los+6+errores+que+cometen+los+usuarios++al+iniciar+en+las+redes+sociales+para+tu+empresa (1)

7
6 grandes errores que los dueños de negocios cometen en las redes sociales

Upload: juan-carlos-giron

Post on 17-Jan-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

mercadotecnia

TRANSCRIPT

Page 1: Los+6+errores+que+cometen+los+usuarios++al+iniciar+en+las+redes+sociales+para+tu+empresa (1)

6 grandes errores que los dueños de negocios cometen en las redes sociales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Page 2: Los+6+errores+que+cometen+los+usuarios++al+iniciar+en+las+redes+sociales+para+tu+empresa (1)

Hola  soy  Zuri  Cabrera,    experta  en    estrategias  de  marketing  en  redes  sociales  para  empresas  .  

 hoy   te  voy  a  mostrar   los  5  errores  que  no  debes  cometer  en   las   redes  sociales  para   tu  empresa  y  consigas  el  éxito  que  deseas.    Esto  es  muy  importante    porque  se  que  sí  estas  viendo  este  video  es  porque  quieres  y  nececitas  que  tu    empresa  crezca…  sé  también  que    estas  comenzando  con    actitud  muy  positiva  y    esperando  resultados  asombrosos,  eso  es  muy  válido..….  

pero  quiero  que  tomes  en  cuenta  esto  que  te  voy  a  decir…..    

Sucede  que   los    dueños  de  empresas  al   crear   su  pagina  de   facebook    esperan    que  de  un  día  para  otro,  sean  conocidos  por  toda  la  comunidad  de  su  nicho….  que  los  usuarios  comiencen  la  interaccion  y  que    estén  hablando  de  su  marca,  empresa  o  negocio……  y  la  verdad  es.  .  .    ¡¡¡que  no  sucede  así!!!  muy  viejo  el  dicho  pero  muy  acertado  el    que  dice     “nada  crece  de   la  noche  a   la  mañana”    y   todo  requiere  inversión  de  tiempo,  esfuerzo  y  dinero.  

…..  y  ahora    quiero  que  sepas  que      gracias  a  las  experiencias  que  he  vivido  con  mi  propia  marca  y  la  de  mis  clientes,  sé    que    esto    sucede  muy  a  menudo  cuando  estas  iniciando,    cuando  dices  con  ese  gran   ímpetu   “vamos   a   comenzar   ”     y     creas   una   página   de   negocios   en   Facebook,   una   cuenta   en  twitter,    un  canal  en  youtube…  eso    está  perfecto,  porque  quiere  decir  que  estas  CONVENCIDO  de  que  quieres  llevar  tu  empresa  a  otro  nivel,  que  quieres  que  te  conozcan  más  personas  y  tu  negocio  se  vuelva  líder  y  mas  profesional….pero  ….  

Es   importante   que   no   cometas   estos   errores   porque   las   redes   sociales   si   las   quieres   utilizar   para  mercadear  tu  negocio,  son  un  arma  de  dos  filos  de  ahí  la  frase  de  una  de  uno  de  mis  mentores    que  dice  así….  

“No  tener  presencia  en  las  redes  sociales  ya  es  malo,  pero  tener  una  mala  presencia  es  mucho  peor”      

…..entonces   estos     5   errores     que   he   resumido   para   ti   los   vivi   personalmente   ,vi   a   mis   clientes  comerterlos,   pero   ahora   tu   no   los   vas   a   comenter   ahora   que   decidiste   adentrarte   al   mundo   de  internet  y    los  medios  sociales  para  dar  a  conocer  tu  empresa.  

Ok..  Comenzemos  

Las  redes  sociales  como  Facebook,  Twitter  y  Youtube  son  muy  poderosas  para  mercadear  tu  empresa  o  negocio  pero  solo    si  las  usas  correctamente    y  por  supuesto  te  traerán  excelentes  beneficios  y  los  veras   reflejados   en   tus   ingresos,   pero   si   al   contrario   te   echas   a   navegar   sin   ningún   tipo   de  conocimiento   pueden   traer   efectos   negativos   y   por   la   naturaleza   social   de   estas   herramientas,   un  efecto  negativo    y  de  manera  viral  puede  llegar  a  ser  muy  perjudicial  para  tu  empresa.  

