los verbos y suconjugación.docx

10
Aprende a Conjugar los Verbos Los verbos son palabras que expresan acción, existencia, condición o estado del sujeto. Están formados por la raíz o lexema que es la parte que no varia y el morfema desinencia o terminación que nos indica la persona, número, tiempo y modo de la conjugación del verbo. Para Conjugar un verbo hay que enumerar las distintas formas que denotan sus diferentes personas, número, tiempos y modos. La Persona se refiere a quien realiza la acción del verbo. El Número expresa si la acción la ejecuta una persona o varias (singular o plural). Para conjugar se utilizan los pronombres personales. Yo, Tú, Él (Ella), Nosotros (as), Vosotros (as) y Ellos (as) El Tiempo hace referencia a cuando se ejecuta la acción. Presente : La acción se realiza en el momento actual. Pretérito : La acción se realizó en el pasado. Si la acción está terminada se llamaPerfecto y si no indica que esté terminada se llama Imperfecto. Futuro : La acción se realizará en el futuro. Condicional : Expresa la acción del verbo como posible. El Modo describe la relación del verbo con la realidad a la que se refiere. Indicativo : Cuando se habla de hechos reales o que se tienen por ciertos. Subjuntivo : Se emplea para hablar de algo virtual que se refiere a acciones posibles, probables, deseadas o temidas.

Upload: lucy-mena-barco

Post on 14-Jul-2016

13 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: los verbos y suconjugación.docx

Aprende a Conjugar los Verbos

Los verbos son palabras que expresan acción, existencia, condición o estado del sujeto. Están formados por la raíz o lexema que es la parte que no varia y el morfema desinencia o terminación que nos indica la persona, número, tiempo y modo de la conjugación del verbo.

Para Conjugar un verbo hay que enumerar las distintas formas que denotan sus diferentes personas, número, tiempos y modos.

La Persona se refiere a quien realiza la acción del verbo.El Número expresa si la acción la ejecuta una persona o varias (singular o plural).

Para conjugar se utilizan los pronombres personales.

Yo, Tú, Él (Ella), Nosotros (as), Vosotros (as) y Ellos (as)

El Tiempo hace referencia a cuando se ejecuta la acción.

Presente: La acción se realiza en el momento actual.

Pretérito: La acción se realizó en el pasado. Si la acción está terminada se llamaPerfecto y si no indica que esté terminada se llama Imperfecto.

Futuro: La acción se realizará en el futuro.

Condicional: Expresa la acción del verbo como posible.

El Modo describe la relación del verbo con la realidad a la que se refiere.

Indicativo: Cuando se habla de hechos reales o que se tienen por ciertos.

Subjuntivo: Se emplea para hablar de algo virtual que se refiere a acciones posibles, probables, deseadas o temidas.

Imperativo: Se utiliza para dar órdenes, ruegos o deseos.

Page 2: los verbos y suconjugación.docx

Los verbos Regulares son los que en todos sus tiempos y personas conservan la raíz (letras radicales) y toman las desinencias normales de las conjugaciones a que pertenecen, según su terminación.

Los verbos terminados en AR pertenecen a la 1ª CONJUGACIÓN

Los verbos terminados en ER pertenecen a la 2ª CONJUGACIÓN

Los verbos terminados en IR pertenecen a la 3ª CONJUGACIÓN

Hay que tener en cuenta que para aprender a conjugar un verbo, es muy importante saber perfectamente lo siguiente:

El Participio: Su estructura es raíz + ado (si termina en AR, jugar = jug-ado) o raíz + ido (si termina en ER o IR, comer = com-ido, vivir = viv-ido).

El Gerundio: Su estructura es raíz + ando (si termina en AR, jug-ando) o raíz + iendo (si termina en ER o IR, com-iendo, viv-iendo). Recuerda el dicho "corriendo que es gerundio".

La 1ª persona de los tiempos simples. Sabiendo la 1ª persona es muy fácil recitar todas las demás.

La correspondencia para la formación de los tiempos compuestos.

Se denominan verbos Irregulares a aquellos que al conjugarse varían la raíz o las desinencias propias de la conjugación regular a la que pertenecen, o ambas a la vez.

Los verbos pueden estar conjugados en Voz Activa o en Voz Pasiva.Están en Voz Activa cuando el sujeto realiza la acción del verbo. Por ejemplo: Luis rompió su juguete. El sujeto "Luis" es el que realiza la acción de "romper".

Están en Voz Pasiva cuando el sujeto recibe la acción del verbo. Por ejemplo: El juguete fue roto por Luis. En este caso el sujeto "juguete" recibe la acción de "romper".La voz pasiva en español se usa muy poco, se prefieren las construcciones activas. Por esta razón no la veremos en estas páginas.

A continuación, se muestra la correspondencia entre la denominación de los tiempos de los verbos, según la Real Academia Española (RAE) y la propuesta por el gramático Andrés Bello, que se emplea en algunos países de América.

