse demasiadas licencias, tanto en el aspectopotico como en el ertico, escribi afirmaciones racistas tan aberrantes como stas:El negro es biolgicamente inferior a todas las razas blancas y hasta monglicas. [...] El Ku-Klux-Klan, ese grupo noble [...] que salv de la destruccin a la mitad de nuestro pas...No obstante ya hemos dicho que en esa poca estas opiniones no estaban mal consideradas.Lo ms curioso es que uno de los primeros amigos que tuvo gracias a sus publicaciones fueun librero judo que escriba poesas, llamado Sam Loveman. Desde que lo conoci, nuestroamigo qued encantado. El gnero humano, que consideraba miserable en sus deliriosliterarios, era en realidad su gran atraccin, en una relacin de odio y amor que slo a vecesse equilibraba perfectamente. Lovecraft deca de su amigo judo:Es encantador, refinado, delicado, sensible y esttico. [...] Loveman convierte el lenguajeen msica, lnea, color...

    Carta a A. T. Renshaw, 1922Sin embargo, sigui escribiendo invectivas contra los judos y declar a Loveman como unaexcepcin porque lo conoca.Lovecraft se haba construido un escenario fantasmagrico en el que se haba metidovoluntariamente y en el que estaba atrapado. Estaba tan lleno de contradicciones que seinvent mundos imaginarios para huir de una realidad que nunca dej de interesarle, y

  • hemos de considerar simplemente una puesta en escena frases como aquella que encabezauno de sus relatos y que empieza:La vida es algo espantoso...La verdad es que cualquiera que lea sus relatos se dar cuenta de que a Lovecraft leinteresaba prcticamente todo en este Mundo, y si no lo recorri de punta a punta fue porfalta de medios.Lovecraft tena una coleccin de armas que hered de su padre, y que fue vendiendo poco apoco, seguramente porque necesitaba dinero. No s por qu digo esto ahora, pero resultadifcil imaginar a este hombre ejerciendo la ms mnima violencia. La primera vez que sali acazar mat una ardilla, y se neg a disparar en adelante contra animal alguno.

    El indescriptible esplendor de escribir de nuevo

    En 1917 fue elegido presidente de la UAPA. Su trabajo consista en seleccionar los artculosms interesantes y responder a las cartas, lo que facilit que hiciera algunos amigos con losque intercambiar relatos y opiniones sobre los temas ms diversos. Algunos de esos colegasllegaron a visitarle, y Lovecraft disfrut ensendoles los elementos ms destacables de laarquitectura de Providence. El hecho de que los artculos y relatos que se publicaban fueraninmediatamente contestados y comentados por otros aficionados favoreca que los autoresconocieran sus errores y que sus ideas evolucionaran. En este sentido, aunque Lovecraftacab cediendo en muchas cosas, como aceptar que la religin era necesaria para ciertaspersonas, aunque no para l, durante muchos aos mantuvo sus pretensiones racistas ymilitaristas.

    Cartas a la hora del resplandorLovecraft se tomaba muy en serio las cartas, que procuraba contestar inmediatamente, poreso escriba de ocho a diez diarias. Su extensin era de un mnimo de cuatro pginas y unmximo de sesenta o setenta. Prefera relacionarse de este modo que recibir o hacer visitas,situaciones que le desagradaban profundamente. A veces escriba la respuesta en el dorso dela misma carta. Siempre aada al nombre de la persona la abreviatura Esq., de Esquite, quesignifica Seor o Don y que slo se usa en Gran Bretaa. Cuando tena confianzatransformaba en apodos los nombres de sus amigos, como BhoBlok por Robert Bloch, ycuando sus relatos circularon ampliamente entre sus conocidos utiliz fechas imaginariasextradas de ellos, como:Kadath de la inmensidad fra: hora de las alimaas descarnadas.

    Sprague de CampLovecraft, Valdemar, 1992

    En las cartas hablaba de todo y gustaba de los juegos de palabras. En general, eran muyapreciadas.

  • Para mostrarse coherente con sus exaltadas opiniones, en mayo de 1917, decidi alistarsepara combatir contra el imperio alemn en la Primera Guerra Mundial. Cuando su madre seenter de que se haba alistado, recurri al mdico de la familia, que conoca al mdicoencargado del alistamiento, y Lovecraft fue declarado intil total y devuelto a su casa, bajo laestricta vigilancia de su madre. Entre las trincheras, donde hubiera estado rodeado de bravosteutones despedazndose mutuamente, y un buen dormitorio caldeado, convenientementesurtido de vasos de leche y dulces, Lovecraft tuvo que conformarse con esto ltimo. Es muyprobable que el horror esta vez real del frente de batalla le hubiera curado definitivamentede sus pretensiones belicistas.De todos modos no tuvo mucho tiempo para lamentarse, pues su cargo en la UAPA leproporcion un trabajo ingente, que le gustaba, y pronto encontr la colaboracin de unamigo: Rheinhart Kleiner. Cuando consigui poner un poco de orden entre las diferentesfacciones de escritores, y ahora que tena acceso a todo lo que se escriba en esosmomentos, Lovecraft repas sus propias obras y consider que haba llegado el momento deprobar cosas nuevas. Ensay con un par de poemas y abandon la poesa georgiana. Lafantasa le daba un poco de miedo, tal vez porque saba que sera criticadodespiadadamente. No obstante, en 1917, escribi La tumba, y cuando vio que el relato eraaceptado escribi Dagn. ste ltimo se public en 1919 en la revista para aficionados TheVagrant (El vagabundo), que publicaba otro de sus amigos, Paul Cook, en New Hampshire.La tumba se public en la misma revista en 1922.Hasta 1918 no escribi otro relato que haba de trascender: Polaris, publicado en 1920 en larevista Philosopher, de otro de sus amigos, Alfred Galpin. Tambin escribi un poematitulado Los pantanos de Ipswich, que vendi a la National Magazine, y fue la primera obrapor la que obtuvo dinero. Mientras, segua escribiendo artculos.Ese mismo ao su prestigio hizo que algunos de sus colegas escritores le pidieran que hicierade corrector de sus escritos, y le ofrecieron pagarle por ello.Tambin tuvo sus malos momentos. En una carta enviada a Alfred Galpin, en 1918, le hablasobre el cansancio que le invada a veces:A veces, el mismo esfuerzo de incorporarme me resulta insoportable; el menor esfuerzoadicional me produce una especie de pesado agotamiento que se traduce en una falta debrillantez y en una incoherencia en mi produccin literaria y epistolar [...] gran parte de mifuerza la consumo permaneciendo sentado o paseando.Sin duda exageraba, y estas palabras se refieren a alguien que se exiga demasiado, y quecuando no se senta a la altura de lo que esperaba de s mismo se hunda en una depresinque llevaba aparejada todo tipo de dolencias fsicas, ayudadas de sus malos vicios: uno desus amigos encontr la baera de su casa llena de cajas de bombones vacas, un buenmotivo para tener pesadillas. En esa poca revis todos sus poemas, ms de setenta, y susrelatos, y la mayora le parecieron nefastos.Sus sueos estaban demasiado alejados de la realidad. En Ms all del muro del sueo, de1919, escribe:Muros, columnas y arquitrabes de fuego viviente resplandecan cegadores alrededor dellugar donde yo pareca flotar en el aire, y se elevaban hasta una cpula de altura infinita eindescriptible esplendor.