Cuando  veas  este  video  hasta  el  final  sabras  por  que  las  redes  sociales  son  un  arma  poderosa  para  tu  empresa,  y  estarás    consiente  sobre  lo  que  puede  pasar  cuando  veas  reflejados  los  resultados      de  tu  esfuerzo,  porque  llevar  tu  empresa  a  otro  nivel  (el  internet)  requiere  de  mucho  esfuerzo,    con  lo  que  te  voy  a  explicar  estarás  bien  informado    y  podrás  evitar  que  suceda  lo  que  menos  queremos,    que  es  tener  una  mala  presencia  o  tener  una  presencia  desconfiable  para  los  usuarios.    

Page 3: Los+6+errores+que+cometen+los+usuarios++al+iniciar+en+las+redes+sociales+para+tu+empresa (1)

Quiero  contarte  un  poco  sobre  mi  y  porque  tienes  que  escucharme,  Yo  comencé  al  igual  que  tu  con  el  ánimo  de  sobresalir,  siempre  me  ha  apasionado  el  marketing  y  las  nuevas  tecnologias,  ahora  estoy  enfocada  100%  en  las  redes  sociales.  

Soy  de  la  ciudad  de  México,  ahí  crecí,  ahí  me  desenvolví  y  ahí  me  di  cuenta  de  algo  muy  interesante,  caminaba   por   una   de   las   calles   mas   transitadas   del   centro   de   la   ciudad,   donde   puedes   ver  establecimientos  de   todo   tipo,   hoteles,   oficinas,   diferentes   giros  de  negocios,   algunos   con  muchos  clientes,  y  otros  practicamente  vacios….¿Por  qué?    

¿Porque  algunos  estaban  llenos  y  otros  vacíos?...  si  las  personas  ven  un  negocio  lleno  ahí  se  quedan,    aunque  los  productos  o  servicios  sean    de  mala  calidad…    seguro  te  ha  pasado  y  has  dicho  esto:    “si  en  ese  lugar  hay  muchas  personas  es  porque  es  mejor”    …  en  la  mayoria  de  casos  esto  es  falso..  

Con  las  redes  sociales  se  puede  evitar  a  toda  costa  esta  situación,  tienes  la  oportunidad  de  mostrar  la  calidad   de   tus   servicios   o   productos,     no   solo   a   las   personas   que   pasan   por   ahí   o     solo   quien   te    recomiende.  

Con  el  internet  y  con  las  actuales  herramientas  de  promoción  “las  redes  sociales”  no  solo  las  puedes  ofrecer  a  toda  tu  localidad,  sino  a  todo  tu  pais    y  por  que  no  a  todo  latinoamérica  o  al  mundo.  

……..  hablo  de   ir  mas  allá   con   tu  empresa  o  negocio,  no   limitándote  a   las  personas  que   lleguen  de  manera  habitual,  claro  que  las  redes  sociales  cuestan,  cuesta  porque  debes  aprender,  porque  debes  invertir   tu   tiempo,   debes   invertir   dinero   (el   cual   es   minimo   en   comparacion   de   la   publicidad  tradicional)  y  entonces  no  del  todo  son  gratis,  puedes  poner  ahí  tu  información  pero  es  importante  que  sea  la  información  adecuada  y    hacerla  llegar  a  tu  audiencia  también  de  forma  adecuada.  

Si  te  lo  propones    PUEDES    competir  al  tú  por  tu  con  los  grandes  corporativos,  esto  si  es  posible,  Esta  el  ejemplo  de   las  cafeterias    “Cielito  querido  Café”  en  México  donde   le  ha  robado  gran  parte  de   la  atención  al  gigante  de  las  cafeterias  “Starbucks”.  Puedes  verlo  tú  mismo.  

Evitar     estos   errores   que   estas   apunto   de   conocer   solo   depende   de   ti.   Veamos   el   primer   error   y  comienzo  con  Facebook  porque  es  la  red  social  con  más  usuarios    y  la  más  usada  en  el  mundo  entero.  

 

 

 

 

 

 

 

Page 4: Los+6+errores+que+cometen+los+usuarios++al+iniciar+en+las+redes+sociales+para+tu+empresa (1)

1.-­‐  Usar  un  perfil  personal  para  promocionar  tu  empresa  o  negocio.  

