los tigres de asia

Upload: oscar-figueroa

Post on 07-Jul-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 Los Tigres de Asia

    1/4

    Los Tigres de Asia

    Los Tigres del sudeste asiático surgieron entre 1945 y 1990, en el contexto de

    la Guerra Fría. Se los comen! a "er como #otencias. Los #rinci#ales #aíses

    $ue se %an desarrollado tan "ertiginosamente &ueron Singa#ur, 'ong (ong,

    Tai)án y *orea, demostraron un crecimiento en calidad, cantidad y +ao #recioen sus #roductos alcanando mercados internacionales. - mediados de 1950

    a#untaron a los a"ances tecnol!gicos y a #olíticas sustituti"as de im#ortaci!n,

    orientándose luego a las ex#ortaciones. stos #aíses %an cam+iado

    #aradigmas mundiales.

    /arte del xito de estos #aíses, se %a +asado en

    • La abundancia de mano de obra.

    • Salarios bajos 2Con largas jornadas de trabajo3.

    • La carencia de derechos laborales.

    • La creaci!n de las zonas francas portuarias, donde las em#resas están

    exentas de im#uestos, de aranceles aduaneros y se les o&rece una

    legislaci!n es#ecial en materia la+oral 2como, #or eem#lo, limitaci!n de

    derec%os sindicales3, además de meoras de in&raestructura a cargo del

    stado.,1

    • La &uerte in"ersi!n estatal y el desarrollismo dirigido, lle"ando la

    contraria al F 2&ondo monetario internacional3

     Se fundamenta en:

    a) El empleo de por Vida o la Teoría Z.

    6na de las inno"aciones en materia administrati"a es la 7Teoría 87 $ue los

     a#oneses im#lantaron recientemente. *onsiste en $ue los tra+aadores $ue

    la+oran en las em#resas están em#leados de #or "ida 2es decir, $ue nunca

    serán des#edidos, sea cual sea el destino de la economía nacional3 en tanto$ue sus &amiliares son tam+in #rotegidos #or la em#resa, con lo $ue sta

    cuenta con la ad%esi!n de $uienes son sus tra+aadores 2lo $ue se ex#resa en

    la creaci!n de los 7círculos de calidad7 #ara asegurar la continuidad de las

    inno"aciones y en el desem#eo $ue stos #onen en el #rogreso de sus

    centros la+orales3.

    b) La Búsqueda de la on!ordia

    l desarrollo con!mico re$uiere de la su#resi!n de las erar$uías en las

    m#resas o en las unidades de #roducci!n.

    https://es.wikipedia.org/wiki/Cuatro_tigres_asi%C3%A1ticos#cite_note-1https://es.wikipedia.org/wiki/Cuatro_tigres_asi%C3%A1ticos#cite_note-1

  • 8/18/2019 Los Tigres de Asia

    2/4

    /eter :ruc;er seala 7La organiaci!n moderna no #uede ser una

    organiaci!n de en tanto

    $ue, 2?3 en el @a#!n, entre los tigres de -sia 2Singa#ur, 'ong (ong, Tai)án,

    *orea3 esta tendencia se mani&iesta a tra"s del comunitarismo no

    indi"idualista, en la exaltaci!n del es#íritu de gru#o extenso.

    Estos países implementaron elementos e!on"mi!os del pionero en laregi"n #ap"n$ para su propio desarrollo

    • áximo a%orro e in"ersi!n

    • ndustria dirigida #rinci#almente a la ex#ortaci!n

    • ano de o+ra +arata, y largas ornadas la+orales, se"era disci#lina

    la+oral y #ocos +ene&icios sociales y la+orales, más, &a"oreciendo laca#acitaci!n de la mano de o+ra.

    • /olítica econ!mica, dirigida %acia la sustituci!n de im#ortaciones,

    con"irtindose #osteriormente en economías ex#ortadoras. *orea delSur y Tai)án reci+en además un &uerte &inanciamiento de los 6.

    • n 'ong (ong, 2ex colonia +ritánica, a%ora #erteneciente a *%ina3> lasin"ersiones extraneras, tu"ieron un marcado control #or #arte delstado.

    • n Tai)án, las industrias mecánicas y #etro$uímicas consideradas

    estratgicas #ertenecen a em#resas #A+licas, controlando $ue lasim#ortaciones no sean mayores $ue las ex#ortaciones.

    • n *orea existe un &uerte #roteccionismo al sector industrial res#ecto de

    la com#etencia extranera e incluso al ingreso de ca#itales.

    • n Singa#ur, las multinacionales ocu#an un lugar &undamental, $ue en el

    resto de la regi!n.