  • Descender a la prosaica mundanidad tena que ser sumamente doloroso para l.

    El corrector y la madre enferma

    A partir de 1918 Lovecraft empez a ganar algn dinero haciendo correcciones. Revisaba losescritos de sus colegas aficionados a la literatura que no publicaban en editorialesprofesionales. Se dedic el resto de su vida a este tipo de trabajo. Sus enmiendas abarcabandiferentes aspectos, desde ortografa, puntuacin y gramtica nicamente, pasando por unarevisin extensa, con una mejora de la estructura del libro y la aportacin de ideas nuevas, auna nueva redaccin, e incluso reescribiendo el texto completo a partir de la idea original.Los precios que cobraba eran de aficionado, muy bajos, hasta el punto de que por algunasnovelas que volvi a escribir enteras recibi diez veces menos de lo que cobr luego su autorpor la editorial a la que le vendi el libro.Era tan despreocupado con el dinero que a veces devolva cheques porque consideraba queno se haba ganado el dinero. Gastaba tres dlares a la semana en comida y aseguraba quepoda pasar un mes con sesenta dlares, conservaba la misma ropa muchos aos, afilaba lascuchillas de afeitar para no tener que comprarse otras, no tena coche ni vicios y nonecesitaba ms dinero. Nos recuerda a uno de los grandes genios que viva al otro lado delocano, Albert Einstein, que despreciaba de igual modo el dinero, olvidando los cheques quehaca servir de punto de lectura en los libros, aunque las circunstancias fueranabsolutamente distintas, pues el genio alemn ya haba empezado a ganar dinero enabundancia y a ser muy popular, incluso en Estados Unidos.Los libros que correga y escriba eran de todo tipo: libritos y folletos para un charlatn quese ganaba la vida dando conferencias o relatos para una poetisa en el lenguaje que en esosmomentos ms le inspiraba, el de Lord Dunsany:Ms all de la Va Lctea y de los ros arinurios hay ciudades enteras de mbar ycalcedonia, y sobre sus cpulas de mltiples caras se reflejan las imgenes de hermosas yextraas estrellas.

    Sprague de CampLovecraft, Valdemar, 1992

    prosa potica recargada que apenas puede satisfacer durante cinco minutos a un lectorimpaciente y exigente.Pero Lovecraft tena otros problemas, adems de dedicarse a la lectura y a la escritura queeran sus grandes pasiones. Su madre estaba cada vez peor de los nervios. Su histeria lleg aextremos insoportables en 1919, y tuvo que ser ingresada en el Butler Hospital deProvidence para enfermos mentales.Lovecraft qued al cuidado de su ta Annie, que haca un par de aos haba abandonado a sumarido por alcohlico y se haba instalado en casa de Lovecraft con su madre. Annie, quetena cincuenta y dos aos, se haba casado treinta aos antes con el escritor y periodistaEdward Francis Gamwell, que haba llegado a director del Chronicle de Cambridge,Massachusetts. Tuvo dos hijos, un nio que muri de tuberculosis cerca de la veintena, antes

  • de que su marido cayera en el vicio de la bebida, y una nia que muri das despus denacer. A esa mujer de carcter forjado en la desgracia slo le quedaba su sobrino. Su otrata, Lillian, se cas en 1902, con cuarenta y cinco aos, y en 1919 ya estaba viuda. No habatenido hijos y slo le quedaba, igualmente, su sobrino. De modo que Lovecraft, cerca de lostreinta aos, estaba bien tal vez demasiado protegido.

    Lovecraft y EinsteinLa prueba de que Lovecraft y sus amigos haban ledo aEinstein est en sus escritos. El cientfico alemn aparececitado en El susurrador en la obscuridad, de 1930. Akeley,el corresponsal del profesor que narra la historia, le dice enuna carta:Saba usted que Einstein estaba equivocado, y que ciertasfuerzas y objetos pueden moverse a una velocidad superiora la de la luz?En el relato Los sueos de la casa de la bruja, elprotagonista ha ledo a Einstein, Planck y Heisenberg, y estseguro de que existe una cuarta dimensin a travs de lacual se puede viajar por el espacio-tiempo. Por otro lado, suamigo Frank Belknap Long, en Los perros de Tldalos, unade las mejores aportaciones a los mitos, sita las obras deEinstein junto a las de otros msticos, y lo califica como:...un sacerdote de las matemticas trascendentes... un

    profundo mstico, un explorador de reinos inmensos cuya misma existencia slo ahora seempieza a sospechar.No hay que olvidar que Einstein recibi el Premio Nobel en 1921 y que a partir de esemomento se hizo conocido para el gran pblico en todo el mundo.