Tienes  un  perfil  de  Facebook  y  lo  usas  como  cuenta  de  negocios,  aunque  hay  miles  de  artículos  que  dicen   que   esta   práctica     no   es   definitivamente   la   mejor   opción   para   promocionar   negocios   o  empresas,  la  gente  lo  hace..      

Pero   ¿Por   qué   esta   práctica   es   errónea?,   ¿Por   qué   no   debo   hacerlo?   bien   las   personas     crean  comunidades  dentro  de  Facebook,  agregan  a  su  círculos    a  “personas”  entonces,  tu  abres  una  cuenta  de  facebook  te  pide  un  nombre  y  tu  ingresas  el  nombre  de  tu  compañía    mezclado  con  tus  datos,  tu  fecha  de  nacimiento,  sexo,  edad  ..todo  eso  que  dice  que  eres  un  humano  y  no  un  negocio.    

En  primer  lugar    comienzas  enviando  solicitudes  de  amistad,  Segundo.  La  mayoría  de  personas  no  te  aceptará  porque  no  te  conoce,  porque  no  sabe  quien  eres,  incluso  eso  les  causa  estrés,  porque  no  se  sabe  quien  esta  detras  del  nombre  de  una  compañía  o  de  la  fotografía  de  un  logo.  

Esa   es   la   principal   causa   por   la   que   es   totalmente   incorrecto   usar   una   cuenta   de   perfil   para  promocionar  tu  empresa  o  negocio.  

Facebook  creo  sus  “Paginas  de  negocios”  justamente  para  ese  objetivo  “promocionar  tu  empresa  o  negocio”  por  medio  de  un  canal  exclusivo  para  el  objetivo.  

Si   facebook   descubre   que   estas   usando   un   perfil   para   promocionar   directamente   cualquier   cosa,  puede  cerrar  la  cuenta  y  pierdes  todo  o  lo  poco  que  pudiste  haber  construido  de  esa  manera.  

 

2.-­‐  Decides  crear  tus  cuentas  en  las  redes  sociales  sin  ningún  plan  a  seguir.  

Ingresas  todos  los  datos  que  te  solicita,  datos  de  tu  empresa,  subes  un  logo  ese  que  desde  hace  años  tienes  guardado  en  tu  correo  electrónico  desde  el  día  en  que  fue  creado,  todo  eso  lo  haces  sin  tener  conocimiento   incluso   de   las   medidas     correctas,     y   aunque   queda   un   poquito   descuadrado   no  importa  así  la  subes,  en  la  portada  subes  cualquier    fotografía  que  encuentras  en  GOOGLE    que  a  tu  parecer  es  la  que  mas  describe  a  tu  negocio.  

Nada   más   erróneo   que   eso,   siempre   será   mejor   lo   planeado,   un   buen   logo,   a   la   medida,   que   se  refleje  entre  tantas  páginas  y  perfiles  en  las  redes  sociales,  una  portada  bien  estructura  que  lleve  el  mensaje  de  tu  empresa  claro  y  conciso.    

 

 

 

 

 

Page 5: Los+6+errores+que+cometen+los+usuarios++al+iniciar+en+las+redes+sociales+para+tu+empresa (1)

3.-­‐  Hacer  publicaciones  a  cualquier  hora  del  día.    

Sucede  que  las  personas    llegan  de  hacer  sus  labores    por  lo  regular  en  la  noche  y  a  la  media  noche  quieren   publicar…     tambien   lo   hacen  o  muy   temprano  o  muy   tarde,   es   importante   revisar   en   que  horario  puedes  encontrar  mas  usuarios    interesados  en  interactuar.    

Estudios  muestran  que  los  usuarios  usualmente  estan  mas  dispuestos  a  mirar    y  buscar  contenido  en  las  redes  sociales  entre  las  10:00    y  las  16:00  horas.  Toma  en  cuenta  este  dato  el  cua  les  oro  molido.  

 

4.-­‐   Hacer   publicaciones   tratando   todo   el   tiempo   de   vender   o   publicar     demasiado   contenido   no  relacionado  a  tu  empresa.  

Tratas  de  vender  todos  los  días.  

