losambientesdeaprendizajeunaalternativaviableenprodelamejoraeducativa.decaraalosdesafosyoportunidadesdelmundoglobalizado....

Upload: mizhellziitha-lobee-nengongoloful

Post on 05-Jul-2018

223 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/16/2019 LosAmbientesdeAprendizajeunaalternativaviableenprodelamejoraeducativa.Decaraalosdesafosyoportunidadesdelm…

    http:///reader/full/losambientesdeaprendizajeunaalternativaviableenprodelamejoraeducativadecaraalosdesafosyop… 1/5

    Los Ambientes de Aprendizaje una alternativa viable en pro de la mejoraeducativa. De cara a los desafíos y oportunidades del mundo globalizado.

     El actual mundo globalizado, y diferenciado con sus marcados contrastes socio

    económicos regionales, que impactan a su vez en un pobre perl educacional ,

    especialmente en el segmento representado por países calicados con niveles de

    desarrollo de mediano bajo. Obliga al replanteamiento general de la estrategia

    educativa global; ya que dominan las carencias e insuciencias sobre el !ito y

    logros que países de e!cepción como "ilandia y #ingapur, nos presentan en las

    estadísticas, pero que dado su bajo numero y tipo de conte!tos en que se

    desenvuelven, no pueden ser modelos representativos, en modo alguno, de la

    realidad educativa global.

    #e precisa de una intervencion educativa emergente que promueva el cambio en

    los enfoques y modelos educativos del mundo; que suponen un proceso que

    facilita el transitar lógico y ordenado del paradigma de la ense$anza al

    paradigma del aprendizaje. Esa transformación de la pr%ctica educativa y los

    distintos estilos de aprendizaje de los alumnos, en un tipo de educación como el

    actual, basado en competencias lo que aunado al imperativo de esa variable

    compleja y multifactorial denominada calidad educativa, siempre idealizada, pero

    desafortunadamente solo alcanzada &asta ciertos límites acotados por una

    realidad dominada por dimensiones conte!tualizadas, que dicultan el e!itoso

    accionar educativo; irremediablemente nos conducen a la b'squeda de soluciones

    dirigidas a mejorar la manera y los espacios en el que los jóvenes de la actualidad

    aprenden.

    (si el cambio de paradigma del sistema educativo por el cual el estudiante adquiere el rol de

    protagonista de sus aprendizajes, ha replanteado los enfoques educativos, y la práctica

    docente, en un sentido tal; que el hecho anterior modifica por necesidad, el concepto de la

    organización estructural y funcional de los entornos relacionados con la pedagogía y

    didáctica de la educación.Desde tal perspectiva, el interventor educativo debe contar con el bagaje conceptual y

    práctico, apoyándose en herramientas eficaces y aplicables, , para configurar sus escenarios

    educativos o ambientes de aprendizaje que hagan posible la adquisición de competencias, a

    lo largo de todo el el trayecto formativo, de los estudiantes.

    )os ambientes educativos que tienen una buena apro!imación en los

  • 8/16/2019 LosAmbientesdeAprendizajeunaalternativaviableenprodelamejoraeducativa.Decaraalosdesafosyoportunidadesdelm…

    http:///reader/full/losambientesdeaprendizajeunaalternativaviableenprodelamejoraeducativadecaraalosdesafosyop… 2/5

    Los Ambientes de Aprendizaje una alternativa viable en pro de la mejoraeducativa. De cara a los desafíos y oportunidades del mundo globalizado.

    denominados *laboratorios para la gestión del aprendizaje+ representan una

    de las alternativas mas viables, para &acer frente a los desafíos educativos de

    cara al presente siglo. abe la mención de que no e!iste propiamente una*receta+ que nos indique el como deben ser dise$ados los ambientes de

    aprendizaje; sin embargo, el talento, la creatividad, la generación de ideas

    renovadas que motiven a induzcan favorablemente a los estudiantes y docentes a

    buscar la mejora continua; ello aunado a un permanente af%n transformador son

    algunos componentes fundamentales de la fórmula indicada para construir esos

    espacios, que como traje a la medida, se adecuen a las necesidades y

    e!pectativas de los alumnos, convirtindose en cierta medida en fortalezas deconfort, que les brinden comodidad y seguridad al momento de aprender.

