los tipos de personalidad

7
ESCUELA DE ESTUDIOS PROFESIONALES PROGRAMA AHORA UNIVERSIDAD DEL TURABO TIPOS DE PERSONALIDAD Carlos Rodríguez Torres

Upload: carlos-rodriguez-torres

Post on 19-Feb-2016

218 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: Los tipos de personalidad

ESCUELA DE ESTUDIOS PROFESIONALESPROGRAMA AHORA

UNIVERSIDAD DEL TURABO

TIPOS DE PERSONALIDAD

Carlos Rodríguez TorresTaller: ¿Cómo influye la personalidad y el ambiente ocupacional en el Comportamiento

Organizacional?

Este material es para fines educativos del curso ETEL 603E-learning y Comunidades Virtuales de Aprendizaje

Profa. Digna Rodríguez

Page 2: Los tipos de personalidad

1. PERSONALIDAD – suma total de formas en que un individuo reacciona e interactúa con otros.

Determinantes de la personalidad:

1. HERENCIA – factores que quedan determinados en el momento de la concepción, conformación inherentemente biológica, fisiológica y sicológica.

2. AMBIENTE – entre los factores que ejercen presión en la formación de nuestra personalidad están la cultura en la que crecemos, nuestros primeros condicionamientos, las normas de nuestra familia, amigos y grupos sociales y otras influencias que experimentamos. Estos factores ambientales juegan un papel sustancial en el moldeamiento de nuestra personalidad.

3. SITUACION – influye en el efecto que tienen la herencia y el ambiente en la personalidad. La personalidad de un individuo es en general estable y congruente, pero cambia con las situaciones.

2. RASGOS DE LA PERSONALIDAD – características duraderas que describen el comportamiento de un individuo.

3. INDICADORES DE TIPOS DE MYERS-BRIGGS – prueba de personalidad que evalúa cuatro características y clasifica a las personas que van del 1 al 16. Es una prueba de personalidad con 100 preguntas acerca de lo que sienten las personas o la forma en que actúan en situaciones particulares.

Cuatro características:1. Extrovertidos vs introvertidos – extrovertidos son expresivos, sociables y

asertivos. Los introvertidos son silenciosos y tímidos.2. Sensibles vs intuitivos – sensibles son prácticos y prefieren la rutina y el

orden, se centran en los detalles. Los intuitivos se basan en procesos inconscientes y ven el panorama general

3. Pensadores vs sentimentales – los pensadores utilizan la razón y la lógica para enfrentarse a los problemas. Los sentimentales se basan en sus valores y emociones personales.

4. Enjuiciadores vs perceptivos – los enjuiciadores quieren tener control y prefieren que el mundo esté ordenado y estructurado. Los perceptivos son flexibles y espontáneos.

Page 3: Los tipos de personalidad

4. EL MODELO DE LOS CINCO GRANDES – modelo de personalidades que abarca cinco dimensiones básicas.

Extroversión – esta dimensión comprende el grado de comodidad en las relaciones con las personas. Tienden a ser gregarios, afirmativos y sociables. Los introvertidos son reservados, tímidos y apacibles.

Adaptabilidad – esta dimensión se refiere a la propensión del individuo a plegarse a los demás. Estas personas son cooperativas, afectuosas y confiables. Las personas con baja calificación de adaptabilidad son frías, inconformes y antagonistas.

Meticulosidad – esta dimensión es una medida de la confiabilidad. Estas personas son muy responsables, organizadas, confiables y persistente. Las personas poco escrupulosas se distraen con facilidad, son desorganizados y poco confiables.

Estabilidad emocional – esta dimensión describe la capacidad de una persona para soportar las tensiones. Las personas con calificaciones muy negativas tienden a ser nerviosas, ansiosas, depresivas e inseguras.

Apertura a las experiencias – esta dimensión aborda el rango y la fascinación de alguien con lo nuevo. La gente abierta en extremo es creativa, curiosa y con sensibilidad artística. Lo contrario a esta categoría son convencionales y se sienten cómodos con lo que les resulta familiar.

Atributos principales de la personalidad que influyen en el Comportamiento Organizacional

Autoestima – grado en que los individuos se agradan o desagradan a si mismos, sea que se vean como capaces y efectivos, y se sientan que tienen o no el control de su entrono.

Maquiavelismo – grado en que un individuo es pragmático, mantiene distancia emocional y piensa que el fin justifica los medios.

Narcisismo – tendencia a ser arrogante, tener un sentido grandioso de la propia importancia, requerir admiración excesiva y creer ser merecedor de todo.

Automonitoreo – rasgo de la personalidad que mide la aptitud que tiene un individuo para ajustar su comportamiento a factores situacionales externos.

Propensión al riesgo – las personas difieren en su voluntad por correr riesgos.

Page 4: Los tipos de personalidad

Personalidad de tipo A – involucramiento agresivo en una lucha crónica e incesante por lograr mas y mas en cada vez menos tiempo y, de ser necesario, contra la oposición de otras cosas o personas.

o Siempre se mueven, caminan y comen rápidoo Se impacientan con el ritmo al que se suceden los hechoso Se esfuerzan por pensar y hacer dos cosas a la vezo No saben manejar su tiempo libre

Personalidad de tipo B – nunca son arrastrados por el deseo de obtener un número interminablemente creciente de cosas o de intervenir en una serie mayor y mayor de sucesos en plazo cada vez más breves.

o Nunca tienen una sensación de urgencia acompañada de impacienciao No necesitan desplegar ni hablar de sus logros, salvo si así lo exige la situacióno Juegan para divertirse y no para exhibir su superioridad a toda costao Pueden relajarse sin sentirse culpables

Personalidad proactiva – la de las personas que identifican oportunidades, muestran iniciativa, emprenden acciones y perseveran hasta que ocurre un cambio significativo.

Page 5: Los tipos de personalidad

La relación de la personalidad y las emociones de un individuo con su lugar de trabajo

Teoría del ajuste entre la personalidad y el trabajo de John Holland – identifica seis tipos de personalidad y propone que el ajuste entre estos y el ambiente ocupacional determina la satisfacción y la rotación.

TIPOS CARACTERÍSTICAS DE LA PERSONALIDAD

OCUPACIONES CONGRUENTES

Realista – prefiere las actividades físicas que requieren habilidad, fuerza y coordinación.

Tímido, genuino, persistente, estable, conforme y práctico

Mecánica, operador de taladros, granjero y trabajador de línea de ensamblaje

Investigador – se inclina por las actividades que involucran el pensamiento, la organización y la comprensión.

Analítico, original, curiosos e independiente

Biólogo, economista, matemático y reportero

Sociable – tiene preferencia por las actividades que involucran ayudar y colaborar en el desarrollo de otros.

Sociable, amistoso, cooperativo y comprensivo

Trabajador social, maestro, consejero y psicólogos clínicos

Convencional – gusta de las actividades reguladas por reglamentos, ordenadas y sin ambigüedad.

Conforme, eficiente, practico, sin imaginación e inflexible

Contador, gerente corporativo, cajero y archivista

Emprendedor – la agradan las actividades verbales en las que hay oportunidad de influir en otros y lograr poder.

Confianza en si mismo, ambicioso, enérgico y dominante

Abogados, realtors, relacionistas públicos y gerentes de pequeños negocios

Artistas – le agradan las actividades verbales en las que hay oportunidad de influir en otros y lograr poder.

Imaginativo, desordenado, idealista, emocional e impráctico

Pintor, músico, escritor y decorador de interiores