¿Te  suena?:    “Adquiere,  compra,  conoce  nuestros  productos,”  puras  ordenes    sin  aportar  información  que   ayude,   recueda   que   ayudar   es   la   clave   del   éxito,   las   redes   sociales   no   son   un   canal   de   venta  directa,   sirven   para   socializar,   puedes   vender   si!   Pero   no   de   manera   directa,   tu   ayudas,   ellos   te  ayudan,  asi  funcionan  las  redes  sociales.  

Es   importante   que   la   información   que   muestres   en   las   cuentas     de   tu   empresa   sea   información,  entretenida,  informativa,  educacional  y  por  supuesto  que  este  relacionada  a  tu  nicho.  

A  las  personas  en    las  redes  sociales  no  les  agrada  ver  lo  mismo,  quieren  información  que  los  ayude,  que   los   oriente,   y   no   solo   información   en   texto,   les   gusta   las   fotografías,   los   videos,   el   contenido  audiovisual,    multimedia  y  no  todas  las  personas  se  conectan  a  las  redes  sociales  en  un  solo  horario,  los  horarios  de  las  personas  están  dispersos  en  el  transcurso  del  día.    

 

5.-­‐  Piensas  que  las  personas  van  a  llegar  de  la  nada  y  que  es  su  obligación  estar  interesadas  en  tu  empresa.    

Conectar  con  la  gente  es  lo  mas  importante  en  las  redes  sociales,  crear  un  lazo  fuerte  de  solidaridad,  de  confianza,  crear  una  audiencia  que  sea  fiel  y  que  en  el  momento  de  “comprar”  sea  a  tu  marca    esa  que  ya  debe  tener  en  la  mente.  

Por  ejemplo  en  Facebook  es  muy  común  que  al  crear  una  página  de  negocios  los  dueños  de  negocios  piensen   que     automáticamente   todos   van   a   saber   sobre   su   página,     y   como   por   arte   de   magia  llegarán  y  daran  “Me  gusta”,    y  que  todo  el  mundo  te  seguirá  en  Twitter,  o  que  todos  estarán  muy  interesados  en  ver    tus  videos.  

Debes  conectarte  con  tus  fans,  con  tus  seguidores  o  suscriptores,  hazles  preguntas,  sumérgete  en  las  conversaciones,  saca  conclusiones  y  solos  se  darán  cuenta  que  tu  tienes   los  mejores  servicios  o   los  mejores  productos.    

Page 6: Los+6+errores+que+cometen+los+usuarios++al+iniciar+en+las+redes+sociales+para+tu+empresa (1)

Finalmente  comienzas  a  invitar    a  toooodos  tus  contactos  a  dar  “Me  gusta”  a  tu  página,  ¿Qué  es  lo  que  sucede  entonces?  Tu  voluntad,  tu  positivismo,  tu  energía  se  desmoronan  cuando  vez  pasar   los  días  y  apenas  vez  10,  40,  61,  150,  300    “Me  gusta”  en  tu  página  y  no  obstante  tus  publicaciones    no  tienen  ni  un  solo  “Me  gusta”    y  no  se  han  compartido  ni  una  sola  vez,  es  como  si  nadie  mirara  lo  que  públicas,  es  como  si  fueras  invisible.  

….y   entonces   dices   ¿Cómo   se   hace   esto?   ¿Por   qué   a   nadie   le   interesa   mi   empresa?   Y   nada   mas  alejado  de  la  realidad…..    

Las   personas   se   encuentran   navegando   en   internet   todos   los   días,   compartiendo,   buscando,  encontrando,  pero  ellos  jamás  encontrarán  tu  empresa  si  no  los  ayudas  a  encontrarte.  

Ingresar   en   las   redes   sociales   sin   ningún   plan   bien   definido,   es   como   si   no   existieras,   no   tendras  resultados,     y   ¿sabias   que   debes   medir   tus   resultados   en   las   redes   sociales?   Saber   que   hay  herramientas   fuera   de   las   plataformas   es   decir   fuera   de   Facebook,   twitter,   youtube,   herramientas  con  las  que  te  das  cuenta  como  avanzan  tus  páginas.  

