los transformadores se expresa en kva y la compañía eléctrica nos cobra por kw

1
los transformadores se expresa en KVA y la compañía eléctrica nos cobra por KW/h ¿Por qué la potencia de los transformadores se expresa en KVA y la compañía eléctrica nos cobra por KW/h? punto de vista eléctrico. por suerte la Compañía cobra en KW, que son la medida del trabajo que ha realizado la corriente eléctrica en tu casa. El KWA provee Tensión (Voltios) y Corriente (Amperios) pero no proporciona trabajo (Potencia), debido a la presencia de un Factor de Potencia igual a cero. Para que lo entiendas bien te pongo un ejemplo no real. Supongamos que contratas a una Compañía una potencia de 2,2 KW (bajo una tensión de 220 V) y ésta instala un transformador de 2,2 KVA para servirte, pero cuando lo tienes instalado, tú en lugar de conectar un calefactor de 2,2 KW instalas un gran bobina para crear un campo magnético que te interesa, que funciona a los 220 V y consume 10 A, o sea que utilizas el máximo que te puede entregar el transformador, pero como la bobina tiene un factor de potencia igual a 0, (bobina ideal que realmente no existe) no gastas ni un solo Vatio. La Compañía ha cumplido contigo y el transformador es el correcto, pero si tú no consumes ningún trabajo, no puede cobrarte. En cambio si desconectas la bobina y conectas el calefactor entonces tienes calor en tu casa y por lo tanto consumes trabajo.. Realmente a la Compañía no le interesa que instales la bobina pues utilizas sus generadores y su transformador para nada útil para ella. Cuando en un lugar o una industria se utilizan cargas con bajo factor de potencia, la Compañía puede obligar a un pago aunque realmente no te entregue potencia, es decir Energía Reactiva. Saludos. Es un problema de comportamiento de los componentes. Resulta que el KW/H es una medida absoluta de energía que se puede traducir fácilmente a cuantos electrones has consumido. Esta medida es la mejor para cuando utilizas resistencias, como ampolletas o calefacotres. Cuando utilizas otros dispositivos, hay otros tipos de impedancia (el genérico de la resistencia). En particular, las bobinas poseen inductancia y los condensadores capacitancias. Internamente, el transformador son dos bobinas de distintas inductancias, de manera que una transforma la electricidad en campo magnético según su naturaleza, y la otra transforma el campo magnético en campo eléctrico según su propia naturaleza, resultando en un campo eléctrico de distintas propiedades. Debido a la naturaleza del transformador, es que se miden los KVA, porque por ejemplo, si tomas una batería de auto y la conectas a un transformador, la batería se descargará completamente y no producirá nada de energía al otro lado (sólo una pequeñísima cantidad al principio y otro poquito al irse agotando la batería). Por eso es que es imposible dar un valro de KW/H a un transformador, ya que el consumo va a depender de como se alimente y como se le exija al otro lado (si la energía que sale del transformador es usada o no). Los KVA tienen que ver con un calculo más complejo que incluye la fase de la corriente que entra... utiliza fasores, que son medio abstractos para comprenderlos de primeras... depende, en la tienda te venden por libra, en la abarrotería por arroba, en el almacén por quintal, en la fabrica por tonelada. asi es la cosa, se expresan en kva para ahorrar ceros, ya que una casa pequeña no va a consumir 150kva, sino a lo sumo 100kw por hora, es para simplificarnos la vida y que nos cobren mas y no lo sintamos tan exagerado. por que KW/h significa KILOBAIT / HORA (bueno si asi se escribe) es lo que marcan esos pequeños relojes y las compañias usan esa medida para poder cobrar por que si no no tendrian ni idea de como cobrar KVA ES LA CAPACIDAD DE EL TRANSFORMADOR SE PUEDE CONVERTIR EN KW ASI KVA X FACTOR DE POTENCIA LA EMPRESA ELECTRICA TE COBRA KW DE CONSUMO X HORAS DE CONSUMO X DIAS AL MES DE CONSUMO Y ESTO ES KW / H

Upload: 10rodriguez

Post on 11-Jul-2016

5 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

El KWA provee Tensión (Voltios) y Corriente (Amperios) pero no proporciona trabajo (Potencia), debido a la presencia de un Factor de Potencia igual a cero

TRANSCRIPT

Page 1: Los Transformadores Se Expresa en KVA y La Compañía Eléctrica Nos Cobra Por KW

los transformadores se expresa en KVA y la compañía eléctrica nos cobra por KW/h

¿Por qué la potencia de los transformadores se expresa en KVA y la compañía eléctrica nos cobra por KW/h?

punto de vista eléctrico.

por suerte la Compañía cobra en KW, que son la medida del trabajo que ha realizado la corriente

eléctrica en tu casa.

