los titulares actividades institucionales...la ciudad de san miguel de allende una reunión de...

61
RESUMEN INFORMATIVO • 1 HOY ES 23 DE MAYO DE 2013 LOS TITULARES Correo: Ignoran acciones a favor de las mujeres. El Sol de Irapuato y El Sol de Salamanca: Se consolidan inversiones. El Sol de León: Son 500 mdp para León. AM Guanajuato, León, Irapuato y Celaya: Pagan burócratas menos impuestos. Milenio: Márquez a Aristóteles: Zapotillo va porque va. El Heraldo de León: Aun contra Jalisco, Zapotillo va seguro. ACTIVIDADES INSTITUCIONALES La y los diputados que integran la Comisión de Turismo de la LXII Legislatura local, sostuvieron en la ciudad de San Miguel de Allende una reunión de trabajo con los prestadores de servicios vinculados al sector turismo, con el propósito de mantener un intercambio directo que permita a los legisladores coadyuvar, en la medida de sus atribuciones, al desarrollo de dicha actividad. Integrantes de la Comisión de Desarrollo Urbano y Obra Pública se reunieron con el secretario de Obra Pública del gobierno estatal y le plantearon algunas consideraciones sobre la distribución de la inversión en este rubro. El Ing. José Arturo Durán Miranda expuso ante los legisladores la información relativa a la inversión en obra pública en el presente ejercicio, tanto en lo asignado directamente a la dependencia a su cargo como en lo que corresponde a la obra convenida con otras dependencias de la administración pública estatal. Además de que detalló los diversos programas que vienen desarrollando, el recurso asignado a cada obra y su estatus. La Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología y Cultura del Congreso local, sostuvo una reunión con la Coordinadora de Enlace Legislativo e Institucional del Foro Consultivo Científico y Tecnológico, A.C. (FCCyT), Leticia Vázquez Marrufo, quien expuso los objetivos, competencias y forma de trabajo de la asociación civil que representa, las actividades que se realizan de manera conjunta con las Cámaras de Senadores y de Diputados, así como las acciones de cabildeo para el presupuesto federal en materia de ciencia, tecnología e innovación. Así mismo, hizo una exposición de las modificaciones a las leyes que en materia de ciencia, tecnología e innovación se han hecho en algunas entidades federativas de acuerdo a los diagnósticos y las propuestas remitidas en su momento por el FCCyT. Por otra parte, acordaron enviar a la Junta de Gobierno y Coordinación Política una propuesta presentada por la Presidenta y el Secretario de la Comisión, a efecto de realizar un evento de entrega de reconocimientos para los tres primeros lugares de la prueba “Enlace” y de la “Olimpiada del Conocimiento Infantil” en la entidad. En otro punto del orden del día, la diputada Yulma Rocha propuso ante la Comisión la posibilidad de suscribir una iniciativa de reformas a la Constitución Política del Estado de Guanajuato, pero además propuso que este mismo órgano legislativo entre a un proceso de revisión de la Ley de Fomento a la Cultura para el Estado de Guanajuato. Sobre el primer asunto, se acordó que sea presentada ante los demás integrantes de la Comisión para conocer su contenido; y sobre el estudio de la ley antes citada, será remitida con el propósito de tomar acuerdos con el objeto de considerar posibles reformas a este ordenamiento.

Upload: others

Post on 10-Jul-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

RESUMEN INFORMATIVO • 1

HOY ES 23 DE MAYO DE 2013

LOS TITULARES

Correo: Ignoran acciones a favor de las mujeres. El Sol de Irapuato y El Sol de Salamanca: Se consolidan inversiones. El Sol de León: Son 500 mdp para León. AM Guanajuato, León, Irapuato y Celaya: Pagan burócratas menos impuestos. Milenio: Márquez a Aristóteles: Zapotillo va porque va. El Heraldo de León: Aun contra Jalisco, Zapotillo va seguro.