    Durante la hospitalizacin de su madre, que dur dos aos hasta su muerte, en 1921,Lovecraft sigui escribiendo para publicaciones de aficionados, lo que ahora llamaramosfanzines, revistas de barrio hechas por un grupo de amigos, generalmente muchachos. En lapoca de Lovecraft, en que no se contaba con los medios tcnicos actuales, estas revistastenan un carcter ms heterogneo ya que junto a las historias de fantasmas podanaparecer artculos de carcter acadmico como Idealismo y materialismo.

    Una monstruosidad en el espejo

  • Lovecraft ley a Schopenhauer y continu con Nietzsche, a quien no se tom demasiado enserio. Admiraba el trabajo de Freud, pero no dud en calificarlo de simbolismo pueril en surelato Ms all del muro del sueo, de 1919. En septiembre de ese mismo ao ley El tiempoy los dioses, de Lord Dunsany, y asisti a una conferencia del escritor irlands en Boston.Qued impresionado por aquel hombre alto y delgado, que creaba mundos imaginarios llenosde dioses y hroes imperfectos, impulsivos y emocionales:Cuando Thangobrind, el joyero, oy aquella ominosa tos, se volvi hacia el angosto camino.Era un ladrn de gran reputacin, protegido de encumbrados y elegidos, pues lo mspequeo que haba robado era un huevo de Moomoo.

    Lord DunsanyThangobrind, el joyero,

    En diciembre de ese ao escribi un cuento titulado La declaracin de Randolph Carter queinaugurara una serie de relatos onricos de vasto alcance, inspirado en un sueo que tuvo enrelacin con su corresponsal y amigo Samuel Loveman.Lovecraft se sinti tan inspirado durante esos aos que entre 1920 y 1921 escribi al menosdiecisis relatos vlidos. De 1920 destacan La nave blanca, Arthur Jermyn, y Los gatos deUlthar, y de 1921 La msica de Erich Zann, y La ciudad sin nombre. Este ltimo inaugura elciclo de Cthulhu, donde se menciona por primera vez a Abdul Alhazred, el creador de ElNecronomicn, recuperando el nombre que adopt cuando siendo un nio de seis aos seproclam musulmn despus de leer Las mil y una noches. De ese modo, la infancia lealcanzaba de nuevo a travs de un agujero en el tiempo o, dicho de otro modo, el dragn seenroscaba sobre s mismo.

    Locura y muerte en el Butler hospital

    En febrero de 1921 Lovecraft fue a Boston para dar una conferencia sobre el periodismo noprofesional. En ese viaje conoci a una mujer de gran personalidad: se llamaba Sonia HaftGreene. A Lovecraft le pareci una mujer impresionante por su carcter, que tena inters enintroducirse en el periodismo aficionado publicando su propio peridico, pero no le atrajofsicamente.Su madre, que segua en el hospital, estaba harta de la vida y se la amargaba a l. Esprobable que esa fuera una de las razones por las que ese ao viajaba con tanta frecuencia aBoston. Quizs hua de tanta amargura. El 24 de mayo Susie muri de inflamacin de lavescula en el hospital Butler.Dicen que Lovecraft le tena cierta alergia a los hospitales y no se haba mostrado muygeneroso visitando a su madre en su lecho de muerte. Es posible que esto le provocaracierto remordimiento. Lo cierto es que ese contacto con la muerte le mostr una vez ms lainsensatez de la existencia humana. Es lo mismo que nos pasa un poco a todos, que cuandoacontece la muerte de nuestros padres descubrimos que el resultado de toda una vida deesfuerzos concluye en la desintegracin. No obstante, sus tas hicieron cuanto estuvo en susmanos para consolarle. Lillie, la mayor, se mud definitivamente a su vivienda, y se instal

  • con Annie. Lovecraft ya tena treinta y un aos, y era incapaz de hacer otro trabajo que nofuera escribir y corregir.

  • En julio ya estaba de nuevo en Boston, y poco despus reciba el encargo de un colega, G. J.Houtain, para que escribiera una serie de seis relatos encadenados de terror que sepublicaran el ao siguiente en su nueva revista profesional, Home Brew, titulados Cuentosespeluznantes, y ms tarde reeditados como Herbert West, reanimador. Los relatos, sobreuna especie de Frankenstein desmaado capaz de dar vida a inmundos cadveres y de serdevorado despus por ellos, derivan a una conocida pelcula llamada Reanimator, basada eneste espeluznante relato. La pelcula de Stuart Gordon es humorstica y terriblementesangrienta, pero tiene poco que ver con la historia de Lovecraft.

    Sonia GreeneNacida en 1883 de una familia judo-ucraniana, Soniatuvo una vida muy activa y muy distinta de la de sufuturo segundo marido. Su padre la abandon muypronto, y su madre, despus de dejarla unatemporada con sus hermanos en Liverpool, se la lleva E.E.U.U. con nueve aos. Empez a trabajar demodista con 13 aos. A los 16 se cas con un judoruso de mal carcter con el que tuvo dos hijos, unode los cuales muri enseguida. Divorciada de sumarido, se estableci con su hija en casa de sumadre, en New York. Varios aos despus se interespor el periodismo aficionado, se inscribi en la UAPAy conoci a Lovecraft. Tena 38 aos y una hija de16. Entonces era directora de una tienda deconfecciones, ganaba un buen sueldo y tena muchasamistades. Cuando se separaron, Sonia destruytodas las cartas de Lovecraft excepto una en la querazonaba sobre el amor como si fuera un concepto

    matemtico.

