los viajeros isabelinos en la nueva españa

Upload: erick-guerrero

Post on 29-Oct-2015

27 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Los viajeros isabelinos en la Nueva Espaa

A partir de un anlisis de geografa histrica, el siglo xvi abre sus arcas a travs de la mirada y manos britnicas que se enlistaron en la empresa y aventura de visitar y habitar el territorio americano. La importancia y propsito- del trabajo que realiza Lourdes de Ita, radica en el acercamiento que genera para conocer la imagen e importancia que no solamente los viajeros britnicos concedan a este nuevo mundo, sino el pueblo britnico en general. As, podrn observarse las impresiones que resultaron de las respectivas experiencias de distintos viajes realizados y, por otra parte no menos importante, vislumbrar la importancia geopoltica de la Nueva Espaa durante el dicho siglo, aunado a esto, se discurre finalmente sobre la organizacin territorial del ahora suelo mexicano y cmo estos distintos factores anteriormente mencionados, tuvieron una injerencia e importancia directa en ello.Una caracterstica particular del trabajo, por la cual destaca, es aquella de buscar construir o re-construir la historia de Mxico ms all de las tradicionales fuentes espaolas e indgenas, por lo cual de Ita se embarca en la tarea de poner sobre la mesa la perspectiva britnica, en cuanto a la conformacin del territorio mexicano y pasajes o tpicos concretos de la historia del mismo; por ejemplo, la piratera en territorio mexicano.Nuestras condiciones de vida son determinantes para nuestra forma de ver y habitar el mundo, cuestin considerada, que no pasa desapercibida por la autora y por ello son tratados con especificidad al menos tres grupos distintos de ciudadanos ingleses: mercaderes, piratas y marinos nufragos. Ellos a travs de sus distintas experiencias, sern los mviles para ir desenvolviendo el siglo xvi, conociendo, por ejemplo, el papel nodal que jugaron las relaciones Inglaterra-Espaa en sus viajes y actividades en general, vindose afectados desde distintos frentes, como la actividad de la Compaa Andaluza o por la del Tribunal del Santo Oficio de la Inquisicin y en general, las dinmicas polticas y religiosas entorno a las dos coronas. La piratera, como se ha dicho antes, aparece tambin como factor fundamental, incitada o catalizada, debido a las mermadas relaciones anglo-hispanas e impulsada por Isabel I, cubierta de inters poltico y econmico sobre los nuevos territorios, los americanos. Se enlistan en el anlisis tanto mercaderes como piratas (y sus respectivos informes o crnicas), su importante presencia en Mxico y tambin para Inglaterra en, por ejemplo, la derrota de la Armada Espaola, evento determinante para la posterior expansin y supremaca inglesa en la mar.Destacan entre muchas, las obras de los primos homnimos Richard Hakluyt, por sus extensas recopilaciones de testimonios de tanto viajeros como residentes de la Nueva Espaa, constituyendo en su consulta, una fuente antiqusima de primera mano, trabajada directamente por la autora. Al igual, se consideran trabajos y obras contemporneas, especialmente referente al tratado de la geografa y la geografa histrica as como la demografa. Cuestin que tambin resalta por lo menudo de la bibliografa al respecto, en el campo de la produccin latinoamericana, a la par de la tarea de contribuir a la revalorizacin en el espacio latinoamericano- del trabajo geogrfico y en especial, del respectivo a la geografa histrica en, por ejemplo, la conformacin misma del territorio.

Ficha Completa de la obra:De Ita, Lourdes, Viajeros Isabelinos en la Nueva Espaa, Instituto de Investigaciones Histricas, UMSNH/Fondo de Cultura Econmica, Mxico, 2001, 230 pp.