los tres músicos

4
El Rompecabezas de Picasso: Los Tres Músicos La obra se trata de un óleo sobre tela pintado por Pablo Picasso en 1921 durante una estancia en Fontainebleau (Francia). Existen dos similares versiones del cuadro, una se encuentra en el Museo de Arte Moderno de Nueva York y la otra en el Museo de Arte de Filadelfia. A inicios de 1900, años antes de la Primera Guerra Mundial, nació en Europa un nuevo tipo de arte. Este arte, llamado vanguardista, buscaba ir mas allá de los clásicos esquemas establecidos, buscando nuevas técnicas artísticas e intentando superar los limites del cuadro. Fue con una connotación negativa cuando el artista Matisse describió un cuadro de Braque como “cubos”, y el critico Vauxcelles usó el termino “bizarrías cubicas” para referirse al mismo cuadro. Pablo Picasso. Los tres músicos. 1921. Oleo y collage sobre lienzo. MoMA, Nueva York

Upload: jaione-aramburu-stuart

Post on 10-Jul-2016

39 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

descripcion de una obra de Picasso

TRANSCRIPT

Page 1: Los Tres Músicos

El Rompecabezas de Picasso: Los Tres Músicos

La obra se trata de un óleo sobre tela pintado por Pablo Picasso en 1921 durante una estancia en Fontainebleau (Francia). Existen dos similares versiones del cuadro, una se encuentra en el Museo de Arte Moderno de Nueva York y la otra en el Museo de Arte de Filadelfia.

A inicios de 1900, años antes de la Primera Guerra Mundial, nació en Europa un nuevo tipo de arte. Este arte, llamado vanguardista, buscaba ir mas allá de los clásicos esquemas establecidos, buscando nuevas técnicas artísticas e intentando superar los limites del cuadro. Fue con una connotación negativa cuando el artista Matisse describió un cuadro de Braque como “cubos”, y el critico Vauxcelles usó el termino “bizarrías cubicas” para referirse al mismo cuadro.

El cubismo nace en 1907, siendo una de las primeras vanguardias, y quizás la mas importante por las novedades que incluía. La mayor influencia para estos artistas fue Cezanne, que años antes logró la reducción de la realidad a formas geométricas y usó un tipo de perspectiva muy particular. Los cubistas también creían en la descomposición de las formas en diversos planos, y representaban un mismo objeto visto por diferentes ángulos al mismo tiempo. No les preocupaba ser realistas, pues consideraban al arte como autónomo y por lo tanto no debían representar la realidad tal cual.

Pablo Picasso. Los tres músicos. 1921. Oleo y collage sobre lienzo. MoMA, Nueva York

Page 2: Los Tres Músicos

Una de las mas grandes novedades del cubismo fue la representación de las dimensiones tiempo y espacio en las obras de arte. Este concepto junto con la descomposición de las formas crearon una nueva forma de lectura del cuadro.El artista más grande del cubismo fue Pablo Picasso, junto a su amigo y colega Georges Braque.

Picasso experimentó con diversos tipos de arte en su formación, pero fue con el cubismo que alcanzó la fama. El cubismo, después de la etapa cezaniana, tuvo una etapa llamada cubismo analítico. Utilizaban pintura casi monocroma y visión fragmentada, hasta que se convirtió en una técnica demasiado complicada de interpretar. En el cubismo sintético se introdujo la técnica del collage, agregando material grafico (paginas y papeles cortados) a los cuadros. En esta etapa el color es más rico y las formas son mas simples de entender, con el uso de anchos planos plásticos. En la etapa final del cubismo sintético Picasso pintó Los tres músicos.

En la obra Picasso representa a tres figuras sentadas dispuestas una junto a la otra. El músico de la izquierda es un Pierrot, una figura usada frecuentemente en el teatro cómico italiano. Se cree que podría representar a su amigo Apollinaire, que había fallecido hace poco. La figura del medio es un arlequín tocando una guitarra, y se cree que es una representación del propio Picasso. El tercer músico es un monje que sostiene las partituras y canta, podría tratarse de Max Jacob. Existe un cuarto personaje menos evidente: el perro, que refuerza la sensación bohemia y sombría del cuadro. La obra fue realizada con la técnica del collage, combinando fragmentos pegados y superficies pintadas sobre la tela. Esto crea superficies de planos de color y simplifica la lectura formal del cuadro, llegando a parecer una especie de rompecabezas que elimina la sensación de profundidad y confunde las figuras y el fondo. En esta obra además vemos a los músicos con una vista frontal y una de perfil a la vez, gracias a la superposición de planos. A diferencia del cubismo analítico, en el cubismo sintético esta superposición era mas clara y comprensible.

La abstracción formal es evidente, excepto por el elemento realista que es la partitura que sostiene el monje y las notas musicales en ella. Otro elemento muy importante es el arlequín, que suele identificarse con el propio autor por su capacidad de transformar la realidad y por haberlo utilizado diversas veces en sus obras. Además del arlequín Picasso usó estereotipos como mendigos, prostitutas o payasos.

La obra “Los tres músicos” representa el resumen del cubismo sintético, gracias a las evidentes superficies geométricas de color que crean un abstracto rompecabezas. Muestra el resultado de los estudios del movimiento cubista, la vanguardia más importante de la época. La obra es la despedida de Picasso al arte al que se dedicó en sus años de mayor esplendor, y que será de gran influencia para las siguientes vanguardias y el arte moderno en general.

Page 3: Los Tres Músicos

http://www.artehistoria.com/v2/contextos/5333.htm

http://www.moma.org/collection/works/78630

http://arte.laguia2000.com/pintura/los-tres-musicos-de-picasso

http://www.tuitearte.es/los-tres-musicos-de-picasso/