    Un creador enamorado

    Lovecraft no haba dejado de escribirse con Sonia desde que se conocieron en Boston, si biencomo corresponsales con las mismas aficiones. La ilusin de ella, ya que tena dinero, erapublicar, como as hizo, su propio peridico aficionado: The Rainbow (El Arco Iris), cuyoprimer nmero llevaba un artculo de Lovecraft titulado Nietzscheismo y realismo, en elque cargaba contra todo tipo de gobierno. Sonia debi quedar impresionada, pues en unviaje a Providence, por negocios, llam a Lovecraft para que le enseara la ciudad. Y stefue slo el primero de una serie de encuentros del presunto racista con una despreciablejuda Lovecraft alababa a los nazis continuamente que sus tas no acababan decomprender.Nuestro hombre sigui publicando relatos. En uno de ellos, titulado El sabueso, dos amigosinstalan un museo de los horrores en el stano de su casa. Buscando restos con algn

  • contenido terrorfico para tan extraa aficin, descubren, en un cementerio, un amuleto queles recuerda al Necronomcn, que poseen en su casa. Resulta sorprendente que en unrelato anterior, La ciudad sin nombre, mencionara a su autor y no al libro. Eso demuestraque debi de haber escrito algn otro relato sobre el tema que ha desaparecido, o queposey en realidad el libro que no se haba atrevido a mencionar antes. Esta segundahiptesis es poco probable, aunque sea terriblemente atractiva.En primavera Sonia convenci a Lovecraft para que fuera a New York, y a primeros de abrilemprendi el viaje ms largo de su vida. En la gran manzana pas una semana estupendacon sus amigos, Loveman, Kleiner, Houtain, y conoci a Frank Belknap Long, que entrinmediatamente en el crculo de Lovecraft. Frank, que tena 20 aos, fue uno de los primerosdescubrimientos de Weird Tales, escribi poesa y ciencia-ficcin, y contribuy al ciclo de losmitos con Los perros de Tndalos, pero no tuvo mucha fortuna en la vida y muri en lapobreza con noventa aos.Lovecraft recorri la ciudad con sus amigos, buscando edificaciones antiguas, visitandomuseos, criticando los barrios de inmigrantes, dejndose maravillar por los rascacielos,inspirndose para crear sus labernticas ciudades en un marco perfectamente ordenado.Sonia descubri lo carioso que era con los gatos y se lament de que no fuera tan cariosocon las personas. Lovecraft debi sentir el contacto de una mano ardiente en el corazn.Fueron a un restaurante italiano, comi los espaguetis que tanto le gustaban y luego fueronal teatro, a ver una revista. Despus, se despidieron. Pero poco despus, Sonia le invit avisitarla en el pueblo de Magnolia, donde estaba en viaje de negocios, cerca de Providence, yse supone que Lovecraft recibi el primer beso desde su infancia, con treinta y dos aos,como l mismo reconoci sinceramente colorado. En junio escribi un relato con ella tituladoThe horror at Martins Beach.Ese verano visit a sus amigos Alfred Galpin y Loveman, en Cleveland, Ohio, y, aunque no legust el paisaje de las llanuras, conoci a los miembros del circulo literario de la ciudad. Oyhablar por primera vez de Clark Ashton Smith, que llevaba una vida tan retirada como la deLovecraft, en Auburn, California. Comparta con l la idea de que ambos podan realizarviajes astrales sin la ayuda de ningn tipo de drogas.Smith escriba poemas, dibujaba, esculpa y pintaba por aficin. Era un lobo solitario queenseguida congeni con Lovecraft, apenas ste empez a escribirle desde Cleveland,alabando sus pinturas y sus versos.A su regreso de Cleveland, Lovecraft volvi a pasar por New York, donde estuvo varios das,y de nuevo volvi a Providence. En ese tiempo sigui escribiendo para otros, pronunciconferencias y ampli su crculo de amigos. Tambin continu diciendo tonteras a favor delfascismo y en contra de la humanidad en general, de la que, deca, slo admiraba sus obras.A finales de 1922, y debido al xito de Reanmator, el mismo editor, Houtain, le encarg otraserie de relatos para la revista Home Brew. Cuatro episodios de unas cinco o seis pginascada uno, con el ttulo conjunto de El horror oculto (The Lurking Fear). En esta aventura, uninvestigador bastante atrevido va en busca del horror que se oculta en la montaa de lastempestades. Todo el relato est sumido en profundas criptas, en bosques pavorosos y lastormentas son perennes:...recorrimos en un automvil millas y millas de bosques primordiales, [...] roblesmonstruosos e hinchados cuyas races se retorcan como culebras, [...] tentculos queemergen de las profundidades; insanos relmpagos, [...] muros infernales, [...] hiedramaligna, [...] arcadas demonacas ahogadas por una vegetacin henchida de hongos.