Forma verbal RAE Andrés Bello

Modo Indicativo

Page 3: los verbos y suconjugación.docx

Amo Presente Presente

Amaba Pretérito imperfecto Copretérito

Amé Pretérito perfecto simple Pretérito

He amado Pretérito perfecto compuesto Antepresente

Había amado Pretérito pluscuamperfecto Antecopretérito

Hube amado Pretérito anterior Antepretérito

Amaré Futuro Futuro

Habré amado Futuro perfecto Antefuturo

Amaría Condicional Pospretérito

Habría amado Condicional perfecto Antepospretérito

Modo Subjuntivo

Ame Presente Presente

Amara o amase Pretérito imperfecto Pretérito

Haya amado Pretérito perfecto Antepresente

Hubiera o hubiese amado Pretérito pluscuamperfecto Antepretérito

Amare Futuro Futuro

Hubiere amado Futuro perfecto Antefuturo

Al Pretérito Perfecto Simple también se le llama, en algunos sitios, Pretérito Indefinido.

En estas páginas, con sencillos juegos, se enseñará la conjugación de los verbos auxiliares y la de los verbos regulares en Voz Activa.

Haber: Conjugación del verbo auxiliar Haber. Ser: Conjugación del verbo auxiliar Ser. 1ª Conjugación: Amar, modelo de la 1ª Conjugación. 2ª Conjugación: Temer, modelo de la 2ª Conjugación. 3ª Conjugación: Partir, modelo de la 3ª Conjugación.

Page 4: los verbos y suconjugación.docx
Page 5: los verbos y suconjugación.docx
Page 6: los verbos y suconjugación.docx

El siguiente ejercicio consiste en conjugar el verbo de la manera correcta para completar espacios en blancos de cada oración.Cada oración tiene señalado en paréntesis el verbo que le corresponde, indicado con su infinitivo.Si tienes alguna duda sobre cómo realizar este ejercicio, puedes antes estudiar a losverbos, la conjugación verbal o los tiempos verbales y modos verbales.

Ejercicio: Completa los espacios en blanco conjugando los verbos que se encuentran al final de cada oración.

1. Los integrantes del coro______________muy bien aquella noche en el teatro. (cantar)

2. Me____________estudiar la carrera de biología al terminar la escuela. (gustar)

3. El señor Juan_____hoy ir al museo para ver la exposición. (decidir)

4. Mi hermano____a caminar por la plaza de la ciudad. (acostumbrar)

5. Las autoridades le_______el acceso al recinto por motivos de seguridad. (negar)

6. Es posible que la madre de Mónica______de sus vacaciones el próximo sábado. (retornar)

7. Para aprobar ese examen, fue preciso que nosotros________ juntos todo el fin de semana. (estudiar)

8. Nos prometió que___________a casa hoy para realizar los trabajos pendientes. (llegar)

9. Ella______muy cansada del trabajo aquella noche. (retornar)

10. José nos comentó que__________en la universidad a partir del lunes. (enseñar)

11. Andrea____en las próxima olimpiadas de Londres. (correr)

12. Su hermano nos dijo que le_________ la ciudad (encantar))

13. Nuestro deseo es que todos______de vacaciones a Miami el próximo año. (ir)

14.Aquel muchacho nos_______mucho con sus bromas. (entretener)

15. En algún momento de su vida, Raquel_______ser una política exitosa. (ambicionar)

Page 7: los verbos y suconjugación.docx
Page 8: los verbos y suconjugación.docx

Los verbos irregulares constituyen una excepción en lo que respecta a su conjugación verbal, ya que los mismos no siguen los modelos clásicos de amar, temer o partir.Practica a identificar los verbos irregulares en las siguientes oraciones.Cuando termines, puedes comparar tus respuestas en la página dos en donde encontrarás dichos verbos identificados correctamente en cada enunciado.Si tienes dudas sobre cómo realizar este ejercicio, puedes leer antes el artículo sobre losverbos, sobre la conjugación verbal o los accidentes gramaticales.

Ejercicio: Identificar los verbos irregulares presentes en cada oración.

1. Todos esperábamos que los cachorros de su perra nazcan con vida.

2. Entiendo que quieras tomar esa decisión a pesar de las dificultades.

3. En la mañana de aquel domingo, Andrés jugó un excelente partido.

4. Es necesario que huela su aroma para que pueda decidir si compra o no ese perfume.

5. Juan nos comentó que leyó un libro de fantasía paranormal y que le pareció estupendo.

6. Los hijos de mi tía estaban esperando que su madre traiga las galletas.

7. Probablemente mi hijo querrá una consola de videojuegos como regalo de cumpleaños.

8. Mi abuelo tuvo un pasado memorable. Siempre cuenta la historia de su pueblo y de cómo vivían en aquellos tiempos.

9. Andrea pondrá adornos sobre la mesa, por las ventanas y también en los corredores de su casa.

10. Desde que mi hermano vino, nos pasamos casi todo el día recorriendo la ciudad para recordar viejos tiempos.

11. ¡Cuelga el teléfono! Tenemos que apurarnos para poder llegar a tiempo a la estación.

Page 9: los verbos y suconjugación.docx

12. El comentario de Paula anduvo esparciéndose por todo el vecindario de una forma inesperada para todos.

13. A mí y a mi padre nos encanta cuando nieva en nuestra ciudad.

14. De tus acciones anteriores, deduzco que, probablemente, vuelvas a actuar de la misma forma en esta ocasión.

15. Antes de salir de casa, cierro cuidadosamente todas las puertas y ventanas.