    Entre las muc&as deniciones sobre lo que representan los espacios educativos,

    presento una cita te!tual de -uarte . que concibe el entorno de aprendizaje

    como “una construcción diaria, refexión cotidiana, singularidad

    permanente que asegura la diversidad y con ella la riqueza de la vida en

    relación, es un sujeto que actúa con el ser humano y lo transorma. Es

    un espacio y un tiempo en movimiento, donde los participantes

    desarrollan capacidades, competencias, hailidades y valores “. 

    )os (mbientes de (prendizaje deben dise$arse para una situación educativa

    concreta y con una intencionalidad muy especí ca, partiendo de fundamentos

    pedagógicos y did%cticos implicatc&aula/.01gmail.comdos dentro del proceso y

    del conte!to donde se pretende educar. 2or ello son de la mayor trascendencia,

    la acción o &ec&o educativo que se desea alcanzar, los roles de los sujetos

    implicados en el aprendizaje, donde adem%s trascienden predominantemente

    variables como3 el tiempo requerido, las competencias y desempe$os que se &an

    de promover, los materiales y las tcnicas de aprendizaje y especialmente la

    adecuada elección de las estrategias pedagógicas y did%cticas orientadas a la

    concepción, dise$o y construcción de los entornos y espacios educativos donde

    se esperan ocurran los aprendizajes.

    2or lo anterior se propone un tipo de ambiente centrado en quien aprende, no en

  • 8/16/2019 LosAmbientesdeAprendizajeunaalternativaviableenprodelamejoraeducativa.Decaraalosdesafosyoportunidadesdelm…

    http:///reader/full/losambientesdeaprendizajeunaalternativaviableenprodelamejoraeducativadecaraalosdesafosyop… 3/5

    Los Ambientes de Aprendizaje una alternativa viable en pro de la mejoraeducativa. De cara a los desafíos y oportunidades del mundo globalizado.

    el conocimiento puro, no en la evaluación, si en el desarrollo de las &abilidades

    del pensamiento, no solo en el tipo de pensamiento lineal, sino con mayor

    impulso al pensamiento colateral, al pensamiento alternativo, libre creativo y con

    mayor nfasis constructivo.

    e sugiere planificar, dise!ar y construir dichos ambientes, tomando en consideración

    variables tales como: el conte"to, la asignatura impartida, los requerimientos del docente

    como resultado de la planeación y de las secuencias didácticas, aprendizajes esperados , etc;

    lo que a su vez se vincula con el m#todo de aprendizaje elegido, los distintos estilos de

    aprendizaje del alumnado, los espacios y recursos tecnológicos disponibles, los ingredientes

    creativos y de innovación que se pretenden incorporar como son$ los tipos de inducción,retroalimentación y t#cnicas de motivación, la conveniencia de promover el trabajo

    colaborativo, apoyado en muchas ocasiones con t#cnicas l%dicas y&o con proyectos que

    privilegien el ser sobre el hacer, que promuevan el aprendizaje significativo, y un marco

    selectivo de competencias de aplicación concreta para su vida personal, social comunitaria,

    laboral y profesional.

    's importante que esos ambientes ayuden a cimentar y reforzar además de los

    aprendizajes, actitudes, aptitudes y valores consistentes.

    'n suma, el propósito central de construir este tipo de ambientes es el de a la realidad de

    las aulas a incorporar en el dia a dia, el paradigma del aprendizaje, a fin de que apliquen

    sus mejores ideas y estrategias en ambientes (presenciales y virtuales), a la vez que

    posibiliten y estimulen a los jóvenes a generar y movilizar saberes, desarrollar competencias

    que se traduzcan en logros y desempe!os tangibles y %tiles para su ser y quehacer 

    cotidiano.

    on frecuencia nos sucede a muc&os docentes, que una vez que observamos el

    ambiente de aprendizaje y analizamos su in4uencia en la conducta de los

    estudiantes, nos damos cuenta de que &ay otros objetivos educativos que sería

    importante alcanzar y que no estamos trabajando. 2or el contrario, puede suceder

    que al observar el ambiente nos demos cuenta de que estamos concediendo

    demasiada importancia a la consecución de determinados objetivos, que

  • 8/16/2019 LosAmbientesdeAprendizajeunaalternativaviableenprodelamejoraeducativa.Decaraalosdesafosyoportunidadesdelm…

    http:///reader/full/losambientesdeaprendizajeunaalternativaviableenprodelamejoraeducativadecaraalosdesafosyop… 4/5