  • La revista de las historias extraas

    La idea de publicar una revista dedicada exclusivamente a la ciencia-ficcin llevaba tiempoplantendose en los crculos de aficionados. En 1919 se hizo un intento con Thrill Book (Ellibro de las ilusiones), pero tuvo una vida de slo varios meses. En 1922 la idea se le ocurria Clark Henneberger, editor de una revista de humor, College Humor, y admirador de EdgarAllan Poe. Henneberger contrat a Edwin F. Baird para que dirigiese una revista que sellamara Weird Tales (Historias extraas), en la que slo habra relatos de ciencia-ficcin yfantasa.El primer nmero de la revista apareci en marzo de 1923. Los amigos de Lovecraft leconvencieron para que enviase cinco relatos, a los que aadi una carta en la que no semostraba demasiado interesado en publicar por dinero, con lo que daba a entender que siestaban interesados en su obra, deba de ser libre para publicar segn su voluntad. No tenamucho dinero, pero odiaba escribir por encargo, aunque eso es lo que llevaba haciendodurante algn tiempo para otros. Lovecraft era bueno, y Baird se mostr encantado con losrelatos, pero le pidi que los pasara a mquina, pues los haba enviado todos escritos amano. Esto representaba un gran esfuerzo para nuestro hombre, pero tambin represent elinicio de una nueva etapa en su carrera, ya que, a pesar de que le provocaba dolores decabeza el hecho de tener que ir contra sus principios y trabajar por dinero, durante losprximos dos aos escribi varios poemas y relatos que fueron publicados por la revista.En verano de 1923 hizo amistad con una familia de Providence, los Eddy, de edad parecida ala suya, dispuestos a pasear con l y a escuchar sus historias. Clifford Eddy, que tambin eraaficionado a la literatura, le ayud en su trabajo de corrector, y l a su vez le corrigi algunahistoria que aqul public ms tarde en Weird Tales, como Los amados muertos. Su esposa,Muriel, le pasaba algunos escritos a mquina, lo cual, por lo que sabemos ahora, Lovecraftdebi agradecer profundamente.

    Relatos y sombreros para un matrimonio

    En febrero de 1924 escribi a Weird Tales una carta terrible:Mis caractersticas dominantes son la inutilidad y la ineficacia. Jams llegar a nada porqueno me importan lo bastante la vida y el mundo...en respuesta a una demanda de ms relatos.Una vez ms, estaba deprimido, pero los cambios que se producan a su alrededor nocesaban. La revista, tratando de superar sus problemas econmicos, contrat al famosoilusionista Erich Weiss, conocido como Harry Houdini, que en 1900 haba dejado el oficio depayaso por el de ilusionista, espiritista y escapista. Houdini era tan popular que Weird Talesle propuso escribir una historia junto con Lovecraft.

  • Apenas acabado el borrador de Prisionero de los faraones, y despus del esfuerzo de pasarloa mquina, Lovecraft march a toda prisa a New York para casarse, pero se durmi en laestacin y con las prisas olvid la copia escrita a mquina.

    Prisionero de los faraonesCuando Harry Houdini le explic lo que le haba sucedido en Egipto al editor de la revistaWeird Tales, ste le pidi a Lovecraft que escribiera la historia. En el relato, Houdini,escapista, capaz de liberarse de cualquier atadura o prisin, es conducido por dos guasrabes a un antiguo templo subterrneo bajo la pirmide de Gizeh y es abandonado. A lolargo de las pginas y en el crescendo tpico de Lovecraft, se descubre una presencia extraaque yace bajo la arena. Esta narracin, que Lovecraft hizo basndose en sus lecturas deegiptologa y las explicaciones de Houdini, tuvo cierto xito entre los lectores, hasta el puntode que le fue ofrecido el puesto de editor de la revista, pero Lovecraft rechaz entregarse aun mercantilismo que le pareca obsceno.

    Lovecraft estaba inmerso en las angustias del escritor-corrector que gana poco dinero.Incluso algo tan importante como una boda representaba llevarse el trabajo bajo el brazopara perder el mnimo tiempo posible. Se casaron el 3 de marzo de 1924 en la capilla deSaint Paul, entre Broadway y Vesey, y se fueron de luna de miel a Filadelfia, donde seinstalaron en el Hotel Robert Morris. Alquilaron una mquina de escribir y volvieron a copiar,entre los dos, el manuscrito de Prisionero de los faraones.An hoy sus bigrafos se preguntan por qu se casaron. Sonia estaba dispuesta a todo, peroLovecraft no estaba dispuesto a renunciar del todo a sus hbitos, aunque accedi en unprincipio a instalarse en New York con Sonia. A sus tas no les haba dicho nada de la bodahasta el ltimo momento, porque tema su oposicin, pero una vez realizada no renunci deltodo a ellas, las invit a vivir con ellos, a lo que renunciaron (es de suponer que enfadadas),y les sigui enviando todo el dinero que ganaba para que se lo administraran, empezandopor el cheque de cien dlares que recibi despus de enviar su Prisionero de los faraones.Estaba enfermizamente unido a ellas.Sonia, que al principio tena mucho ms dinero que l, le ayud mientras pudo. Los primerosseis meses fueron agradables. Lovecraft renunci en parte a escribir de noche, paraacomodarse a las necesidades de Sonia, que tena que madrugar. Ella tuvo que recordarlevarias veces que era juda, cuando l se mostraba racista, y le cocinaba sus platospreferidos, que ahora incluan, con el cambio de horarios, abundantes cenas y desayunosque le hicieron engordar ms de diez kilos.Lovecraft, que ahora pesaba cerca de noventa kilos, se hizo traer los muebles que msapreciaba de su casa de Providence, pues no le gustaban los cambios, y llevaba toda la vidaapoyando los codos en la misma mesa. Es notorio que dorma todava con camisn, como unviejo victoriano, con la vela en la mano y el gorro de dormir, cuando todo el mundo usabapijama. Tampoco le gustaba conocer gente nueva, y tuvo que hacerlo porque, despus derenunciar a dirigir Weird Tales, tuvo que ponerse a buscar un trabajo estable que le ayudaraa ganar algn dinero, adems del que consegua corrigiendo y reescribiendo los textos deotros. Maanas de entrevistas y tardes de paseo hicieron que 1924 fuese un ao pocoproductivo. Incluso puso un anuncio en el New York Times:

  • Escritor y revisor, horas libres, desea vinculacin salarial regular y permanente concualquier empresa responsable que necesite servicios literarios; experiencia completa enpreparar, corregir y elaborar textos fluidos sobre los temas que se precisen...