ACTIVIDADES INSTITUCIONALES La y los diputados que integran la Comisión de Turismo de la LXII Legislatura local, sostuvieron en la ciudad de San Miguel de Allende una reunión de trabajo con los prestadores de servicios vinculados al sector turismo, con el propósito de mantener un intercambio directo que permita a los legisladores coadyuvar, en la medida de sus atribuciones, al desarrollo de dicha actividad. Integrantes de la Comisión de Desarrollo Urbano y Obra Pública se reunieron con el secretario de Obra Pública del gobierno estatal y le plantearon algunas consideraciones sobre la distribución de la inversión en este rubro. El Ing. José Arturo Durán Miranda expuso ante los legisladores la información relativa a la inversión en obra pública en el presente ejercicio, tanto en lo asignado directamente a la dependencia a su cargo como en lo que corresponde a la obra convenida con otras dependencias de la administración pública estatal. Además de que detalló los diversos programas que vienen desarrollando, el recurso asignado a cada obra y su estatus. La Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología y Cultura del Congreso local, sostuvo una reunión con la Coordinadora de Enlace Legislativo e Institucional del Foro Consultivo Científico y Tecnológico, A.C. (FCCyT), Leticia Vázquez Marrufo, quien expuso los objetivos, competencias y forma de trabajo de la asociación civil que representa, las actividades que se realizan de manera conjunta con las Cámaras de Senadores y de Diputados, así como las acciones de cabildeo para el presupuesto federal en materia de ciencia, tecnología e innovación. Así mismo, hizo una exposición de las modificaciones a las leyes que en materia de ciencia, tecnología e innovación se han hecho en algunas entidades federativas de acuerdo a los diagnósticos y las propuestas remitidas en su momento por el FCCyT. Por otra parte, acordaron enviar a la Junta de Gobierno y Coordinación Política una propuesta presentada por la Presidenta y el Secretario de la Comisión, a efecto de realizar un evento de entrega de reconocimientos para los tres primeros lugares de la prueba “Enlace” y de la “Olimpiada del Conocimiento Infantil” en la entidad. En otro punto del orden del día, la diputada Yulma Rocha propuso ante la Comisión la posibilidad de suscribir una iniciativa de reformas a la Constitución Política del Estado de Guanajuato, pero además propuso que este mismo órgano legislativo entre a un proceso de revisión de la Ley de Fomento a la Cultura para el Estado de Guanajuato. Sobre el primer asunto, se acordó que sea presentada ante los demás integrantes de la Comisión para conocer su contenido; y sobre el estudio de la ley antes citada, será remitida con el propósito de tomar acuerdos con el objeto de considerar posibles reformas a este ordenamiento.

RESUMEN INFORMATIVO • 2

La diputada Yulma Rocha Aguilar adelantó que será hasta la próxima sesión de la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología y Cultura, cuando se llame a comparecer al titular de Educafin para que dé una explicación amplia sobre el Sistema Único de Becas. El diputado Alfonso Ruiz Chico declaró que la iniciativa de Ley sobre Trata de Personas ya se trabaja en la Comisión de Derechos Humanos y con ella se permitirá la creación de políticas públicas que ayuden a prevenir la explotación sexual, laboral y la extracción de tejidos y órganos. Agregó que será a través de foros de consulta que se tomará en cuenta la opinión de la ciudadanía. El diputado Juan Rendón López señaló que el Congreso local respalda totalmente al Gobernador en el blindaje de las fronteras de Guanajuato con Michoacán. Adelantó que la próxima semana, integrantes de la Comisión de Seguridad Pública y Comunicaciones sostendrán una reunión con el secretario de Seguridad Pública, Álvar Cabeza de Vaca, con quien ultimarán detalles sobre esta estrategia, asimismo, plantearan el tema del proyecto Escudo. El diputado Sergio Alejandro Contreras Guerrero señaló que desde el 26 de septiembre de 2012, el Grupo Parlamentario del PVEM realizó la solicitud para crear la Secretaría del Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial, al gobernador Miguel Márquez. Dijo que la creación de esta nueva Secretaría es necesaria para agilizar los procesos de mejora en los cauces del estado, principalmente del río Temascatío, ya que se ha dejado de lado y el tema ha pasado de gobiernos municipales a federales, sin solución. Se informa que el día de hoy, el secretario de Gobierno, Antonio Salvador García López, acudirá al Congreso del Estado, para presentar las cinco ternas para magistrados en diferentes cargos: Tribunal Electoral del Estado de Guanajuato, Tribunal Contencioso Administrativo, así como de dos salas civiles del Poder Judicial del Estado. Se retoma la información de la sesión de trabajo de la Comisión de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables.