Utiliza   todas   las   herramientas   que   internet   ofrece   para   la   gestión   de   las   redes   sociales   por  mencionarte   una   muy   útil   es   hootsuite,   una   herramienta   con   la   que   puedes   manejar    simultáneamente   todas     las   cuentas   de   tu   empresa   en   un   solo   lugar   y   programar     también  publicaciones  para  evitar    la  perdida  de  tiempo  en  el  transcurso  de  la  semana  porque  piensa  esto:    

.   .   .  o  te  pones  en  acción  para  mejorar  tu  empresa,  buscando  alternativas  que  te  hagan  crecer  ó  te  pones   a   investigar   como   llevar   las   redes   sociales.   A  menos   que   quieras   ser   social  media  manager  puedes  hacerlo,  de  lo  contrario  estas  desperdiciando  tu  tiempo,  tiempo  que  como  empresario  sabes  que  vale  mas  que  el  oro.  

Para   eso   estoy   aquí   para   ayudarte   en   tu   estrategia   y   no   pierdas   tu   valiosos   tiempo,   puedes  conectarte  conmigo  en  mis  redes  sociales  y    asi  podras  estar  informado  de  todo  lo  necesario  para  el  óptimo  manejo  de  tus  cuentas.  

 

6.-­‐Ya  sabes  que  las  redes  sociales  te  dan  grandes  resultados    y  piensas  que  no  es  necesario  invertir  en  ellas.  

Tremendo  error  garrafal,  si  ya  decidiste  crecer  y  llevar  tu  marca,  empresa  o  negocio  al  siguiente  nivel  lo  mejor  es  que  tengas  destinado  un  presupuesto  para  la  publicidad  en  internet.  

Lo  cierto  es  que  hoy  en  día  el  negocio  de  Facebook,  Twitter  y     Youtube,       son   sus  bases  de  datos,  entonces,  para  que  los  usuarios  puedan  conocer  tus  cuentas  y  tus    páginas,    debes  hacer  publicidad  de  pago,  por  ejemplo  en  facebook  ads.    

 

Page 7: Los+6+errores+que+cometen+los+usuarios++al+iniciar+en+las+redes+sociales+para+tu+empresa (1)

Como     lo  mencione  anteriormente   la   inversion  es  minima  comparada  con   los  medios  tradicionales.  Por  ejemplo  mandas  a  imprimir  mil    volantes,  solo  llegan  a  tu  localidad  y  tu  alcance  es  muy  poco  sin  tomar  en  cuenta  que  muchos  de  ellos  llegaran  directamente  al  cesto  de  basura.  La  publicidad  en  las  redes  sociales  es  mas  economica  que  esto  y  tu  alcance  es  muchisimo  mayor  ¿ahora  lo  vez?  

A  lo  largo  de  mi  experiencia    he  notado  que  los  dueños  de  empresas  y  marcas  ya  consolidadas  local  o  nacionalmente  aún  están   llenos  de  dudas  e   incrédulos  en   la  publicidad  por  medio  de   internet  y   las  redes  sociales  pero  esa  actitud  es  como  el  viejo  dicho  de  “no  hay  mas  ciego  que  el  que  no  quiere  ver”  es  lo  de  hoy,  lo  que  esta  funcionando,  como  ya  he  dicho,  la  mayoría  de  las  personas  tienen  acceso  a  internet  y  es  su  deber  aprovecharlo.  

Y   si   tienes  una   cuenta  en  Facebook,  en  Twitter  o  en  Google  +   lo  mejor  es  que  vayas  pensando  en  dedicar  un  presupuesto  mensual  a  tu  publicidad.  

Es   necesario   llegar   a   mas   personas,   yo   decía   que   las   redes   sociales   no   del   todo   son   gratis   para  mercadear   una   empresa,   los   dueños   de   las   redes   sociales   lucran   con     sus   bases   de   datos,   es   su  negocio,  y  principalmente  en  facebook  si  no  destinas  recursos  monetarios  a   la  publicidad  tu  página  será  casi  casi  invisible.    

Únete  a  nuestras   redes  sociales  para  que  estés  siempre  enterado  de   todo   lo  nuevo,   tips,  consejos,  noticias  sobre  como  mercadear  tu  negocio  por  medio  de  las  redes  sociales.  

 

 

 

Contacto:  

Facebook.com/zuricabrerav                              mail:  [email protected]  

Twitter.com/ZuriCabrera