    Sprague de CampLovecraft, Valdemar, 1992

    Lovecraft y el sexoLovecraft deba saber que el gran triunfo de la era victoriana fue acabar con la sexualidad.Opinaba que la nica relacin fsica posible entre dos personas se deba a la procreacin y,extraamente, que era una responsabilidad de todo ciudadano ejemplar, aunque semostraba horrorizado de que quienes se hubieran aplicado a estos menesteres con msinters fueran los extranjeros. Por su parte, parece que cumpli como hombre y esposo, perocon poco inters, aunque nunca se sabr del todo. Algunos autores aseguran que erahomosexual, o que lo era en potencia, pero l nunca se lo hubiera permitido, aunque tuvoamigos que lo eran claramente. Cuando se separ de Sonia, nunca ech de menos el sexo;al menos, no en sus cartas, y en sus actitudes jams se encontr una sola imperfeccin.

    Durante dos das ejerci de visitador para una empresa comercial, pero renunci enseguida.Prefera fomentar y animar las reuniones de amigos escritores, algo bastante comn en NewYork. Lovecraft se uni a un grupo que se autodenomin el Kalem Club, el cual se reuna losviernes por la noche, formado en principio por sus amigos Kleiner, Long, y McNeil, y queacab reuniendo a ms de una docena de amigos.Como tena mucho tiempo libre, recorri todos los rincones a su alcance de la ciudad, y loque en principio era admiracin se fue tornando la sensacin de encontrarse lejos de supropia casa. Lleg a entrar en el barrio judo y consider pintorescos a sus habitantes,mucho ms acordes con sus ideas que los que vivan en otros barrios, que simplementetrataban de sobrevivir. Despus de uno de sus paseos por el East Side, le escribi a Frank B.Long:Las cosas orgnicas que frecuentan esta horrible cloaca no podran, aun torturndose laimaginacin, ser calificadas de humanas.Bromeaba? Lo cierto es que New York le prepar para escribir sus mejores y msterrorficos textos. Las criaturas orgnicas se convertiran en demonios procedentes del espa-cio exterior.A partir del verano, los negocios de Sonia empeoraron. Tuvo que vender la sombrerera ypara pagar las deudas tuvo incluso que vender el piano que haba en su casa. Busc otro tipode trabajo, pero la tensin se fue acumulando y en octubre tuvo una crisis nerviosa en formade espasmos gastrointestinales que la obligaron a pasar diez das en el hospital. Lovecraftfue a verla cada da y jug al ajedrez con ella.De alguna manera, esa ruptura de la rutina impuls a Lovecraft a escribir el nico relato desu imaginacin producido ese ao: La casa maldita, inspirado en la mansin en la que habavivido su ta Lillian antes de que su madre muriera: una casa impresionante, de maderaamarilla, bajo la que hubo un antiguo cementerio. La historia era larga, de unas treinta

  • pginas, y empezaba, segn su estilo, creando la atmsfera necesaria con mucha calma. Elnuevo director de Weird Tales, Farnsworth Wright, que tena un sistema muy curioso paraaceptar nuevos escritos, como veremos, rechaz la historia y le provoc una nuevadepresin.Para colmo, despus del hospital, Sonia se fue a descansar a una granja, y Lovecraft tuvoque aprender a cuidar de su casa solo por primera vez, pero no por mucho tiempo, ya que lafalta de medios econmicos les oblig a venderla. Estando en esta situacin, Sonia encontrun trabajo en Cincinnati, Ohio, demasiado lejos para Lovecraft, que se neg a apartarse desus muebles. Sonia se march a Cincinnati a finales de 1924.

    Solo en New York

    En realidad este apartado tambin poda haberse titulado Clinton Street porque es la calledonde estaba el apartamento alquilado de una sola habitacin en el que se qued Lovecraftcuando Sonia se march a Ohio.Pero tambin poda haberse titulado El peor ao de su vida, porque al quedarse solo, sinatreverse a pedirle a sus tas que le acogieran de nuevo en Providence, el mundo se le vinoencima.Lovecraft tena 35 aos y segua mostrndose corts, pero en sus cartas ms sincerasexpresaba su deseo de desaparecer. Slo le salvaba su imaginacin, los sueos de un Mundomejor, porque la vida, tal como era, ya no tena inters para l. Instalado en un sof quehaca las veces de cama, se alimentaba de judas en lata y queso, y perdi todo el peso quehaba ganado antes. Volva a ser un hombre muy delgado, que slo coma bien cuando susamigos le invitaban.El hecho de no tener dinero le volvi menos sociable. Recuper sus hbitos nocturnos.Cerraba las cortinas durante el da, persegua a los ratones de su piso y pasaba tanto froque se compr una estufa de petrleo. Aprovechaba el dinero que le enviaban sus tas parahacer alguna salida, pero eran contadas.Hua de los amigos, que le apreciaban y le buscaban, y se empeaban en visitarle cuando lquera dormir. Entonces se mostraba amable y corts, no poda evitarlo. En lo nico que sepermita mostrarse grosero era en sus actitudes racistas: abogaba contra la inmigracin yatacaba a todas las razas salvo la blanca. Sus amigos ms ntimos, como Frank BelknapLong, le defendan, seguan insistiendo en que era una pose, y que si se encontrase cara acara con una de esas personas que atacaba violentamente en cartas y reuniones, semostrara tan corts como siempre. Tena sus razones para odiar un mundo que no seadaptaba a sus necesidades, y cuando eso sucede, se busca un culpable. Lovecraft habadecidido adoptar un papel muy desagradable que el auge del nazismo propiciaranegativamente.