    Los salarios +aos, y la &alta de garantías la+orales resultan grandes atracti"os#ara las em#resas multinacionales y la in"ersi!n extranera, #rinci#almentenorteamericana y a#onesa, más el go+ierno ug! siem#re un #a#el de granim#ortancia> con un &uerte #roteccionismo a sus industrias, control de lamoderniaci!n y la in"ersi!n extranera, así como, la ins#ecci!n y dominio delas industrias estratgicas, como la energtica entre otras.Las industrias desarrolladas, &ueron dirigidas y controladas #or el stado, tanto#ara el mercado interno, como #ara el externo ugando un #a#el cla"e, ya $uesu crecimiento no %u+iera #odido a#oyarse en ningAn otro sector, de+ido a sulimitaci!n en tierras y recursos naturales.

  • 8/18/2019 Los Tigres de Asia

    3/4

    %&TE'(A%& *E&T(+ *E LA E+&+,-A *E AS%A/A-0%+

    n sus orígenes la regi!n se encontra+a integrada #or las economías de

    di"ersos #aíses sin constituir un +lo$ue organiado, solo existían acuerdos

    comerciales regionales 2-*B3 #re&erenciales de la -S-C y el Tratado entre

     -ustralia y Cue"a 8elandia. Sin contar el Tratado de Li+re *omercio entre*anadá y stados 6nidos 2*6ST-, *anadianD6S Free Trade -greement3 de

    19E9, el mismo ao de la &ormaci!n del -/* 2Foro de *oo#eraci!n -siaD

    /aci&ico3.

    La -/* %a #asado a ser #arte de las re&lexiones de la -S-C. Si +ien cada

    #aís actAa con carácter indi"idual en el seno de la -/*, en trminos

    generales las economías miem+ros ace#tan a la -S-C como un gru#o

    su+regional. l "alor del -/* #ara la -S-C estri+a en $ue com#lementa los

    es&ueros de integraci!n $ue lle"a a ca+o esta Altima, &omentando un sistema

    a+ierto multilateral de comercio y la #romoci!n del dinamismo y #rogreso de la

    regi!n $ue den ca+ida a nue"as iniciati"as.

    0oro de oopera!i"n de Asia/a!ífi!o 1A/E)

    Fue creado en 19E9 como res#uesta a la creciente interde#endencia entre las

    economías de -sia y el /aci&ico, re#resenta el #rimer es&uero serio con

    contenido #olítico #ara lograr la coo#eraci!n econ!mica de la regi!n, así como

    a"anar a la li+eraci!n comercial no discriminatoria, como una alternati"a #ara

    e"itar los +lo$ues econ!micos cerrados, lo $ue %a instaurado como el #rinci#al

    gestor e im#ulsor del #roceso de regionaliaci!n de la *uenca del /ací&ico.

    Los re$uisitos $ue de+e cum#lir un #aís #ara &ormar #arte del -/* son

    • 6na economía en crecimiento y a+ierta al exterior.

    • *recientes relaciones comerciales con la regi!n -sia D /ací&ico.

    • *recientes relaciones di#lomáticas y #olíticas con la regi!n

    •  -#oyo unánime de los #aíses del -/* #ara el ingreso

    n trminos generales su o+eti"o es a"anar en el dinamismo econ!mico y

    sentido de comunidad dentro de la regi!n -sia D /ací&ico.

    :e a%í se des#rende $ue de entre sus misiones están

    •  -#oyar el crecimiento y desarrollo de la regi!n

    • *ontri+uir a una mayor li+eraliaci!n de la economía mundial

    • Be&orar los e&ectos #ositi"os resultantes de la creciente

    interde#endencia econ!mica.

    • Beducir las +arreras al comercio de +ienes, ser"icios e in"ersiones.

    /rinci#ios del -/*

    • Toda decisi!n es #or consenso

    • Los miem+ros no son #aíses sino 7economías7

    • Se #ractica el 7regionalismo a+ierto7

  • 8/18/2019 Los Tigres de Asia

    4/4

    • Se reconocen los distintos ni"eles de desarrollo y di"ersidad cultural

    mantiene consistencia con el G-TTD*

    • Se #ersigue la li+eraliaci!n y &acilitaci!n del comercio y las in"ersiones

    • Se realia una intensa coo#eraci!n tcnicoDecon!mica

    Las metas del -/* #ueden sintetiarse de la siguiente manera

    a3 antener el crecimiento de la regi!n #ara el +ien comAn de su #o+laci!n>

    +3 *ontri+uir al crecimiento y desarrollo de la economía mundial>

    c3 Bescatar los e&ectos #ositi"os tanto #ara la regi!n como #ara el mundo,

    #roducto del incremento de la interde#endencia econ!mica>

    d3 :esarrollar y estrec%ar el sistema de comercio multilateral a+ierto> y,

    e3 Beducir +arreras al comercio de +ienes y ser"icios e igualmente a las

    in"ersiones entre sus #artici#antes