El KWA provee Tensión (Voltios) y Corriente (Amperios) pero no proporciona trabajo (Potencia), debido a

la presencia de un Factor de Potencia igual a cero.

Para que lo entiendas bien te pongo un ejemplo no real. Supongamos que contratas a una Compañía

una potencia de 2,2 KW (bajo una tensión de 220 V) y ésta instala un transformador de 2,2 KVA para

servirte, pero cuando lo tienes instalado, tú en lugar de conectar un calefactor de 2,2 KW instalas un gran

bobina para crear un campo magnético que te interesa, que funciona a los 220 V y consume 10 A, o sea

que utilizas el máximo que te puede entregar el transformador, pero como la bobina tiene un factor de

potencia igual a 0, (bobina ideal que realmente no existe) no gastas ni un solo Vatio.

La Compañía ha cumplido contigo y el transformador es el correcto, pero si tú no consumes ningún

trabajo, no puede cobrarte.

En cambio si desconectas la bobina y conectas el calefactor entonces tienes calor en tu casa y por lo

tanto consumes trabajo..

Realmente a la Compañía no le interesa que instales la bobina pues utilizas sus generadores y su

transformador para nada útil para ella.

Cuando en un lugar o una industria se utilizan cargas con bajo factor de potencia, la Compañía puede

obligar a un pago aunque realmente no te entregue potencia, es decir Energía Reactiva.

Saludos.

Es un problema de comportamiento de los componentes.

Resulta que el KW/H es una medida absoluta de energía que se puede traducir fácilmente a cuantos

electrones has consumido. Esta medida es la mejor para cuando utilizas resistencias, como ampolletas o

calefacotres. Cuando utilizas otros dispositivos, hay otros tipos de impedancia (el genérico de la

resistencia). En particular, las bobinas poseen inductancia y los condensadores capacitancias.

Internamente, el transformador son dos bobinas de distintas inductancias, de manera que una transforma

la electricidad en campo magnético según su naturaleza, y la otra transforma el campo magnético en

campo eléctrico según su propia naturaleza, resultando en un campo eléctrico de distintas propiedades.

Debido a la naturaleza del transformador, es que se miden los KVA, porque por ejemplo, si tomas una

batería de auto y la conectas a un transformador, la batería se descargará completamente y no producirá

nada de energía al otro lado (sólo una pequeñísima cantidad al principio y otro poquito al irse agotando

la batería). Por eso es que es imposible dar un valro de KW/H a un transformador, ya que el consumo va

a depender de como se alimente y como se le exija al otro lado (si la energía que sale del transformador

es usada o no). Los KVA tienen que ver con un calculo más complejo que incluye la fase de la corriente

que entra... utiliza fasores, que son medio abstractos para comprenderlos de primeras...

depende, en la tienda te venden por libra, en la abarrotería por arroba, en el almacén por quintal, en la

fabrica por tonelada.

asi es la cosa, se expresan en kva para ahorrar ceros, ya que una casa pequeña no va a consumir

150kva, sino a lo sumo 100kw por hora,

es para simplificarnos la vida y que nos cobren mas y no lo sintamos tan exagerado.

por que KW/h significa KILOBAIT / HORA (bueno si asi se escribe) es lo que marcan esos pequeños

relojes y las compañias usan esa medida para poder cobrar por que si no no tendrian ni idea de como

cobrar

KVA ES LA CAPACIDAD DE EL TRANSFORMADOR SE PUEDE CONVERTIR EN KW ASI KVA X

FACTOR DE POTENCIA

LA EMPRESA ELECTRICA TE COBRA KW DE CONSUMO X HORAS DE CONSUMO X DIAS AL MES

DE CONSUMO Y ESTO ES KW / H