  • Sus amigos teman que ese ao se suicidara, incluso aseguraba haber perdido la capacidadde escribir. Pero cuando le robaron el traje que le haba regalado Sonia antes de marcharse,se compr otro ms sencillo en los saldos, claro indicio de cierto espritu de supervivencia.En enero de 1925 se levant temprano para ver un eclipse total de Sol y pas un froespantoso; en marzo se dej recortar la silueta por un negro hacendoso en la librera Capitol;en abril estuvo en Washington y perdi bastante el tiempo con amigos an ms haraganesque l. En julio, cuando el calor empez a estimular sus neuronas, escribi El horror de RedHook, inspirado en los barrios de inmigrantes de New York, ciudad que por esa razn legustaba cada vez menos, ya que por falta de medios se mantena alejado de las clases altascon las que hubiera congeniado por naturaleza. En agosto se fue de viaje a New Jersey y porel camino escribi su segundo relato de ese ao: l, un cuento corto en el que lamenta denuevo la situacin de la ciudad en la que le ha tocado vivir. El futuro que augura no es muyagradable:Vi los cielos infestados de extraas criaturas voladoras y, debajo de ellas, una ciudadinfernal y negra de gigantescas terrazas de piedra con impas pirmides erguidassalvajemente hacia la Luna, y unas luces demonacas que iluminaban incontablesventanas...

    La silueta de LovecraftEn marzo de 1925, Lovecraft, haciendo una excepcin en un semestredesastroso, se acerc con algunos amigos a la librera Capitol, deBroadway, donde se dej recortar su famosa silueta por un artista negroque firm Perry. Lovecraft asegur que no estaba nada mal, aunquecontinu reafirmndose en sus ataques racistas.

    En septiembre escribe el tercer y mejor relato del ao: En la cripta. Sin embargo, FarnsworthWright, director de Weird Tales, compr las dos primeras y rechaz esta ltima hasta seisaos despus. Le pareca una historia demasiado horrorosa, y eso es precisamente lo que lahace ms atractiva, adems de estar mejor estructurada que las otras.En septiembre de 1925, Paul Cook, otro periodista aficionado que haba llegado a presidentede la NAPA y de la UAPA, le pidi un ensayo relativamente largo para el primer nmero deun peridico nuevo, The Recluse, que haba de salir al ao siguiente. Lovecraft escribientonces un ensayo de ciento veinte pginas titulado El horror en la literatura, que le llevocho meses de trabajo. El peridico sali en 1927. En ese artculo, Lovecraft hizo un estudiode todo el gnero de la literatura del terror y sin cobrar.

  • El horror en la literaturaEn 1925 Lovecraft dedic ocho meses a escribir un ensayo depoco ms de cien pginas titulado Supernatural horror inliterature. En este trabajo analiza el cuento de terror desde susinicios:La emocin ms antigua y ms intensa de la humanidad es elmiedo, y el ms intenso de los miedos es el miedo a lodesconocido.El terror csmico aparece en Egipto, en los textos sagrados ms antiguos, y se mantiene ensuspenso, en textos prohibidos, hasta que aparece la novela gtica, cuyo iniciador fueHorace Walpole con su Castillo de Otranto. Lovecraft sigue comentando las obras de losautores que ms le han impresionado, haciendo especial hincapi en Edgar Allan Poe,Nathaniel Hawthorne y Ambrose Bierce, y acaba con un extenso repaso de las creaciones deArthur Machen, Algernon Blackwood, Lord Dunsany, y M. R. James, sus maestros modernos.

    En marzo de 1926, teniendo el ensayo a medio hacer, consigui un trabajo temporal pararellenar los sobres de diez mil catlogos de libros de los libreros Dauber & Pine. Estuvo tressemanas ocupado. Ese mismo mes, su ta Lillian, que era con la que mejor se llevaba, leofreci buscarle un apartamento en Providence donde instalarse con l. Lovecraft respondientusiasmado, por supuesto, y en abril, despus de una fiesta de despedida con sus amigos,se march a su ciudad natal con sus cosas empaquetadas por Sonia, que vino de Ohioexpresamente para ayudar a su marido. Este tipo de asuntos era bastante embarazoso paraLovecraft; en realidad, era un seorito.

    La vuelta a Providence

    El 17 de abril de 1926 se instal en un edifico Victoriano de madera en Barnes Street, losprimeros das solo, porque su ta Lillian se hallaba indispuesta. Quienes le vieron esos dasaseguran que era el hombre ms feliz que haban visto en su vida.Sonia se ofreci a pagarle todos los gastos, incluso a ponerles una criada a l y a su ta paraque no tuvieran que preocuparse de las labores de la casa; pero su ayuda fue rechazada demanera determinante. No estaban dispuestos a perder el respeto en su propia ciudadviviendo del dinero de una mujer, o al menos permitiendo que lo hiciera su sobrino. Nunca seha sabido que Sonia odiara a aquellas mujeres tras las que se escudaba Lovecraft.Lovecraft volvi a sus vicios: leer, escribir, pasear y dormir por las maanas. Y cada vez quesala de viaje y se encontraba con un barrio de inmigrantes volva a escribir aquellas cartasterriblemente racistas, como si perdiera la cabeza por las noches. Y sigui escribiendo ycorrigiendo por encargo, lo que le proporcionaba exiguas cantidades de dinero. Entre otros,escribi un ensayo contra la astrologa para Houdini, por el que cobr setenta y cincodlares. Pero a Lovecraft no le gustaba mucho el escapista, que, por otra parte, muri eseao de cncer, aunque algunos prefieran creer en una de sus famosas desapariciones.

