los temperamentos del ser humano

Upload: oscar-david-bellido-zarate

Post on 11-Jul-2015

49 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Seminario Teolgico Luterano Andino

Administracin Pastoral

LOS TEMPERAMENTOS DEL SER HUMANO Se dice que los seres humanos podemos modificar nuestro carcter, pero tambin se dice que el temperamento es algo que ya est determinado, y esto tiene que ver con la gentica, y ms especfico con nuestro sistema nervioso. Desde hace mucho tiempo se clasificaba a los humanos por temperamentos. Hipcrates hizo la primera clasificacin, segn la cual los humanos tenamos dentro del cuerpo ciertos lquidos (llamados humores) como lo son la bilis, la bilis negra, la flema y la sangre, cuyo equilibrio determinaba el temperamento de las personas: Por ejemplo, si la flema predominaba, se deca que una persona era flemtica, o si bien predominaba la sangre, que era colrico. A pesar de los avances de la ciencia, esta teora hasta cierto punto sigue vigente. No en cuanto a los humores, sino en cuanto a la clasificacin de las personas por los temperamentos, lo cual, est determinado por el sistema nervioso y por la influencia endcrina. Los cuatro temperamentos del ser humano son: Sanguneo, Colrico, Melanclico y Flemtico. 1. EL TEMPERAMENTO SANGUINEO La palabra sanguneo viene del latn sanguis que quiere decir sangre y puesto que la sangre es el lquido caliente del cuerpo humano, la palabra sanguneo llego a designar el temperamento caliente, vivo, boyante y animado. La actitud de una persona sangunea es la de una disposicin receptiva, las impresin es de afuera tiene fcil acceso a su mente y corazn, para el temperamento sanguneo las emociones son predominantes. La accin no es una caracterstica de este tipo de personas. Esto no quiere decir sin embargo que el sanguneo sea una Persona quieta y sosegada, al contrario es activo e inquieto. Se ha denominado a este temperamento el temperamento que se goza, porque todo lo que le sucede le afecta rpida e intensamente, sus sentimientos se despiertan rpidamente y fcilmente. Y puesto que es receptivo a muchas impresiones sus emociones cambian con facilidad, vive una vida rica y variada donde las nuevas impresiones reemplazan a las viejas. El sanguneo es una persona directa e ingenua es un nio grande y piensa en voz alta, es libre y sin restricciones y sus palabras son vivas y llenas de entusiasmo, la persona sangunea no tiene dificultad para conquistar amigos,

Seminario Teolgico Luterano Andino

Administracin Pastoral

olvida rpidamente y esta propenso a cambios por eso siempre busca disculparse y cuando lo hace lo hace de todo corazn. 1.1 VIRTUDES CARACTERSTICAS DEL TEMPERAMENTO SANGUNEO. Tiene la habilidad dada por Dios para vivir en el presente, no vive en el pasado ni en el futuro Penetra en el pensamiento y sentimientos de otro, muestra inters por las personas La persona sangunea se caracteriza por la ternura y la simpata, se regocija con los que estn alegres y se entristece con los que estn tristes. Tiene una gran potencialidad para vivir una vida abundante, el aburrimiento no tiene lugar en su vida activa, su felicidad resulta del hecho que tiene intereses en las cosas pequeas y no solamente con lo importante. 1.2 FLAQUEZAS DEL TEMPERAMENTO SANGUNEO. Es probable que la persona del temperamento sanguneo sea

-

-

inconstante y superficial, la razn es que solo vive para el momento y esto le es una desventaja. No se puede confiar en l, es ingenuo y sencillo de corazn aun en su inconstancia y superficialidad, sin intencin de hacerlo se olvida de sus promesas y obligaciones.

