los valores

13
CATALINA VALLEJO A. LOS VALORES

Upload: catalina-vallejo

Post on 17-Aug-2015

16 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

  1. 1. Qu son los valores Los valores son principios que nos permiten orientar nuestro comportamiento en funcin de realizarnos como personas. Son creencias fundamentales que nos ayudan a preferir, apreciar y elegir unas cosas en lugar de otras, o un comportamiento en lugar de otro. Tambin son fuente de satisfaccin y plenitud.
  2. 2. La amistad es un vnculo que nos proporciona la posibilidad de compartir experiencias, conocimientos e incluso medios econmicos. Los lazos de amistad se potencia recprocamente y no puede existir por separado. La realidad de la amistad es dual. Implica la existencia de al menos dos personas. La amistad necesita a un interlocutor para compartir, crecer mutuamente y descubrir (se) en l sus valores y tambin sus deficiencias.
  3. 3. El amor es el sentimiento ms importante de los seres humanos. El amor es comprender, servir, dar, compartir, querer, respetar y convivir. A travs del amor podemos compartir cosas buenas y malas con lo que nos rodean. No slo sentimos amor por nuestros padres, sino tambin por nosotros mismos, por nuestros semejantes y por el medio ambiente que nos rodea.
  4. 4. La honestidad es un valor moral positivo vinculado a la verdad y a la transparencia, y es lo contrario a la mentira, la falsedad y la corrupcin. Ser honesto es tener una actitud acorde con la verdad en nuestras relaciones con los dems, incluyendo nuestra familia, amigos, compaeros de estudio o de trabajo, vecinos, y todas las personas con las cuales nos relacionamos de una u otra forma.
  5. 5. La generosidad es un valor o rasgo de la personalidad caracterizado por ayudar a los dems de un modo honesto sin esperar obtener nada a cambio.
  6. 6. El compromiso es la capacidad del individuo para tomar conciencia de la importancia que tiene el cumplir con el desarrollo de su trabajo dentro del plazo que se le ha estipulado.
  7. 7. El respeto es la base fundamental para una convivencia sana y pacfica entre los miembros de una sociedad. Para practicarlo es preciso tener una clara nocin de los derechos fundamentales de cada persona, entre los que se destaca en primer lugar el derecho a la vida, adems de otros tan importantes como el derecho a disfrutar de su libertad, disponer de sus pertenencias o proteger su intimidad, por slo citar algunos entre los muchos derechos sin los cuales es imposible vivir con orgullo y dignidad.
  8. 8. La responsabilidad como valor social est ligada al compromiso. La responsabilidad garantiza el cumplimiento de los compromisos adquiridos y genera confianza y tranquilidad entre las personas.