PANORAMA MEDIÁTICO El gobernador Miguel Márquez Márquez aseguró que el proyecto de la presa El Zapotillo no tiene vuelta de hoja y va porque va. Rechazó que sea una imposición del gobierno de Felipe Calderón e insistió en el respeto para aquella entidad, pero recalcó que el beneficio será para la población, incluida la zona metropolitana de Guadalajara. Al respecto, el ex senador Ricardo Alaniz Posada, indicó que el proyecto siempre ha sido politizado.

ESTADO El gobernador Miguel Márquez asistió a la reunión del Consejo Regional de Banorte. En este marco, resaltó las ventajas que presenta el Estado en infraestructura de conectividad, parques industriales, educación, seguridad y salud. Por otra parte, informó que el Estado invertirá 500 millones de pesos para el municipio de León en el sector educativo y resaltó que es el monto más alto que se ha invertido en la historia de la ciudad, por lo que trabajarán con la administración municipal para acordar cuáles serán los proyectos en los que se invertirá. Dijo que durante su sexenio invertirá 2 mil 300 millones de pesos para equipar con “Tablets” a 300 mil alumnos de secundarias. El secretario de Desarrollo Económico, Héctor López Santillana, adelantó que habrá más parques industriales, primero en el corredor industrial, en ciudades como León, Irapuato y Celaya; más adelante en Valle de Santiago, Abasolo, los municipios del Rincón, San Felipe y está por definirse otro más entre San Luis de la Paz, Dr. Mora y San José Iturbide. En otro tema, dijo que en el estado de Guanajuato es necesario que las personas busquen un empleo, desarrollen su capacidad de comunicación verbal y escrita en dos o más idiomas, que fortalezcan habilidades técnicas y, que en la práctica logren conformar equipos multidisciplinarios. Por otra parte, reveló que se solicitaron al gobierno federal 12 mil millones de pesos para la construcción del Tren Rápido de Guanajuato y que los otros 5 mil millones que ser requieren para su construcción serán aportados por inversionistas privados y el gobierno del estado.

RESUMEN INFORMATIVO • 3

El secretario de Desarrollo Agropecuario, Javier Usabiaga Arroyo, afirmó que a partir del 28 de mayo esta dependencia cambiará de nombre a Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural, con lo cual también se atenderá el sector rural de las comunidades en los municipios para su desarrollo. El secretario de Salud, Ignacio Ortiz Aldana, indicó que en tanto la Secretaría de Finanzas determina qué empresa será contratada para abastecer los medicamentos y el material de curación a los 3.4 millones de beneficiarios del Seguro Popular, la dependencia a su cargo ha hecho compras directas por hasta tres millones de pesos a fin de garantizar que los pacientes cuenten con sus medicinas. Aseguró que no habrá más corrupción en la dependencia que encabeza y que todo lo que se compre será a través de licitaciones. El secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda, concedió una entrevista al periódico Correo. El secretario de Educación, Eusebio Vega Pérez, informó que los 3 mil millones de pesos que el Gobierno del Estado destinará este sexenio en becas, beneficiarán a 330 mil estudiantes por ciclo escolar. Agregó que los apoyos serán manejados con transparencia. El ex presidente municipal de Silao, Jorge Galván Gutiérrez, fue designado como titular de la Unidad de Servicio de Apoyo a la Educación (USAE) en la zona de Silao. Continúa generándose información sobre la situación que viven en el municipio de León los jornaleros indígenas de Oaxaca y Guerrero. El delegado federal de Oportunidades, Edgar Castro Cerrillo, advirtió que por instrucciones de la Federación no se permitirá que algún funcionario público haga mal uso de los programas sociales con fines partidistas. El Gobierno del Estado a través de la CEAG lanzó la licitación de tres nuevas plantas de tratamiento para las cabeceras municipales de Huanímaro, Cuerámaro y Romita; además de las plantas de tratamiento para las comunidades de Valtierrilla (Salamanca) y Santiago de Cuenda (Santa Cruz de Juventino Rosas). El periódico AM publica información que señala que los trabajadores al servicio del estado, los diputados y los magistrados del Poder Judicial, tienen un trato fiscal privilegiado: pagan menos impuestos gracias a que la mayoría de sus ingresos los reciben mediante gratificaciones.