  • De todos modos, consigui clientes nuevos, un ex colaborador del escritor Ambrose Bierce,llamado Adolphe de Castro, y una viuda joven que viva de los relatos, llamada Zelthia B.Reed. A lo largo de su vida colabor con muchos escritores para llevar a cabo relatos onovelas. En algunas de esas obras figura su nombre, como en The electric executioner, queescribi con De Castro, pero en muchas, como generalmente sucede con el corrector, noaparece.El verano de 1926 Lovecraft se mostr muy activo. Recibi muchas visitas e hizo muchasexcursiones. Como bien dice en su autobiografa Some notes on a nonentity:Mi principal placer fuera de la literatura pas a ser la bsqueda evocadora del pasado en laarquitectura y en los paisajes de las viejas ciudades coloniales, y en los ms apartadoscaminos de las regiones durante ms tiempo habitadas de Amrica.Hay que destacar que en muchas de sus cartas Lovecraft haca referencia a la ley seca quese haba impuesto en EE UU en 1919 y que haba de durar hasta 1933. De mostrarse unenrgico defensor de la misma, pas a dudar de su efectividad, porque ya era notoria laproliferacin del gangsterismo.Tena 36 aos cuando conoci a August Derleth, de 18 aos, quien se convirti en uno desus corresponsales. Derleth, que empez a intercambiar correspondencia de manerafrecuente con l y se convirti enseguida en uno de sus admiradores, era un tipo especial,que se consideraba procedente de la nobleza francesa, y firmaba algunos de sus escritoscomo Conde d'Erlette. Incluso era capaz de salir a la calle con un monculo.

    Kadath en noviembre

    Despus del verano de 1926 empez uno de los perodos ms productivos de Lovecraft.Empez con La llamada de Cthulhu, un relato de poco ms de veinte pginas en el queretoma los mitos de los primigenios, los seres que vivieron en la Tierra antes de serdesplazados y cuyo puesto ocuparon los humanos. Lovecraft nunca se esforz en escribir unasaga mtica debidamente ordenada, sino que pareca encontrarse con las ruinas de ciudadesperdidas, los subterrneos, los monstruos, el Necronomicn, como por casualidad, como silos restos de aquella antigua civilizacin se hallaran de verdad al alcance de cualquierexplorador experimentado.Le envi la historia a Farnsworth Wright, director de Weird Tales, que tena por costumbrerechazar los relatos la primera vez y aceptarlos varios meses despus, para ver si el autorconsideraba su obra lo bastante buena como para persistir y, sobre todo, para pagarlemenos por su trabajo. Lovecraft, que ya lo saba, no dej de deprimirse, y adems, esoretrasaba la publicacin al menos un ao.No obstante, sigui adelante. Escribi Aire fro, inspirado en un cuento de Poe. Acontinuacin, inspirndose en un viejo barrio de Boston, escribi El modelo de Pckman.Luego, como parte del ciclo de Randolph Carter, escribi La llave de plata. Una visita quehizo con Sonia a unos acantilados le inspir La extraa casa de la niebla. En noviembreliquid muchos cuentos suyos que no consideraba de suficiente calidad, y sigui escribiendola historia ms larga que haba escrito hasta entonces y que haba empezado varios aos

  • antes: En busca de la ciudad del Sol poniente, tambin llamada La bsqueda soada de laoculta Kadath, de unas ciento cuarenta pginas, una historia fantstica, que se aleja delgnero del terror, en la que narra las aventuras onricas de Randolph Carter y explota afondo los mitos. Es posible que Stephen King se inspirara en parte en este personaje paraescribir el ciclo de La torre obscura.Una vez acabado ese relato, ya en 1927, que olvid en un cajn porque se vea incapaz depasar tantas pginas a mquina, escribi El color que cay del cielo, que es su obra favoritajunto a La msica de Erich Zann. Se trata de una historia de extraterrestres cuyo argumentoinicial ha sido muy recurrente en el cine de terror: una zanja formada por un meteoritoluminiscente en las cercanas de un pueblo perdido y los extraos sucesos que tienen lugar acontinuacin.

    El ciclo onrico de Randolph CarterEl ciclo de aventuras onricas de Randolph Carter comprendecuatro relatos: El primero, La declaracin de Randolph Carter,de 1919, est basado en un sueo que tuvo Lovecraft sobre elhallazgo de una puerta mstica en el fondo de un viejosepulcro que comunica con otra dimensin. En el segundo, Lallave de plata, de 1926, Randolph pierde la capacidad desoar que durante la infancia le haba llevado a mundosextraos, y la recupera a travs de una llave de plata queencuentra en el desvn de su casa. El tercer cuento, de 1927,traducido en Espaa como En busca de la ciudad del Solponiente, es el relato fantstico de la bsqueda de una ciudadsoada por Randolph Carter que Lovecraft pas aosescribiendo y que se public en 1948. El cuarto, A travs delas puertas de la llave de plata, de 1933, empez como lacorreccin de un relato de E. Hoffmann Price y acab como un

    extraordinario viaje onrico de la misma serie.

    Despus de El color que cay del cielo continu con sus correcciones, incluso formasociacin con Frank Bernkap Long y pusieron un anuncio juntos en el que se ofrecan comocorrectores. En verano necesitaba el calor para viajar se dedic de nuevo a los paseos y alos viajes para visitar a los amigos y corresponsales. Cuando empez el invierno de 1927,estaba todava lo bastante animado y escribi otra obra larga: El caso de Charles DexterWard, tal vez el relato ms largo de su vida. Una vez acabada, tampoco fue capaz de pasarlaa mquina, y se qued, como el sueo de Randolph Carter, en un cajn, a la espera de quesus continuadores lo recuperasen despus de su muerte. El resto del invierno y los primerosmeses de 1928 los pas haciendo correcciones.

    La luminosa sombra de la soledad

  • Sonia estuvo viviendo una temporada en New York para estar cerca de su marido. Amediados de 1927 se march a Chicago al recibir una oferta mejor. En diciembre pas lasNavidades en Providence y despus volvi a New York para abrir una mercera. En abril de1928 invit a Lovecraft a la inauguracin, y ste se instal en la Gran Manzana hasta elverano, pero apenas se relacionaron. Lovecraft dio por terminadas sus relaciones conyugalesy Sonia tuvo que aceptar que su marido no soportaba ningn tipo de contacto fsico, pero leprest una maleta para que viajara durante los meses de calor. Lovecraft recorriMassachusetts en autobs, estuvo en Albany, en Filadelfia, Baltimore, Washington y lascuevas de Shenandoah. Acabado el tiempo de los lagartos y lo