    Los Ambientes de Aprendizaje una alternativa viable en pro de la mejoraeducativa. De cara a los desafíos y oportunidades del mundo globalizado.

    analizados en profundidad tal vez resulten no ser los m%s importantes para

    nuestro proyecto educativo. 2or ejemplo, en ocasiones el ambiente de

    aprendizaje, la organización del espacio, los materiales, el tiempo, todo est%dise$ado en función de la consecución de unos determinados objetivos de

    marcado nfasis acadmico3 fundamentalmente la adquisición de la lectura, la

    escritura y el c%lculo. 5 no es que eso no sea importante, pero &ay otros objetivos

    que lo son tanto, e incluso m%s, que aprender a leer y escribir, como por ejemplo

    la alfabetización en otros lenguajes como el de la imagen, la pintura, la danza, la

    m'sica, la escultura y la dramatización. uando entramos en un aula

    encontramos casi con total seguridad, folios, l%pices, dibujos y l%minas con letrasy n'meros, pero lo que tal vez es menos probable que encontremos, al menos en

    todas las escuelas, es pinturas y pinceles, barro, instrumentos musicales,

    maquillajes y disfraces, una c%mara de fotos o vídeo, una computadora, etc. Eso

    es justamente lo que debemos intentar cambiar, buscando un mayor equilibrio en

    los objetivos que perseguimos y, por lo tanto, en los materiales que ponemos al

    alcance de los alumnos.

    Bibliografía

    6allely 7llez 7inoco. '*+- -/' '0 D1'2- D' +31'*4' D' +5/'*D16+7'

    U NIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO

    http://www.uaeh.edu.mx/scige/boletin/prepa4/n3/e3.html

     Conozcamos todo sobre Ambientes de Aprendizaje

    http://yegny.wordpress.com/

    IMPLIAI!"#$ D#L DI$#%! D# &" AMBI#"'# D# AP(#"DI)A*#

    M#DIAD! A '(A+,$ D# I"'#("#'

    HTTP://REPOSITAL.CUAED.UNAM.MX:8080/JSPUI/BITSTREAM/1234!"8#/208!/1/3$04.PD%

    http://www.uaeh.edu.mx/scige/boletin/prepa4/n3/e3.htmlhttp://yegny.wordpress.com/2009/12/03/hello-world/http://yegny.wordpress.com/http://www.uaeh.edu.mx/scige/boletin/prepa4/n3/e3.htmlhttp://yegny.wordpress.com/2009/12/03/hello-world/http://yegny.wordpress.com/

  • 8/16/2019 LosAmbientesdeAprendizajeunaalternativaviableenprodelamejoraeducativa.Decaraalosdesafosyoportunidadesdelm…

    http:///reader/full/losambientesdeaprendizajeunaalternativaviableenprodelamejoraeducativadecaraalosdesafosyop… 5/5

    Los Ambientes de Aprendizaje una alternativa viable en pro de la mejoraeducativa. De cara a los desafíos y oportunidades del mundo globalizado.

    reaci-n de Ambientes de Aprendizaje. Antología. LI#. &P"

    http://upnmorelos.edu.mx/2013/documentos_descarga_2013/Antologas_!"#/$exto_semestre_!"#/%&#A%"'()20*#)20A+,"#(-#$)20*#)20A(*"A#.pd

    La creaci-n de Ambientes de Aprendizaje en la #scuela

    http://basica.sep.gob.mx/reormaintegral/sitio/pd/secundaria/materiales/ambientesAprendiae.pd

    http://upnmorelos.edu.mx/2013/documentos_descarga_2013/Antolog%C3%ADas_LIE/Sexto_semestre_LIE/CREACION%20DE%20AMBIENTES%20DE%20APRENDIZAJE.pdfhttp://upnmorelos.edu.mx/2013/documentos_descarga_2013/Antolog%C3%ADas_LIE/Sexto_semestre_LIE/CREACION%20DE%20AMBIENTES%20DE%20APRENDIZAJE.pdfhttp://upnmorelos.edu.mx/2013/documentos_descarga_2013/Antolog%C3%ADas_LIE/Sexto_semestre_LIE/CREACION%20DE%20AMBIENTES%20DE%20APRENDIZAJE.pdfhttp://upnmorelos.edu.mx/2013/documentos_descarga_2013/Antolog%C3%ADas_LIE/Sexto_semestre_LIE/CREACION%20DE%20AMBIENTES%20DE%20APRENDIZAJE.pdf