INICIATIVA PRIVADA Y ORGANISMOS Verónica Cruz, directora de Las Libres, afirmó que en abril pasado, el Inmujeres emitió una recomendación al Gobierno del Estado para que implementara 10 acciones emergentes para garantizar una vida libre de violencia a las mujeres, sin embargo, dijo, no ha contestado a ninguna. Al respecto, el gobernador Miguel Márquez señaló que “estaremos trabajando, escuchando todas las aportaciones, tanto del gobierno federal, organismos internacionales, nacionales, todo lo que abone, todo lo que ayude a mejorar las condiciones de los guanajuatenses”. José Antonio Abugaber, presidente del CCE de León, llamó a los senadores panistas a dejar de lado la discusión sobre quién será su coordinador y que mejor se pongan a trabajar por el bien de México. En otro tema, adelantó que harán un llamado al gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval Díaz, para que se sume al proyecto de la obra que dotará de agua a León, la presa El Zapotillo, en vez de bloquearlo. Las empresas Daltem Provee Nacional y Lomedic, presentaron un recurso de inconformidad ante la Secretaría de la Transparencia y Rendición de Cuentas al declararse desierta por segunda ocasión la licitación del abasto y dispensación de medicamentos y material de curación del Seguro Popular.

RESUMEN INFORMATIVO • 4

Un total de 679 trabajadores de la educación de la Sección 13 del SNTE, recibieron estímulos económicos que suman más de 25 millones de pesos por concepto de jubilación. Se da cuenta del inicio de la edición 41 de ANPIC que tendrá 600 expositores.

MUNICIPIOS El Ayuntamiento de Guanajuato aprobó, por unanimidad, el Programa de Obra Pública 2013, en el que se invertirán 238 millones 227 mil 644 pesos y que comprende 97 acciones; en imagen urbana se invertirán 86 millones 837 867 mil 891 pesos. Por otra parte, se eligió a José Francisco Torres Ramírez, como director del Consejo Municipal del Deporte y Atención a la Juventud. El alcalde capitalino, Luis Fernando Gutiérrez Márquez, aseguró que el programa Barrio Modelo no es partidista, sino que es del gobierno del estado y del municipio. La Contraloría Municipal de Guanajuato cuenta con las pruebas para responsabilizar al ex director jurídico del IMUVI, Pedro Jacobo Sandoval González, quien estuvo cobrando adeudos de las mensualidades que tienen beneficiarios del fraccionamiento Valle de San Pedro, sin que ingresaran esos recursos a las arcas del Instituto. Se da cuenta del incendio que consumió el 80% del basurero de Jaral del Progreso. El alcalde de Irapuato, Sixto Zetina Soto, confirmó que se avecinan ocho nuevas inversiones del ramo automotriz en esa ciudad, que vienen a complementar las empresas instaladas en Salamanca, las cuales podrían genera hasta mil 500 empleos. El director de Obra Pública de León, Jorge Martínez Plascencia, aseguró que si una empresa contratista queda mal con el municipio y no entrega en el lapso de tiempo que marca la Ley, y si deja inconclusa la obra, quedará vetada por los tres años de la administración. La alcaldesa de León, Bárbara Botello Santibáñez, declaró que el Ayuntamiento apoyará a todos los proyectos que beneficien a Guanajuato, incluyendo el tren interurbano. Anunció que en julio arrancará la obra de la primera Escuela de Vanguardia que se localizará en Las Joyas y que es impulsada por el Municipio.