AREAS FUERTES Animador Servicial Optimista Alegre Padre Carioso Hace amigos con facilidad Jovial Muy Activo Comunicativo Compasivo

AREAS DEBILES Desorganizado Habla Demasiado Olvida pronto a los amigos Tiene arranques de enojo Le gusta dominar la conversacin Olvida sus promesas y compromisos Es distrado Es emocional Falta de fuerzas de voluntad

Seminario Teolgico Luterano Andino Disfruta Todo Siempre Sonre No se le dificulta pedir disculpas No se aburre (Vive el presente) Siempre tiene algo que hablar Indeciso Empieza termina

Administracin Pastoral

proyectos

y

no

los

Pierde tiempo conversando cuando debera trabajar Es presumido

2. EL TEMPERAMENTO MELANCOLICO Se deriva del vocablo griego melancola que significa bilis negra o atrabilis, esta palabra se usa para designar el temperamento deprimido, desconsolado y sombro. En este temperamento como el sanguneo o que predomina son los sentimientos pero mientras que el sanguneo es abierto y receptivo a las variadas impresiones fijas hacia afuera, el melanclico es inverso fija hacia adentro de s mismo es reflexiva y no deja entrar cualquier impresin emocional. Muchas impresiones de afuera no le interesan y por otro lado hay ciertas impresiones que le afectan profundamente y hacen trabajar activamente su imaginacin, mientras que el sanguneo goza de todo el melanclico sufre de todo. Tiende a juzgarlo todo segn el ideal mental que l concibe y por ende al no lograr ese ideal se siente frustrado y maltratado, ve sin inters el presente y le parece peligroso y es temeroso. 2.1 VIRTUDES CARACTERSTICAS DEL TEMPERAMENTO MELANCLICO El individuo melanclico tiene una naturaleza rica y sensitiva. Hace todo en una manera cabal y profunda, en esto es exactamente contrario al sanguneo. Tiene l donde saber cules son sus limitaciones. l es fiel. Es digno de confianza.

-

2.2 FLAQUEZAS DEL TEMPERAMENTO MELANCLICO.

Seminario Teolgico Luterano Andino-

Administracin Pastoral

La perdona melanclica es egosta e infortunada. Es muy sensible. Es intransigente. Es difcil congeniar con l. Es pesimista. Es orgulloso. Es de naturaleza pasiva. Es probable que sea incapaz de ser prctico. Es indeciso. El melanclico a menudo se siente llamado a dedicarse a una obra que abarca toda su vida muy idealizada y difcil.

AREAS FUERTES Amante de la msica y de las artes Sensible a los dems Muy analtico Reflexivo Se sacrifica Hace amigos con cautela y una vez que los tiene es sumamente leal Disciplinado Creativo Inteligente Termina lo que emprende Muy limpio y organizado

AREAS DEBILES Depresivo Pesimista Le gusta sufrir Hipocondriaco Critica a los dems de su trabajo Vive temeroso de lo que piensan los dems de sus acciones Sospecha de los dems Mantiene resentimiento Es indeciso Se cansa con facilidad Es vengativo

3. EL TEMPERAMENTO COLERICO La palabra colrico se designa de la palabra griega que significa bilis amarilla, as que el temperamento colrico es el clido, activo y vivo. La voluntad es predominante como elemento natural, tiene el temperamento activo o practico, para el colrico la vida no solamente consiste en experimentar los distintos humores de la vida o reflexionar sobre sus misterios, para l la vida es actividad y trabajo.

Seminario Teolgico Luterano Andino

Administracin Pastoral

3.1 VIRTUDES CARACTERISTICAS DEL TEMPERAMENTO COLERICO El individuo colrico tiene fuerte voluntad. No hay otro tipo que tenga tantas cualidades naturales para edificar un carcter bueno y firme. Es una persona prctica, puede ver en seguida los mtodos para llegar a la meta. Tiene una mente aguda. Acta en una forma rpida y atrevida, no permite que otros decidan por l. La adversidad no lo hace desmayar, es perseverante.

