los valores empresariales.pptx

23
LOS VALORES EMPRESARIALES Lic. Lourdes Puicón Depaz

Upload: winnie-brinds

Post on 10-Dec-2015

214 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

LOS VALORES EMPRESARIALES

Lic. Lourdes Puicón Depaz

I. GENERALIDADES

¿Qué son?

¿Cuáles son sus características?

Son aprendizajes estratégicos relativamente estables en el tiempo.

Durabilidad

Integralidad

Flexibilidad

Satisfacción

Polaridad

Jerarquía

La Axiología o Teoría de los Valores

LOS VALORES

¿Qué

disciplina

los

estudia?

POLARIDAD

VALOR ANTIVALOR

Amor OdioProcreación AbortoSabiduría IgnoranciaEquidad DesigualdadJusticia InjusticiaPaz GuerraAmistad Envidia

Libertad Esclavitud

...etc. ...etc.

LOS VALORES

¿Cómo se clasifican?VALORES REFERENCIAS

AL SUJETOESTILO DE

EXISTENCIAVALOR

TERMINAL

1. Vitales vitalidad, placer, goce

Vida tranquila, placentera

Vida, Paz, Placer

2. Producción

Ambiciosos, eficaz, capaz

Vida productiva status social

Producción

3. No Éticos

Inteligente, creativo

Vida de estudio, enseñanza

Verdad, Cultura

4. Afectivos

Alegre, cariñoso, sereno

Vida familiar, lazos afectivos fuertes

Amor, Amistad, Alegría

5. Sociales

Comunicativo, cortés

Vida comunitaria, gremial, de equipo

Servicio, Igualdad, Participación

Margarita Bartolomé (1985)

LOS VALORES

VALORES REFERENCIAS AL SUJETO

ESTILO DE EXISTENCIA

VALOR TERMINAL

6. Estéticos

Artista, elegante, contemplativo

Vida artística, creativa

Creatividad, Originalidad

7. Desarrollo

Autorrealizado, activo, flexible, integrado

Unificado, equilibrado

Autoestima, Autorrealización

8. Éticos

Responsable, generoso, leal, sincero, honesto

Comprometido con la realidad

Bondad, Libertad, Justicia, Prudencia

9.Trascendentes

Espiritual, religioso,, sentido de gratitud

Abierto al ser con un sentido religioso

Perfección, plenitud Esperanza

10. Temporales

Innovador, realista, tradicional, planificador

Anclado en el pasado, presente o en el futuro

Innovación, cambio

LOS VALORES

¿Cómo se clasifican?

Margarita Bartolomé (1985)

II. LOS VALORES EN LA SOCIEDAD

La Familia

La Universidad

Primer espacio sociocultural en el que se convive sobre la base del respeto de valores compartidos.Se encargarán de poner los principios intelectuales y morales que preparen a la juventud.Deberá educar para una convivencia internacional e intercultural, que reintegre la fragmentación humana.

Las Escuelas

INSTITUCIONES Y ACTORES SOCIALES

La EmpresaLas IglesiasLos Partidos Políticos

Tiene que redescubrir las nuevas dimensiones que se han añadido a su identidad como consecuencia del nuevo orden.Les toca superar la obsesión proselitista que las separa y reencontrarse con el mito religioso fundamental de todos los credos.Tienen que reconciliarse con la sociedad. Las actuales tendencias exige de ellos la redefinición de sus conceptos de liderazgo, y comprometerse más en el futuro del hombre.

INSTITUCIONES Y ACTORES SOCIALES

III. ÉTICA Y VALORES

CUATRO NIVELES DE PLANTEAMIENTOS ÉTICOS

EN LAS EMPRESAS

1. ÉTICA DE LA EMPRESA ANTE LA SOCIEDAD

1.1 ANDREW CARNEGIE

a. Principio de

caridad

Las personas más afortunadas deben ayudar a los menos afortunado

b. Principio de

custodia

Los que tienen poder económico son custodios de la riqueza y de los bienes públicos

2.2 MILTON FRIEDMAN

EMPRESA

propósito

Aumentar utilidadesContribuir a la sociedad

Producción de bienes y servicios

Los problemas sociales se deben dejar en manos de las personas y organismos de gobierno correspondiente

CUATRO NIVELES DE PLANTEAMIENTOS ÉTICOS

EN LAS EMPRESAS

RESPONSABILIDAD SOCIAL

EMPRESARIAL

Enfoque de los negocios que integra un marco de respeto y compromiso con los valores éticos hacia las personas, las comunidades y el medio ambiente

LA RSE GENERA:

TRANSPARENCIARENTABILIDADDESARROLLO

SOSTENIBLECONFIANZA

CUATRO NIVELES DE PLANTEAMIENTOS ÉTICOS

EN LAS EMPRESAS

2. ÉTICA DE LA EMPRESA A NIVEL DE LOS GRUPOS DE INTERÉS

EMPRESA

PROVEEDORES

CLIENTES

ACCIONISTAS

TRATO

3. ÉTICA DE LA EMPRESA A NIVEL DE LA POLÍTICA INTERNA

EMPRESA EMPLEADOS

4. ÉTICA DE LA EMPRESA A NIVEL DE LO PERSONAL

El trato entre personas dentro de una organización

CUATRO NIVELES DE PLANTEAMIENTOS ÉTICOS

EN LAS EMPRESAS

IV. Administración por valores

En la formación ambas se presentan, ya que aprendemos

dichos valores o muchas veces los heredamos para

explicar la conducta humana

Los valores individuales se constituyen y se aprenden en la infancia y la adolescencia a partir de los modelos sociales de padres, maestros y amigos.

LOS VALORES

¿SE HEREDAN O SE APRENDEN

Creencias y valores

del fundador

Los valores sociales de

cada momentohistórico.

La tradición cultural de cada

sociedad

¿Como se conforman los valores

en la empresa?

VALORES

“ FORMACIÓN EN LA EMPRESA ”

Liderazgo legitimador

Expectativas de

recompensasadecuadas al

esfuerzo.

CLAVES PARA EL ÉXITO

Querer y saber comunicar valores de forma persuasiva

A nivel moral, como económico.

CLAVES PARA EL ÉXITO

Formación específica

Participación

Orientada a desarrollar

conocimientos, creencias y habilidades

Cumplimiento de los valores de la forma

más participativa

posible.

PREPARACIÓNINTELECTUAL

ACTITUDMENTALPOSITIVAY CREATIVA

ÁNIMO EMPRENDEDOR

LA MEZCLA ÓPTIMA

EL EMPRESARIO DE HOY

“PRACTIQUEMOS LOS VALORES CON EL EJEMPLO"

GRACIAS