PARTIDOS POLÍTICOS En rueda de prensa, la vocera del PRI estatal en Aguascalientes para el proceso electoral, Lula Dávila Casteñera, exigió al gobernador Miguel Márquez sacar las manos del proceso electoral. Al respecto, mediante comunicado de prensa, el Gobierno del Estado de Guanajuato aseguró que se mantiene completamente ajeno al proceso electoral que se vive en el vecino estatal de Aguascalientes, luego de que éste corresponde exclusivamente a la sociedad y a los partidos políticos de dicha entidad. Políticos de Guanajuato asistieron a la Segunda Reunión Tuitera realizada en Irapuato. El alcalde Sixto Zetina Soto y el senador Fernando Torres Graciano escucharon las propuestas con el objetivo de buscar una legislación a favor del derecho de petición a través de las redes sociales. El senador Fernando Torres Graciano aseguró que el grupo que estuvo en contra de la destitución de Ernesto Cordero Arroyo como coordinador del PAN en el Senado, está comprometido a trabajar por una agenda parlamentaria propia que identifique los senadores blanquiazules. Se informa que un grupo de 20 panistas de Dolores Hidalgo se reunieron para fomentar la unidad, comunicación y lealtad de este partido, sin embargo, entre ellos no se encontraba ningún integrante de la actual dirigencia, presidida por el diputado Juan Rendón López.

RESUMEN INFORMATIVO • 5

Daniel Ruiz Barragán y J. Amador Camacho Martínez, dirigentes municipales del PVEM en Irapuato y Salamanca, respectivamente, exigieron una solución inmediata al problema de contaminación del rio Temascatío, al considerar que las empresas ubicadas en la Ciudad Industrial siguen arrojando residuos tóxicos al afluente, ante la negligencia de las autoridades ambientales, municipales y de la Conagua que no han atendido el problema de fondo. El dirigente municipal del PRI en León, Fortino Batres Gómez, dijo que el PAN se está resquebrajando al interior y que no tiene liderazgo, lo anterior, respecto a la decisión de Gustavo Madero de remover a Ernesto Cordero como coordinador parlamentario del blanquiazul en el Senado. El ex alcalde de León, Ricardo Alaniz Posada, aceptó que sí se tiene una crisis en el PAN que ha sido provocada por los grupos de poder que están surgiendo al interior. El dirigente estatal del PVEM, Carlos Chacón Calderón, señaló que el 84% de los cuerpos de agua en el estado están contaminados y denunció que ha sido por la falta de voluntad e interés en el tema ambiental que siempre ha existido en Guanajuato.

EL PAÍS El presidente Enrique Peña Nieto advirtió que el sector agroalimentario nacional tendrá una atención prioritaria de su administración como motor del desarrollo regional, y sobre todo, para reducir la pobreza en zonas rurales y urbanas del país. En otro tema, indicó que el Pacto por México es un instrumento que no está diseñado para ser permanente y que una vez que se concluya con los temas que se pactaron en dicho acuerdo, se terminará. El SNTE cerró filas con el Consejo Rector del Pacto por México, al que le manifestó su respaldo a la reforma educativa y le pidió respeto a los derechos de los maestros. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión emitió la declaratoria de aprobación del proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de los artículos de la Carta Magna en materia de Telecomunicaciones, luego de que 24 Congresos estatales la avalaron. Amnistía Internacional denunció que el gobierno de Felipe Calderón ignoró las recomendaciones sobre Derechos Humanos. La Sedesol aplicará a partir de hoy la “veda electoral” en los 15 estados donde habrá comicios el próximo 7 de julio, por lo que las delegaciones de esa dependencia reanudarán sus servicios al día siguiente de la votación.