-

3.2 FLAQUEZAS DEL TEMPERAMENTO COLERICO. La persona colrica es dura, tiene poco talento para simpatizar con los dems. Es impetuoso y violento. Tiene demasiada confianza en s mismo. Es arrogante y dominante. Es posible que sea astuto. Es vengativo. Si es criminal, es muy peligroso. En general tiene una naturaleza prosaica (vulgar o corriente)AREAS FUERTES Voluntad Tenaz Optimista Autosuficiente Audaz y valiente No se desanima ante las circunstancias difciles Organizado Decidido Acta con rapidez en emergencias Nunca Vacila Prctico No le desalienta la oposicin Alcanza siempre sus metas AREAS DEBILES Carcter violento Terco Insensible a las necesidades de otros Cortante y poco simptico Le disgustan las lgrimas ajenas Toma decisiones por otros Sarcstico Arrogante y dictatorial Usa a la gente para su beneficio Es vengativo y se le dificulta mucho perdonar Poco analtico Fastidioso y difcil de complacer

-

Seminario Teolgico Luterano Andino Demasiado seguro

Administracin PastoralSuele tener ulceras o colitis

4. EL TEMPERAMENTO FLEMTICO.

La palabra flemtico se deriva del griego flegma o flema, el fluido del cuerpo que se cree es frio y hmedo y se dice que cauda la pesadez el flemtico es apacible y frio. El flemtico tiene el temperamento expresado por la calma y la ecuanimidad bien balanceadas, en primer lugar las impresiones del ambiente donde vive tiene un efecto armonioso, predominan el sentimiento y el intelecto, el flemtico est felizmente reconciliado con la vida, contempla la vida son pasin alguna, tiene una actitud de superioridad al ambiente que lo rodea. Tiene una tranquilidad que no puede ser cambiada por las condiciones externas, no le afecta la falta de armona, sus ideales no le perturban. El menciona siempre: hay que resignarse al destino. 4.1 VIRTUDES CARACTERSTICAS DEL TEMPERAMENTO FLEMTICO Tiene buen genio y es fcil congeniar con l. Es de un espritu sereno y es persona de confianza. Tiene una mente prctica.

-

4.2 FLAQUEZAS DEL TEMPERAMENTO FLEMTICO. La persona flemtica se caracteriza por la lentitud, no hay nada que le pueda sorprender. Es perezoso. Es oportunista. Es indiferente en o de otros. Es altanero, estudia a la gente con una indiferencia altanera. AREAS FUERTES Buen carcter AREAS DEBILES Pesimista

-

-

Seminario Teolgico Luterano Andino Humor palabras) Conciliador Tiene amistades numerosas Reservado Fiel Diplomtico y pacificador Sabe escuchar Da consejos slo si los piden Es confiable Es bondadoso Placentero (pocas

Administracin PastoralSe acomoda a las circunstancias No se compromete Codo o mezquino Terco Espectador Lento y perezoso Indeciso Apaga el nimo de otros Se resiste a los cambios No se tiene confianza a s mismo No es cordial

5. TEMPERAMENTOS DE MIS COMPAEROS Y PROFESORES Flix Vargas flemtico. Mario Condo melanclico. Israel Mandujano Sanguneo. Katherine Celi Colrico. Wilfredo Tapia Melanclico. Cristian Quiones Melanclico. Oscar Bellido Sanguneo. Rufino Arapa Sanguneo. Maribel Valencia - Melanclico Ral Apaza Melanclico. Yolanda Vilcahuaman - Melanclico Fabin Morales Flemtico. Vicente Moya colrico. Luisana Muoz Melanclico. Jos Mainita flemtico. Jorge Quintana flemtico. Bolvar Gavidia melanclico.

-

Seminario Teolgico Luterano Andino

Administracin Pastoral

6. BIBLIOGRAFIA Los temperamentos, Ole Hallesby http://www.armoniafamiliarcristiana.org/Descargas/Los_Temperament os.pdf www.Monografas.com, articulo los temperamentos El pastor como consejero, pablo Hoff. Personalidades persuasivas, Luis Eduardo Daza.

-

SEMINARIO TEOLGICO LUTERANO ANDINO ADMINISTRACION PASTORAL LOS TEMPERAMENTOS DEL SER HUMANO OSCAR DAVID BELLIDO ZARATE

Seminario Teolgico Luterano Andino

Administracin Pastoral

Martes 8 de Noviembre del 2011